Utilización de subflujos

Puede incluir subflujos en los flujos de mensajes exactamente de la misma manera que incluye nodos incorporados o definidos por el usuario.

También puede conectarlos a otros nodos de la misma manera. Puesto que puede definir un subflujo una vez y utilizarlo en más de un flujo de mensajes (e incluso en más de un proyecto de flujo de mensajes), un subflujo puede proporcionar los siguientes beneficios:

Sin embargo, debe recordar que un subflujo no es un solo nodo y su inclusión aumenta el número de nodos en el flujo de mensajes, lo cual puede afectar al rendimiento.

Consulte estos ejemplos de utilización de subflujo:

Inicio del cambioPuede utilizar el nodo Passthrough en un subflujo como el primer nodo que sigue al nodo Input, para identificar el subflujo en el que se incluye. Puede especificar un identificador (Etiqueta) de la forma que mejor satisfaga sus requisitos, por ejemplo, para identificar el nivel o la versión del flujo en el que está configurado. El nodo Passthrough no procesa el mensaje de ninguna manera. El mensaje que propaga en su terminal de salida es el mismo mensaje que ha recibido en su terminal de entrada. Por ejemplo, si se produce un error al procesar el subflujo para incluirlo en varios flujos de mensajes, es posible que desee modificar ese subflujo. Sin embargo, inicialmente quizá desee introducir la versión modificada a sólo un subconjunto de los flujos de mensajes en los que está incluido. Establezca un valor para la instancia del nodo Passthrough que identifica qué versión del subflujo ha incluido.Fin del cambio

El uso de subflujos se muestra en el Ejemplo Manejador de errores y el Ejemplo de respuesta de petición coordinada. El ejemplo de manejador de errores utiliza un subflujo para atrapar información sobre errores y almacenar la información en una base de datos. El ejemplo de respuesta de petición coordinada utiliza un subflujo para encapsular el almacenamiento de los valores de ReplyToQ y ReplyToQMgr en un mensaje de WebSphere MQ de forma que la lógica de proceso se pueda volver a utilizar fácilmente en otros flujos de mensajes y para permitir que se sustituyan las implementaciones alternativas.

Conceptos relacionados
Visión general de flujos de mensajes
Propiedades promocionadas
Tareas relacionadas
Diseño de un flujo de mensajes
Definición de propiedades promocionadas
Creación de un flujo de mensajes
Definición del contenido del flujo de mensajes
Referencia relacionada
Nodos incorporados
Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Su opinión
Copyright IBM Corporation 1999, 2006 Última actualización: 04/05/2006
ac00370_