Mandato mqsichangebroker - sistemas Windows, Linux y UNIX

Sintaxis

Parámetros

NombreIntermediario
(Necesario) Este parámetro debe ser el primer parámetro. Especifique el nombre del intermediario a modificar.
-a contraseñaServicio
(Opcional) Contraseña del IdUsuarioServicio.

Por compatibilidad con los sistemas existentes, puede especificar <contraseña>. Sin embargo, si no especifica una contraseña con este parámetro cuando ejecuta el mandato, se le solicitará que entre una contraseña durante su invocación, y que la vuelva a entrar para comprobar que la ha entrado correctamente.

En sistemas Linux y UNIX, se requiere -a para compatibilidad con los sistemas Windows, pero no se utiliza en relación con IdUsuarioServicio. Se utiliza -a como valor predeterminado únicamente sino se ha especificado -p. Para obtener información detallada, consulte la descripción del parámetro -p.

Si ha creado el intermediario para utilizar el IdUsuarioServicio y contraseñaServicio para acceso a base de datos, asegúrese de actualizar ambas instancias de la contraseña en este mandato especificando el parámetro -p contraseñaOrigenDatos. Especifique el parámetro -p contraseñaOrigenDatos en las siguientes circunstancias:
  • Ha omitido los parámetros -u IdUsuarioOrigenDatos y -p contraseñaOrigenDatos.
  • Ha incluido los parámetros -u IdUsuarioOrigenDatos y -p contraseñaOrigenDatos, pero ha proporcionado el mismo ID de usuario y contraseña para el ID de usuario de servicio utilizando -a contraseñaServicio e -i IdUsuarioServicio.

Para realizar correctamente un cambio de contraseña:

  • Detenga el intermediario.
  • Cambie la contraseña utilizando la función adecuada del sistema operativo.
  • Utilice el mandato mqsichangebroker para actualizar todos los parámetros que hacen referencia a esta misma contraseña.
  • Reinicie el intermediario.
-i IdUsuarioServicio
(Opcional) El ID de usuario bajo el que se ejecuta el intermediario. Si se cambia este valor también se debe cambiar la contraseña (-a).

El ID de usuario bajo el que se ejecutan los componentes. Puede especificar IdUsuarioServicio en cualquier sintaxis de nombre de usuario válida.

En sistemas Windows, los formatos válidos son:

Inicio del cambio
  • \\servidor\nombreusuario
  • .\nombreusuario
  • nombreusuario
Fin del cambio

En sistemas Linux y UNIX, sólo es válido el último formato, nombreusuario.

Inicio del cambioNo utilice un nombre de dominio como parte del parámetro IdUsuarioServicio.Fin del cambio

Si utiliza el formato no calificado para este ID de usuario (nombreusuario) en los sistemas Windows, el sistema operativo busca el ID de usuario por todo su dominio, empezando por el sistema local. Esta búsqueda puede tardar un poco en llevarse a cabo.

El IdUsuarioServicio que especifique debe ser miembro del grupo local mqbrkrs. En sistemas Windows, el ID puede ser un miembro directo o indirecto del grupo. El IdUsuarioServicio también debe estar autorizado para acceder al directorio inicial (donde se ha instalado WebSphere Event Broker) y al directorio de trabajo (si se ha especificado mediante el parámetro -w.

En sistemas Windows, si especifica que el intermediario se ha de ejecutar como una aplicación fiable de WebSphere MQ (parámetro -t), también debe añadir el ID de usuario de servicio al grupo mqm. En los sistemas Linux y UNIX, especifique el IdUsuarioServicio como mqm si establece el parámetro -t.

Los requisitos de seguridad para el IDUsuarioServicio se describen en Requisitos de seguridad para las plataformas Windows y en Requisitos de seguridad para plataformas Linux y UNIX.

-p contraseñaOrigenDatos
(Opcional) La contraseña del ID de usuario con el que se va a acceder a las bases de datos que contienen tablas de intermediario y datos de usuario.

Por compatibilidad con los sistemas existentes, todavía puede especificar contraseña. Sin embargo, si no especifica una contraseña con este parámetro cuando ejecuta el mandato, se le solicitará que entre una contraseña durante su invocación, y que la vuelva a entrar para comprobar que la ha entrado correctamente.

Para DB2 en sistemas Linux y UNIX, puede especificar -p como una serie de caracteres vacía (dos comillas dobles, ""). En este caso, DB2 otorga a WebSphere Event Broker los privilegios del IdUsuarioServicio, que produce una conexión de base de datos como "ya verificada". Si especifica una serie de caracteres vacía para -a y -p, WebSphere Event Broker no almacena ninguna contraseña y se crea la configuración más segura.

Asegúrese de cambiar todas las instancias del uso de esta contraseña. Si ha creado (o modificado) el intermediario para que utilice el mismo ID de usuario y contraseña para su ID de usuario de servicio, así como su acceso a base de datos, actualice las dos instancias a la vez. (Para más detalles, consulte la descripción del parámetro -a.)

-s nombreGestorColasSNU
(Opcional) El nombre del gestor de colas de WebSphere MQ que está asociado al Servidor de nombres de usuario.

Para eliminar la seguridad basada en temas, especifique una serie de caracteres vacía (dos comillas, "").

-j
(Opcional) El acceso a Publicación/suscripción está habilitado para el intermediario. Este parámetro sólo es válido con el parámetro -s.
-d
(Opcional) El acceso a Publicación/suscripción no está habilitado para el intermediario.
-t
(Opcional) El intermediario se ejecuta como una aplicación fiable de WebSphere MQ.

Para obtener más información sobre la utilización de aplicaciones fiables de WebSphere MQ, consulte el manual WebSphere MQ Intercommunication.

-n
(Opcional) El intermediario deja de ejecutarse como una aplicación fiable de WebSphere MQ.
-l VíaLilUsuario
(Opcional) Una lista de vías de acceso (directorios) desde las que el intermediario carga bibliotecas de implementación cargables de 32 bits (LIL) para nodos de proceso de mensajes definidos por el usuario. Utilice el indicador -l para LIL de 32 bits.

En sistemas Linux y UNIX, los nombres de directorio son sensibles a las mayúsculas y minúsculas, y deben encerrarse entre apóstrofos si contienen una combinación de mayúsculas y minúsculas.

No incluya variables de entorno en la vía de acceso; el intermediario no las tendrá en cuenta.

Cree su propio directorio para almacenar sus archivos .lil o .jar. No los guarde en el directorio de instalación de WebSphere Event Broker.

Si especifica más de un directorio adicional, cada directorio debe debe estar separado por el separador de vía de acceso predeterminado específico de la plataforma.

-g tiempoEsperaCambioConfiguración
Inicio del cambio(Opcional) El tiempo máximo (en segundos) que se permite que se procese una solicitud de configuración de usuario. Define la cantidad de tiempo necesaria dentro del intermediario para aplicar a un grupo de ejecución un cambio de configuración que se ha iniciado. Por ejemplo, si despliega una configuración del entorno de trabajo, el intermediario debe responder al Gestor de configuración dentro de este periodo de tiempo.

Un flujo de mensajes no puede responder a un cambio en la configuración mientras está procesando un mensaje de aplicación. Un grupo de ejecución al que se ha solicitado que cambie su configuración devuelve una respuesta negativa al mensaje de configuración desplegado si alguno de sus flujos de mensajes no finaliza el proceso de un mensaje de aplicación y aplica el cambio de configuración dentro de este tiempo de espera.

Especifique el valor en segundos, dentro del rango 10 a 3.600. El valor predeterminado es 300.

Para obtener información sobre cómo establecer el valor para este tiempo de espera, consulte Establecer valores de tiempo de espera para configuración.

Fin del cambio
-k tiempoEsperaConfiguraciónInterna
Inicio del cambio(Opcional) El tiempo máximo (en segundos) que se permite que se procese un cambio de configuración interno. Por ejemplo, define la cantidad de tiempo necesaria dentro del intermediario para iniciar un grupo de ejecución.Fin del cambio

El tiempo de respuesta de cada grupo de ejecución difiere según la carga del sistema y la carga de sus propios procesos. El valor debe reflejar el periodo de respuesta más largo que cualquier grupo de ejecución tarde en responder. Si el valor es demasiado bajo, el intermediario devuelve una respuesta negativa y puede emitir mensajes de error a las anotaciones de error locales.

Especifique el valor en segundos, dentro del rango 10 a 3.600. El valor predeterminado es 60.

Para obtener información sobre cómo establecer el valor para este tiempo de espera, consulte Establecer valores de tiempo de espera para configuración.

-P puertoEscuchaHttp
(Opcional) Entre el número de puerto en el que está escuchando el soporte de servicios web.

Inicio del cambioEl intermediario inicia este escucha cuando se inicia un flujo de mensajes que incluye nodos HTTP o soporte de servicios web; el valor predeterminado es 7080. Fin del cambio

Asegúrese de que el puerto que especifique no se haya especificado para ninguna otra finalidad.

-v intervaloPralEstadísticas
(Opcional) El intervalo de tiempo (en minutos) en el que se solicita a las estadísticas y la contabilidad de WebSphere Event Broker que generen registros de archivos. Para la contabilidad interna, los valores válidos oscilan entre 10 y 14400 minutos.

Un intervalo de cero minutos indica que el sistema operativo tiene un método externo de notificación y que no utiliza un temporizador interno dentro de WebSphere Event Broker.

-y principalLdap
(Opcional, pero obligatorio cuando se proporciona ldapCredentials.) El principal de usuario para acceder a un directorio LDAP opcional que contiene el contexto inicial administrado JNDI para el proveedor de JMS.
-z credencialesLdap
(Opcional, pero obligatorio cuando se proporciona ldapPrincipal.) La contraseña de usuario para el acceso a LDAP.
-c vía conversor ICU
(Opcional) Un conjunto delimitado de directorios en los que buscar conversores adicionales de páginas de códigos. En sistemas Windows, el delimitador es un signo de punto y coma (;). En sistemas UNIX y Linux, el delimitador es un signo de dos puntos (:).

Los conversores de página de códigos deben tener el formato icudt32_nombrepáginacódigos.cnv, o estar en un paquete de datos ICU denominado icudt32.dat.

No utilice este parámetro para establecer la vía de acceso del conversor si está utilizando un conversor que coincide con uno de los conversores integrados que se proporcionan con la Versión 6.0, y dicho conversor es la página de códigos local para el intermediario. En su lugar, utilice la variable de entorno ICU_DATA.

Para cambiar otras propiedades del intermediario, primero suprima y vuelva a crear el intermediario, y luego utilice el entorno de trabajo para volver a desplegar la configuración del intermediario. Para cambiar el ID de usuario que se utiliza para acceder a la base de datos, consulte Administración del dominio de intermediarios.

Ejemplos

Sistemas Windows, Linux y UNIX:
mqsichangebroker WBRK_BROKER -s WBRK_UNS_QM
mqsichangebroker WBRK_BROKER -s ""
Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Su opinión

Copyright IBM Corporation 1999, 2009Copyright IBM Corporation 1999, 2009. Reservados todos los derechos.
Última actualización : 2009-02-16 14:31:15

an28150_