Hay dos
situaciones en las que no es necesario reiniciar un intermediario:
- Si ha creado un grupo de ejecución en el kit de herramientas y
todavía no se ha desplegado nada en él, puede añadir el archivo
.lil, .pdb y .jar en el directorio elegido.
- Si ya se ha desplegado algo en el grupo de ejecución que desea
utilizar, añada el archivo .lil, .pdb y .jar en el directorio elegido y
luego utilice el mandato mqsireload para reiniciar el
grupo. No es
posible sobrescribir un archivo existente en la plataforma
Windows cuando el intermediario se está ejecutando, a causa del bloqueo de
archivo que efectúa el sistema operativo.
Estos dos métodos deben utilizarse con precaución, porque cualquier
grupo de ejecución que esté conectado al mismo intermediario también
detectará los nuevos archivos .lil, .pdb y .jar cuando se reinicie ese
grupo de ejecución o cuando se despliegue algo por primera vez a ese grupo
de ejecución. Si utiliza la forma más convencional de reiniciar el intermediario, se
asegurará de que todo aquel que esté interesado en un grupo de ejecución
específico sepa que se han realizado modificaciones recientes en el
intermediario.
Estas dos situaciones suponen que ya ha completado el paso
anterior y que, por tanto, ya ha utilizado el mandato
mqsichangebroker o el mandato
mqsicreatebroker para notificar al intermediario el
directorio en el que se han colocado los archivos de extensión definidos
por el usuario.
Una vez que ha instalado un nodo definido por el usuario,
se hará referencia
al mismo por su esquema y nombre, exactamente igual que un flujo de
mensajes.