Configure los recursos y el entorno que el intermediario necesita para conectar con las bases de datos del intermediario con ODBC.
El intermediario utiliza Open Database Connectivity (ODBC) para conectar las bases de datos. Debe definir nombres de origen de datos (DSN) para cada base de datos de intermediario en cada sistema que contiene un intermediario.
En
sistemas z/OS, consulte Orígenes de datos en z/OS para informarse sobre la habilitación de
conexiones con bases de datos. No es necesario que siga las tareas descritas en este apartado.
En Linux en POWER y Linux en System
z,
DB2 es el único gestor de bases de datos soportado; el intermediario se conecta directamente con su base de datos utilizando el controlador proporcionado por
DB2 y no utiliza ningún gestor de controlador. El alias DB2 se utiliza como
DSN.
Establezca la variable de entorno ODBCINI para que apunte al archivo .ini que contiene el DSN que se ha definido para que el intermediario se conecte a la base de datos de intermediario; el archivo es odbc.ini en todas las plataformas, excepto HP-UX en Itanium donde es odbc64.ini. Si define DSN de 64 bits en odbc64.ini en plataformas de 64 bits, también debe establecer ODBCINI64 para que apunte a odbc64.ini.
Para obtener más información sobre las consideraciones para 32 bits y 64 bits, consulte Conexiones de la base de datos del intermediario.
Cuando haya definido los DSN adecuados, también debe configurar el entorno para que el intermediario pueda acceder a las bibliotecas de bases de datos correctas; Establecimiento del entorno para dar soporte al acceso de bases de datos de . describe esta tarea.
Para habilitar las conexiones en sistemas distribuidos: