Utilizar colas de clúster de WebSphere MQ para entrada y salida

Diseñe el dominio de intermediarios para utilizar colas WebSphere MQ si es adecuado para las necesidades de la empresa.

El uso de clústeres de gestor de colas proporciona las siguientes ventajas significativas:

  1. Menor administración del sistema

    Los clústeres necesitan menos definiciones para establecer una red; puede establecer y cambiar la red más rápida y fácilmente.

  2. Mayor disponibilidad y equilibrio de la carga de trabajo

    Puede beneficiarse definiendo instancias de la misma cola en más de un gestor de colas, distribuyendo así la carga de trabajo por el clúster.

Si utiliza clústeres con WebSphere Event Broker, tenga en cuenta las siguientes colas:

Para colas de SYSTEM.BROKER:
Las colas de SYSTEM.BROKER las define cuando crea los componentes de WebSphere Event Broker y no están definidas como colas de clúster. No cambie este atributo.
Para la conectividad de intermediario, el Gestor de configuración y el Servidor de nombres de usuario:
Si define los gestores de cola que soportan los intermediarios, el Gestor de configuración y el Servidor de nombres de usuario en un clúster, puede beneficiarse de la administración simplificada que proporcionan los clústeres de WebSphere MQ. Esto puede ser especialmente importante para los intermediarios en un colectivo, en donde todos deben tener interconexiones de WebSphere MQ.
Para colas de entrada de flujos de mensajes:
Si define una cola de entrada como una cola de clúster, tenga en cuenta las implicaciones para el orden de los mensajes o los segmentos de un mensaje segmentado. Las implicaciones son las mismas que para cualquier cola de clúster de WebSphere MQ. En concreto, las aplicaciones deben asegurarse de que, si envía mensajes segmentados, todos los segmentos se procesen por la misma cola de destino y, por tanto, por la mismo instancia de flujo de mensajes en el mismo intermediario.
Para colas de salida de flujos de mensajes:
  • WebSphere Event Broker siempre especifica MQOO_BIND_AS_Q_DEF cuando abre una cola para salida. Si espera que los mensajes segmentados se coloquen en una cola de salida, o desea que un mismo proceso maneje una serie de mensajes, debe especificar DEFBIND(OPEN) cuando defina esa cola. Esta opción asegura que todos los segmentos de un mismo mensaje, o todos los mensajes dentro de una secuencia, se coloquen en la misma cola de destino y los procese la misma instancia de la aplicación receptora.
  • Si crea sus propios nodos de salida, especifique MQOO_BIND_AS_Q_DEF cuando abra la cola de salida y DEFBIND(OPEN) cuando defina la cola, si tiene que garantizar el orden de los mensajes o para asegurar un solo destino para los mensajes segmentados.
Para aplicaciones de publicación/suscripción:
  • Si la cola de destino para una publicación es una cola de clúster, debe desplegar el flujo de mensajes de publicación/suscripción a todos los intermediarios en gestores de colas en el clúster. Sin embargo, el clúster no proporciona ninguna de las funciones de sustitución por anomalía en la función y topología de dominio de intermediarios. Si un intermediario para el que se publica un mensaje, o al que se registra un suscriptor, no está disponible, la distribución de la publicación o registro no se pasa a otro intermediario.
  • Cuando un cliente registra una suscripción con un intermediario que se ejecuta en un gestor de colas que es miembro de un clúster, el intermediario reenvía un registro de proxy a sus intermediarios contiguos dentro del dominio de intermediarios; los detalles del registro no se anuncian a otros miembros del clúster.
  • Es posible que un cliente elija convertirse en suscriptor en clúster, para que su cola de suscriptores sea una de un conjunto de colas en clúster que reciben cualquier publicación proporcionada. En este caso, al registrar una suscripción, utilice el nombre de un gestor de colas "imaginario" que esté asociado con el clúster; éste no es el gestor de colas al que se enviará la publicación, sino un alias del intermediario que se debe utilizar. Como actividad administrativa, se crea una definición de alias de gestor de colas en blanco para este gestor de colas en el intermediario que satisface esta suscripción para todos los suscriptores en clúster. Cuando el intermediario publica en una cola de suscriptores que menciona este gestor de colas, la resolución del nombre de gestor de colas hace que la publicación se envíe a cualquier gestor de colas que incluya la cola de suscriptores en clúster y sólo un suscriptor en clúster recibe la publicación.

    Por ejemplo, si la cola de suscriptores en clúster fuera SUBS_QUEUE y el gestor de colas de suscriptores "imaginario" fuera CLUSTER_QM, la definición de intermediario sería:

    DEFINE QREMOTE(CLUSTER_QM) RQMNAME(' ') RNAME(' ')

    Esto envía publicaciones de intermediario para SUBS_QUEUE en CLUSTER_QM a una instancia de la cola de clúster denominada SUBS_QUEUE en cualquier lugar del clúster.

Para conocer mejor los clústeres y las implicaciones de utilizar colas de clústeres, consulte la sección Queue Manager Clusters de Centro de información en línea de WebSphere MQ Versión 6, o la publicación de la Versión 5.3 en página web de la biblioteca de WebSphere MQ.

Conceptos relacionados
Visión general de flujos de mensajes
Tareas relacionadas
Diseñar un flujo de mensajes
Utilizar WebSphere MQ colas compartidas para entrada y salida (z/OS)
Crear un flujo de mensajes
Definir el contenido del flujo de mensajes
Referencia relacionada
Nodos incorporados
Información relacionada
Centro de información en línea de WebSphere MQ Versión 6
Página web de la biblioteca de WebSphere MQ
Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Su opinión

Copyright IBM Corporation 1999, 2009Copyright IBM Corporation 1999, 2009. Reservados todos los derechos.
Última actualización : 2009-02-16 14:30:18

ac00365_