(C) IBM Corp. 2000
Manual de administración y del usuario de DB2 Net Search Extender
En Net Search Extender, existen diferentes tipos de bloqueos que controlan
el acceso simultáneo a un índice. Los diferentes bloqueos dependen de
si el índice de texto sólo se está leyendo, como sería en el caso de una
petición de búsqueda, o de si es necesario calcular los cambios del índice de
texto y grabarlos posteriormente en los archivos.
Durante db2text start, los servicios de bloqueo se inician de
forma automática. En un índice de texto hay los siguientes tipos de
bloqueo:
- Bloqueo S
- Para el acceso de sólo lectura compartido. Por ejemplo, solicitudes
de búsqueda.
- Bloqueo U
- Para el acceso de lectura/grabación mientras se calculan los cambios en un
índice (actualización) con acceso de lectura simultáneo. Por ejemplo,
solicitudes de búsqueda.
- Bloqueo X
- Para el acceso exclusivo de lectura/grabación durante un breve período
durante el que los cambios se escriben de hecho en el índice.
- Bloqueo IX
- Para el acceso intencionado exclusivo de lectura/grabación que evita
nuevos bloqueos S mientras el proceso de actualización espera un bloqueo
X.
Hay un servicio de bloqueo de Net Search Extender por instancia de
DB2. El servicio de bloqueo mantiene los bloqueos para varias bases de
datos.
El archivo de configuración de servicios de bloqueo se denomina
db2extlm.cfg. Se encuentra en
<instance_DIRINIPROPINST>/sqllib/db2ext en el caso de los
sistemas UNIX y en <sqllib>\<INSTANCIADB2>\db2ext en el caso
de Windows.
Los cambios en el archivo de configuración sólo surten efecto cuando se
inician los servicios de instancia de Net Search Extender durante db2text
start. Vea CONTROL para obtener más información. El usuario puede
establecer los siguientes valores:
- El número máximo de bases de datos
- El número máximo de índices por base de datos
- El número máximo de bloqueos permitidos (usuarios simultáneos) por índice
- El tiempo de espera y el número de intentos para obtener un bloqueo
Los valores por omisión del archivo de configuración son los
siguientes:
<default
maxDbs = " 8"
maxIdxPerDb = " 50"
maxLocksPerIdx = "100"
sWait = " 50"
uWait = " 500"
xWait = " 500"
sAttempt = "50"
uAttempt = "10"
xAttempt = "60"
latchTimeout = "80"
/>
La sintaxis es <atributo por
omisión=valor.../> y los atributos tienen los
siguientes significados:
- maxDbs
- Número de bases de datos que los servicios de bloqueo pueden gestionar
(entero>1).
- maxIdxPerDb
- Número de índices por base de datos que pueden bloquearse
(entero>1). Este valor es el mismo para todas las bases de
datos.
- maxLocksPerIdx
- Número de bloqueos que pueden existir en un índice de forma simultánea
(entero>1). Este valor es el mismo para todos los índices.
- sWait/sAttempt
- Cuando se solicita un bloqueo S, sAttempt es el número de intentos que se
realizan si el bloqueo no se otorga de forma inmediata. sWait es el
tiempo de espera entre estos intentos (ent>1). Estos parámetros también
se aplican a los bloqueos IX.
- uWait/uAttempt
- Cuando se solicita un bloqueo U, uAttempt es el número de intentos que se
realizan si el bloqueo no se otorga de forma inmediata. uWait es el
tiempo de espera entre estos intentos (ent>1).
- xWait/xAttempt
- Cuando se solicita un bloqueo X, xAttempt es el número de intentos que se
realizan si el bloqueo no se otorga de forma inmediata. xWait es el
tiempo de espera entre estos intentos (ent>1).
- latchTimeout
- Es el tiempo de espera adicional para los servicios de bloqueo de
intervalos. Para determinar el tiempo de espera total de un bloqueo,
realice el siguiente cálculo:
tiempo de espera = nº intentos * (nº esperas + (2 * nº latchTimeout))
El tiempo de espera se calcula en milésimas de segundo. Tenga en
cuenta que con cada intento se dobla el valor de latchTimeout cuando se añade
al tiempo de espera total.
[ Principio de página | Página anterior | Página siguiente | Contenido | Índice ]