WebSphere Event Broker permite que la información empaquetada como mensajes fluya entre distintas aplicaciones de empresa, desde grandes sistemas heredados hasta dispositivos sin nombre, como sensores en interconexiones.
Pueden direccionarse los mensajes, desde el emisor al destinatario, según el contenido de cada mensaje.
Los flujos de mensajes que diseña controlan el direccionamiento de mensajes. Un flujo de mensajes describe las operaciones que han de realizarse en el mensaje entrante y la secuencia en que éstas se llevarán a cabo.
Cada flujo de mensajes consta de:
IBM proporciona nodos y ejemplos incorporados para muchas funciones comunes. Si necesita funciones adicionales, puede desplegar nodos definidos por usuario que hayan creado y suministrado usuarios de WebSphere Message Broker Versión 6.0 o proveedores de software independientes y otras empresas.
Los flujos de mensajes se crean en el Kit de herramientas de Message Brokers; un entorno de desarrollo y una consola de administración de dominio de intermediarios integrados.
Las tareas de direccionamiento de mensajes tienen lugar en un intermediario. Los intermediarios contienen una serie de grupos de ejecución; procesos en los que se ejecutan los flujos de mensajes.
Los intermediarios se agrupan en dominios de intermediarios. Cada dominio está gestionado por un Gestor de configuración. Puede haber muchos intermediarios, y cada uno puede ejecutarse en un sistema distinto. Esto proporciona protección ante anomalías y permite dividir el trabajo entre distintas secciones de la empresa.
El administrador del sistema crea el Gestor de configuración con una instrucción de línea de mandatos. El Gestor de configuración utiliza un depósito interno para almacenar información relacionada con el dominio de intermediarios.
Del mismo modo, el administrador del sistema crea uno o más intermediarios, enlazando cada uno de ellos con un Gestor de configuración particular, con lo que pasan a formar parte del dominio controlado por ese Gestor de configuración. Cada intermediario utiliza una base de datos para almacenar la información que necesita para procesar los mensajes durante la ejecución.
El Gestor de configuración también muestra los usuarios y grupos de las Listas de control de acceso que utiliza para establecer permisos de usuario (vea el apartado Publicación/suscripción más abajo).
Después de que el administrador del sistema haya creado y conectado los componentes del dominio de intermediarios, un desarrollador de aplicaciones crea y modifica los flujos de mensajes utilizando el área de trabajo.
Se utilizan distintas perspectivas en el área de trabajo para desarrollar flujos de mensajes, así como para administrar uno o más dominios de intermediarios.
Se puede utilizar un depósito para proporcionar control de acceso y control de versiones. Un depósito también permite que varios programadores trabajen en paralelo con los mismos recursos.
Cuando se han creado flujos de mensajes utilizando el área de trabajo, los datos ejecutables pueden desplegarse (transferirse) a uno o más intermediarios.
Cuando se despliegan flujos de mensajes, estos se compilan y colocan en un sobre en un archivo archivador de intermediario (bar), y se envían al Gestor de configuración. El archivo bar tiene propiedades del sistema configurables. Puede modificar las propiedades como los nombres de colas, sin tener que cambiar los archivos de origen o volver a desarrollar el flujo de mensajes. Esto facilita el traslado de definiciones entre sistemas.
El Gestor de configuración abre el sobre, extrae el contenido, registra la información que ha recibido y redirige la información a los intermediarios adecuados. (El sobre se elimina una vez recuperada la información que contenía.) Cada intermediario almacena la información en su propia base de datos local. Esto significa que, cuando un intermediario tiene suficiente información, puede continuar procesando mensajes aunque ya no siga conectado a su Gestor de configuración.
El Gestor de configuración coordina toda la actividad entre el área de trabajo y los intermediarios dentro de su dominio. La mensajería de WebSphere MQ se utiliza entre el área de trabajo, el Gestor de configuración y los intermediarios.
Una aplicación de publicación envía un mensaje sobre un tema con nombre, a un intermediario. El intermediario pasa el mensaje publicado a las aplicaciones que han registrado un interés sobre ese tema. El publicador y el suscriptor ignoran la existencia del otro.
El intermediario maneja la distribución de los mensajes entre las aplicaciones de publicación y las de suscripción. Las aplicaciones pueden publicar muchos temas, o suscribirse a ellos, así como aplicar mecanismos de filtro más sofisticados.
Un Servidor de nombres de usuario opcional en el dominio de intermediarios controla quién está autorizado a publicar o a suscribirse a temas. La seguridad basada en los temas se establece y administra desde el área de trabajo.
Los permisos de usuario a nivel individual o de grupo se establecen utilizando las Listas de control de acceso.