Aplicar filtros en vistas de perfilado

La Herramienta de perfilado proporciona un mecanismo de filtrado que se puede utilizar para reducir la cantidad de datos visualizada en las distintas vistas de perfilado. Los filtros de perfilado están disponibles en las vistas de Diagrama de secuencia UML2, la vista Estadísticas de memoria y la vista Estadísticas de ejecución.

  1. Para trabajar con filtros, seleccione Gestionar filtros Icono de filtro en el menú de la barra de herramientas.
  2. Si se le solicita que añada un filtro nuevo, seleccione Nuevo...
  3. En el diálogo Editar filtros, seleccione Filtro de perfilado y pulse Aceptar.
  4. Defina el filtro utilizando uno o los dos mecanismos de las dos pestañas: Estándar o Avanzado. La pestaña Estándar le permite establecer rápidamente algunos filtros sencillos y comunes. La pestaña Avanzado le permite crear filtros muy personalizados.
  5. Para definir un filtro estándar:
    1. Para mostrar solamente datos que coincidan con un patrón, especifique un patrón de serie en el campo Serie de filtro.
    2. Seleccione el tipo de objeto a filtrar, por ejemplo, filtrar por paquete, clase o método.
    3. Marque el recuadro de selección Mostrar coincidencias de información si solamente desea un conjunto específico de datos. Utilice los recuadros desplegables para definir el filtro. En el siguiente ejemplo, se especifica un filtro que muestra las 10 entradas más bajas según el número de llamadas.
      filtro básico
  6. Para definir un filtro avanzado:
    1. Pulse la pestaña Avanzado. La tabla de Filtrado avanzado muestra todos los criterios de filtrado definidos. Las entradas de datos perfilados que coincidan con todos los criterios definidos se mostrarán en la vista. Si no se especifican criterios de filtro, se mostrarán todas las entradas de datos.
    2. Para añadir una entrada en la tabla, pulse Añadir. Seleccione el atributo en el que desea filtrar en la lista Atributo. Seleccione el operador (like realiza una coincidencia de patrón). Entre el valor que deben tener las entradas de datos de perfilado de dicho atributo para que se filtren:
      • Utilice un asterisco (*) para representar cualquier serie.
      • Utilice una barra (|) para representar un "or" no exclusivo.
    3. Pulse Aceptar.

    4. Para editar una entrada existente, selecciónela, pulse Editar y modifique los campos.
    5. Para eliminar una entrada, selecciónela y pulse Eliminar.
    6. Seleccione el recuadro combinado de la expresión de grupo para agrupar las entradas de la tabla por la condición AND u OR. La selección predeterminada es la condición AND.
  7. Para editar un filtro existente, seleccione Gestionar filtros Icono Filtro en la barra de herramientas o seleccione el filtro listado en el menú desplegable. Cuando se seleccione un filtro y se aplique en la vista, pulse el botón Filtro para editar el filtro. Si no hay ningún filtro aplicado, al pulsar el botón Filtro se abrirá el diálogo de creación de filtros.

Nota: al utilizar filtros de vista, lo mejor es elegir primero el contexto de aplicación para la vista, si la opción está disponible. Es decir, si desea filtrar la vista para mostrar solo un determinado paquete Java, debe establecer primero la visualización en el contexto de aplicación Java y especificar después el patrón de filtro.

Al utilizar filtros de importación, el contexto de aplicación de los datos a importar no se conoce todavía. Los filtros de importación se especifican siempre utilizando la sintaxis Java, con un punto que separa cada componente de un nombre de paquete, por ejemplo "org.eclipse."

Para obtener más información, consulte la sección Entender el contexto de aplicación en vistas de perfilado

Conceptos relacionados
Visión general de la herramienta de perfilado
Visión general del Analizador de anotaciones y rastreo
 

Tareas relacionadas
Perfilar una aplicación
Utilizar las vistas de Interacción de rastreo UML2
Utilizar las vistas de Estadísticas de memoria
Utilizar las vistas de Estadísticas de ejecución