“Integración” es el término que se utiliza en Perforce para describir la acción de mover cambios desde una parte del “depósito” a otra. Se suele realizar junto con las órdenes creación y mantenimiento de ramas. Una integración es necesaria cuando se quiere rellenar inicialmente una rama y cuando se quieren mover cambios realizados en la rama padre hacia la rama hija, o de la la rama hija a la padre. Un caso muy común es la integración periódica desde el árbol original de FreeBSD hacia la rama hija propia del usuario. El servidor Perforce mantiene el estado de los cambios en cada rama y sabe cuándo hay cambios que pueden integrarse de una rama a otra.
La forma más común de hacer una integración se muestra en la siguiente orden:
%
p4 integrate -b nombrederama
nombrederama
es el nombre que se
ha dado a la
especificación de rama, tal y como se explicó en la
sección anterior.
Esta orden indica a Perforce que
busque cambios en la rama padre que todavía no se hayan
aplicado a la rama hija. En base a los cambios encontrados se
prepara un listado de diferencias a aplicar. Si la integración
se realiza por primera vez sobre una rama (por ejemplo cuando se
realiza una operación de rellenado inicial) los ficheros
de la rama padre simplemente se copiarán en la ubicación
en la rama hija de la máquina local.
Una vez que la operación de integración ha finalizado
se debe ejecutar p4 resolve
, que aplicará
los cambios y resolverá posibles conflictos.
Los conflictos puede surgir debido a
cambios que se solapan al encontrarse tanto en fichero de la rama
padre como en la copia del fichero de la rama hija. Normalmente no
suelen aparecer conflictos y Perforce
puede calcular rápidamente cómo unir los cambios.
Para ejecutar una operación de resolución
(“resolve”) utilice las siguientes órdenes:
%
p4 resolve -as
%
p4 resolve
La primera invocación indica a Perforce que una automáticamente los cambios y que acepte aquellos ficheros que no den conflictos. La segunda invocación permite inspeccionar cada fichero con conflictos y resolver de forma manual dichas incompatiblidades.
Una vez hecha la integración de los ficheros llega el
momento de aplicar los cambios al repositorio. Para ello se
emplearemos la orden
p4 submit
, cuyo uso se explica en la
siguiente sección.
Puede descargar éste y muchos otros documentos desde ftp://ftp.FreeBSD.org/pub/FreeBSD/doc/
Si tiene dudas sobre FreeBSD consulte la
documentación antes de escribir a la lista
<questions@FreeBSD.org>.
Envíe sus preguntas sobre la documentación a
<doc@FreeBSD.org>.