Hay diversas opciones que pueden usarse en las jaulas y varios tipos de formas de combinar un sistema FreeBSD servidor y las jaulas y poder disponer de aplicaciones de alto nivel. En esta sección se muestra lo siguiente:
Algunas de las opciones disponibles para personalizar el comportamiento y las restricciones de seguridad que pueden aplicarse en una jaula.
Algunas de las aplicaciones de alto nivel creadas para la administración de jaulas. Estas aplicaciones están en la colección de ports y pueden utilizarse en conjunto para implementar productos basados en jaulas.
La personalización a fondo de las jaulas se hace
en su mayor parte mediante la configuración de variables
sysctl(8). Hay una subcategoría especial de
sysctl para que sea más sencillo organizar las opciones
más más importantes: se trata de las opciones
de la jerarquía security.jail.*
del kernel de FreeBSD. A continuación veremos una lista
de las principales sysctl relacionadas con las jaulas y los
valores que tienen por omisión. Los nombres deberían
describir por sí mismos qué función tienen
(N. del T.: En inglés, claro) pero si necesita más
información sobre ellas consulte las páginas de
manual jail(8) y sysctl(8).
security.jail.set_hostname_allowed:
1
security.jail.socket_unixiproute_only:
1
security.jail.sysvipc_allowed:
0
security.jail.enforce_statfs:
2
security.jail.allow_raw_sockets:
0
security.jail.chflags_allowed:
0
security.jail.jailed: 0
El administrador del servidor puede
usar estas variables para añadir o quitar limitaciones
impuestas por omisión al usuario
root. Tenga en cuenta que hay ciertas
limitaciones que no pueden quitarse. El usuario
root no puede montar o desmontar sistemas
de ficheros desde su jaula. El usuario root
no puede cargar o descargar reglas de devfs(8), configurar
reglas de cortafuegos ni ejecutar muchas otras tareas
administrativas que requieran modificaciones o acceso a datos
internos del kernel, como cambiar el nivel de seguridad
securelevel
del kernel.
El sistema base de FreeBSD contiene un conjunto básico de herramientas que permiten el acceso a información sobre jaulas activas en el sistema, así como la conexión a una jaula para ejecutar comandos administrativos. jls(8) y jexec(8) forman parte del sistema base de FreeBSD y permiten ejecutar las siguientes tareas:
Mostrar una lista de jaulas activas y sus correspondientes identificadores de jaula (JID), dirección IP, nombre de máquina y ruta.
Conectarse a una jaula en ejecució desde el servidor y ejecutar un comando dentro de la jaula o realizar tareas administrativas dentro de dicha jaula. Esto es muy útil cuando el usuario root quiere apagar la jaula de forma limpia. La herramienta jexec(8) permite también arrancar una shell dentro de la jaula para realizar tareas administrativas. Veamos un ejemplo:
# jexec 1 tcsh
Entre las variadas aplicaciones ajenas al Proyecto FreeBSD que han ido apareciendo para administrar jaulas una de las más completas y útiles es sysutils/jailutils. Es un conjunto de pequeñas aplicaciones de mucha ayuda en la gestión de una jaula (jail(8)). Por favor, consulte su página web para más información.
Puede descargar éste y muchos otros documentos desde ftp://ftp.FreeBSD.org/pub/FreeBSD/doc/.
Si tiene dudas sobre FreeBSD consulte la documentación antes de escribir a la lista <questions@FreeBSD.org>.
Envíe sus preguntas sobre la documentación a <doc@FreeBSD.org>.