Creación de un intermediario

Antes de empezar:

Realice las siguientes tareas:
  • Asegúrese de que su ID tiene las autorizaciones correctas para realizar la tarea. Consulte el apartado Requisitos de seguridad para las tareas administrativas.
  • Para plataformas distintas de z/OS, consulte Consideraciones sobre la seguridad para un intermediario para obtener información sobre asuntos de seguridad importantes para un intermediario durante la tarea de configuración.
  • Cree y configure la base de datos del intermediario. Configure ODBC para que el intermediario pueda acceder a su base de datos. Consulte el apartado Configuración de bases de datos de componentes si desea ver más información sobre todas estas tareas.
  • Cree un nuevo ID de usuario para acceder a las tablas de la base de datos del usuario (almacenamiento persistente).
  • Si desea configurar un intermediario en sistemas Windows, UNIX o Linux como una aplicación fiable WebSphere MQ, consulte el apartado Utilización de aplicaciones fiables de WebSphere MQ antes de crear el intermediario. La utilización de aplicaciones fiables (vía de acceso rápida) permite al intermediario y al agente del gestor de colas de WebSphere MQ ejecutarse en el mismo proceso, mejorando de este modo el rendimiento global.
  • Si desea añadir un Servidor de nombres de usuario al dominio de intermediarios, cree el intermediario con los parámetros adiciones -s y -j en el mandato mqsicreatebroker. Estos parámetros permiten al intermediario comunicarse con el Servidor de nombres de usuario. Consulte el apartado Habilitación de un Servidor de nombres de usuario donde encontrará detalles sobre los parámetros a especificar.
  • En Windows, sistemas UNIX y Linux, deberá configurar el entorno de línea de mandatos antes de crear un intermediario, ejecutando la consola o el perfil de producto; consulte el apartado Configuración de un entorno de mandatos.
  • En Windows, sistemas UNIX y Linux, debe configurar los perfiles de base de datos necesarios, por ejemplo, ejecutando db2profile para DB2.

Cree un intermediario utilizando la línea de mandatos en el sistema donde se instala el componente intermediario. En Windows, también puede utilizar el Asistente de mandatos para completar esta tarea.

Es necesario dar al intermediario un nombre que sea exclusivo dentro del dominio de intermediarios. Los nombres de los intermediarios son sensibles a las mayúsculas y minúsculas en todas las plataformas soportadas, excepto en plataformas Windows. El nombre del intermediario y el de su gestor de colas son necesarios para crear la referencia del intermediario en el entorno de trabajo.

Para crear un intermediario, siga el enlace que corresponda a la plataforma adecuada:

Conceptos relacionados
Intermediarios
Dominios de intermediarios
Tareas relacionadas
Configuración de bases de datos de componentes
Utilización de aplicaciones fiables de WebSphere MQ
Modificación de un intermediario
Supresión de un intermediario
Utilización del asistente de mandatos
Consideraciones sobre la seguridad para un intermediario
Referencia relacionada
Mandato mqsicreatebroker
Requisitos de seguridad para las tareas administrativas
Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Su opinión
Copyright IBM Corporation 1999, 2006 Última actualización: 22/08/2006
ae03280_