Compruebe que las aplicaciones clínicas están correctamente conectadas e inspeccione el estado de las colas que retienen mensajes sanitarios.
Cuando haya completado satisfactoriamente todas las tareas de requisitos previos, siga utilizando estos pasos:
Las conexiones con un aviso se muestra en la parte superior de la tabla. Puede ordenar las columnas pulsando las cabeceras. Cuando la tabla se renueva, las conexiones con un aviso se visualizan de nuevo en la parte superior de la tabla. Mueva el cursor sobre las cabeceras de columna para obtener una descripción de la columna.
Se muestra un aviso si la columna Abrir muestra 0 para una aplicación origen o destino. Este aviso significa que la aplicación no está conectada. Investigue las causas. Por ejemplo, la aplicación puede haberse detenido, o estar fuera de línea.
Las colas con un aviso se muestra en la parte superior de la tabla. Puede ordenar las columnas pulsando las cabeceras. Cuando la tabla se renueva, las colas con un aviso se visualizan de nuevo en la parte superior de la tabla. Mueva el cursor sobre las cabeceras de columna para obtener una descripción de la columna.
Se muestra un aviso si la profundidad de cola alcanza el límite de profundidad alto, que es un porcentaje de la profundidad máxima. Identifique porqué se está llenando la cola. Por ejemplo, es posible que la aplicación haya dejado de sacar mensajes de la cola.
Para cambiar los valores de porcentaje para las columnas Límite de profundidad bajo o Límite de profundidad alto, o para cambiar los valores de la columna Profundidad máx. , edite las colas en el gestor de colas.
La información que el intermediario utiliza para supervisar las aplicaciones clínicas se almacena en las propiedades definidas por el usuario del flujo de mensajes. Para visualizar estas propiedades, pulse con el botón derecho sobre el flujo y, a continuación, seleccione
.Nombre_de_nodo/Dirección_IP:Puerto
Por ejemplo,
SendHL7/localhost:2222