Si no puede resolver los problemas que surjan al utilizar WebSphere Message Broker o así se lo indica un mensaje de
error generado por WebSphere Message Broker, puede
solicitar ayuda al centro de soporte de IBM.
Antes de ponerse en
contacto con el centro de soporte, utilice la lista de comprobación que se
muestra a continuación para recopilar información importante.
Es posible que algunos puntos no sean relevantes en cada situación,
pero debería proporcionar tanta información como sea posible para que
el centro de soporte de IBM pueda volver a crear el problema.
- Para WebSphere Message Broker:
-
- La versión del producto
- Todos los fixpack aplicados
- Todos los arreglos provisionales aplicados
- Todas las anotaciones de rastreo y de error, incluidas las entradas
pertinentes del registro de sucesos de
Windows
o Linux
y las entradas de las anotaciones cronológicas del sistema operativo UNIX, y todos los archivos de
terminación anómala o de vuelco que están en el directorio
dir_instalación\errors
en Windows, o el directorio
/var/mqsi/errors
en
Linux y UNIX. Obtenga los archivos de
anotaciones de rastreo de usuario en el nivel de depuración para todos los
flujos de mensajes pertinentes y preferiblemente formatéelos. Incluya
además todos los archivos de rastreo de servicio solicitados.
Para
enviar archivos desde sistemas distribuidos, cree un archivo comprimido
ZIP con cualquier programa de utilidad de compresión de archivos.
Para enviar un archivo desde el sistema de archivos a IBM, utilice
tar para comprimir el archivo. Por ejemplo, tar -cx -f coredump.0002009E coredump.toibm.
Para enviar conjuntos de datos MVS a IBM, comprímalos con TRSMAIN, que puede bajar
desde la descarga de herramientas z/OS.
- Una lista de los componentes instalados. Incluya información sobre la
cantidad de sistemas y sus sistemas operativos, la cantidad de
intermediarios y el sistema en el que se ejecutan así como si hay algún
Servidor de nombres de usuario e información sobre los mismos.
- El archivo comprimido ZIP obtenido exportando
el espacio de trabajo y los correspondientes flujos de
mensajes y conjuntos de mensajes. Esta acción se lleva desde el entorno de trabajo.
- Información detallada de la operación que estaba realizando, los
resultados que se produjeron y los resultados que esperaba.
- Un ejemplo de los mensajes que se estaban utilizando cuando apareció
el problema.
- Si procede, el archivo de informe del importador C o COBOL. Éste se
encuentra en el directorio desde el que se intentó importar el archivo.
- Si utiliza un formato físico codificado delimitado en los
conjuntos de mensajes, los archivos de anotaciones TDS.
- Para WebSphere MQ:
-
- La versión del producto
- Todos los fixpack aplicados
- Todos los arreglos provisionales aplicados
- Todas las anotaciones de rastreo y de error, incluidas las entradas
pertinentes del registro de sucesos de
Windows
o Linux
y las entradas de las anotaciones cronológicas del sistema operativo UNIX y los archivos de salida de First
Failure Support Technology (FFST). Puede encontrar estos archivos,
que tienen la extensión .fdc, en el
subdirectorio de errores dentro del directorio inicial de
WebSphere MQ.
- Detalles del software de cliente
WebSphere MQ, si procede
- Para cada base de datos que utiliza:
-
- El producto y el nivel de release (por ejemplo, DB2 7.1)
- Todos los fixpack aplicados
- Todos los arreglos provisionales aplicados
- Todas las anotaciones de rastreo y de error, incluidas las entradas
pertinentes del registro de sucesos de Windows
o Linux
y las entradas de las anotaciones cronológicas del sistema operativo UNIX, por ejemplo el archivo
db2dialog.log en DB2.
En la documentación de productos de base de datos encontrará información
sobre la ubicación de estos archivos.
- Definiciones de todas las tablas de bases de datos
- Todos los rastreos ODBC
- Para Windows:
-
- La versión
- El nivel de Service Pack
- La versión de los archivos del sistema msvcrt.dll, msvcp60.dll, msvcirt.dll y mfc42.dll. Puede
encontrar estos archivos en el directorio Windows\SYSTEM32.
Utilice las propiedades de archivo de Windows Explorer para mostrar las versiones.
- Los valores de entorno
- Para sistemas operativos
Linux y UNIX:
-
- La versión del producto. Para encontrar la versión instalada, utilice el mandato uname -a.
- Cualquier nivel de servicio y parche que se haya aplicado
- Los valores de entorno
- Para z/OS:
-
- La versión del producto
- La lista de los PTF que se hayan aplicado
- Los valores de entorno
- Las anotaciones de trabajo de todos los espacios de direcciones