Puede crear un nuevo archivo WSDL vacío y editarlo con el editor WSDL.
Para crear archivos WSDL, siga estas instrucciones:
- Cree un proyecto para incluir el documento WSDL. No importa
qué tipo de proyecto cree.
- En el espacio de trabajo, pulse Archivo > Nuevo > Otro > Servicios Web >
WSDL. Pulse Siguiente.
- Seleccione el proyecto o la
carpeta que contendrá el archivo WSDL. En el campo Nombre de archivo, especifique el nombre del archivo WSDL, por ejemplo,
MiArchivoWSDL.wsdl. El nombre del archivo XML
debe terminar por .wsdl
- Pulse Siguiente.
- Entre la siguiente información:
- Espacio de nombres de destino es el espacio de nombres para el archivo WSDL; también puede
aceptar el valor por omisión (http://www.example.org/MiArchivoWSDL/). El espacio de nombres de destino se utiliza para los nombres de mensajes y el tipo de puerto, el enlace y el servicio definidos en el archivo WSDL. El valor debe adoptar la forma de un URI válido
(por ejemplo, http://www.miempresa.com/miservicio/)
- El prefijo es el prefijo asociado al espacio de nombres de destino.
- Seleccione Crear esqueleto WSDL si desea que el asistente cree
el esqueleto del archivo WSDL. Esto generará
los elementos WSDL necesarios para el servicio, incluidos los enlaces, los puertos
y los mensajes. Puede modificar entonces estos elementos para cumplir los requisitos
del servicio Web.
- Si ha determinado crear un esqueleto WSDL, seleccione las opciones de enlace que desea utilizar
en el documento WSDL. Las opciones son SOAP y HTTP. Si selecciona SOAP puede seleccionar entonces el estilo de codificación que
desea utilizar. Si selecciona HTTP puede seleccionar si va a crear un getter
o setter HTTP.
- Pulse Finalizar. Se abrirá el archivo WSDL en el editor WSDL.
Si ha creado un archivo WSDL con un esqueleto utilizando enlaces SOAP, será
parecido a lo siguiente:
Si ha
creado un archivo WSDL con un esqueleto utilizando enlaces HTTP, será parecido a lo
siguiente: