2.1. | ?Qué archivo necesito para instalar FreeBSD? |
Generalmente sólo es necesario un disco de 1,44Mb con una
imgen del archivo Si necesitas bajarte las distribuciones (para una instalación desde una partición DOS por ejemplo), estas son las distribuciones mínimas que necesitarás:
Todas las instrucciones sobre este procedimiento y una ampliación de la documentación se puede encontrar en Instalación de FreeBSD. | |
2.2. | ¡Ayuda!, La imagen del disco de arranque no cabe en un floppy |
Un floppy de 1.44MB puede contener hasta 1474560 bytes de datos. La imagen de arranque es exactamente de 1474560 bytes. Los errores más comunes en la preparación de disco de arranque son:
| |
2.3. | ?Dónde puedo encontrar las instrucciones de instalación de FreeBSD? |
Las instrucciones de instalación están en Instalación de FreeBSD. | |
2.4. | ?Qué necesito para poder ejecutar FreeBSD? |
Necesitarás un PC con 386 o superior, 5 Mb o más de memoria RAM y al menos 60 Mb de espacio en disco duro. Puede funcionar con tarjetas gráficas de bajo nivel (Hercules), pero para poder ejecutar X11R6 es necesario una tarjeta VGA o superior. | |
2.5. | Sólo tengo 4Mb de RAM. ?Puedo instalar FreeBSD? |
FreeBSD 2.1.7 fue la última version de FreeBSD que podía ser instalada en un sistema de 4Mb. Las nuevas versiones de FreeBSD, como la 2.2, necesitan al menos 5Mb para poder ser instaladas. Todas las versiones de FreeBSD, incluyendo la 3.0, funcionarán en sistemas con 4Mb de RAM, lo que no puedes ejecutar es la instalación en sistemas con 4Mb. Puedes añadir memoria extra para el proceso de instalación, y una vez instalado, volver a los 4Mb. Tambien puedes instalar tu disco en una máquina con más de 4Mb, realizar la instalación y reponer el disco en su máquina con 4Mb. Hay algunas situaciones en las que FreeBSD 2.1.7 no se instalará en sistemas con 4Mb. Para ser exactos: no se instalará con 640Kb de memoria base + 3Mb de memoria extendida. Si tu placa base puede remapear algo de la memoria ``perdida'' fuera de los 640Kb a la región de 1Mb, entonces aun podrás instalar FreeBSD 2.1.7. Intenta entrar en el setup de tu BIOS y busca la opción ``remap''. Actívala. Quizás tendrás que desactivar la opción de ROM shadowing. Es más fácil añadir en la máquina 4Mb de memoria para la instalación. Crea un kernel unicamente con las opciones que necesites y vuelve a quitar los 4Mb añadidos. También puedes instalar la versión 2.0.5 y a continuación actualizar tu sistema a la 2.1.7 con la opción ``upgrade'' del programa de instalación de la versión 2.1.7. Después de la instalación, si te creas un kernel personalizado, funcionará en 4Mb. Algunos fueron capaces de arrancar con 2Mb (aunque después el sistema era incapaz de hacer nada más :-)) | |
2.6. | ?Cómo puedo hacer mi propio disco de instalación? |
Realmente, no hay una manera para
sólo hacer un disco de instalación
personalizado. Hay algún código en
| |
2.7. | ?Puedo tener más de un sistema operativo en mi PC? |
Echa un vistazo en La página multi-OS. | |
2.8. | ?Puede Windows 95 coexistir con FreeBSD? |
Instala primero Windows 95 y después FreeBSD. El boot manager de FreeBSD se encargará de darte la opción de arrancar con cualquiera de los dos sistemas. Si lo haces al revés, Windows 95 borrará el boot manager sin hacer ninguna pregunta previa. Si ocurre esto, pasa a la siguiente sección. | |
2.9. | Windows 95 desinstaló mi boot manager! ?Cómo lo recupero? |
Puedes reinstalar el boot manager que viene con FreeBSD de dos maneras:
| |
2.10. | ?Puedo instalar FreeBSD en un disco con sectores erróneos? |
La gestión de sectores erróneos por parte de FreeBSD no está desarrollada todavía al 100% y desgraciadamente debemos decirte que si tienes discos IDE o ESDI con gran cantidad de sectores erróneos, FreeBSD no es para tí. De todas maneras, te aconsejamos que antes de descartar la instalación, hagas un intento. | |
2.11. | Ocurren cosas extrañas cuando arranco con el disco de instalación |
Si observas cosas como que la maquina se ``cuelga'' o se reinicializa espontáneamente cuando intentas arrancar con el disco de instalación, aquí tienes tres preguntas que debes responder tu mismo:
Han habido informaciones referentes a problemas al bajar el disco de instalación con Netscape, por lo que te recomendamos que uses un programa diferente como cliente de ftp. | |
2.12. | ¡Ayuda! ¡No puedo instalar desde una cinta! |
Si estás instalando la versión 2.1.7R desde una cinta, debes crear esa cinta con un tamaño de bloque de tar de 10 (5120 bytes). El tamaño por defecto de los bloques tar es de 20 (10240 bytes), y las cintas creadas con este tamaño por defecto no pueden ser usadas para instalar FreeBSD 2.1.7R; con estas cintas tendrás un error referente a un tamaño de registro demasiado grande. | |
2.13. | Conexión de dos máquinas FreeBSD vía puerto paralelo (PLIP) |
Coge un cable de laplink y asegurate que ambos computadores tienen un kernel que soporta el puerto paralelo.
Conecta el cable en los dos puertos paralelos. Configura los parámetros de red para el interfaz lp0 (como root) en ambas máquinas. Por ejemplo, si quieres conectar la máquina max y moritz:
En el arranque de max
En el arranque de moritz
Esto es todo!!. Por favor, lee los man de lp(4) y lpt(4). También deberías añadir las máquinas en el archivo /etc/hosts:
Para asegurarte que funciona haz: en max:
| |
2.14. | ?Puedo instalar FreeBSD en mi portátil sobre PLIP (Parallel Line IP)? |
Conecta los dos computadores usando Laplink mediante el puerto paralelo y usa las siguientes características:
Mira también esta nota en la página de informática móvil. | |
2.15. | ?Que geometría debo usar para mis discos? |
(Por geometría de un disco, entendemos el número de cilindros, cabezales y sectores por pista en el disco - de ahora en adelante nos referiremos por conveniencia a estos parámetros como C/H/S. Así es como trabaja el BIOS de los PC's para gestionar la lectura/escritura. Por alguna razón, esto parece crear mucha confusión. Ante todo, la geometría física de un disco SCSI es totalmente irrelevante ya que FreeBSD trabaja en términos de bloques de disco. Con discos IDE, FreeBSD trabaja en términos de C/H/S, pero todos los discos modernos convierten estos datos en referencias internas de bloques. Para discos SCSI, la geometría a usar depende de si tenemos activado en la controladora el soporte de translación (comunmente conocido como "soporte para discos mayores de 1GB" o algo similar). Si esta opción está desactivada, entonces usa N cilindros, 64 cabezales y 32 sectores por pista, donde N es la capacidad del disco en MB. Por ejemplo, para un disco de 2GB, los parámetros correctos serían 2048 cilindros, 64 cabezales y 32 sectores. Si el soporte de translación está activado y la capacidad del disco es mayor de 1GB, usa M cilindros, 63 cabezales (*no* 64), y 255 sectores, donde M es la capacidad del disco en MB dividida por 7.844238. Para nuestro ejemplo de un disco de 2GB, los parámetros serían 261 cilindros, 62 cabezales y 255 sectores. Si no estás seguro sobre los parámetros a usar, o FreeBSD falla al detectar la geometría correcta del disco durante la instalación, el método más simple para solucionar este problema es crear una pequeña partición DOS en el disco. Entonces, la geometría debería ser detectada correctamente (y siempre puedes borrar esa partición desde el ``editor de particiones'' si no quieres mantenerla). Alternativamente, existe una utilidad de libre
distribución incluida en FreeBSD llamada
| |
2.16. | ?Existe alguna restricción en cómo dividir el disco? |
Sí. Debes asegurarte de que la partición raiz esta por debajo del cilindro 1024, para que el BIOS pueda arrancar el kernel desde ella. (Ésta es una limitación del BIOS de los PCs, no de FreeBSD). Para discos SCSI, esto implica que la partición raíz debe estar instalada en los primeros 1024MB (o en los primeros 4096MB si la translación extendida esta activada). Para discos IDE, la partición raíz debe estar en los primeros 504MB. | |
2.17. | ?Qué hay sobre los ``disk managers''? |
FreeBSD reconoce el disk manager Ontrack. Otros disk managers no están soportados. Si quieres usar el disco solo con FreeBSD no necesitas el disk manager. Solo configura el disco para el espacio máximo que pueda manejar el BIOS (usualmente 504MB), y FreeBSD se encargará de averiguar cuánto espacio tienes realmente. Si estás usando un disco antiguo con controladora MFM, necesitarás decirle explícitamente a FreeBSD cuántos cilindros puede usar. Si quieres usar el disco con FreeBSD y otro sistema operativo, todavía puedes hacerlo sin necesitar un disk manager; sólo asegúrate de que la partición raíz de FreeBSD y la partición de arranque del otro sistema operativo están en los primeros 1024 cilindros. Si eres cuidadoso, una partición raiz de 20MB debería ser suficiente. | |
2.18. | Cuando arranco FreeBSD obtengo ``Missing Operating System'' |
Esto es un clásico conflicto entre FreeBSD y DOS u otro sistema operativo sobre sus ideas de geometría.. Tendrás que reinstalar FreeBSD, pero teniendo en cuenta la información que te damos más arriba sobre este asunto. | |
2.19. | No puedo pasar del prompt `F?'. |
Éste es otro problema descrito en el párrafo anterior. La geometría de tu BIOS y los datos de configuración de FreeBSD no coinciden. Si tu controladora o BIOS soporta la translación de cilindros (también conocido como "soporte para discos de más de 1GB"), intenta activar/desactivar esta opción y reinstala FreeBSD. | |
2.20. | Tengo >16MB de RAM. ?Puede causar esto problemas? |
Aparte del rendimiento, no. FreeBSD 2.X tiene buffers que permiten al ``bus mastering controller'' acceder a más de 16MB. (Esto sólo es aplicable si estás usando dispositivos ISA). También mira la sección máquinas con >64M si tienes esta cantidad de memoria o si usas máquinas Compaq u otro BIOS que no da correctamente la cantidad de memoria disponible. | |
2.21. | ?Necesito instalar todo el código fuente? |
En general, no. De todas maneras, te recomendamos que instales,
por lo menos, el kit de código fuente
base, el cual incluye muchos de los
archivos aquí mencionados, y el kit
sys, que incluye el código fuente
del kernel. No hay nada en el sistema que requiera el código
fuente para funcionar, a excepción del programa de
configuración de kernel
config.
Con la excepción de las fuentes del kernel, nuestra estructura
esta diseñada para que puedas montar una unidad en solo lectura
via NFS en la que exista el código fuente, y aun así,
ser capaz de compilar los nuevos binarios. (Debido a las restriciones
de los fuentes del kernel, recomendamos que no montes estos en
Teniendo los fuentes on-line y sabiendo como crear un sistema con ellas (compilar), te haremos mucho mas fácil la actualización a futuras versiones de FreeBSD. Para seleccionar auténticamente un subconjunto del
código fuente, usa la opción Custom del menú
desde el menú Distributions de la herramienta de
instalación. El script | |
2.22. | ?Necesito crear un nuevo kernel? |
La creación de un nuevo kernel era, originariamente, un paso requerido en la instalación de FreeBSD, pero en las versiones más recientes nos hemos beneficiado de la introducción de una herramienta de configuración de kernel mucho más amigable. Cuando en el prompt de arranque de FreeBSD (boot:), usamos el parámetro "-c", llegamos a una pantalla de configuración visual la cual permite configurar las opciones del kernel para la mayoría de tarjetas ISA. Todavía es recomendable la creación de un nuevo kernel conteniendo sólo los drivers que nos sean necesarios para ahorrar un poco de RAM, pero no es estrictamente necesario para la mayoría de sistemas. | |
2.23. | Vivo fuera de USA. ?Puedo usar la encriptación DES? |
Si no es absolutamente necesario que uses la encriptación DES, puedes usar la encriptación por defecto de FreeBSD para una mejor seguridad, y sin restricciones de importación. La encriptación por defecto de los passwords en FreeBSD está basada en MD5, y es necesario un mayor uso intensivo de CPU con programas de descubrimiento de passwords que en DES. La única razón para no usar hoy en día la encriptación MD5 sería usar un sistema de passwords compartidos entre sistemas FreeBSD y no FreeBSD. Puesto que el algoritmo de encriptación DES no puede ser legalmente exportado fuera de USA, los usuarios externos a USA NO deberían descargar este software desde los servidores FTP situados en USA. Existe una alternativa para la biblioteca de encriptación, basada en el código escrito en Australia por David Burren. Este código está disponible en algunos mirrors de FreeBSD fuera de USA. El código fuente de la biblioteca de encriptación, y los binarios de los programas que la usan pueden encontrarse en los siguientes servidores FTP:
Los usuarios de fuera de USA no deben descargar ningún software de encriptación de servidores situados en USA, ya que de no seguir esta norma los responsables de esos servidores podrían verse envueltos en importantes problemas legales. Se está desarrollando una distribución no
estadounidense de Kerberos, cuyas versiones actuales pueden obtenerse
vía ftp anónimo en
Existe también una lista de distribución para la discusión de software de encriptación externo a USA. Para más información envía un e-mail con una simple línea diciendo "help en el cuerpo del mensaje a: | |
2.24. | El ``boot disc'' arranca pero se cuelga en la pantalla ``Probing Devices...'' |
Si tienes instalado un ZIP o un Jaz IDE, desconéctalo e inténtalo de nuevo. El disco de arranque puede haberse confundido con los discos. Una vez el sistema esté instalado, puedes volver a conectar los dispositivos. Esperamos que esto sea arreglado en las próximas releases. | |
2.25. | Aparece el siguiente error ``panic: can't mount root'' al reiniciar el computador después de la instalación |
Este error proviene de la confusión entre los bloques de arranque y lo que ve el kernel en los discos. El error se suele manifestar en sistemas con dos discos IDE, con los discos duros dispuestos como máster o ''single'' en controladoras diferentes, estando FreeBSD instalado en la controladora IDE secundaria. Los bloques de arranque piensan que el sistema está instalado en wd1 (el segundo disco en el BIOS) mientras el kernel asigna el primer disco de la controladora secundaria wd2. Después de la detección de dispositivos, el kernel intenta montar lo que los bloques de arranque piensan que es el disco de arranque, wd1, cuando realmente es el wd2, y falla. Para solucionar el problema, haz una de las siguientes cosas:
| |
2.26. | ?Cuál es el límite de memoria?. |
Para memoria, el límite (teórico) es de 4 gigabytes. Un gigabyte ha sido comprobado y funciona sin problemas: generalmente no se pueden comprar equipos i386 que soporten más cantidad de memoria. | |
2.27. | ?Cuál es el límite del sistema de archivos FFS? |
Para sistemas de archivos FFS, el máximo teórico está en 8 terabytes (bloques de 2G), o 16TB para el tamaño de bloque por defecto de 8K. En la práctica hay un límite ``blando'' de 1 terabyte, pero con pequeáas modificaciones son posibles (y existen) sistemas de archivos de 4 terabytes. El tamaño máximo de un único archivo FFS es aproximadamente de 1 Gbloque (4TB) si el tamaño del bloque es de 4K.
Cuando el tamaño del bloque del sistema de archivos es de 4K, los bloques triple-indirectos funcionan y el límite total debería venir determinado por el número máximo de bloques que puede ser representado usando los bloques triple-indirectos (aproximadamente 1K^3 + 1K^2 + 1K), pero el límite total lo establece un límite (incorrecto) de 1G-1 en el número de bloques. El límite en el número de bloques debería ser de 2G-1, pero estos números de bloque son inalcanzables cuando los bloques del sistema de archivos son de 4K. | |
2.28. | ?Cómo puedo poner archivos de 1TB en un disquete? |
El tamaño máximo de un archivo no depende directamente del tamaño máximo del disco. El tamaño máximo del disco es de 1TB. Es una ventaja que el tamaño del archivo pueda ser mayor que el tamaño del disco. El siguiente ejemplo crea un archivo con un tamaño de 1TB usando 32K de espacio de disco (3 bloques indirectos y 1 bloque de datos) en una pequeña partición raíz.
Bruce Evans, septiembre de 1998 | |
2.29. | He compilado un nuevo kernel y al arrancar aparece el error "archsw.readin.failed". |
Puedes arrancar especificando el kernel directamente en la segunda fase del boot, pulsando cualquier tecla cuando veas el símbolo | justo antes de que se arranque el cargador (loader). Más específicamente, has actualizado los fuentes para tu kernel, y lo has creado y actualizado a partir de ellos sín hacer un ``make world''. Así no funciona. Haz un ``make world''. |
Puede descargar éste y muchos otros documentos desde ftp://ftp.FreeBSD.org/pub/FreeBSD/doc/
Si tiene dudas sobre FreeBSD consulte la
documentación antes de escribir a la lista
<questions@FreeBSD.org>.
Envíe sus preguntas sobre la documentación a
<doc@FreeBSD.org>.