Conexión de intermediarios en un colectivo

Un colectivo es un conjunto de intermediarios que están totalmente interconectados y que forman parte de una red de múltiples intermediarios para aplicaciones de publicación/suscripción.

Puede conectar intermediarios en un colectivo utilizando el Kit de herramientas de Message Brokers o la API Java del Proxy del Gestor de configuración. Este tema describe cómo utilizar el Kit de herramientas de Message Brokers.

Para obtener información sobre cómo utilizar el Proxy del Gestor de configuración (CMP), consulte Desarrollo de aplicaciones utilizando el CMP y Clase com.ibm.broker.config.proxy.CollectiveProxy.

Los siguientes pasos indican cómo conectar intermediarios en un colectivo.

  1. Defina los canales de WebSphere MQ entre los gestores de colas de cada par de intermediarios del colectivo: use los recursos estándar de WebSphere MQ (por ejemplo, WebSphere MQ Explorer).
  2. Asigne los intermediarios como miembros del colectivo utilizando el Editor de topología de intermediarios en el entorno de trabajo; no es necesario conectar los intermediarios utilizando la función de conexión.
Consejo: Compare el uso de colectivos con el uso de colas de clúster de WebSphere MQ, como se describe en Desarrollo de aplicaciones utilizando el CMP.
Conceptos relacionados
Intermediarios
Colectivos
Topologías de publicación/suscripción
Tareas relacionadas
Conexión de un intermediario a un colectivo
Utilizar colas de clúster de WebSphere MQ para entrada y salida
Referencia relacionada
Editor de topología de intermediarios
Información relacionada
API de Proxy del gestor de configuración de WebSphere Message Brokers
Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Su opinión
Copyright IBM Corporation 1999, 2006 Última actualización: 22/08/2006
aq03510_