Un flujo de mensajes puede realizar una amplia gama de operaciones, en función de los requisitos empresariales y operativos.
Para obtener un mejor rendimiento y capacidad, puede diseñarlo para que incluya los nodos más adecuados.
Cuando diseñe un flujo de mensajes,
tenga en cuenta las siguientes cuestiones y opciones:
- Qué nodos proporcionan la función que necesita. En muchos casos, puede elegir entre varios nodos que proporcionan una
función adecuada.
Es posible que deba tener en cuenta otros factores que se listan aquí para
determinar qué nodo es el mejor para sus necesidades generales. Puede
incluir nodos incorporados, nodos definidos por el usuario y nodos de subflujo. Para obtener más información, consulte
Decidir los nodos a utilizar.
- Si es adecuado incluir más de un nodo de entrada.
Para obtener más información, consulte
Utilizar más de un nodo de entrada.
- Si puede utilizar los subflujos; por ejemplo, para
definir un nodo específico de salida con propiedades comunes. Para obtener más información, consulte
Utilizar subflujos.
- Qué tiempos de respuesta esperan sus aplicaciones del flujo de
mensajes. En este factor inciden varios aspectos de cómo se configuran
sus nodos y el flujo de mensajes. Para obtener más información, consulte
Optimizar los tiempos de respuesta de los flujos de mensajes.
- Si su proceso de flujo de mensajes requiere o no recursos del
sistema, como el tamaño de pila. Para obtener más información, consulte
Consideraciones acerca del sistema para el despliegue de flujos de mensajes.
- Si va a utilizar colas de clúster de WebSphere MQ.
Para obtener más información, consulte
Utilizar colas de clúster de WebSphere MQ para entrada y salida.
- Si va a utilizar colas compartidas de WebSphere MQ en z/OS. Para obtener más información, consulte
Utilizar WebSphere MQ colas compartidas para entrada y salida (z/OS).
- Si desea que a sus mensajes se les aplique conversión de datos.
Para obtener información sobre las opciones disponibles, consulte Configurar flujos de mensajes para la conversión de datos.
- Qué pasos debe tomar para asegurar que los mensajes no se pierdan. Para obtener más información, consulte
Asegurarse de que los mensajes no se pierden.
- Cómo se manejan los errores dentro del flujo de mensajes. Puede
utilizar los recursos que proporciona el intermediario para manejar los
errores que puedan surgir durante la ejecución del flujo de mensajes
(por ejemplo, si el nodo de entrada no puede recuperar un mensaje de entrada, o
si al grabar en una base de datos se produce un error). Sin
embargo, es posible que prefiera diseñar el flujo de mensajes para manejar
los errores de forma específica. Para obtener más información, consulte
Manejar errores en flujos de mensajes.
Para ver una introducción básica
sobre el desarrollo de flujos de mensajes, consulte la publicación IBM RedbooksWebSphere Message Broker Basics. (Este enlace sólo funciona si está conectado a Internet.)