Símbolos
- .k5login, Ficheros de configuración de usuario: .k5login y .k5users
- .k5users, Ficheros de configuración de usuario: .k5login y .k5users
- .rhosts, Dump y Restore
- /boot/kernel.old, Compilación e instalación de un kernel personalizado
- /etc/gettytab, /etc/gettytab
- /etc/group, Grupos
- /etc/login.conf, Limitar a los usuarios
- /etc/mail/access, Configuración de sendmail
- /etc/mail/aliases, Configuración de sendmail
- /etc/mail/local-host-names, Configuración de sendmail
- /etc/mail/mailer.conf, Configuración de sendmail
- /etc/mail/mailertable, Configuración de sendmail
- /etc/mail/sendmail.cf, Configuración de sendmail
- /etc/mail/virtusertable, Configuración de sendmail
- /etc/remote, ¿Como se espera que yo entre estos comandos AT?
- /etc/ttys, /etc/ttys
- /usr/bin/login, Revisión rápida
- /usr/share/skel, adduser
- 10 base 2, “bridges/routers” RDSI “Stand-alone”
- 10 base T, “bridges/routers” RDSI “Stand-alone”
- 386BSD, Breve historia de FreeBSD, En qué consiste el FreeBSD que distribuimos
- 386BSD Patchkit, Breve historia de FreeBSD
- 4.3BSD-Lite, Breve historia de FreeBSD
- 4.4BSD-Lite, Bienvenido a FreeBSD, ?Qué puede hacer FreeBSD?
- 802.11 (ver Redes sin cables)
A
- Abacus, Abacus
- AbiWord, AbiWord
- ACL, Listas de control de acceso a sistemas de ficheros
- Acrobat Reader, Acrobat Reader®
- address redirection, Redirección de direcciones
- adduser, adduser, Configuración a nivel de administrador
- Advertencias de seguridad en FreeBSD, FreeBSD Security Advisories
- Agentes de Correo de Usuario, Agente de Correo de Usuario
- AIX, ?Qué es esto?
- Alpha, FreeBSD/alpha, Estructura de discos en Alpha, Arranque en Alpha, El arranque de FreeBSD/alpha
- Alpha BIOS, FreeBSD/alpha
- Amanda, Amanda
- amd, Anclajes automáticos usando amd
- anti-aliased fonts, Tipos Anti-Aliasing
- Apache, ?Quién usa FreeBSD?
- apagado, Secuencia de apagado
- aplicaciones
- Maple, Instalación de Maple™
- Mathematica, Instalación de Mathematica®
- MATLAB, Instalación de MATLAB®
- Oracle, Instalación de Oracle®
- SAP R/3, Instalación de SAP® R/3®
- APM, El fichero de configuración
- ARC, FreeBSD/alpha
- ASCII, Codificaciones
- AT&T, Breve historia de FreeBSD
- Ataques de denegación de
servicio (DoS), Ataques de denegación de servicio
- Ataques DoS (ver Denegación de servicio (DoS))
- AUDIT, *
- Auditoría de eventos de seguridad (ver MAC)
- automatic mounter daemon, Anclajes automáticos usando amd
- AutoPPP, mgetty y AutoPPP
B
- backup software
- dump / restore, Dump y Restore
- BGP, Construcción de un “route”
- bibliotecas compartidas, Cómo instalar bibliotecas compartidas adicionales
- binary compatibility
- BSD/OS, ?Qué puede hacer FreeBSD?
- Linux, ?Qué puede hacer FreeBSD?
- NetBSD, ?Qué puede hacer FreeBSD?
- SCO, ?Qué puede hacer FreeBSD?
- SVR4, ?Qué puede hacer FreeBSD?
- BIND, Depuración de Problemas, Resumen
- caching name server, Servidor de nombres de cache
- configuration files, Ficheros de configuración
- running in a sandbox, Ejecución de named en una “
Sandbox”
- starting, Ejecución de BIND
- BIOS, Numeración de unidades desde el punto de vista de la BIOS
- Sistema Básico de Entrada/Salida, El problema que representa arrancar el sistema
- bits-por-second, Terminología
- Blue Mountain Arts, ?Quién usa FreeBSD?
- Bluetooth, Bluetooth
- BOOTP
- diskless operation, Configuración utilizando BOOTP
- bridge, Introducción
- BSD Copyright, Objetivos del Proyecto FreeBSD
C
- cajas de arena sandboxes, Asegurar servidores que se ejecutan como
root
y binarios SUID/SGID
- cargador, Flujo del programa cargador
- cargador de clase en
ejecución, ?Cómo funciona?
- cargador-de-arranque (boot-loader), Etapa tres, /boot/loader (cargador de arranque)
- CDROM
- creación, Creación y uso de medios ópticos (CD)
- grabar, burncd
- CDROMs
- creación cd CD arrancables, mkisofs
- grabar, cdrecord
- CHAP, Aclaraciones, PPP y direcciones de IP estáticas (fijas), Autentificación por medio de PAP y CHAP
- Chino tradicional
- codificación BIG-5, Configuración a nivel de usuario
- chpass, chpass
- chroot, Ejecución de named en una “
Sandbox”
- Cisco, Uso de pppd como Cliente
- clase de sesión, Configuración a nivel de administrador
- clases de sesión, Métodos de configuración de las “
locales”
- Coda, Sistemas de ficheros en red, memoria y respaldados en fichero
- codificaciones, Codificaciones
- códigos de idioma, Códigos de idioma y país
- códigos de país, Códigos de idioma y país
- Colaboradores, El modelo de desarrollo de FreeBSD
- colección de ports, Instalación usando el port linux_base
- committers, El modelo de desarrollo de FreeBSD
- compatibilidad binaria
- Linux, Sinopsis
- compatibilidad binaria con Linux, Sinopsis
- compilers
- C, ?Qué puede hacer FreeBSD?
- C++, ?Qué puede hacer FreeBSD?
- Fortran, ?Qué puede hacer FreeBSD?
- compresión, ?Puedo comprimir mis respaldos?
- Computer Systems Research Group (CSRG), ?Qué puede hacer FreeBSD?, En qué consiste el FreeBSD que distribuimos
- comsat, Asegurar servidores que se ejecutan como
root
y binarios SUID/SGID
- concatenación de discos, Cuellos de Botella en el Acceso
- Concurrent Versions System (ver CVS)
- configuración del cargador, Flujo del programa cargador
- consola, La consola, Modo monousuario
- consola virtual, Consolas virtuales y terminales
- contabilidad
- espacio en disco, Cuotas en sistemas de ficheros
- Contabilidad de procesos, Contabilidad de procesos
- Contraseñas de un solo uso, Contraseñas de un solo uso
- core team, El modelo de desarrollo de FreeBSD
- coredumpsize, Limitar a los usuarios
- correo
- recepción, Recepción de correo
- correo electónico, Sinopsis
- cortafuegos, Cortafuegos
- cpio, cpio
- cputime, Limitar a los usuarios
- crypt, DES, MD5 y Crypt
- cu, Instalación de FreeBSD en un sistema sin monitor o
teclado
- cuaa, Configuración de puerto serie
- cuentas
- añadir, adduser
- cambiar contraseña, passwd
- daemon, Cuentas de sistema
- eliminar, rmuser
- grupos, Grupos
- limitar, Limitar a los usuarios
- modificar, Modificación de cuentas
- nobody, Cuentas de sistema
- operator, Cuentas de sistema
- sistema, Cuentas de sistema
- superusuario (root), La cuenta superusuario
- usuario, Cuentas de usuario
- cuotas, Limitar a los usuarios
- cuotas de disco, Limitar a los usuarios, Cuotas en sistemas de ficheros
- límites, Configuración de límites de cuota
- revisando, Revisión de los límites de cuota y
uso de disco
- revisión, Configuración del sistema para habilitar
cuotas de disco
- CVS
- repository, El modelo de desarrollo de FreeBSD
D
- DCE, Terminología
- default route, Cosas Que Tiene Que Hacer Solo Una Vez, Ejemplo, Rutas por defecto
- Denegacion de servicio (DoS), Introducción
- DES, DES, MD5 y Crypt
- device nodes, Problemas habituales
- device.hints, Device Hints
- DGA, Cómo determinar las características de video
- DHCP
- configuration files, Ficheros, Ficheros
- dhcpd.conf, Configuración del servidor de DHCP
- diskless operation, Configuración utilizando ISC
DHCP
- installation, Instalación del servidor DHCP
- requirements, Integración dentro de los sistemas FreeBSD
- server, Integración dentro de los sistemas FreeBSD
- dial-in service, Servicio dial-in
- dial-out service, Servicio dial-out
- Dirección IP estática, Aclaraciones
- direcciones estáticas, Direcciones de Enrutamiento Estáticas
- directorio esqueleto, adduser
- directorios, Permisos
- discos
- añadir, Añadir discos
- cifrado, Cifrado de particiones de disco
- desconectar un disco de memoria, Desconexión del sistema de un disco de memoria
- file-backed (4.X), Sistema de ficheros basado en fichero en FreeBSD 4.X
- file-backed (5.X), Sistemas de ficheros basados en fichero en
FreeBSD 5.X
- memoria, Sistemas de ficheros en red, memoria y respaldados en fichero
- sistemas de ficheros en memoria (4.X), Sistemas de ficheros basados en memoria en FreeBSD 4.X
- sistemas de ficheros en memoria (5.X), sistemas de ficheros basados en memoria en
FreeBSD 5.X
- virtuales, Sistemas de ficheros en red, memoria y respaldados en fichero
- discos flexibles, ?Puedo utilizar disquetes para respaldar mis datos?
- discos virtuales, Sistemas de ficheros en red, memoria y respaldados en fichero
- Disk Mirroring, RAID1 - Replicación
- disklabel, Antes del desastre, Después del desastre
- diskless operation, Ejecución sin disco duro
- /usr read-only, Ejecución con un /usr de
sólo lectura
- kernel configuration, Construcción de un kernel sin
disco
- diskless workstation, Ejecución sin disco duro
- DNS, Extensiones de MS, Utilización del correo electrónico, Correo para Nuestro Dominio, Resumen
- records, Ficheros de zona
- DNS Server, ?Qué puede hacer FreeBSD?
- domain (nombre de dominio), Cosas Que Tiene Que Hacer Solo Una Vez
- DOS, Preparación del medio de arranque, Numeración de unidades desde el punto de vista de la BIOS, El núcleo y los sistemas de ficheros
- DSL, Cortafuegos de filtrado/conformación de tráfico
- DSP, Problemas habituales
- DTE, Terminología
- dual homed hosts, Máquinas con doble pertenencia (Dual Homed Hosts)
- dump, Dump y Restore
- DVD
- DVD+RW, Uso de un DVD+RW
- DVD-RW, Uso de un DVD-RW
- DVD-Video, Grabación de un DVD de vídeo
- grabar, Crear y utilizar medios ópticos (DVDs)
- Dynamic Host Configuration Protocol (ver DHCP)
E
- editores, Editores de texto
- editores de texto, Editores de texto
- editors
- ee, Editores de texto
- emacs, Editores de texto
- vi, Editores de texto
- ee, Editores de texto
- electronic mail (ver email)
- ELF, ?Cómo funciona?
- marcado, ?Cómo funciona?
- emacs, Editores de texto
- email, Sinopsis
- cambio de mta, Sustitución del Agente de Transferencia de Correo
- configuration, Configuración Básica
- Depuración de problemas, Depuración de Problemas
- enlaces simbólicos, Cómo instalar bibliotecas compartidas adicionales
- Etherboot, Preparación de un programa de arranque con
Etherboot
- Ethernet, Configuració de slip.hosts
- dirección MAC, slip.login Configuración
- MAC address, Cómo obtener una contraseña de Mathematica®, Ejemplo
F
- fdisk, Añadir discos
- ficheros rc, Configuración-Fuente(rc)
- filesize, Limitar a los usuarios
- finger, Asegurar servidores que se ejecutan como
root
y binarios SUID/SGID
- Firefox, Firefox
- firewall, ?Qué puede hacer FreeBSD?, Cortafuegos de filtrado/conformación de tráfico
, Soporte de cortafuegos
- fix-it floppies, Antes del desastre
- fonts, Ejecución del «frontend» de Mathematica®
través de una red
- anti-aliased, Tipos Anti-Aliasing
- spacing, Tipos Anti-Aliasing
- TrueType, Tipos TrueType®
- Fonts
- LCD screen, Tipos Anti-Aliasing
- Free Software Foundation, Breve historia de FreeBSD, En qué consiste el FreeBSD que distribuimos, Ficheros de información GNU: info
- FreeBSD Project
- development model, El modelo de desarrollo de FreeBSD
- goals, Objetivos del Proyecto FreeBSD
- history, Breve historia de FreeBSD
- FreshMeat, Cómo encontrar aplicaciones
- FreshPorts, Cómo encontrar aplicaciones
- FTP
- anonymous, FTP anónimo, Configuración de servicios de red
- modo pasivo, Elección del medio de instalación
- via a HTTP proxy, Elección del medio de instalación
- FTP servers, ?Qué puede hacer FreeBSD?
G
- gated, Configuració de slip.hosts, Ejecutando gated
- gateway, Pasarelas y “routers”
- GEOM, Sinopsis, RAID0 - Distribución por bandas, RAID1 - Replicación
- GEOM Disk Framework (ver GEOM)
- getty, Revisión rápida
- GNOME, Acerca de GNOME
- anti-aliased fonts, Tipos «Anti-aliased» en GNOME
- GNU Compiler Collection, ?Qué puede hacer FreeBSD?
- GNU General Public License (GPL), Objetivos del Proyecto FreeBSD
- GNU Lesser General Public License (LGPL), Objetivos del Proyecto FreeBSD
- GNU toolchain, Instalar binarios ELF Linux
- GnuCash, GnuCash
- Gnumeric, Gnumeric
- GQview, GQview
- grabadora de CD
- ATAPI, Introducción
- controlador ATAPI/CAM, Introducción
- Grabadora de CD
- controlador ATAPI/CAM, Uso del controlador ATAPI/CAM
- Greenman, David, Breve historia de FreeBSD
- Grimes, Rod, Breve historia de FreeBSD
- grupos, Grupos
- gv, gv
- gzip, ?Puedo comprimir mis respaldos?
I
- I/O port, Problemas habituales
- ICMP_BANDLIM, Ataques de denegación de servicio
- IEEE, pax
- ifconfig, ifconfig
- IKE, Paso 2: Asegurar el enlace
- image scanners, Escáneres de imágenes
- IMAP, Utilización del correo electrónico, Acceso a carpetas de correo remotas mediante
POP e IMAP
- impresoras, Configuración de la impresora
- imprimir, Sinopsis
- inicio, Sinopsis
- init, El problema que representa arrancar el sistema, Init: inicialización del proceso de control
- instalación, Sinopsis
- installation
- floppies, Creación de disquetes de instalación
- from MS-DOS, Instalación desde una partición MS-DOS®
- from QIC/SCSI Tape, Creación de una cinta de instalación
- headless (serial console), Instalación de FreeBSD en un sistema sin monitor o
teclado
- network
- Ethernet, Before Installing over a Network
- FTP, Elección del medio de instalación, Creación de un sitio FTP local a partir de un disco de
instalación de FreeBSD
- NFS, Antes de instalar via NFS
- parallel (PLIP), Before Installing over a Network
- serial (SLIP or PPP), Before Installing over a Network
- troubleshooting, Solución de problemas
- Intel i810 graphic chipset, Configuración de chipsets gráficos Intel®
i810
- internacionalización (ver localización)
- Internet connection sharing, Overview
- Internet Software Consortium (ISC), ?Qué es DHCP?
- IP masquerading, ?Qué puede hacer FreeBSD?, Overview
- IP subnet, Introducción
- IPCP, PPP y direcciones de IP Dinámicas (Variables)
- IPsec, VPN sobre IPsec
- AH, Qué es IPsec
- ESP, Qué es IPsec
- políticas de seguridad, Paso 2: Asegurar el enlace
- IPX/SPX, “bridges/routers” RDSI “Stand-alone”
- IRQ, Problemas habituales
- ISA, Configuración del sistema
- ISDN, Cortafuegos de filtrado/conformación de tráfico
- cards, Tarjetas RDSI
- stand-alone bridges/routers, “bridges/routers” RDSI “Stand-alone”
- ISO 9660, Introducción
- ISP, Aclaraciones, PPP y direcciones de IP estáticas (fijas)
K
- KDE, KDE
- display manager, El gestor de pantalla de KDE
- Kerberos5
- Centro de distribución de llaves, Configuración de un KDC Heimdal
- configurar clientes, Kerberos con un cliente
Heimdal
- habilitación de servicios, Creación de un servidor
Kerberos con servicios
Heimdal
- historia, Historia
- limitaciones y deficiencias, Mitigación de limitaciones encontradas en
Kerberos
- recursos externos, Recursos y más información
- solución de problemas, Kerberos Sugerencias, trucos y
solución de problemas
- KerberosIV, Asegurar la cuenta root y las
cuentas administrativas, Otros aspectos del acceso con Kerberos y SSH
- encendido inicial, Puesta en marcha del sistema
- instalación, Instalación de KerberosIV
- kermit, Uso de pppd como Cliente
- kernel, El problema que representa arrancar el sistema
- compilación / instalación, Compilación e instalación de un kernel personalizado
- Compilar un kernel a medida, Sinopsis
- configuración, Configuración del Kernel
- configuration, Configuración del sistema , Configuración
- configuration file, El fichero de configuración
- drivers / modules / subsystems, Controladores del kernel, subsistemas y módulos
- interacción de arranque, Interacción con el kernel durante el arranque
- NOTES, El fichero de configuración
- opciones de arranque, Opciones de arranque del kernel
- kernel options
- cpu, El fichero de configuración
- ident, El fichero de configuración
- LINUX, Instalación
- machine, El fichero de configuración
- MSDOSFS, El fichero de configuración
- NFS, El fichero de configuración
- NFS_ROOT, El fichero de configuración
- options BRIDGE, Cambios en la configuración del núcleo
- SMP, El fichero de configuración
- kernel.old, Ejemplos de uso del cargador
- KLD (objeto cargable del kernel), Instalación
- KOffice, KOffice
- Konqueror, Konqueror
L
- L2CAP, Protocolo de adaptación y de control de enlace a
nivel lógico (L2CAP)
- LCD screen, Tipos Anti-Aliasing
- LCP, mgetty y AutoPPP
- limitar a los usuarios, Limitar a los usuarios
- coredumpsize, Limitar a los usuarios
- cputime, Limitar a los usuarios
- cuotas, Limitar a los usuarios
- filesize, Limitar a los usuarios
- maxproc, Limitar a los usuarios
- memorylocked, Limitar a los usuarios
- memoryuse, Limitar a los usuarios
- openfiles, Limitar a los usuarios
- sbsize, Limitar a los usuarios
- stacksize, Limitar a los usuarios
- límite duro, Configuración de límites de cuota
- límite suave, Configuración de límites de cuota
- línea de órdenes, Shells
- Linux, ?Qué es esto?
- binarios ELF, Instalar binarios ELF Linux
- instalación de bibliotecas Linux, Instalación de bibliotecas de ejecución Linux
- LISA, ?Cuál es el mejor programa de respaldos?
- locale, Uso de la localización, Método de los ficheros de inicio de los
intérpretes de órdenes
- locales, Locales necesarios, Métodos de configuración de las “
locales”
- localización, ?Qué es I18N/L10N?
- Alemán, Localización al idioma alemán (para todos
los idiomas ISO 8859-1)
- Chino tradicional, Localización al chino tradicional para
Taiwán
- Coreano, Localización a los idiomas japonés y
coreano
- Japonés, Localización a los idiomas japonés y
coreano
- Ruso, Idioma ruso (codificación KOI8-R)
- login name, Aclaraciones
- loopback device, Ejemplo
- ls, Permisos
M
- MAC, Sinopsis
- MacOS, Generación una sola contraseña de un solo
uso
- MAKEDEV, Configuración de puerto serie
- Mandatory Access Control (ver MAC)
- mapa de pantalla, Configuración de la consola
- mapa de teclado, Configuración de la consola
- maxproc, Limitar a los usuarios
- MD5, DES, MD5 y Crypt
- mecanismo de arranque (bootstrap), Sinopsis
- medios de cinta, Creación y uso de cintas de datos
- AIT, AIT
- cintas DDS (4mm), 4mm (DDS: Digital Data Storage)
- cintas Exabyte (8mm), 8mm (Exabyte)
- cintas QIC, 4mm (DDS: Digital Data Storage)
- DLT, DLT
- QIC-150, QIC
- memory protection, ?Qué puede hacer FreeBSD?
- memorylocked, Limitar a los usuarios
- memoryuse, Limitar a los usuarios
- mencoder, mencoder
- Método de introducción X11
(XIM), Introducción de caracteres no ingleses
- mgetty, mgetty y AutoPPP
- MiContraseña, Autentificación por medio de PAP y CHAP
- Microsoft Windows, Numeración de unidades desde el punto de vista de la BIOS
- MIME, Configuración de las “locales”
, Método de los ficheros de inicio de los
intérpretes de órdenes
- MIT, Instalación de KerberosIV
- modem, Modems y cables, Uso de pppd como Cliente, Adaptadores de terminal RDSI
- módem, Prerequisitos
- modo de arranque mono-usuario, Ejemplos de uso del cargador
- modo mono-usuario, Modo monousuario
- modo multi-usuario, Modo multiusuario
- mount, Instalación de FreeBSD en un sistema sin monitor o
teclado, Después del desastre
- mountd, Cómo funciona NFS
- moused, Configuración de la consola
- Mozilla, Tipos Anti-Aliasing, Mozilla
- MPlayer
- making, Compilación de MPlayer
- use, Uso de MPlayer
- MS-DOS, Generación una sola contraseña de un solo
uso
- multi-user facilities, ?Qué puede hacer FreeBSD?
- multicast
- options MROUTING, Rutas multicast
- MX record, Depuración de Problemas, Configuración Básica, Ficheros de zona
- MySQL, Compilación de programas con soporte para I18N
N
- nameserver, Cosas Que Tiene Que Hacer Solo Una Vez
- natd, Overview
- Net/2, Breve historia de FreeBSD
- NetBIOS, Extensiones de MS
- NetBSD, En qué consiste el FreeBSD que distribuimos, ?Qué es esto?
- Netcraft, ?Quién usa FreeBSD?
- netgroups, Uso de Netgroups
- network address
translation, Cortafuegos de filtrado/conformación de tráfico
- newfs, Después del desastre
- NFS, Sistemas de ficheros en red, memoria y respaldados en fichero, Cuotas en NFS, NFS
- configuration, Configuración de NFS
- diskless operation, Configuración de servidores de
TFTP y de NFS
- export examples, Configuración de NFS
- mounting, Configuración de NFS
- server, Cómo funciona NFS
- uses, Usos prácticos
- nfsd, Cómo funciona NFS
- NIS, ?Qué es esto?
- client, Clases de máquinas
- client configuration, Configuración de un cliente NIS
- domainname, Elección del nombre de dominio NIS
- domains, ?Qué es esto?
- maps, Inicialización de los mapeos de NIS
- master server, Clases de máquinas
- password formats, Formatos de contraseñas
- server configuration, Configuración de un servidor de NIS maestro
- slave server, Clases de máquinas, Configuración de un servidor NIS
esclavo
- NOTES, El fichero de configuración
- Novell, Breve historia de FreeBSD
- ntalk, Asegurar servidores que se ejecutan como
root
y binarios SUID/SGID
- NTP, NTP
- choosing servers, Elección de los servidores de hora adecuados
- configuration, Configuración de la máquina
- ntp.conf, Configuración general
- ntpd, Resumen
- ntpdate, Configuración básica
- null modem cable, Instalación de FreeBSD en un sistema sin monitor o
teclado
- null-modem cable, Cables null-modem, Configuración de la consola serie
O
- OBEX, Perfil OBEX Object Push (OPUSH)
- office suite
- KOffice, KOffice
- OpenOffice.org, OpenOffice.org
- opciones de kernel
- FAST_IPSEC, Qué es IPsec
- IPSEC, Qué es IPsec, Paso 2: Asegurar el enlace
- IPSEC_DEBUG, Qué es IPsec
- IPSEC_ESP, Qué es IPsec
- OpenBSD, En qué consiste el FreeBSD que distribuimos, ?Qué es esto?
- openfiles, Limitar a los usuarios
- OpenOffice.org, OpenOffice.org
- OpenSSH, OpenSSH
- cliente, Cliente SSH
- configuración, Configuración
- copia segura, Copia segura
- habilitar, Habilitar sshd
- túneles, Túneles SSH
- OpenSSL
- generación de certificados, Generación de certificados
- Opera, Opera
- OS/2, Dedicado
- OSPF, Construcción de un “route”
P
- packages, Sinopsis
- deleting, Eliminar un package
- installing, Instalar un package
- páginas de manual, Páginas de manual
- Pair Networks, ?Quién usa FreeBSD?
- pairing, Enparejamiento de dispositivos
- PAP, Aclaraciones, PPP y direcciones de IP estáticas (fijas), Autentificación por medio de PAP y CHAP
- Parallel Line IP, Línea IP paralela (PLIP)
- partición raíz, Después del desastre
- particiones, Organización de disco, Añadir discos
- particiones BSD, Uso de sysinstall(8)
- passwd, passwd
- password, Aclaraciones
- pax, pax
- PCI, Configuración del sistema
- PDF
- viewing, Acrobat Reader®, gv, Xpdf
- peligrosamente dedicadas, Organización de disco
- periodo de gracia, Revisión de los límites de cuota y
uso de disco
- permisos, Permisos
- symbolic, Permisos simbólicos
- permisos de fichero, Permisos
- personalización del kernel, Personalización del kernel
- Personalización del kernel, Personalización del kernel
- Physical Address Extensions
(PAE)
- large memory, Configuraciones con grandes cantidades de memoria
(PAE)
- pkg_add, Instalar un package
- pkg_delete, Eliminar un package
- PLIP, Línea IP paralela (PLIP)
- POP, Utilización del correo electrónico, Acceso a carpetas de correo remotas mediante
POP e IMAP
- Portaudit, Monitorización de fallos de seguridad de aplicaciones
- portmanager, Actualización de ports con portmanager
- portmap, Cómo funciona NFS, Términos/procesos que debe usted conocer
- portmaster, Actualización de ports con portmaster
- ports, Sinopsis
- disk-space, Los ports y el espacio en disco
- installing, Instalación de ports
- removing, Cómo desinstalar ports
- upgrading, Actualización de ports
- portupgrade, Actualización de ports con portupgrade
- POSIX, pax, Configuración de las “locales”
- PostScript
- viewing, gv
- PPP, Sinopsis, Aclaraciones, Depuración de Problemas, Adaptadores de terminal RDSI
- cliente, Uso de pppd como Cliente
- con dirección IP fija, PPP y direcciones de IP estáticas (fijas)
- con direcciones IP dinámica, PPP y direcciones de IP Dinámicas (Variables)
- configuración, Configuración Automática de
PPP, Configuración Final del Sistema
- Extensiones Microsoft, Extensiones de MS
- kernel PPP, Configurando Kernel PPP
- recibiendo
llamdas externas, Recibiendo Llamadas Externas
- servidor, Configurando Kernel PPP
- sobre ATM, Uso de PPP sobre ATM (PPPoA)
- sobre Ethernet, Uso de PPP sobre Ethernet (PPPoE)
- user PPP, PPP y direcciones de IP estáticas (fijas)
- PPP shells, Shells de PPP para Usuarios de IP Dinámica, Shells de PPP para Usuarios de IP Estática
- PPPoA (ver PPP, sobre ATM)
- PPPoE (ver PPP, sobre Ethernet)
- preemptive multitasking, ?Qué puede hacer FreeBSD?
- pw, pw, Configuración a nivel de administrador
R
- racoon, Paso 2: Asegurar el enlace
- RAID
- CCD, Configuración de controlador de disco
concatenado (CCD)
- hardware, RAID por Hardware
- software, Configuración de controlador de disco
concatenado (CCD), El administrador de volúmenes Vinum
- Software, Los Discos son Demasiado Pequeños
- Vinum, El administrador de volúmenes Vinum
- RAID-1, Integridad de Datos
- rc files
- rc.serial, Configuración de puerto serie, /etc/rc.serial
- RDSI, RDSI
- Red privada virtual (ver VPN)
- Redes por TCP/IP, Configuració de slip.hosts
- redes TCP/IP, Prerequisitos
- Registro Maestro de Arranque (RMA), RMA, /boot/boot0
- registro MX, Correo electrónico y DNS
- Réplica de discos, Integridad de Datos
- resolver, Configuración de la Resolución de Nombres, Terminología
- respaldo en discos flexibles, ?Puedo utilizar disquetes para respaldar mis datos?
- restore, Dump y Restore
- reverse DNS, Terminología
- RFCOMM, Protocolo RFCOMM
- RIP, Ejecutando gated, Construcción de un “route”
- rlogind, Asegurar servidores que se ejecutan como
root
y binarios SUID/SGID
- rmuser, rmuser
- root file system
- diskless operation, Preparación del sistema de ficheros
raíz
- root zone, Terminología
- routed, Configuración Final del Sistema
- router, ?Qué puede hacer FreeBSD?, Construcción de un “route”, Cortafuegos de filtrado/conformación de tráfico
- routing, Pasarelas y “routers”
- routing propagation, Propagación de rutas
- RPM, Instalación de los RPM necesarios
- RS-232C cables, Terminología, Cables estándard RS-232C
- rshd, Asegurar servidores que se ejecutan como
root
y binarios SUID/SGID
S
- sbsize, Limitar a los usuarios
- scp, Copia segura
- scripts de inicio, La entrada a FreeBSD
- SCSI, Numeración de unidades desde el punto de vista de la BIOS
- SDL, Cómo determinar las características de video
- SDP, Protocolo de descubrimiento de servicios (SDP)
- seguridad, Seguridad
- asegurar FreeBSD, Asegurar FreeBSD
- Ataques DoS (ver Denegación de servicios (DoS))
- compromiso de cuentas, Introducción
- Contraseñas de un solo uso, Contraseñas de un solo uso
- cortafuegos, Cortafuegos
- crypt, DES, MD5 y Crypt
- OpenSSH, OpenSSH
- OpenSSL, OpenSSL
- puertas traseras, Introducción
- sendmail, Asegurar servidores que se ejecutan como
root
y binarios SUID/SGID, Configuración Final del Sistema, Configuración de sendmail
- serial communications, Sinopsis
- serial console, Instalación de FreeBSD en un sistema sin monitor o
teclado, Configurando la consola serie
- servidor de correo, El Servidor de Correo (Mail Host)
- Servidor de tipos de letra True Type de
X11, Visualización de los tipos de letra
- Servidor DNS, Aclaraciones
- setkey, Paso 2: Asegurar el enlace
- shells, Shells
- Shells Bourne, Shells
- Sistema de cola LPD, Sinopsis
- sistema de ficheros
- ISO 9660, Introducción
- sistema de ficheros raíz, Montaje y desmontaje de sistemas de ficheros
- sistemas de ficheros
- desmontar, La orden umount
- HFS, mkisofs
- ISO 9660, mkisofs
- Joliet, mkisofs
- montaje, La orden mount
- montaje con fstab, El fichero fstab
- snapshots, Instantáneas (“snapshots”) de sistemas
de ficheros
- slices, Organización de disco, Añadir discos
- SLIP, Sinopsis, Uso de SLIP, Configuración del Kernel, Configuració de slip.hosts
- cliente, Configurando un cliente SLIP
- conectando con, Haciendo una Conexión con SLIP
- enrutamiento, Consideraciones sobre el Enrutamiento
- servidor, Estableciendo un Servidor SLIP
- SMTP, Configuración Final del Sistema, Configuración Básica
- software de respaldo
- Amanda, Amanda
- cpio, cpio
- pax, pax
- tar, tar
- Solaris, ?Cómo funciona?, ?Qué es esto?
- Sony Japan, ?Quién usa FreeBSD?
- Sophos Anti-Virus, ?Quién usa FreeBSD?
- sound cards, Configuración del sistema
- source code, ?Qué puede hacer FreeBSD?
- spreadsheet
- Abacus, Abacus
- Gnumeric, Gnumeric
- SRM, FreeBSD/alpha
- SSH
- sshd, Activar el acceso al sistema mediante SSH
- ssh, Otros aspectos del acceso con Kerberos y SSH
- sshd, Asegurar servidores que se ejecutan como
root
y binarios SUID/SGID
- stacksize, Limitar a los usuarios
- Striping, RAID0 - Distribución por bandas
- striping de discos, Cuellos de Botella en el Acceso
- su, Asegurar la cuenta root y las
cuentas administrativas, Uso de sysinstall(8)
- subnet, Pasarelas y “routers”, Ejemplo
- Subversion (ver SVN)
- SunOS, Elección del nombre de dominio NIS
- Supervalu, ?Quién usa FreeBSD?
- SVN
- repository, El modelo de desarrollo de FreeBSD
- Symmetric Multi-Processing (SMP), ?Qué puede hacer FreeBSD?
- sysctl, Asegurar el Kernel, dispositivos en bruto y el sistema
sistema de ficheros
- sysinstall, Configuración de la consola, Integración dentro de los sistemas FreeBSD
- añadir discos, Uso de sysinstall(8)
- sysutils/cdrtools, Introducción
T
- tar, ?Puedo comprimir mis respaldos?, tar
- TCP Wrappers, TCP Wrappers
- TCP/IP networking, ?Qué puede hacer FreeBSD?
- tcpwrapper, Seguridad en NIS
- TELEHOUSE America, ?Quién usa FreeBSD?
- telnetd, Asegurar servidores que se ejecutan como
root
y binarios SUID/SGID
- terminales, Consolas virtuales y terminales
- terminals, Terminales
- TeX, ?Por qué utilizar una cola de impresión?
- TFTP
- diskless operation, Configuración de servidores de
TFTP y de NFS
- The GIMP, The GIMP
- timeout, PPP y direcciones de IP estáticas (fijas)
- Tipos TrueType, Tipos TrueType®
- trabajos de impresión, Introducción
- traceroute, Solución de problemas
- transporte
- exim, Agente de Transporte de Correo
- postfix, Agente de Transporte de Correo
- qmail, Agente de Transporte de Correo
- sendmail, Agente de Transporte de Correo
- Tru64 UNIX, Inicialización de los mapeos de NIS
- ttyd, Configuración de puerto serie
- TV cards, Configuración de tarjetas de TV
U
- U.C. Berkeley, ?Qué puede hacer FreeBSD?, Breve historia de FreeBSD, En qué consiste el FreeBSD que distribuimos
- UDP, Cómo funciona
- Unicode, El núcleo y los sistemas de ficheros
- UNIX, Permisos
- Unix, Aclaraciones
- USB
- discos, Dispositivos de almacenamiento USB
- USENET, ?Qué puede hacer FreeBSD?
- users
- large sites running FreeBSD, ?Quién usa FreeBSD?
- Uso de fetchmail, Manejo de fetchmail
- Uso de procmail, Uso de procmail
- UUCP, Depuración de Problemas
V
- variables de entorno, Shells
- vertical scan rate, Antes de empezar
- vi, Editores de texto
- video packages, Ports y packages relacionados con el vídeo
- video ports, Ports y packages relacionados con el vídeo
- Vinum, Los Discos son Demasiado Pequeños
- concatenación, Cuellos de Botella en el Acceso
- réplicas, Integridad de Datos
- striping, Cuellos de Botella en el Acceso
- vipw, Configuración a nivel de administrador
- virtual memory, ?Qué puede hacer FreeBSD?
- VPN, Qué es IPsec
- creación, El escenario: dos redes, conectadas por Internet, que
queremos que se comporten como una sola
W
- Walnut Creek CDROM, Breve historia de FreeBSD
- Weathernews, ?Quién usa FreeBSD?
- web browsers
- Mozilla (ver Mozilla)
- web servers, ?Qué puede hacer FreeBSD?
- WEP, WEP
- wheel, Asegurar la cuenta root y las
cuentas administrativas
- widescreen flatpanel configuration, Añadir una pantalla panorámica a nuestro sistema
- Williams, Nate, Breve historia de FreeBSD
- Windows, Generación una sola contraseña de un solo
uso
- Windows NT, ?Qué es esto?
- wireless networking, Redes sin cables (“wireless”)
- encryption, Cifrado
- Punto de acceso, Construcción de un punto de acceso basado en
FreeBSD
X
- X Display Manager, Descripción
- X Window System, ?Qué puede hacer FreeBSD?
- (ver también XFree86)
- Accelerated-X, ?Qué puede hacer FreeBSD?
- XFree86, ?Qué puede hacer FreeBSD?
- X11, Configuración de X11
- X11 tuning, Configurar X11
- XML, Tipos Anti-Aliasing
- Xorg, Configuración de X11
- xorg.conf, Configurar X11
- Xpdf, Xpdf
- XVideo, Cómo determinar las características de video
Puede descargar éste y muchos otros documentos desde
ftp://ftp.FreeBSD.org/pub/FreeBSD/doc/
Si tiene dudas sobre FreeBSD consulte la
documentación antes de escribir a la lista
<questions@FreeBSD.org>.
Envíe sus preguntas sobre la documentación a
<doc@FreeBSD.org>.