Se utilizan tipos específicos cuando un analizador necesita información adicional asociada a algunos o a todos los elementos de sintaxis en un árbol para generar la corriente de bits.
En el caso del analizador XML, la información de tipo específico se utiliza para marcar elementos especiales como, por ejemplo, componentes, instrucciones de proceso y secciones CDATA. Los métodos getSpecificType y setSpecificType permiten a los nodos definidos por el usuario consultar esta información y generar árboles de mensajes que utilizan estos tipos especiales.
Los desarrolladores de analizadores definidos por el usuario pueden generar sus propios valores de tipo específico para controlar las características de manejo especial en el código de analizador. Esto se realiza utilizando la interfaz existente de analizador definido por el usuario en C. Los métodos getSpecificType y setSpecificType permiten a los nodos Java definidos por el usuario aprovechar totalmente esta posibilidad de analizador.