IBM Books
(C) IBM Corp. 2000

Manual de administración y del usuario de DB2 Net Search Extender

DISABLE DATABASE

Este mandato deshace los cambios de DB2 Net Search Extender en una base de datos.

Autorización

Debe ejecutar este mandato como administrador de la base de datos para inhabilitar la base de datos. Para ello, debe disponer de autorización DBADM.

Sintaxis del mandato

>>-DISABLE-DATABASE-FOR-TEXT--+-------+------------------------->
                              '-FORCE-'
 
>--+---------------------+-------------------------------------><
   '-|opciones-conexión|-'
 
opciones-conexión:
 
|--+----------------------------------------------------------------------+--|
   '-CONNECT-TO--nombre-basedatos--+------------------------------------+-'
                                   '-USER--idusuario--USING--contraseña-'
 
 

Parámetros del mandato

CONNECT TO nombre-basedatos
Nombre de la base de datos que es el destino de este mandato. Puede omitir este parámetro si DB2DBDFT se ha establecido y el usuario está ejecutando el mandato con un ID de usuario que tenga las autorizaciones de DB2 necesarias.

USER id-usuario USING contraseña
Utilice una contraseña y un ID de usuario para conectarse a la base de datos.

FORCE
Impone el descarte de todos los índices de DB2 Net Search Extender de la base de datos. Consulte el DROP INDEX para obtener más información.

Uso

Este mandato restablece la base de datos conectada para que otros mandatos de DB2 Net Search Extender no puedan utilizarla más. Si existen índices de texto completo en la base de datos, este mandato no funcionará a menos que se utilice la opción FORCE.

Este mandato no quita la autorización DBADM al propietario de la instancia de DB2.

Nota

La inhabilitación de una base de datos no será satisfactoria si existen índices de texto definidos en la base de datos. Es recomendable eliminar estos índices uno a uno y, a continuación, comprobar si se producen problemas. Si se utiliza el mandato disable database for text force, sólo podrá estar seguro de que se han eliminado las tablas de catálogos de Net Search Extender de la base de datos.

Sin embargo, si algunos de los índices no se pueden descartar por completo, puede que todavía haya recursos que se deban eliminar manualmente. Estos recursos incluyen:

  • Archivos en el directorio de índices, de trabajo y de antememoria
  • Entradas de planificador en ctedem.dat
  • Donde se haya creado un índice utilizando la opción de captura de duplicación, se deberán suprimir manualmente las entradas IBMSNAP_SIGNAL, IBMSNAP_PRUNE_SET IBMSNAP_PRUNCNTL de las tablas de la base de datos remota. Estas entradas se pueden identificar fácilmente utilizando el mandato APPLY_QUAL="NSE"||<nombre instancia> and TARGET_SERVER= <nombre base datos>.

    En el ejemplo siguiente, la instancia es DB2 y la base de datos es SAMPLE.

    DELETE FROM <Esquemacc>.IBMSNAP_SIGNAL
    WHERE SIGNAL_INPUT_IN IN
            (SELECT MAP_ID FROM <Esquemacc>.IBMSNAP_PRUNCNTL
            WHERE APPLY_QUAL= 'NSEDB2' AND TARGET_SERVER= 'SAMPLE');
     
    DELETE FROM <Esquemacc>.IBMSNAP_PRUNCNTL
    WHERE APPLY_QUAL= 'NSEDB2' AND TARGET_SERVER= 'SAMPLE';
     
    DELETE FROM <esquemacc>.IBMSNAP_PRUNE_SET
    WHERE APPLY_QUAL= 'NSEDB2' AND TARGET_SERVER= 'SAMPLE';
     
    

Cambios en la base de datos
Se suprimen las siguientes modificaciones realizadas en la base de datos para habilitar DB2 Net Search Extender:

Cambios en el sistema de archivos y en la memoria compartida
Si se utiliza la opción FORCE, los archivos de índices se suprimirán.

Si se utiliza la opción FORCE, la antememoria se suprimirá para cualquier antememoria de índices activada. Vea DROP INDEX para obtener más información.


[ Principio de página | Página anterior | Página siguiente | Contenido | Índice ]