Copyright © 2004 El Proyecto de Documentación de FreeBSD
Estas son las FAQ de las listas de correo de FreeBSD. Si está interesado en colaborar con este proyecto envíe un correo eletrónico a lista de correo del proyecto de documentación de FreeBSD. La versión más reciente de este documento siempre puede obtenerse en servidor web mundial de FreeBSD. También se puede descargar como un único archivo HTML en HTML o como texto plano, PostScript, PDF, etc. desde el Servidor FTP de FreeBSD . Puede usted hacer búsquedas en las FAQ.
Traducción de Juan F. Rodriguez <jrh@it.uc3m.es>
.
Como suele ocurrir en las FAQs este documento intenta abarcar las preguntas más frecuentes sobre las listas de correo de FreeBSD (y por supuesto también pretendemos dar respuestas a dichas preguntas). Aunque originalmente el objetivo de esta lista de preguntas era reducir el ancho de banda y evitar que se preguntaran una y otra vez las mismas cuestiones, las FAQ han evolucionado hasta convertirse en recursos de información muy valiosos.
Este documento intenta representar el consenso actual de la comunidad y como tal no se puede considerar la opinión oficial del proyecto como tal. No obstante, si el lector encontrara errores ténicos dentro del presente artículo, o si se deseara realizar sugerencias sobre puntos que debieran tratarse en este documento, por favor o bien rellene un informe de problemas o envíe un correo eletrónico a lista de correo del proyecto de documentación de FreeBSD. Gracias.
1.1. | ?Cúal es el propósito de las listas de correo de FreeBSD? |
Las listas de correo de FreeBSD constituyen el canal de principal de comunicación de la comunidad FreeBSD y cubren varias áreas y comunidades de interés diferentes. | |
1.2. | ?Cuál es la audiencia de las listas de correo de FreeBSD? |
Esto depende del cometido oficial de cada lista en particular. Algunas listas se encuentran más orientadas a los desarrolladores; otras están más orientadas hacia la comunidad de usuarios de FreeBSD en general. Por favor, consulte esta lista si quiere consultar una lista actualizada de los cometidos de las listas. | |
1.3. | ?Las listas de FreeBSD son abiertas, es decir, el público en general puede participar en ellas? |
Una vez más esto depende del cometido oficial de cada lista en particular. Por favor, consulte el “charter” (la declaración del cometido de las listas de correo) antes de enviar correo a la lista y siga la filosofía de dicha lista en los envíos que haga a dicha lista. Esto ayudará al resto de usuarios a sacar más provecho de la lista. Si depués de leer las listas anteriores todavía no ha podido discernir a qué lista debe enviar su pregunta probablemente pueda enviar la consulta a la lista “freebsd-questions” (pero por favor lea más abajo antes de hacerlo) Tenga en cuenta también que las listas de correo tradicionalmente han estado abiertas a la recepción de correo por parte de subscriptores y no subscriptores. Esto ha sido algo común y deliberado durante años, para hacer más simple el proceso de entrada en la comunidad FreeBSD y para animar y fomentar la puesta en común de ideas. No obstante, debido a los abusos de envío masivo de correos por parte de algunos individuos, ciertas listas aplican una política según la cual los correos enviados por personas no subscritas deben ser procesados manualmente para asegurarse de que cumplen con el objetivo enunciado en el programa oficial de la lista. | |
1.4. | ?Cómo me puedo subscribir? |
Use el interfaz web Mailman para subscribirse a cualquiera de las listas públicas. | |
1.5. | ?Cómo me puedo dar de baja? |
Se puede utilizar exactamente el mismo interfaz que en el caso anterior, o se pueden seguir las instrucciones que se añaden automáticamente al final de cualquier mensaje publicado en la lista. Por favor, no envíe mensajes de baja directamente a la lista de correo. En primer lugar, no se conseguirá el objetivo (que es darse de baja) y en segundo lugar, indudablemente se molesta a los subscriptores y es posible que sea usted increpado por ello. Se trata de un error bastante común cuando se comienza a utilizar listas de correo; por favor, intente evitarlo. | |
1.6. | ?Hay archivos históricos de las listas en algún sitio? |
Sí. aquí puede consultar los correos enviados a las listas agrupados por hilos. | |
1.7. | ?Las listas de correo soportan mensajes en formato resumen (“digest”)? |
Si. Consulte el interfaz web de Mailman. |
La participación en listas de correo, como la colaboración en cualquier otra comunidad, se fundamenta en unas bases o estructuras comunes sobre las cuales el proceso comunicativo tiene lugar. Por favor, recuerde enviar solamente preguntas o respuestas adecuadas y siga las siguientes reglas de protocolo.
2.1. | ?Qué debo hacer antes de enviar un correo? |
Usted ha completado el paso más importante al comenzar
a leer este documento. No obstante, si es principiante en
FreeBSD, puede que deba familiarizarse usted
mismo con el software y la historia que lo envuelve y lo
ha hecho evolucionar, leyendo los numerosos libros y artículos que
el proyecto mantiene. Son puntos de particular
interés el documento de Las Preguntas Más
Frecuentes en FreeBSD, el El Handbook de FreeBSD
, y los artículos
Cómo obtener los mejores resultados de la lista de correo
Freebsd-questions,
Quí es BSD (existen una versión en castellano de este
texto en Enviar una consulta sobre algo que ya está explicado profusamente en uno o más de los anteriores documentos se considera malas formas. Esto ocurre no porque los voluntarios que colaboran en las listas sean personas especialmente susceptibles, sino porque después de un cierto tiempo respondiendo una y otra vez las mismas preguntas las personas comienzan a sentirse frustradas. Esto es particularmente cierto si dicha documentación contiene la respuesta. Recuerde siempre que casi todo el trabajo que implica el desarrollo y mantenimiento de FreeBSD es llevado a cabo por personal voluntario, es decir, humanos, que por lo tanto se comportan como tales y tienen los problemas que suelen tener los humanos. | |
2.2. | ?Qué se puede considerar como un mensaje adecuado? |
| |
2.3. | ?Qué se considera como una norma de etiqueta apropiada cuando se envía correos a las listas? |
| |
2.4. | ?Cuáles son las consideraciones especiales de etiqueta cuando se responde a un mensaje en las listas de correo? |
|
La participación en las listas de correo, así como la participación en cualquier otra comunidad, se basa en una serie de normas básicas para posibilitar el hecho comunicativo. La participación en algunas listas de correo implican el el conocimiento de la historia del Proyecto FreeBSD. Existen ciertos temas que suelen aparecer en las mentes de los “nuevos” una y otra vez. Es responsabilidad de cada participante el comprobar que sus mensajes no caen en alguna de las siguientes categorías. Asegurando esto, se ayuda a mantener a la lista en su asunto o tema más actual, y también se evitan las acusaciones que la gente puede verter hacia usted por no seguir esta regla.
El mejor método para evitar esto consiste en familiarizarse con los archivos de las listas; así sabrá qué temas que se han tratado con anterioridad. En este aspecto resulta de gran valor el interfaz de búsqueda de la lista de correo. (Si este método no proporciona resultados útiles, por favor compleméntelo con una búsqueda en su motor de búsquedas favorito).
Si se familiariza con los archivos históricos no solo conocerá los temas que se han tratado anteriormente, también aprenderá cómo se produce la discusión en la lista, quiénes son los participales y cuál es la audiencia que que se espera. Estos puntos conviene conocerlos antes de preguntar en cualquier lista de correo, no sólo en las de FreeBSD.
No hay lugar a discusión alguna si afirmamos que los
archivos son bastante extensos y también si reconocemos que
algunas preguntas son más recurrentes que otras, algunas veces
camufladas dentro de hilos donde la línea de asunto no refleja
precisamiente el nuevo contenido del mensaje. En cualquier
caso, la pesada carga está en su territorio, el del
“poster” o persona que envía mensajes a la lista,
debiendo realizar su trabajo para poder evitar estos temas
recursivos y en particular los muy temidos
“bikeshed
s”.
Literalmente, un bikeshed
es un
cobertizo exterior donde se puede almacenar un vehículo de dos
ruedas. No obstante en la jerga de FreeBSD la
palabra se considera como un término disuasorio que se refiere
a cualquier discusión frecuentemente recurrente sobre un
determinado tema, en particular, se utiliza a menudo para
identificar un tema sobre el que no se ha podido llegar a
ningún acuerdo dentro de la comunidad FreeBSD y que permanece
como algo controvertido. (La génesis de este significado se
explica con más detalle
en este texto). Simplemente se trata de conocer
previamente a qué se refiere este término antes de
empezar a enviar mensajes a cualquier lista de correo de
FreeBSD.
De una forma más general un “bikeshed” es un asunto que tiende a generar inmediatamente meta-discusiones y pasiones ardientes si no se han leído pasadas discusiones.
Por favor, colabore en el mantenimiento de las listas de correo evitando los “bikesheds” siempre que pueda. Gracias.
Autor original de la mayor parte del material que cubre las normas de etiqueta de las listas, tomadas del artículo Cómo obtener los mejores resultados de la lista de correo “FreeBSD-questions” .
Por la creación del borrador inicial de esta FAQ.