Si desea que un llamante utilice TCP/IP para intercambiar datos con un programa llamado en un módulo de cliente de aplicaciones J2EE, debe configurar un escucha TCP/IP para el programa llamado.
Si está trabajando con proyectos en el nivel de J2EE 1.2, es recomendable configurar un proyecto de cliente de aplicaciones que se inicialice con el escucha, antes de generar código EGL en ese proyecto. Si no consigue seguir esa secuencia (escucha primero, código EGL segundo) o si está trabajando con proyectos en el nivel de J2EE 1.3, deberá seguir el procedimiento descrito en Proporcionar acceso al escucha desde un proyecto de cliente de aplicaciones existente.
dirInstalación\egl\eclipse\plugins\ com.ibm.etools.egl.generators_versión\runtime\EGLTcpipListener.jar
El propio escucha de TCP/IP reside en fdaj6.jar, que se coloca en el proyecto de cliente de aplicaciones al generar por primera vez código EGL en ese proyecto.
<env-entry-name>tcpiplistener.port</env-entry-name> <env-entry-type>java.lang.Integer</env-entry-name> <env-entry-value>9876</env-entry-value>
<env-entry> <env-entry-name>tcpiplistener.port</env-entry-name> <env-entry-type>java.lang.Integer</env-entry-name> <env-entry-value>9876</env-entry-value> </env-entry>
CSOTcpipListenerJ2EE
-CCjar=myJar.jar
launchClient myCode.ear -CCjar=myJar.jar
Para conocer detalles sobre launchClient.bat, consulte la documentación de WebSphere Application Server.