Este tema describe cómo crear una nueva definición de mensaje
desde un esquema XML utilizando el asistente de Nuevo archivo de
definición de mensajes en el entorno de trabajo.
Antes de empezar:
Para realizar esta tarea, debe
haber completado las siguientes tareas:
Antes de empezar esta tarea, debe tener en cuenta los puntos siguientes:
- Para crear un nuevo archivo de definición de mensajes desde un esquema XML, el archivo
de esquema ya debe existir en el entorno de trabajo,
por ejemplo en el proyecto de conjunto de mensajes. Esto le permite
seleccionar el archivo de esquema en el asistente de
Nuevo archivo de definición de mensajes.
- Si el conjunto de mensajes al que está añadiendo el nuevo archivo de definición de
mensajes tiene una capa de formato físico XML, pero no tiene soporte de espacio de nombres, el esquema importado
se modifica para eliminar los espacios de nombres. Por esta razón,
deberá habilitar el soporte de espacio de nombres antes de importar un esquema.
- Si el conjunto de mensajes al que está añadiendo el nuevo archivo de definición de mensajes
no tiene una capa de formato físico XML, pero
tiene soporte de espacios de nombres, sólo aparecerá
la información lógica en el modelo. Por esta razón, deberá añadir la capa física al conjunto
de mensajes antes de importar el esquema. Esto asegurará que se llene con las definiciones y
los valores del esquema.
El esquema XML no se modifica para eliminar
los espacios de nombres.
- Si el conjunto de mensajes al que está añadiendo el nuevo archivo de definición de
mensajes no tiene una capa de formato físico XML
y no tiene soporte de espacios de nombres, sólo aparecerá
la información lógica en el modelo y el esquema importado se modificará para eliminar
los espacios de nombres.
- Si está trabajando con un conjunto de mensajes que no tiene soporte de espacios de nombres,
deberá especificar las preferencias que se aplicarán al importar un esquema al conjunto de
mensajes. Estas preferencias le permiten especificar cómo trata el importador
determinadas construcciones de esquemas individuales. Puede rechazar el esquema si se encuentran
apariciones de la construcción o si modifica apariciones de la construcción. Si elige modificar, el importador modificará todas las apariciones de la construcción.
- La extensión del archivo de esquema XML debe
ser .xsd en minúsculas.
Los pasos siguientes describen cómo crear un archivo de
definición de mensajes completamente nuevo y también como sobrescribir el
contenido de un archivo existente.
Para crear una definición de mensaje a partir de un archivo de esquema
XML:
- Conmute a la Perspectiva de Desarrollo de aplicaciones de
intermediario.
- Abra el asistente de Nuevo archivo de
definición de mensajes pulsando Archivo > Nuevo >
Archivo de definición de mensajes en el menú del
entorno de trabajo. Alternativamente, puede abrir el asistente pulsando el botón derecho
del ratón en un archivo
*.xsd importado
anteriormente al entorno de trabajo y pulsando
Nuevo > Archivo de definición de mensajes en el
menú.
- En la lista de opciones visualizada, pulse
Archivo de esquema XML para seleccionarlo y, a continuación,
pulse Siguiente.
- Siga los pasos restantes del asistente y rellene los detalles según sea necesario. El
tiempo de proceso para importar el esquema
XML variará en función del tamaño y de la complejidad de dicho esquema.
En un esquema grande y complejo, puede tardar algún tiempo en importar el archivo, generar
el archivo de anotaciones y visualizar los avisos o errores de lista de tareas.
Cuando haya finalizado la importación del esquema XML utilizando el asistente:
- Examine detenidamente el archivo de anotaciones para ver si hay avisos
o errores en el informe que se crea al importar el archivo. Estos avisos o
errores proporcionan información que indica si el esquema no se ha podido
importar o si era necesario modificarlo para permitirle que se importara
satisfactoriamente. Puede encontrar este informe en la estructura de
directorios log del proyecto que contiene la
definición de mensaje que ha intentado crear. El informe tiene una
extensión de archivo .xsd.report.txt, con el
nombre que ha especificado para el nuevo archivo de definición de mensajes
como prefijo.
- Revise los mensajes que aparecen en la lista de tareas del
entorno de trabajo para
comprobar si han aparecido avisos o errores nuevos. Aunque puede haber importado
un esquema perfectamente válido, la lista de tareas visualizará los avisos o errores que
existen en el archivo de definición de mensajes. A continuación se listan ejemplos de situaciones
en las que aparecen mensajes:
- Si el esquema XML que está importando contiene construcciones xsd:key, xsd:keyref
y xsd:unique, aparecerán mensajes de aviso en la lista de tareas para indicarle que
no se soportan estas construcciones y que el intermediario las ignorará.
Si prefiere suprimir estas construcciones, abra el archivo de definición de mensajes en el
Editor de definiciones de mensajes y suprima las construcciones como se describe en el
apartado Supresión de objetos. Al suprimir las construcciones también
se eliminan los mensajes de aviso de la lista de tareas. Si decide no suprimir las construcciones,
éstas permanecerán en el modelo de mensaje pero no se desplegarán en el intermediario ni se
utilizarán con ninguna otra finalidad. Los mensajes de aviso de la lista de tareas permanecerán,
pero se podrá utilizar normalmente el modelo de mensaje.
- Si el esquema XML que va a importar contiene construcciones
xsd:redefine, aparecerán mensajes de error en la lista de tareas para indicarle que esta construcción no está soportada. Si pulsa con el botón derecho del ratón en los mensajes de error y selecciona Arreglo rápido puede optar por convertir las construcciones xsd:redefine
en construcciones xsd:include. De este modo también se suprimen los mensajes de error.
- Si está importando una colección de archivos de esquema XML relacionados y el Editor
de definiciones de mensajes no puede resolver los enlaces entre dos de los archivos
importados, aparecerán mensajes en la lista de tareas para indicar que no se pueden
encontrar los tipos a los que se hace referencia u otros objetos. Si ocurre esto,
consulte el apartado Resolución de problemas al desarrollar modelos de mensajes para obtener información
adicional.