Editor de artefactos: visión general

Estos artefactos asocian objetos como por ejemplo suites de prueba y agrupaciones de datos; es decir, los artefactos hacen que un activo esté disponible para una suite de pruebas. Inicialmente, en el Editor de artefactos hay dos pestañas principales: Visión general y Activos de prueba. Una tercera pestaña, Propiedades generales, aparece después de que el artefacto se haya asociado a una prueba JUnit.

Pestaña Visión general

La sección Información general proporciona el nombre del artefacto, la descripción y la vía de acceso correspondiente en el espacio de trabajo.

La sección Activos de prueba muestra los elementos de prueba asociados al artefacto.

La sección Grupos de propiedad incluye Propiedades generales y si se selecciona alguna de estas, aparecerá una pestaña adicional llamada Propiedades generales con el contenido correspondiente.

Pestaña Activos de prueba

En la pestaña Visión general, al pulsar el botón Más... o seleccionar la pestaña Activos de prueba, se visualiza la pestaña Activos de prueba. Para añadir un activo de prueba, pulse el botón Añadir... para activar el diálogo Seleccionar recurso. Navegue a un recurso, selecciónelo y pulse Aceptar. El recurso (en este ejemplo una prueba TPTP JUnit llamada SimpleTest.testsuite) se añadirá a la sección Activos de prueba.

Puede añadir o eliminar activos de prueba utilizando los botones Añadir... o Eliminar respectivamente. Como hemos visto, al invocar Añadir..., aparece el diálogo Seleccionar recurso. Para eliminar un activo, púlselo para seleccionar y pulse el botón Eliminar.

Cuando hay más de un activo en la sección Activos de prueba, el orden relativo puede modificarse seleccionando un elemento en la lista y pulsando los botones Subir o Bajar para mover el elemento seleccionado hacia arriba o hacia abajo dentro de la lista.

Si volvemos a la vista de la pestaña Visión general, veremos que SimpleTest se ha añadido a la sección Activos de prueba. Aparte de la suite de pruebas JUnit, los activos de prueba deben incluir cualesquiera otros recursos necesarios (por ejemplo, agrupaciones de datos.)

Pestaña Propiedades generales

CLASSPATH se añade a la sección Propiedades generales como consecuencia del artefacto que se asocia a una prueba de JUnit.

En la pestaña Visión general, se puede visualizar la pestaña Propiedades generales pulsando el botón CLASSPATH o el botón Más... en la sección Propiedades generales, seleccionando Propiedades generales en la sección Grupos de propiedades o seleccionando la pestaña Propiedades generales.

Tenga en cuenta que, mientras que es posible añadir más propiedades a la sección Propiedades generales, TPTP solo utiliza la propiedad CLASSPATH. Es posible que otras aplicaciones utilicen otras propiedades, por lo que describimos cómo añadir, eliminar y editar tales propiedades.

Para añadir una propiedad nueva, pulse el botón Añadir.... Esta acción lanza el diálogo Propiedad nueva.

Especifique el nombre de la propiedad en el campo Nombre de propiedad o selecciónelo en la lista desplegable.

Seleccione un Operador entre =, !=, >, <, >= o <= a través de la listas desplegable asociada e inserte el valor necesario en el campo Valor de propiedad.

Para editar una propiedad existente, efectúe una doble pulsación sobre la propiedad para lanzar el diálogo Editar propiedad.

A continuación, cambie los campos Nombre de propiedad, Operador o Valor de propiedad según sea necesario.

Para eliminar una propiedad existente, selecciónela y pulse el botón Eliminar.

Conceptos relacionados
Editor de despliegues: visión general
Editor de ubicaciones: visión general

Tareas relacionadas
Crear un artefacto
Crear un despliegue
Crear una ubicación
Formar un emparejamiento de artefacto y ubicación