Editar una base de datos de síntomas

Puede editar un archivo de base de datos de síntomas dentro del entorno de trabajo utilizando el editor de bases de datos de síntomas. Editará la base de datos porque, a medida que pasa el tiempo, se descubren definiciones de síntomas, recomendaciones o acciones para bases de datos con formato Symptom 2.0 y respectivamente síntomas, soluciones o directivas para bases de datos con formato Symptom 0.1 y se producen cambios en algunos de estos elementos.

Añadir entradas a una base de datos con formato Symptom 2.0

  1. Realice una de las acciones siguientes: El editor de bases de datos de síntomas abre la visión general de la base de datos seleccionada.
  2. Seleccione la pestaña Detalles.
  3. Seleccione la entrada raíz del árbol.
  4. Pulse el botón Añadir y seleccione Definición. Añada una descripción, que es un campo necesario y un nombre a la Definición de síntoma recién creada. No es necesario pero es recomendable añadir también una solución, explicando por qué se ha producido el síntoma descrito.
  5. Seleccione la definición del síntoma y añada una regla de síntomas pulsando el botón añadir y seleccionando Regla en el menú de contexto. Proporciona una descripción a la regla de síntomas y le añade una expresión XPath pulsando el botón Añadir y seleccionando Expresión XPath en el menú de contexto visualizado. Para reutilizar una regla de síntomas, seleccione la definición de síntoma, pulse el botón Reutilizar y seleccione Regla en el menú de contexto. Al pulsar el botón Reutilizar se abrirá un diálogo en el que puede buscar una regla de síntomas existente.
  6. Para añadir una expresión XPath a una regla de síntomas, seleccione la regla de síntomas, pulse el botón Añadir y seleccione Expresión XPath en el menú de contexto. El recuadro de texto Expresión XPath proporciona posibilidades de asistencia de contenido que se habilitan pulsando la combinación de teclas CTRL+Espacio. El panel de detalles XPath también proporciona un diálogo a mano que ayuda a los usuarios a crear expresiones XPath sin el conocimiento de la sintaxis de lenguaje XPath compleja.
    Tenga en cuenta que el diálogo Expresión XPath nueva creará siempre una expresión nueva que sustituya a la expresión editada actualmente en el recuadro de texto Expresión XPath.
  7. Es recomendable añadir una recomendación asociada a la definición de síntoma que proporcionará en formato legible las acciones necesarias para resolver la condición descrita por la definición de síntomas. Seleccione la definición de síntomas, pulse Añadir y seleccione Recomendación. Proporcione una descripción breve en el campo Descripción y la recomendación real en el campo Recomendación. Una recomendación también puede reutilizarse seleccionando la definición de síntoma, pulsando el botón Reutilizar y seleccionando Recomendación en el menú de contexto. Al pulsar el botón Reutilizar se abrirá un diálogo en el que puede buscar una recomendación existente.

    También puede crear una acción para una definición de síntoma. Una acción representa una secuencia de código llamada directiva que se ejecutará cuando se identifique el síntoma descrito por la definición de síntoma.

  8. Para crear una acción nueva, seleccione la definición de síntoma, añada el botón Añadir y seleccione Acción en el menú de contexto. Añada una descripción a la acción, proporcione la directiva programática en el campo Directiva y el lenguaje en el que está escrita. Para reutilizar una acción existente, seleccione la definición de síntoma, pulse el botón Reutilizar y seleccione Acción en el menú de contexto. Al pulsar el botón Reutilizar se abrirá un diálogo en el que puede buscar una acción existente.
  9. Guarde su nueva entrada: teclas Control+S.

Sugerencia en la vista Anotaciones, en el panel Registros de anotaciones, si pulsa con el botón derecho del ratón en un registro de anotaciones y selecciona Copiar en portapapeles, se copiará la propiedad de mensaje de dicho registro de anotaciones en el portapapeles. Esto sirve para pegar el texto en editores de bases de datos de filtros y síntomas.

Editar entradas de la base de datos

  1. En la perspectiva Recursos, en la vista Navegador, seleccione la base de datos que necesite. Debe tener la extensión de archivo .symptom.
  2. Pulse dos veces. El editor de bases de datos de síntomas abre la visión general de la base de datos seleccionada.
  3. Seleccione la pestaña Detalles.
  4. Seleccione la entrada de la base de datos en el árbol. Las propiedades de la entrada se visualizan en la parte derecha. Expanda el árbol para exponer las definiciones de síntoma, las reglas de síntoma, las recomendaciones y las acciones si es necesario.
  5. Edite los campos que haga falta.
  6. Guarde la entrada actualizada: teclas Control+S.

Actualizar las propiedades de la base de datos

  1. Seleccione el nodo de nivel superior de la base de datos en el árbol. Las propiedades del catálogo de síntomas aparecen a la derecha.
  2. Actualice los campos que haga falta. Proporcione una descripción y opcionalmente un nombre y una versión. Si cambia el nombre del URL del catálogo de síntomas, esta información solo aparece en la propia base de datos. No se crea una nueva base de datos.
  3. Guarde la actualización: Ctrl+S

Añadir entradas a una base de datos con formato Symptom 0.1

  1. Realice una de las acciones siguientes: El editor de bases de datos de síntomas abre la visión general de la base de datos seleccionada.
  2. Seleccione la pestaña Detalles.
  3. Seleccione la entrada raíz del árbol.
  4. Pulse el botón Añadir. Cambie el valor del campo Nombre de síntoma, si es necesario, y el patrón de coincidencia que sirve para comparar las entradas con los patrones exclusivos de las entradas de los archivos de anotaciones.
  5. Para añadir una solución nueva, seleccione el síntoma y pulse el botón Añadir. Sustituya el Nombre de solución y añada la Descripción. Para reutilizar una solución existente, seleccione el síntoma y pulse el botón Reutilizar. Al pulsar el botón Reutilizar se abrirá un diálogo en el que podrá buscar una solución existente.


Debe haber como mínimo una solución para cada síntoma. La solución es una sentencia general que indica cómo remediar el síntoma.

También puede crear una directiva para una solución. Una directiva consta normalmente de los pasos necesarios para implementar la solución.

  1. Para crear un directiva nueva, seleccione la solución y pulse el botón Añadir  Cambie el Nombre de directiva, añada la Descripción y, opcionalmente, añada el nombre del módulo de diagnóstico de captura de datos en primer error en el campo Serie de FFDC.  La serie de FFDC es una clase o método al que debe llamarse cuando se capture un evento de fallo. Para reutilizar una directiva existente, pulse el botón Reutilizar. Al pulsar el botón Reutilizar se abrirá un diálogo en el que podrá buscar una directiva existente.
  2. Guarde su nueva entrada: teclas Control+S.

Sugerencia en la vista Anotaciones, en el panel Registros de anotaciones, si pulsa con el botón derecho del ratón en un registro de anotaciones y selecciona Copiar en portapapeles, se copiará la propiedad de mensaje de dicho registro de anotaciones en el portapapeles. Esto sirve para pegar el texto en editores de bases de datos de filtros y síntomas.

Editar entradas de la base de datos

  1. En la perspectiva Recursos, en la vista Navegador, seleccione la base de datos que necesite. Debe tener la extensión de archivo .trcdbxmi.
  2. Pulse dos veces. El editor de bases de datos de síntomas abre la visión general de la base de datos seleccionada.
  3. Seleccione la pestaña Detalles.
  4. Seleccione la entrada de la base de datos en el árbol. Las propiedades de la entrada se visualizan en la parte derecha.Expanda el árbol para exponer la solución y la directiva, si es necesario. 
  5. Edite los campos que haga falta.
  6. Guarde la entrada actualizada: teclas Control+S.

Actualizar las propiedades de la base de datos

  1. Seleccione el nodo de nivel superior de la base de datos en el árbol. Las propiedades de la base de datos se visualizan en la parte derecha.
  2. Actualice los campos que haga falta. Si cambia el nombre o la vía de acceso de la base de datos, esta información tan solo aparece en la propia base de datos. No se crea una nueva base de datos.
  3. Guarde su actualización: teclas Control+S. Los dos campos que siguen, el URL y la Ubicación externa, son meramente informativos. Son campos editables. 

 

Conceptos relacionados
La base de datos de síntomas
El editor de base de datos de síntomas
Analizador de anotaciones y rastreo

Tareas relacionadas
Crear una base de datos de síntomas
Importar una base de datos de síntomas
Editar una base de datos de síntomas
Crear una expresión XPath nueva
Utilizar una base de datos de síntomas
Exportar una base de datos de síntomas