6.1. | ¿Cuáles son las aplicaciones de usuario? |
Vaya a la página de ports para información acerca de paquetes de software que han sido porteados a FreeBSD. La lista actual contiene más de 24,000 y crece diariamente, vuelva y verifíquela seguido o subscribase a la lista de anuncios de FreeBSD para actualizaciones periódicas sobre nuevas entradas. La mayoría de los ports deberían funcionar en todas las version soportadas de FreeBSD. Los que no lo hacen están marcados específicamente de esta manera. Cada vez que se realiza una versión de FreeBSD, se hace un snapshot del árbol de ports al momento de la versión que se incluye en el directorio FreeBSD soporta paquetes binarios comprimidos para instalar y desinstalar ports fácilmente. Use pkg(7) para controlar la instalación de paquetes. | |
6.2. | ¿Como descargo el árbol de Ports? ¿Debería usar SVN? |
Cualquiera de los métodos listados aquí funciona:
| |
6.3. | ¿FreeBSD soporta Java™? |
Si. Vea http://www.FreeBSD.org/java/ para más información. | |
6.4. | ¿Porque no puedo compilar este port en mi máquina 9. |
Si la versión de FreeBSD instalada se atrasa significativamente de -CURRENT o -STABLE, actualice la colección de ports usando las instrucciones en Usando la colección de ports. Si el sistema esta actualizado, alguien puede haber commiteado un cambio al port que funciona para -CURRENT pero que rompió el port para -STABLE. Envíe un reporte de errores, dado que se supone que la colección de ports funcione tanto para la rama -CURRENT como para -STABLE. | |
6.5. | Acabo de intentar compilar |
Primero, asegúrese de que la colección de ports esta actualizada. Errores que afecten la compilación de Hay raras ocurrencias en las que | |
6.6. | He actualizado el código fuente ¿Como actualizo mis ports instalados? |
FreeBSD no incluye una herramienta para actualizar ports, pero si tiene herramientas para hacer el proceso de actualización un poco más fácil. Herramientas adicionales están disponibles para simplificar el manejo de ports y son descriptas en la sección Actualizando portsen el manual de FreeBSD. | |
6.7. | ¿Es necesario que recompile todos los ports cada vez que hago una actualización a una versión mayor? |
¡Si! Mientras que un sistema reciente correrá con software compilado bajo una versión vieja, hay cosas que pueden fallar al azar o no funcionar una vez que otros ports sean instalados o actualizados. Cuando el sistema se actualiza, varias librerías compartidas, módulos cargables y otras partes del sistema serán reemplazadas por versiones más nuevas. Las aplicaciones que estén vinculadas contra las version más viejas pueden fallar al iniciar o, en otros casos, fallar al funcionar con propiedad. Para más información, vea la sección acerca de actualizaciones en el manual de FreeBSD. | |
6.8. | ¿Debo recompilar todos los ports cada vez que realizo una actualización a una versión menor? |
En general, no. Los desarrolladores de FreeBSD hacen lo posible para garantizar compatibilidad binaria en todas las versiones con el mismo número de versión mayor. Cualquier excepción será documentada en las notas de lanzamiento, y los consejos que se presenten allí deberán ser seguidos. | |
6.9. | ¿Por qué es |
Mucha gente necesita escribir scripts de shell que sean portables a muchos sistemas. Por eso es que POSIX® especifica el shell y los comandos utilitarios en gran detalle. La mayoría de los scripts están escritors en el shell de Bourne (sh(1)), y porque varias interfaces de programación importantes (make(1), system(3), popen(3), y análogos en lenguajes de scripting de alto nivel como Perl y Tcl) son instruidos para usar el shell de Bourne para interpretar comandos. Porque el shell de Bourne es usado frecuentemente y ampliamente, es importante que sea rápido al iniciar, que se comporte de manera determinística, y que tenga una pequeña huella de memoria. La implementación existente es nuestro mejor esfuerzo para satisfacer simultaneamente el mayor número de requerimientos de este tipo que podamos. Para mantener | |
6.10. | ¿Cómo creo CDs de audio a partir de mis archivos MIDI? |
Para crear CDs de audio a partir de archivos MIDI, primero instale audio/timidity++ desde ports y luego instale manualmente el set de parches GUS por Eric A. Welsh, disponible en
Los archivos WAV pueden posteriormente convertirse a otros formatos o grabarse en CDs de audio, como se describe en el manual de FreeBSD. |
Puede descargar éste y muchos otros documentos desde ftp://ftp.FreeBSD.org/pub/FreeBSD/doc/
Si tiene dudas sobre FreeBSD consulte la
documentación antes de escribir a la lista
<questions@FreeBSD.org>.
Envíe sus preguntas sobre la documentación a
<doc@FreeBSD.org>.