Acceso a bases de datos desde ESQL

ESQL tiene varias sentencias y funciones para acceder a bases de datos:
Puede acceder a bases de datos de usuario desde nodos Compute, Database y Filter.
Nota: No hay ninguna diferencia entre las posibilidades de acceso a base de datos en estos nodos; sus nombres son, en parte históricos y en parte basados en el uso típico.
Puede utilizar los datos de las bases de datos para actualizar o crear mensajes; o utilizar los datos del mensaje para actualizar o crear datos de las bases de datos.
Observe que:
  • Cualquier nodo que utilice cualquiera de las funciones o sentencias de base de datos ESQL debe tener la propiedad Origen de datos establecida en el nombre (es decir, el DSN ODBC) de una base de datos. La base de datos debe estar accesible, operativa, y permitir que el intermediario pueda conectarse a ella.
  • Todas las bases de datos a las que se acceda desde el mismo nodo deben tener la misma funcionalidad OBDC que la base de datos especificada en la propiedad Origen de datos del nodo. Este requisito siempre se satisface si las bases de datos son del mismo tipo (por ejemplo, DB2 u Oracle), están al mismo nivel (por ejemplo, release 8.1 CSD3) y en la misma plataforma. Otras combinaciones de bases de datos pueden tener o no la misma funcionalidad OBDC. Si un nodo intenta acceder a una base de datos que no tiene la misma funcionalidad OBDC que la base de datos especificada en la propiedad Origen de datos del nodo, el intermediario emite un mensaje de error.
  • Todas las tablas a las que hace referencia en una sola cláusula SELECT FROM deben estar en la misma base de datos.

Debe asegurarse de que se han creado orígenes de datos ODBC adecuados en el sistema en el que se está ejecutando el intermediario. Si ha utilizado el mandato mqsisetdbparms para establecer un ID de usuario y una contraseña para una base de datos determinada, el intermediario utiliza estos valores para conectarse a la base de datos. Si no ha establecido un ID de usuario y una contraseña, el intermediario utiliza el ID de usuario y la contraseña de base de datos por omisión que ha suministrado en el mandato mqsicreatebroker (tal como ha modificado con cualquier mandato mqsichangebroker posterior).

En sistemas z/OS, utilice el miembro JCL BIPSDBP en el conjunto de datos de personalización <hlq>.SBIPPROC para realizar el mandato mqsisetdbparms.

También debe asegurarse de que los ID de usuario de base de datos tengan los privilegios suficientes para realizar las operaciones que requiere su flujo. De lo contrario, se producirán errores en tiempo de ejecución.

Marque el recuadro de selección de la propiedad Generar excepción en error de base de datos y el recuadro de selección de la propiedad Tratar los avisos como errores, y establezca la propiedad Transacción en Automática, para proporcionar la máxima flexibilidad. A continuación, puede utilizar las sentencias COMMIT y ROLLBACK para controlar las transacciones y crear manejadores para gestionar los errores.

Conceptos relacionados
Visión general de flujos de mensajes
Visión general de ESQL
Modelado de mensajes
Tareas relacionadas
Diseñar un flujo de mensajes
Definir el contenido del flujo de mensajes
Configurar flujos de mensajes coordinados
Acceder a bases de datos desde flujos de mensajes
Gestión de archivos ESQL
Referencia relacionada
Mandato mqsichangebroker
Mandato mqsicreatebroker
Mandato mqsisetdbparms
Nodo Compute
Nodo Database
Nodo Filter
Referencia de ESQL
Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Su opinión
Copyright IBM Corporation 1999, 2006 Última actualización: 22/08/2006
ak05800_