Añadir métodos de prueba

En este tema se muestra cómo añadir un método de prueba a una prueba JUnit a través de un ejemplo. En este ejemplo, se crea una prueba JUnit de TPTP con los métodos de prueba siguientes: testAccount; testOrder y testInvoice. La prueba de ejecutar testAccount y testOrder en un bucle que se repite 3 veces y ejecutar después testInvoice.

Añadir los métodos de prueba a la prueba JUnit

Seleccione la pestaña Métodos de prueba. Pulse el botón Añadir y sustituya el método test 1 creado automáticamente por testAccount editando el valor en el recuadro de texto Nombre. En el tema Editor de pruebas JUnit encontrará más información acerca de los otros widgets de esta página.

 

 

Repita lo anterior para añadir testOrder y testInvoice.

Asociar métodos de prueba al bucle

Para asociar los métodos de prueba al bucle creado anteriormente, pase a la pestaña Comportamiento, seleccione el bucle, pulse el botón Añadir... y seleccione invocación.

Ahora seleccione testAccount y testOrder (púlselos manteniendo pulsada la tecla <ctrl>) en el diálogo Invocación de prueba. (Tenga en cuenta que las pruebas pueden seleccionarse de una sucesión distinta en el espacio de trabajo).

Pulse Aceptar. testAccount y testOrder estarán ahora incorporados en el bucle.

Para incluir el método de prueba testInvoice, deje de seleccionar Loop 1, pulse Añadir..., seleccione testInvoice y pulse Aceptar. El comportamiento debe tener el aspecto de la captura de pantalla que se muestra a continuación: un bucle que contiene una invocación a testAccount y a testOrder y, después del bucle, una invocación a testInvoice.

 

El Java asociado

El proceso de comportamiento hace que TPTP cree código fuente Java que, al ejecutarse, emula el comportamiento de prueba especificado. El código fuente Java tiene el mismo nombre que la prueba JUnit de TPTP pero del tipo .java (bPUnit.java) y contiene apéndices para los métodos testAccount, testOrder y testInvoice. Por ejemplo, el método testAccount tiene el aspecto siguiente:

public void testaccount() throws Exception
{
	// Especifique aquí su código
}

El código necesario para la prueba debe insertarse donde figura el comentario (// Especifique aquí su código).

Conceptos relacionados
Editor de pruebas JUnit