Planificación de nodos de entrada definidos por el usuario

En este tema se describen las consideraciones de planificación y diseño que deben tenerse en cuenta antes de desarrollar un nodo de entrada definido por el usuario.

Análisis

Antes de desarrollar un nodo de entrada definido por el usuario, debe tener en cuenta lo siguiente:
  • ¿Necesita crear un nodo de entrada personalizado?
    Debe incluir al menos un nodo de entrada en un flujo de mensajes. Para obtener más información acerca de cómo utilizar más de un nodo de entrada, consulte Utilizar más de un nodo de entrada. El que seleccione dependerá del fuente de los mensajes de entrada:
    • Si los mensajes llegan al intermediario en una cola WebSphere MQ, utilice el nodo MQInput proporcionado.
    • Si los mensajes los envían los dispositivos SCADA, utilice el nodo SCADAInput.
    • Si el fuente del mensaje es otro, debe utilizar un nodo de entrada definido por el usuario.
  • ¿Para que la entrada de los datos correspondientes sea correcta, es necesario tener una interfaz con software de terceros? Y si es así, ¿rompe el modelo de trabajo con hebras la API que permite acceso a este software?
  • ¿Se necesita un nuevo analizador definido por el usuario para interpretar el texto del mensaje que genera este nodo de entrada o puede analizarlo un analizador incorporado estándar?
  • ¿Necesita que el nodo de entrada definido por el usuario ejecute la instancia del flujo de mensajes en el que reside el control de las transacciones como una transacción coordinada de forma global?
  • ¿Necesita que el nuevo nodo de entrada definido por el usuario ofrezca opciones de configuración?
  • ¿Necesita que los mensajes que propaga este nodo de entrada los procesen los siguientes primitivos?
    • Todos los nodos de salida primitivos
    • Los nodos del descriptor de contenido de restauración

Consideraciones acerca del diseño

Antes de desarrollar e implementar el nodo de entrada, debe decidir los aspectos siguientes:
  • El analizador de mensajes que analizará inicialmente el mensaje de entrada.
  • Si se alteran temporalmente los valores de los atributos del analizador de mensajes por omisión para este nodo de entrada.
  • El modelo de trabajo con hebras adecuado para el nodo de entrada.
  • El fin de proceso de mensajes y el soporte de transacciones que soporta el nodo.
  • Los atributos de configuración que necesita el nodo de entrada que debe exteriorizarse para que pueda alterarlos el diseñador del flujo de mensajes.
  • Las API de nodo opcionales que proporciona el nodo definido por el usuario.
  • Temas de desarrollo generales:
  • Al diseñar nodos para que se ejecuten como extensiones en WebSphere Event Broker, deben tenerse en cuenta las siguientes limitaciones:
    • Los nodos de entrada definidos por el usuario sólo pueden dar soporte a XML, BLOB y los analizadores WebSphere MQ. Con WebSphere Event Broker no se entrega MRM y no se da soporte a los analizadores definidos por el usuario.
    • Los nodos definidos por el usuario no deben permitir a los usuarios evaluar el código ESQL de usuario. Por ejemplo, los nodos que muestran la entrada en MbSQLStatement como un atributo de nodo, están realmente emulando un nodo Compute. No se da soporte al uso de ESQL en WebSphere Event Broker.
Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Su opinión
Copyright IBM Corporation 1999, 2006 Última actualización: 22/08/2006
as01392_