Planificación de las extensiones definidas por el usuario

Antes de empezar a crear la extensión definida por el usuario, asegúrese de tener bien claro para qué la desea. Puede realizar la mayor parte de las tareas utilizando las funciones que ya se proporcionan con WebSphere Message Broker, por lo tanto, es posible que no necesite crear una extensión definida por el usuario para una tarea determinada.

Para escribir extensiones definidas por el usuario tiene que ser un programador experto con conocimientos de WebSphere Message Broker y de su arquitectura, por lo tanto, asegúrese de que tiene la experiencia y los conocimientos necesarios. También debe tener el tiempo necesario para comprobar y depurar el nodo o analizador definido por el usuario y un entorno seguro en el que llevarlo a cabo.

Tenga en cuenta también que el mantenimiento y el servicio de las extensiones definidas por el usuario que cree serán de su responsabilidad. Debe asegurarse de que haya alguien que realice las actualizaciones o los arreglos futuros.

Una extensión definida por el usuario puede resultar apropiada en las situaciones siguientes:

Hay varias consideraciones generales de diseño y desarrollo que debe tener en cuenta y comprender cuando planifique o escriba un nodo o un analizador especificado por el usuario, así como consideraciones que son específicas del tipo de extensión definida por el usuario que desea crear. Debe estar familiarizado con los conceptos que se tratan en los temas siguientes antes de diseñar una extensión definida por el usuario.

Conceptos relacionados
Extensiones definidas por el usuario
Analizadores definidos por el usuario
Diseño de extensiones definidas por el usuario
Tareas relacionadas
Desarrollo de extensiones definidas por el usuario
Referencia relacionada
Extensiones definidas por el usuario
cpiWriteBuffer
Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Su opinión
Copyright IBM Corporation 1999, 2006 Última actualización: 22/08/2006
as01383_