- El tema o temas de los mensajes publicados en los que está interesado.
Pueden utilizarse caracteres comodín al
suscribirse a temas, y pueden utilizarse a cualquier nivel en la
serie de caracteres del nombre del tema. Al crear la aplicaciones de forma
que los temas estén definidos en árboles de temas bien estructurados, las
aplicaciones pueden suscribirse a subárboles colocando el signo
comodín de varios niveles "#" al final de un tema.
Tenga en cuenta que, aunque el comodín de un solo nivel se acepta en cualquier
lugar del nombre del tema, el rendimiento es mejor cuando se coloca al final de la serie de caracteres.
Puede
especificar más un carácter comodín dentro de una suscripción. Por
ejemplo, "+/Alabama/#" es un tema válido.
Tenga en cuenta que, si se suscribe al tema "#",
recibirá todas las publicaciones de todos los intermediarios conectados. Esto podría producir una red de intermediarios con mucha sobrecarga.
- El punto de suscripción desde el que desea recibir publicaciones.
Este valor ha de coincidir con la propiedad del punto de suscripción que se ha establecido para un nodo
de publicación como mínimo definido en el intermediario. Si el valor no coincide con ningún punto de suscripción existente, el suscriptor no recibirá
ninguna publicación a menos que se se haya definido posteriormente un nodo de publicación con este
nombre de punto de suscripción.
Si no especifica ningún punto de suscripción se presupone el punto de suscripción por omisión. Recibirá todas las publicaciones que tengan filtros y temas coincidentes.
Para aplicaciones SCADA, el puerto de conexión
con SCADA es el punto de suscripción implicado.
- El filtro de contenido que ha de aplicarse al mensaje publicado.
Esta información es opcional. Si no especifica un filtro de contenido, recibirá todos los mensajes publicados
que tengan temas y puntos de suscripción coincidentes.
Los filtros de contenido no pueden usarse con mensajes SCADA.
- El nombre de la cola (llamada cola de suscriptores) donde deben
colocarse las publicaciones que coincidan con los criterios seleccionados. Esta
cola debe existir si se han de cumplir los requisitos de la suscripción.
Para
aplicaciones SCADA, el puerto SCADA recibe las publicaciones. No es
necesario especificar explícitamente el puerto.
Cuando el nodo de publicación recibe un mensaje, comprueba la tabla de suscripciones
para determinar si hay peticiones de suscripción que especifiquen ese punto de suscripción del nodo
en particular o que coincidan con el contenido o el tema, o ambas cosas, del mensaje recibido.
Para
cada coincidencia encontrada, el nodo entrega el mensaje publicado a la
cola de suscriptores, utilizando el CorrelId opcional, si se ha
especificado. Si no se especifica ningún CorrelId, se utiliza un valor
fijo.
Cada suscriptor recibe una sola copia de cada publicación
independientemente del número de suscripciones coincidentes que
tenga el cliente.
Las aplicaciones SCADA utilizan el puerto
SCADA para publicar y suscribir y el CorrelId no se aplica.
Cuando el nodo ha enviado la publicación a todos los
suscriptores que tienen una suscripción coincidente, la publicación se descarte, a menos que sea una publicación
retenida.