Elemento dateTime

El elemento <dateTime> especifica la fecha y hora en que se activa o se desactiva una regla. Sin embargo, la regla se activa o desactiva únicamente si, anteriormente a la hora especificada, se ha cargado en un motor de Active Correlation Technology en ejecución.

Detalles

Si la regla no se ha cargado en un motor de Active Correlation Technology en ejecución antes de la hora especificada para su activación, la regla no se activa nunca. Si la regla no se ha cargado en un motor de Active Correlation Technology en ejecución antes de la hora especificada para su desactivación, la regla se pone en el estado definido en el elemento <start>, y nunca es desactivada por el elemento <stop>.

El contenido del elemento <dateTime> debe ser una serie con el formato del tipo de datos dateTime en el esquema XML estándar. Por ejemplo, dateTime consiste en secuencias de caracteres de longitud finita con el siguiente formato:

aaaa '-' mm '-' dd 'T' hh ':' mm ':' ss ('.' s+)? (zzzzzz)?
  • aaaa es un numeral de cuatro dígitos o más que representa el año. Si tiene más de cuatro dígitos, se prohíben los ceros iniciales, y se prohíbe también el valor 0000 .
  • Los '-' son separadores entre las distintas partes de la fecha.
  • El primer mm es un numeral de dos dígitos que representa el mes, empezando con el 01.
  • dd es un numeral de dos dígitos que representa el día del mes, empezando con el 01.
  • T es un separador que indica que a continuación viene la hora del día.
  • hh es un numeral de dos dígitos que representa la hora del día en el sistema horario de 24 horas, empezando con 00 y terminando con 23.
  • : es un separador entre las distintas partes de la hora del día.
  • El segundo mm es un numeral de dos dígitos que representa los minutos, empezando con 00 y terminando con 59.
  • ss es un numeral de dos dígitos que representa los segundos enteros, empezando con 00 y terminando con 59.
  • '.' s+, si está presente, representa la fracción de segundos.
  • zzzzzz, si está presente, representa la zona horaria. La zona horaria consiste en secuencias de caracteres de longitud finita con el formato (('+' | '-') hh ':' mm) | 'Z', donde:
    • '+', si está presente, representa una duración no negativa, y '-' no puede estar presente.
    • '-', si está presente, representa una duración no positiva, y '+' no puede estar presente.
    • hh es un numeral de dos dígitos que representa las horas, empezando con 00 y terminando con 14.
    • mm es un numeral de dos dígitos que representa los minutos, empezando con 00 y terminando con 59. Sin embargo, si el valor de las horas es 14, el valor de los minutos debe ser 00
    • Z es la abreviatura de UTC (o +00:00 o -00:00), y como tal, no puede estar presente ningún otro elemento de la zona horaria.
A continuación se proponen dos ejemplos del contenido del elemento <dateTime>:
  • 2005-06-01T13:05:06.07 equivale a 1 de junio del 2005 a los 6 segundos y 7 centésimas de segundo pasadas la 1:05 p.m. hora local.
  • 2005-06-01T13:05:06.07Z equivale a 1 de junio del 2005 a los 6 segundos y 7 centésimas de segundo pasadas la 1:05 p.m. hora UTC, que sería 1 de junio del 2005 a los 6 segundos y 7 centésimas de segundo pasadas las 9:05 a.m. EDT (o 2005-06-01T09:05:06.07-04:00)

Atributos

<dateTime> no tiene atributos.

Contenido en

<dateTime> está contenido en los siguientes elementos:

Contiene

<dateTime> no contiene elementos.