Formato de los mensajes de los servicios Web

Los mensajes que pasan por este transporte tienen formato XML, lo cual les proporciona independencia con respecto a las plataformas. El contenido XML que define operaciones específicas y situaciones de error (SOAP Fault), está definido por el estándar SOAP. Puesto que la entrega no está garantizada, las aplicaciones deben proporcionar posibilidad de recuperación en el caso de error del sistema o error de red.

Un mensaje contiene componentes adecuados a su tipo:

Serie de caracteres de mandato
Un mensaje de petición contiene el mandato POST seguido de un URL. La serie de caracteres de mandato finaliza con HTTP/1.0.
Línea de estado
Un mensaje de respuesta contiene una línea de estado que empieza con HTTP/1.0 e indica si la petición ha tenido o no éxito con un código y texto, por ejemplo 200 OK, 404 Not Found (No encontrado), 500 Server Error (Error de servidor).
Cabeceras
Las cabeceras que utiliza el protocolo de servicios Web son cabeceras HTTP que consisten en un nombre seguido de los caracteres de dos puntos y (opcionalmente) un espacio, seguido por el valor (contenido) de la cabecera. Cada cabecera va seguida de los caracteres <CR><LF>. La cabecera final va seguida de <CR><LF><CR><LF>, que crea una línea en blanco. Los datos que hay después de esta línea se interpretan como datos del cuerpo del mensaje. Las cabeceras se describen en Cabeceras de servicios Web.
Cuerpo
El cuerpo del mensaje está constituido por los datos que siguen a las cabeceras del mensaje (es decir, a continuación de los caracteres <CR><LF><CR><LF>). Para un mensaje de entrada recibido por el nodo HTTPInput o HTTPRequest, normalmente estos datos se analizan según los valores de las propiedades de mensaje en el nodo. Para los mensajes de salida, normalmente los datos se analizan según los valores de las propiedades de mensaje en la carpeta Properties recibida por el nodo HTTPReply o HTTPRequest que desglosa el mensaje de árbol de mensaje a corriente de bits.

En la mayoría de casos, el cuerpo de un mensaje es XML. Sin embargo, un mensaje de entrada puede contener un formato distinto si el nodo receptor está configurado para manejar ese formato y los analizadores adecuados están disponibles. Un mensaje de salida puede contener un cuerpo en cualquier formato que sea aceptado por el servicio Web al que se envía.

Un error generado por un componente que no sea un servicio Web (por ejemplo, 404 No encontrado) puede dar como resultado un mensaje en formato HTML.

La corriente de bits que contiene las cabeceras y el cuerpo se analiza y se representa dentro del árbol de mensaje cuando un nodo HTTPInput recibe una petición de entrada o cuando un nodo HTTPRequest recibe una respuesta de un servicio Web. Los analizadores crean una corriente de bits a partir de las partes adecuadas del árbol de mensaje cuando el nodo HTTPReply envía una respuesta al cliente y cuando el nodo HTTPRequest envía una petición a un servicio Web. Para obtener más detalles sobre estas acciones, consulte las descripciones de nodo individuales.

Conceptos relacionados
Visión general de flujos de mensajes
Generar WSDL
Tareas relacionadas
Desarrollar flujos de mensajes
Generación de una definición de servicio Web a partir de un conjunto de mensajes
Despliegue
Referencia relacionada
WebSphere MQ Web Services Transport
Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Su opinión
Copyright IBM Corporation 1999, 2006 Última actualización: 22/08/2006
ac00476_