Nota
La inhabilitación de una base de datos no será satisfactoria si existen
índices de texto definidos en la base de datos. Es recomendable
eliminar estos índices uno a uno y, a continuación, comprobar si se producen
problemas. Si se utiliza el mandato disable database for text force,
sólo podrá estar seguro de que se han eliminado las tablas de catálogos de Net
Search Extender de la base de datos.
Sin embargo, si algunos de los índices no se pueden descartar por completo,
puede que todavía haya recursos que se deban eliminar manualmente.
Estos recursos incluyen:
- Archivos en el directorio de índices, de trabajo y de antememoria
- Entradas de planificador en ctedem.dat
- Donde se haya creado un índice utilizando la opción de captura de
duplicación, se deberán suprimir manualmente las entradas IBMSNAP_SIGNAL,
IBMSNAP_PRUNE_SET IBMSNAP_PRUNCNTL de las tablas de la base de datos
remota. Estas entradas se pueden identificar fácilmente utilizando el
mandato APPLY_QUAL="NSE"||<nombre instancia> and TARGET_SERVER=
<nombre base datos>.
En el ejemplo siguiente, la instancia es DB2 y la base de datos
es SAMPLE.
DELETE FROM <ccSchema>.IBMSNAP_SIGNAL
WHERE SIGNAL_INPUT_IN IN
(SELECT MAP_ID FROM <Esquemacc>.IBMSNAP_PRUNCNTL
WHERE APPLY_QUAL= 'NSEDB2' AND TARGET_SERVER= 'SAMPLE');
DELETE FROM <Esquemacc>.IBMSNAP_PRUNCNTL
WHERE APPLY_QUAL= 'NSEDB2' AND TARGET_SERVER= 'SAMPLE';
DELETE FROM <esquemacc>.IBMSNAP_PRUNE_SET
WHERE APPLY_QUAL= 'NSEDB2' AND TARGET_SERVER= 'SAMPLE';
|