Nodo Database

Finalidad

Utilice el nodo Database para interactuar con una base de datos en el origen de datos ODBC especificado. Defina la naturaleza de la interacción codificando sentencias ESQL que especifican los datos del mensaje de entrada y quizás los transforman de alguna manera (por ejemplo, para realizar un cálculo), y asignan el resultado a una tabla de base de datos.

Puede establecer una propiedad para controlar si la actualización de la base de datos se confirma inmediatamente o si se difiere hasta que el flujo de mensajes se complete, momento en el que la actualización se confirma o se restituye según el estado general de realización del flujo de mensajes.

Aunque puede utilizar este nodo para actualizar la base de datos, no puede efectuar actualizaciones en el mensaje.

Puede utilizar formas especializadas de este nodo para:
  • Actualizar valores dentro de una tabla de base de datos (el nodo DataUpdate)
  • Insertar filas en una tabla de base de datos (el nodo DataInsert)
  • Suprimir filas de una tabla de base de datos (el nodo DataDelete)
  • Almacenar el mensaje, o partes del mensaje, en un almacén (el nodo Warehouse)

El nodo Database se representa en el entorno de trabajo con el siguiente icono:

Icono de nodo Database

Utilización de este nodo en un flujo de mensajes

Consulte los ejemplos siguientes para ver cómo puede utilizar este nodo:

Por ejemplo, supongamos que recibe un pedido de 20 monitores. Si tiene suficientes monitores en el almacén, desea disminuir las existencias en el almacén. Puede utilizar el nodo Database para comprobar que tenga suficientes monitores disponibles y disminuir el valor del campo cantidad en la base de datos.

Configuración del nodo Database

Una vez ha puesto una instancia del nodo Database en un flujo de mensajes, puede configurarlo. Pulse el botón derecho del ratón en el nodo en la vista de editor y pulse Propiedades. Aparecen las propiedades básicas del nodo.

Todas las propiedades obligatorias para las que ha de entrar un valor (las que no tienen definido un valor por omisión) aparecen con un asterisco en el diálogo de propiedades.

Configure el nodo Database de la manera siguiente:

  1. En Origen de datos, especifique el nombre por el que se conoce la base de datos correspondiente en el sistema en el que va a ejecutarse este flujo de mensajes. El intermediario se conecta a esta base de datos con la información de ID de usuario y contraseña que ha especificado en el mandato mqsicreatebroker, mqsichangebroker o mqsisetdbparms.

    En sistemas z/OS, el intermediario utiliza el ID de tarea iniciada de intermediario o el ID de usuario y contraseña que se han especificado en el mandato mqsisetdbparms del JCL BIPSDBP del conjunto de datos de personalización <hlq>.SBIPPROC.

  2. En Sentencia, identifique el módulo dentro de un archivo ESQL que contenga las sentencias ESQL que deban ejecutarse en este nodo. Si desea que el nombre del módulo incluya uno o más espacios, escriba el nombre entre comillas en la propiedad Sentencia.

    Cuando codifica sentencias ESQL que interactúan con tablas, se da por hecho que esas tablas existen dentro de esta base de datos. Si no es este el caso, el intermediario genera un error de base de datos durante la ejecución.

    Codifique las sentencias ESQL para personalizar el comportamiento del nodo Database, en un archivo ESQL que esté asociado al flujo de mensajes en el que ha incluido esta instancia del nodo Database. El archivo ESQL, que por omisión tiene el nombre <nombre_flujo_mensajes>.esql, contiene ESQL para cada nodo del flujo de mensajes que lo necesite. Cada parte del código relacionada con un nodo específico se denomina módulo.

    Si todavía no existe ningún archivo ESQL para este flujo de mensajes, pulse el botón derecho del ratón en el nodo Database y pulse Abrir ESQL. Se creará y abrirá un nuevo archivo ESQL en la vista de editor ESQL.

    Si ya existe un archivo ESQL, pulse el botón Examinar al lado de la propiedad Sentencia. Aparece el diálogo Selección de módulo, que lista los módulos disponibles del nodo Database definidos en los archivos ESQL a los que este flujo de mensajes puede acceder (pueden definirse archivos ESQL en otros proyectos dependientes). Seleccione el módulo apropiado y pulse Aceptar. Si no hay disponibles módulos apropiados, la lista está vacía.

    Si el módulo que ha especificado no existe, se crea automáticamente y el editor coloca el archivo para mostrarlo. Si el archivo y el módulo ya existen, el editor coloca el archivo y resalta el módulo adecuado.

    Si lo prefiere, puede abrir el archivo ESQL adecuado en el Navegador de recursos y seleccionar este nodo en la vista de esquema.

    Si se crea un esqueleto de módulo para este nodo en un archivo ESQL nuevo o ya existente, consta del ESQL siguiente. En este ejemplo se muestra el nombre de módulo por omisión:

    CREATE DATABASE MODULE <nombre_flujo>_Database
           CREATE FUNCTION Main() RETURNS BOOLEAN
           BEGIN
                   RETURN TRUE; 
           END;
    END MODULE;

    Si crea su propio módulo ESQL, debe crear este esqueleto exactamente tal como se muestra. Puede actualizar el nombre por omisión, pero asegúrese de que el nombre que especifique coincida con el nombre de la propiedad de nodo Sentencia correspondiente.

    Añada su propio ESQL para personalizar este nodo después de la sentencia BEGIN y antes de RETURN TRUE.

    También puede crear un archivo ESQL pulsando Archivo > Nuevo > Archivo ESQL de flujo de mensajes.

    En este módulo puede utilizar todas las sentencias ESQL incluidos SET, WHILE, DECLARE e IF, pero (a diferencia del nodo Compute) el nodo Database propaga el mensaje que recibe en su terminal de entrada al terminal de salida sin modificar. Esto significa que, al igual que el nodo Filter, en un nodo Database sólo tiene un mensaje al que hacer referencia.

    Puesto que no puede modificar ninguna parte de ningún mensaje, la sentencia de asignación (la sentencia SET, no la cláusula SET de la sentencia INSERT) sólo puede asignar valores a variables temporales. Por tanto, el ámbito de las acciones que puede realizar con una sentencia de asignación es limitado.

    Si lo prefiere, puede abrir el archivo ESQL adecuado en el Navegador de recursos y seleccionar este nodo en la vista de esquema.

  3. Seleccione el valor Transacción en el menú desplegable. Los valores son los siguientes:
    • Automática (el valor por omisión). El flujo de mensajes del que forma parte el nodo Database se confirmará si es satisfactorio. Es decir, se realizan las acciones que se han definido en el módulo ESQL y el mensaje continúa a través del flujo de mensajes. Si el flujo de mensajes da error, la acción se restituye. Si elige Automática, la posibilidad de confirmar o restituir la acción del nodo Database en la base de datos depende de si el proceso de todo el flujo de mensajes es satisfactorio o no.
    • Confirmar. Si desea confirmar acciones no confirmadas realizadas en este flujo de mensajes en la base de datos conectada a este nodo, independientemente del éxito o error del flujo de mensajes como un todo, seleccione Confirmar. Los cambios en la base de datos se confirman incluso si el flujo de mensajes propiamente dicho no se ejecuta correctamente.
  4. Seleccione Básico en el navegador del diálogo de propiedades y seleccione o deseleccione los dos recuadros:
    • Si desea que los mensajes de aviso de base de datos se traten como errores y que el nodo propague el mensaje de salida al terminal de anomalías, seleccione el recuadro de selección Tratar los avisos como errores. Inicialmente, el recuadro no está seleccionado.

      Cuando selecciona el recuadro, el nodo gestiona todos los códigos de retorno positivos de la base de datos como errores y genera excepciones igual que si se tratase de errores negativos o más graves.

      Si no selecciona el recuadro, el nodo trata los avisos como códigos de retorno normales y no emite excepciones. El aviso más significativo es no encontrado que, en la mayoría de los casos, puede tratarse de forma segura como un código de retorno normal.

    • Si desea que el intermediario genere una excepción cuando se detecte un error de base de datos, seleccione el recuadro de selección Generar excepción en error de base de datos. Inicialmente, el recuadro está seleccionado.

      Si deselecciona el recuadro, deberá incluir ESQL para comprobar si hay algún error de la base de datos que pudiera devolverse después de cada llamada efectuada a la base de datos (esto puede hacerse utilizando SQLCODE y SQLSTATE). Si se ha producido un error, deberá gestionarlo en el flujo de mensajes para asegurarse de la integridad del intermediario y de la base de datos: el error se ignorará si no lo gestiona a través de su propio proceso, debido a que ha elegido no invocar el manejo de errores por omisión mediante el intermediario. Por ejemplo, puede incluir la sentencia THROW de ESQL para generar una excepción en este nodo o puede utilizar el nodo Throw para generar posteriormente su propia excepción.

  5. Seleccione Descripción en el navegador del diálogo de propiedades para entrar una descripción corta, una descripción larga, o ambas.
  6. Pulse Aplicar para efectuar los cambios en el nodo Database sin cerrar el diálogo de propiedades. Pulse Aceptar para aplicar los cambios y cerrar el diálogo de propiedades.

    Pulse Cancelar para cerrar el diálogo y eliminar todos los cambios que ha efectuado en las propiedades.

Terminales y propiedades

Los terminales del nodo Database se describen en la tabla siguiente.

Terminal Descripción
In (de entrada) El terminal de entrada que acepta un mensaje para que lo procese el nodo.
Failure (de anomalías) El terminal de salida al que se propaga el mensaje de entrada si se detecta una anomalía durante el cálculo. Si ha seleccionado Tratar los avisos como errores, el nodo propaga el mensaje a este terminal aunque el proceso se complete satisfactoriamente.
Out (de salida) El terminal de salida al que se direcciona el mensaje transformado cuando se completa el proceso en el nodo. Es posible que una sentencia PROPAGATE también direccione el mensaje transformado a este terminal.
Out1 El primer terminal de salida alternativo al que es posible que una sentencia PROPAGATE direccione el mensaje transformado.
Out2 El segundo terminal de salida alternativo al que es posible que una sentencia PROPAGATE direccione el mensaje transformado.
Out3 El tercer terminal de salida alternativo al que es posible que una sentencia PROPAGATE direccione el mensaje transformado.
Out4 El cuarto terminal de salida alternativo al que es posible que una sentencia PROPAGATE direccione el mensaje transformado.
Nota: Consulte el apartado Sentencia PROPAGATE para conocer la sintaxis de la sentencia PROPAGATE.

Las tablas siguientes describen las propiedades del nodo; la columna con la cabecera O indica si la propiedad es obligatoria (marcada con un asterisco en el diálogo de propiedades si tiene que entrar un valor cuando no hay definido ningún valor por omisión), la columna con la cabecera C indica si la propiedad es configurable (puede cambiar el valor cuando añade el flujo de mensajes al archivo bar para desplegarlo).

Las propiedades básicas del nodo Database se describen en la siguiente tabla.

Propiedad O C Valor por omisión Descripción
Origen de datos No   El nombre del origen de datos ODBC de la base de datos en la que residen las tablas a las que se hace referencia en el ESQL asociado a este nodo (identificado por la propiedad Sentencia).
Sentencia No Base de datos Nombre del módulo dentro del archivo ESQL que contiene las sentencias para ejecutar contra la base de datos.
Transacción No Automática La modalidad de transacción para el nodo. Puede ser Automática o Confirmar.
Tratar los avisos como errores No No seleccionado Tratar los avisos SQL de base de datos como errores. Si selecciona el recuadro, se realizará esta acción.
Generar excepción en error de la base de datos No Seleccionado Los errores de la base de datos hacen que el intermediario genere una excepción. Si selecciona el recuadro, se realizará esta acción.

En la tabla siguiente se describen las propiedades de descripción del nodo Database.

Propiedad O C Valor por omisión Descripción
Descripción corta No No   Descripción breve del nodo.
Descripción larga No No   Texto que describe el propósito del nodo en el flujo de mensajes.
Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Su opinión
Copyright IBM Corporation 1999, 2006 Última actualización: 22/08/2006
ac04670_