- nombreIntermediario
- (Necesario) El nombre del intermediario que está creando.
Éste debe ser el primer parámetro. Es sensible a las
mayúsculas y minúsculas en los sistemas
Linux y
UNIX.
Para conocer las restricciones en el
conjunto de caracteres que puede utilizar, consulte
Caracteres permitidos en mandatos.
- -i IdUsuarioServicio
- (Necesario)
-
El ID de usuario bajo el que se ejecutan los
componentes. Puede especificar
IdUsuarioServicio en cualquier sintaxis de nombre de usuario
válida.
En sistemas
Windows, los formatos válidos son:

- \\servidor\nombreusuario
- .\nombreusuario
- nombreusuario
En sistemas Linux y
UNIX, sólo es válido el último formato,
nombreusuario.
No utilice un nombre de dominio como
parte del parámetro IdUsuarioServicio.
Si utiliza el formato no calificado
para este ID de usuario (nombreusuario) en los sistemas
Windows, el sistema operativo busca
el ID de usuario por todo su dominio, empezando por el sistema local. Esta
búsqueda puede tardar un poco en llevarse a cabo.
El
IdUsuarioServicio que especifique debe ser miembro del grupo
local mqbrkrs. En sistemas
Windows, el ID puede ser un miembro
directo o indirecto del grupo. El IdUsuarioServicio también debe
estar autorizado para acceder al directorio inicial (donde se ha instalado
WebSphere Event
Broker) y al directorio de trabajo (si se ha
especificado mediante el parámetro -w.
En sistemas
Windows, si especifica que el
intermediario se ha de ejecutar como una aplicación fiable de
WebSphere MQ
(parámetro -t), también debe añadir el ID de usuario
de servicio al grupo mqm.
En los sistemas
Linux y
UNIX, especifique el
IdUsuarioServicio como mqm si establece el
parámetro -t.
Los requisitos de seguridad para el
IDUsuarioServicio se describen en
Requisitos de seguridad para las plataformas Windows y en
Requisitos de seguridad para plataformas Linux y UNIX.
- -a contraseñaServicio
- (Necesario) La contraseña del IdUsuarioServicio.
Por compatibilidad con los sistemas existentes, puede
especificar <contraseña>. Sin embargo, si no especifica una contraseña con este parámetro cuando
ejecuta el mandato, se le solicitará que entre una contraseña durante su
invocación, y que la vuelva a entrar para comprobar que la ha entrado
correctamente.
En sistemas Linux
y UNIX, se requiere -a
para compatibilidad con los sistemas Windows,
pero no se utiliza en relación con IdUsuarioServicio. Se utiliza -a como valor predeterminado únicamente sino se ha especificado -p.
Para obtener información detallada, consulte la descripción
del parámetro -p.
- -q nombreGestorColas
- (Necesario) El nombre del gestor de colas que está asociado a
este intermediario. Utilice el mismo nombre para el intermediario y el
gestor de colas para simplificar la organización y administración de la
red.
Los nombres de gestores de colas tienen una longitud máxima de 48
caracteres y son sensibles a las mayúsculas y minúsculas.
Cada
intermediario debe tener su propio gestor de colas exclusivo. Un
intermediario no puede compartir un gestor de colas con otro
intermediario.
Si el gestor de colas todavía no existe, lo crea
este mandato. No se crea como gestor de colas predeterminado; si desea que
este gestor de colas sea el gestor de colas predeterminado en este
sistema, cree el gestor de colas antes de emitir este mandato o cambie los
valores de este gestor de colas para que sea el predeterminado después de
que se haya creado.
Utilice WebSphere MQ Explorer o el complemento WebSphere MQ Services, dependiendo de la
versión de WebSphere MQ que esté utilizando.
El atributo del gestor de colas
MAXMSGLEN (la longitud máxima de los mensajes
que pueden colocarse en colas) se actualiza a 100 MB. Este atributo se actualiza independientemente de si el gestor de colas
lo crea o no este mandato.
Para conocer las restricciones en el
conjunto de caracteres que puede utilizar, consulte
Caracteres permitidos en mandatos.
- -n nombreOrigenDatos
- (Necesario) Nombre del origen de datos (DSN) ODBC de la base de datos
en la que se crean las tablas de intermediarios. Si no ha utilizado el
mismo nombre para el DSN y la base de datos, este parámetro debe
especificar el DSN, no el nombre de la base de datos.
Esta base de datos ya debe existir. Si todavía no
lo ha hecho, debe crear una conexión ODBC de DSN del sistema.
Si
tiene una base de datos DB2 en
Linux, entre el nombre de alias de
base de datos DB adecuado; no es necesario un DSN ODBC.
- -u IdUsuarioOrigenDatos
- (Opcional) El ID de usuario con el que se va a acceder a las bases de
datos que contienen tablas de intermediario. Si no especifica este ID, tiene el valor predeterminado que
especifica el parámetro -i.
Este ID de usuario
debe tener la autorización para crear tablas dentro de esta base de datos
así como para leer y escribir en las mismas.
En sistemas Windows,
si la base de datos del intermediario existe en DB2,
y este ID de usuario no es conocido en DB2,
se crea automáticamente dentro de DB2.

En sistemas Linux y
UNIX, al usuario de servicio se le
debe haber otorgado el privilegio correcto antes de entrar este mandato.
Si la base de datos es SQL Server, debe crear este ID de usuario como un
ID de inicio de sesión de SQL Server y otorgarle el acceso correcto antes
de crear el intermediario.
- -p contraseñaOrigenDatos
- (Opcional) La contraseña del ID de usuario con el que se va a acceder
a bases de datos que contienen tablas de intermediario. Si no especifica este parámetro, toma como valor
predeterminado contraseñaServicio que se especifica con
el parámetro -a.
Por compatibilidad con los
sistemas existentes, puede especificar <contraseña>.
Sin embargo, si no especifica una contraseña con este parámetro cuando
ejecuta el mandato, se le solicitará que entre una contraseña durante su
invocación, y que la vuelva a entrar para comprobar que la ha entrado
correctamente.

Para DB2 en
sistemas Linux y
UNIX, puede especificar
-u y -p como series de
caracteres vacías (dos comillas ""). En este caso, está utilizando IdUsuarioServicio y la
contraseñaServicio para la conexión de DB2 y esto almacena la contraseña. Si especifica -a así como una serie vacía -u y -p, WebSphere Event
Broker no almacena contraseñas; en este caso, el mandato le solicita establecer una contraseña y la almacena.
- -s nombreGestorColasSNU
- (Opcional) El nombre del gestor de colas de
WebSphere MQ que está asociado al
Servidor de nombres de usuario.
Especifique este parámetro si necesita
servicios de autenticación o control de acceso de
publicación/suscripción.
Si no especifica este
parámetro, el intermediario supondrá que no se ha definido ningún
Servidor de nombres de usuario. Para habilitar el control de acceso de publicación/suscripción,
especifique los parámetros -s y -j.
- -j
- (Opcional) Si necesita control de acceso de
publicación/suscripción, especifique este parámetro. También debe especificar el parámetro -s.
- -w víaAccesoTrabajo
- (Opcional) El directorio en el que se almacenan los archivos de
trabajo para este intermediario. Si no especifica este parámetro, los archivos se almacenan en la vía de
acceso de trabajo predeterminada que se ha especificado al instalar el
producto. Si especifica este parámetro, se debe crear este directorio antes
de iniciar el intermediario. En sistemas
Windows, este directorio no puede
estar en una unidad de red.
Este directorio también se utiliza para
registros de rastreo que se crean cuando está activo el rastreo.
Estos
registros se graban en un subdirectorio, log, que debe
crear antes de iniciar el intermediario.
Las anotaciones de error
que graba el intermediario cuando un proceso finaliza anormalmente se
almacenan en este directorio. En sistemas
Windows, utilice este parámetro para
especificar un directorio en una unidad que no sea la unidad en la que
está instalado el producto.
Las anotaciones de error no tienen
límites y crecen sin cesar. Examine de forma periódica este directorio
y borre toda la información de error antigua.
No puede cambiar este
parámetro utilizando el mandato mqsichangebroker.
Para especificar o cambiar la vía de acceso de trabajo, suprima y vuelva a
crear el intermediario.
La especificación de este parámetro crea un directorio de trabajo separado para el intermediario. Este directroio de trabajo es un subconjunto de la estructura de directorios de trabajo predeterminada que contiene menos subdirectorios y ningún subdirectorio common\profiles.
- -t
- (Opcional) El intermediario se ejecuta como una
aplicación fiable de WebSphere MQ.
Si especifica
este parámetro en sistemas Windows,
añada el IdUsuarioServicio (identificado por el parámetro
-i) al grupo mqm.
Si
especifica este parámetro en
HP-UX y Solaris,
especifique el IdUsuarioServicio como mqm.
Para obtener más información sobre la utilización de
aplicaciones fiables de WebSphere MQ,
consulte el manual WebSphere MQ Intercommunication.
- -m
- (Opcional) Migrar un intermediario de WebSphere MQ Publicación/Suscripción existente.
Si especifica este parámetro, el gestor de colas identificado por el
parámetro -q debe ser el gestor de colas que está
utilizado el intermediario de WebSphere MQ Publicación/Suscripción.
- -l VíaBibsImplCargablesParaUsuarios
- (Opcional) Una lista de vías de acceso (directorios) desde
las que el intermediario carga bibliotecas de implementación cargables de 32 bits (LIL) para nodos de proceso de mensajes definidos por el usuario. Utilice el indicador -l para LIL de 32 bits.
En sistemas Linux y
UNIX, los nombres de directorio son sensibles a las
mayúsculas y minúsculas, y deben encerrarse entre apóstrofos
si contienen una combinación de mayúsculas y minúsculas.
No
incluya variables de entorno en la vía de acceso; el intermediario no las
tendrá en cuenta.
-
Cree su propio directorio para almacenar sus
archivos .lil o .jar.
No los guarde en el directorio de instalación de
WebSphere Event
Broker.
Si especifica más de un
directorio, sepárelos mediante un punto y coma (;) en sistemas
Windows, o dos puntos
(:) en sistemas Linux
y UNIX.
- -g tiempoEsperaCambioConfiguración
(Opcional) El tiempo máximo (en segundos) que se permite que se procese una solicitud de configuración de usuario. Define la cantidad de tiempo necesaria dentro del intermediario para aplicar a un grupo de ejecución un cambio de configuración que se ha iniciado. Por ejemplo, si despliega una configuración del entorno de trabajo, el intermediario debe responder al Gestor de configuración dentro de este periodo de tiempo.Un flujo de mensajes no puede responder a un cambio en la
configuración mientras está procesando un mensaje de aplicación. Un grupo de
ejecución al que se ha solicitado que cambie su configuración devuelve una respuesta negativa al
mensaje de configuración desplegado si alguno de sus flujos de mensajes no
finaliza el proceso de un mensaje de aplicación y aplica el cambio de
configuración dentro de este tiempo de espera.
Especifique el valor en segundos, dentro del rango
10 a 3.600. El valor predeterminado es
300.
Para obtener información sobre cómo establecer el valor para este tiempo de espera, consulte Establecer valores de tiempo de espera para configuración.

- -k tiempoEsperaConfiguraciónInterna
(Opcional) El tiempo máximo (en segundos) que se permite que se procese un cambio de configuración interno.
Por ejemplo, define la cantidad de tiempo necesaria dentro del intermediario para iniciar un grupo de ejecución.
El tiempo de respuesta de cada grupo de ejecución difiere según la carga del sistema y la carga de sus propios procesos. El valor debe reflejar el periodo de respuesta más largo
que cualquier grupo de ejecución tarde en responder. Si el valor es demasiado bajo, el intermediario devuelve una
respuesta negativa y puede emitir mensajes de error a las anotaciones de
error locales.
Especifique el valor en segundos, dentro del rango
10 a 3.600. El valor predeterminado es 60.
Para obtener información sobre cómo establecer el valor para este tiempo de espera, consulte Establecer valores de tiempo de espera para configuración.
- -P puertoEscuchaHttp
- (Opcional) Entre el número de puerto en el que está escuchando el
soporte de servicios web.
El intermediario inicia este escucha cuando
se inicia un flujo de mensajes que incluye nodos HTTP o soporte de servicios
web; el valor predeterminado es 7080. 
Asegúrese de
que el puerto que especifique no se haya especificado para ninguna otra finalidad.
- -v intervaloPralEstadísticas
- (Opcional) Especifique el intervalo (en
minutos) en que se notifica a las estadísticas y contabilidad de
WebSphere Event
Broker que deben generarse los
registros de archivado. El rango válido es de 10 a 14.400 minutos.
Un intervalo de cero minutos indica que el sistema
operativo tiene un método externo de notificación y que no utiliza un
temporizador interno dentro de WebSphere Event
Broker.
- -y principalLdap
- (Opcional, pero obligatorio cuando se proporciona
ldapCredentials.) El principal de usuario para acceder
a un directorio LDAP opcional que contiene el contexto inicial
administrado JNDI para el proveedor de JMS.
- -z credencialesLdap
- (Opcional, pero obligatorio cuando se proporciona
ldapPrincipal.) La contraseña de usuario para el acceso
a LDAP.
- -c víaConversorICU
- (Opcional) Un conjunto delimitado de directorios en los que buscar
conversores adicionales de páginas de códigos. En sistemas
Windows, el delimitador es un
signo de punto y coma (;). En sistemas UNIX y
Linux, el delimitador es un signo de
dos puntos (:).
- No utilice este parámetro para establecer la vía de acceso
de conversor si utiliza un conversor que coincide con uno de los conversores incorporados
que se proporcionan y ese conversor es la página de códigos local del intermediario. En su lugar, utilice la
variable de entorno ICU_DATA.