Vista Explorador de proyectos y el desarrollo Web

La vista Explorador de proyectos proporciona las siguientes características importantes:
  • Para Windows Puede arrastrar y soltar archivos de Windows Explorer o del escritorio en la vista Navegador.
  • El filtrado de vistas está soportado si selecciona Filtros en el botón Menú de la vista Navegador. Los recursos se pueden filtrar por nombre, tipo de proyecto o tipo de contenido. Los archivos que empiezan por punto se excluyen por omisión.
  • La línea de estado muestra la vía de acceso completa del recurso seleccionado.
  • Si se arrastra un archivo .java desde la vista Navegador a un archivo JSP, se insertará un código usebean, el mismo comportamiento que se produce cuando se arrastra un archivo .class a un archivo JSP.
  • Los errores y los avisos en los recursos (incluidos los errores y los avisos de Java, HTML/JSP y el generador de enlaces) se indican con un icono de error rojo Icono de error o un icono de aviso amarillo Icono de aviso al lado del recurso con el error, así como los contenedores padre hasta llegar al proyecto. Esto se aplica a todos los tipos de proyectos, no sólo a los proyectos Web.
  • Los elementos disponibles en el menú en cascada Nuevo del menú emergente del proyecto son sensibles al contexto. Todos los menús tendrán las opciones Proyecto y Otros.

Organización de la vista Explorador de proyectos

La vista Explorador de proyectos muestra una vista personalizada de todos los proyectos Web. A continuación, se muestran algunos de los objetos de nivel superior más importantes que aparecen debajo del nodo de proyectos (basados en los nombres de carpeta por omisión).

Carpeta de contenido Web: esta carpeta contiene los elementos que van a publicarse en el servidor. Por omisión, esta carpeta se denominará WebContent para los proyectos Web estáticos y dinámicos que se acaban de crear.
Nota: Puede cambiar el nombre en la página de facetas Web del asistente de creación.
  • META-INF: este directorio contiene el archivo MANIFEST.MF, que se utiliza para correlacionar classpaths de archivos JAR dependientes que existen en otros proyectos del mismo proyecto de aplicación de empresa. Una entrada en este archivo actualizará la classpath de proyecto de tiempo de ejecución y los valores de construcción Java para que incluyan los archivos JAR referenciados.
  • WEB-INF: directorio donde se mantienen los recursos Web de soporte de una aplicación Web (por ejemplo, los archivos .xmi, los archivos .xml y web.xml.)