Ejercicio 1.5: Validar la conformidad WS-I del tráfico de servicio Web

Antes de comenzar, debe haber completado el Ejercicio 1.4: Implementar los métodos de conversión de temperatura.

Validar la conformidad WS-I del tráfico de servicio Web

Para asegurar que los pares de petición/respuesta de sobre SOAP son conformes a WS-I, ha que dirigir el tráfico del servicio web a través del supervisor TCP/IP:

Cuando crea un servicio web utilizando los asistentes Servicio web o Cliente de servicio web, puede seleccionar la configuración y ejecución automática del supervisor TCP/IP. Como ha elegido esta opción cuando se creaba el servicio web, la vista Supervisor TCP/IP debería estar en el espacio de trabajo. Si no es así, puede abrir la vista en Ventana > Mostrar vista > Otra > Depurar > Supervisor TCP/IP.

También puede configurar manualmente el supervisor TCP/IP siguiendo estos pasos:

  1. En la aplicación de ejemplo, invoque el método getEndPoint. Registre este punto final. El punto final predeterminado para el servicio web es:
  2. Cree el servidor de forma que actúe como supervisor TCP/IP.
    1. En el menú Ventana, seleccione Preferencias.
    2. En la ventana Preferencias, despliegue Internet y seleccione Supervisor TCP/IP.
    3. Marque el recuadro de selección Mostrar supervisor TCP/IP cuando hay actividad.
    4. En las listas Supervisores TCP/IP, pulse Añadir. Se abre el recuadro de diálogo Supervisor nuevo.
    5. Especifique los valores siguientes:
    Opción Descripción
    Puerto de supervisión local Especifique un número de puerto exclusivo en su máquina local.
    Nombre de host Especifique el nombre de host o la dirección IP del equipo en el que se ejecuta el servidor.
    Puerto Especifique el número de puerto del servidor remoto.
    Tipo Especifique si el tipo de petición del navegador Web se envía por HTTP o TCP/IP. Si se seleccione la opción HTTP, se modifican las peticiones del navegador Web, de forma que la cabecera HTTP apunta al equipo remoto y separadas, si se reciben muchas peticiones HTTP en la misma conexión. Si se selecciona la opción TCP/IP, todas las peticiones se envía byte a byte.
  3. Para direccionar el servicio web a través del supervisor, hay que cambiar el punto final del Cliente de servicio web. El supervisor TCP/IP atiende al puerto 9081. En la ventana de navegador Web utilizada en el paso 1, invoque el método setEndPoint, y cambie el punto final, de forma que se dirija al puerto 9081. Por ejemplo, el valor predeterminado sería: http://localhost:9081/web_module_context_root/servlet/rpcrouter. Invoque de nuevo el método getEndPoint para asegurarse que el cambio se ha implementado.
Para direccionar el tráfico a través del supervisor TCP/IP y probar que cumple conformidad con WS-I:
  1. Seleccione un método de servicio web en el panel Métodos. Invoque dicho método.
  2. Cambie a la vista Supervisor TCP/IP pulsando la ficha Supervisor TCP/IP en la vista Servidores. Así se visualizarán las parejas petición y respuesta que se direccionan a través del supervisor TCP/IP. Será algo parecido a la imagen siguiente:
    Tráfico SOAP supervisado con el Supervisor TCP/IP
  3. Para asegurarse de que el tráfico SOAP del servicio web es conforme con WS-I, puede generar un archivo de registro pulsando el icono Icono de validación WS-I. En el recuadro de diálogo que se abre, seleccione un nombre para el archivo de registro y especifique el lugar en que quiere almacenarlo. Este archivo de registro se validará para ver si es conforme con WS-I. Puede abrir el archivo de registro en un editor XML para examinar su contenido.

Finalice la guía de aprendizaje revisando el material del Resumen.

Comentarios
(C) Copyright IBM Corporation 2000, 2004. Reservados todos los derechos.