El editor de flujos de mensajes es el editor por omisión que proporciona con la Perspectiva de Desarrollo de aplicaciones de intermediario para definir una representación gráfica del flujo de un mensaje en el entorno de trabajo y para establecer propiedades para nodos individuales de flujos de mensajes.
El editor se inicia en el área del editor de la ventana del entorno de trabajo cuando se abre un archivo de flujo de mensajes (.msgflow) en la vista Navegador de recursos. El área del editor es donde se seleccionan nodos incorporados o definidos por el usuario, y la conexión entre ellos, para definir un flujo de mensajes.
Para obtener información sobre cómo modificar las preferencias de paleta en el Kit de herramientas de Message Brokers Versión 6.0, consulte Cambiar las preferencias de la paleta.
El editor de flujos de mensajes tiene las siguientes vistas:
La vista de navegador muestra todos los recursos del espacio de trabajo, es decir todos los recursos de conjunto de mensajes y todos los recursos de flujo de mensajes.
La vista de editor muestra el contenido del recurso que está abierto actualmente. También muestra separadores para cada recurso que se ha abierto, para poder conmutar rápidamente entre ellos.
Cuando el recurso que está abierto es un flujo de mensajes, en la parte inferior izquierda de la vista de editor aparecerán dos separadores, Gráfico y Propiedades definidas por el usuario.
Cuando se selecciona Gráfico (este es el valor predeterminado), en la vista de editor se muestra el flujo de mensajes en forma de gráfico.
A la izquierda de la vista de editor hay una barra de paleta que contiene todos los nodos disponibles que pueden incluirse en el flujo de mensajes. Por omisión, la barra de paleta se muestra en modalidad comprimida cuando se abre un flujo de mensajes.
Para abrir la paleta, utilice uno de los métodos siguientes:
Por omisión, la barra de paleta se acopla en el lado izquierdo de la vista de editor. Puede moverla al lado derecho de la vista de editor pulsando en la barra de paleta, mientras está en modalidad comprimida, y arrastrando la barra al lado derecho de la vista de editor.
Cuando se selecciona el separador Propiedades definidas por el usuario, se abre un editor de Propiedades definidas por el usuario que le permite cambiar las propiedades definidas por el usuario del flujo de mensajes. El editor de Propiedades definidas por el usuario incluye una vista de Jerarquía de propiedades del usuario y una vista de Detalles.
La vista Jerarquía de propiedades del usuario proporciona tres iconos Añadir grupo de propiedades, Añadir propiedad y Suprimir que pueden utilizarse pata actualizar la jerarquía de propiedades. Cuando se añade una propiedad, se abre una vista de Detalles. En la vista de Detalles puede definir la propiedad Tipo y Valor por omisión.
La vista Esquema le permite dirigirse a un nodo particular en un flujo de mensajes y editar sus propiedades.
La vista de Paleta lista los nodos disponibles que puede seleccionar e incluir en el flujo de mensajes. Cuando la vista de Paleta no está abierta, la paleta está disponible en el editor de flujos de mensajes como un elemento extensible y acoplable.
El separador Visión general proporciona un resumen muy útil para los flujos de mensaje complejos y de gran tamaño, porque muestra una versión a pequeña escala del flujo. Pulse en el separador para que aparezca o desaparezca la vista de esquema.
La vista de tareas muestra los mensajes de aviso y de error que genera la validación del editor cuando se guarda el archivo de flujo de mensajes. Si efectúa una doble pulsación en un error, el editor indica dónde se encuentra dicho error (por ejemplo, si no ha establecido una propiedad obligatoria en un nodo, abre el diálogo de propiedades de ese nodo en la página correspondiente).
En la tabla siguiente se muestran los iconos en la barra de herramientas y sus acciones.
Icono | Etiqueta | Acción |
---|---|---|
![]() |
Manhattan | Muestra todas las conexiones de nodo como una serie de líneas horizontales y verticales |
![]() |
Mostrar cuadrícula | Muestra una cuadrícula de líneas de puntos horizontales y verticales como fondo del área del editor. |
![]() |
Propiedades de cuadrícula | Define el espacio horizontal y vertical entre los marcadores de la cuadrícula y el intervalo entre los bordes del área del editor y el inicio de los marcadores de la cuadrícula. |
![]() |
Alinear a la izquierda | Alinea el borde izquierdo de los nodos seleccionados. Sólo se habilita cuando se ha seleccionado más de un nodo. |
![]() |
Alinear al centro | Alinea el punto central horizontal (entre los bordes izquierdo y derecho) de los nodos seleccionados. Sólo se habilita cuando se ha seleccionado más de un nodo. |
![]() |
Alinear a la derecha | Alinea el borde derecho de todos los nodos seleccionados. Sólo se habilita cuando se ha seleccionado más de un nodo. |
![]() |
Alinear arriba | Alinea el borde superior de los nodos seleccionados. Sólo se habilita cuando se ha seleccionado más de un nodo. |
![]() |
Alinear en el centro | Alinea el punto central vertical (entre los bordes superior e inferior) de los nodos seleccionados. Sólo se habilita cuando se ha seleccionado más de un nodo. |
![]() |
Alinear abajo | Alinea el borde inferior de los nodos seleccionados. Sólo se habilita cuando se ha seleccionado más de un nodo. |
![]() |
Mostrar recuadro de distribución | Muestra un recuadro alrededor de los nodos seleccionados. |
![]() |
Distribuir horizontalmente | Alinea los nodos seleccionados con el borde derecho o izquierdo más cercano dentro del recuadro de distribución. |
![]() |
Distribuir verticalmente | Alinea los nodos seleccionados con el borde superior o inferior más cercano dentro del recuadro de distribución. |