Validadores de J2EE

Esta tabla lista los validadores disponibles para los distintos tipos de proyecto y proporciona una descripción breve de cada validador.

Nombre de validador Descripción
Validador de cliente de aplicaciones El validador de cliente de aplicaciones valida los siguientes recursos de proyecto de cliente de aplicaciones:
  • Descriptor de despliegue (application-client.xml)
  • Referencias de EJB
  • Referencias de recurso
Validador de conectores El validador de conectores comprueba niveles de especificación J2EE no válidos en proyectos de conector.
Validador de DTD El validador de DTD determina si el estado actual de una DTD es semánticamente válido. Los archivos XML se validan según la especificación XML Extensible Markup Language (XML) 1.0 del sitio Web W3C. Además, el validador de DTD busca errores como por ejemplo referencias a entidades y elementos que no existen.
Validador de EAR El validador de EAR valida lo siguiente:
  • Descriptor de despliegue de EAR (application.xml)
  • Referencias de EJB de todos los proyectos de módulo en el proyecto de aplicación de empresa
  • Roles de seguridad
  • Referencias de recurso
  • Archivos de manifiesto para todos los módulos y archivos JAR de utilidades contenidos o a los que se hace referencia
  • Coherencia de servidor destino entre el proyecto de aplicación de empresa y los proyectos de módulo y de utilidades
  • Existencia de proyectos para cada módulo definido en la aplicación de empresa

Tenga en cuenta que el Validador de EAR solo asegura la validez y la dependencia de los proyectos de módulo respecto al proyecto de aplicación de empresa.

Validador de EJB El validador de EJB verifica que los beans de empresa contenidos en un proyecto EJB se ajustan a las especificaciones Enterprise JavaBeans™ de Sun (1.1, 2.0 y 2.1), dependiendo del nivel del bean. La validación de código para la especificación EJB 1.0 no está soportada.

Específicamente, el Validador de EJB valida los recursos siguientes:

  • Archivos .class Java que sean miembros de un bean de empresa (interfaz home, interfaz remota, clase de bean de empresa y, si el bean es un bean de entidad, la clase de clave)
  • ejb-jar.xml
Validador de sintaxis EL  
Validador de sintaxis HTML El validador de sintaxis HTML valida la sintaxis HTML básica y la conformidad con DTD de HTML en los recursos de proyecto Web siguientes:
  • Archivos HTML
  • Archivos JSP
Validador de sintaxis JSP El Validador de sintaxis JSP valida los archivos JSP de un proyecto convirtiéndolos en el código Java correspondientes y buscando errores de compilación en el código Java.
Validador de War El validador de War valida los recursos de proyecto Web siguientes:
  • Descriptor de despliegue (web.xml)
  • Servlets
  • Roles de seguridad
  • Servlet y correlaciones de servlet
  • Referencias de EJB
Validador de WSDL El validador de WSDL comprueba lo siguiente en los archivos de WSDL:
  • Sintaxis de XML
  • Tipos de esquema XML en la sección <types>
  • Integridad referencial de los distintos constructores en WSDL
El validador también incluye un punto de extensión para permitir que otros validadores se conecten a la validación de WSDL para proporcionar una verificación adicional del archivo WSDL. Mediante este mecanismo, se comprueba la interoperatividad, validando un archivo WSDL con respecto a los perfiles WS-I.
Validador de mensajes WS-I El validador de mensajes WS-I comprueba los mensajes SOAP con perfiles WS-I. Un usuario puede capturar y verificar mensajes SOAP utilizando el supervisor de TCP/IP. El validador comprueba las anotaciones de mensajes guardadas como recurso de proyecto (.wsimsg). Las anotaciones se ajustan al formato especificado por WS-I.
Validador de esquema XML El validador de esquema XML determina si el estado actual de un archivo de esquema XML es semánticamente válido. Los esquemas XML se validan según la especificación de esquema XML XML Schema Part 1: Structures del sitio Web W3C.
Validador de XML El validador de XML se asegura de que un archivo XML esté bien formado. También verifica si un archivo XML es válido, es decir, sigue las restricciones establecidas en la DTD o el esquema XML a los que está asociado el archivo XML.