El primer paso para utilizar
Perforce consiste en obtener una cuenta
en el servidor. Si ya dispone de una cuenta en
FreeBSD.org
entre en
freefall
y ejecute el siguiente comando utilizando una contraseña distinta
del acceso de su FreeBSD o de cualquier otro mecanismo de
autenticación SSH:
%
/usr/local/bin/p4newuser
Por supuesto si no tiene una cuenta en
FreeBSD.org
necesitará coordinarse con su mentor.
El siguiente paso consiste en establecer las variables de
entorno que necesita p4
y en verificar
que puede conectarse al servidor. Es necesario especificar la variable
P4PORT
para realizar cualquier operación. Dicha
variable indica el servidor Perforce
con el que se va a trabajar. En el caso del Proyecto FreeBSD, créela
con el siguiente valor:
%
export P4PORT=perforce.freebsd.org:1666
Los usuarios con acceso “shell” al
“cluster”
FreeBSD.org
pueden querer encapsular el protocolo cliente-servidor de
Perforce a través de un
túnel SSH, en cuyo caso la variable de arriba
debería establecerse al valor
localhost
.
El servidor FreeBSD también necesita que se establezcan las
variables P4PASSWD
y P4USER
. Utilice
el nombre de usuario y la contraseña anteriores del siguiente
modo:
%
export P4USER=nombre_de_usuario
%
export P4PASSWD=contraseña
Compruebe que todo funciona mediante la siguiente orden:
%
p4 info
A resultas de esta orden debería ver información
referente al servidor. Si no es así compruebe que
la variable P4PORT
tiene el valor correcto.
Puede descargar éste y muchos otros documentos desde ftp://ftp.FreeBSD.org/pub/FreeBSD/doc/
Si tiene dudas sobre FreeBSD consulte la
documentación antes de escribir a la lista
<questions@FreeBSD.org>.
Envíe sus preguntas sobre la documentación a
<doc@FreeBSD.org>.