Antes de empezar
Para realizar esta tarea, ha de haber completado las siguientes tareas:
Si el flujo de mensajes incluye nodos MQInput y MQOutput, quizá desee desencadenar el flujo colocando un mensaje de prueba en la cola de entrada del primer nodo MQInput. Esta sección explica cómo colocar un mensaje de prueba configurando y utilizando un archivo de colocación en cola en el entorno de trabajo. Esta es una alternativa fácil y repetible a la utilización de interfaces de línea de mandatos o WebSphere MQ Explorer (con WebSphere MQ Versión 6) o WebSphere MQ Services (con WebSphere MQ Versión 5) para poner un mensaje.
Si se el mensaje lo procesa el flujo de mensajes y lo coloca en una cola de salida, puede recuperarlo de esa cola. Consulte el apartado Obtención de un mensaje de prueba para obtener información detallada.
Para configurar un archivo de colocación en cola para poder utilizarlo para enviar un mensaje de prueba:
Para encontrar posteriormente el archivo de colocación en cola, vaya a la Perspectiva de Desarrollo de aplicaciones de intermediario y expanda el árbol de navegación del proyecto de flujo de mensajes. Efectúe una doble pulsación en el archivo de colocación en cola para abrirlo en una ventana.
Si desea que en el mensaje de prueba haya únicamente una pequeña cantidad de datos de prueba, escriba los datos en una ventana para añadir datos de prueba con rapidez:
Si desea que el mensaje de prueba contenga una mayor cantidad de datos de ejemplo (por ejemplo algo de XML estructurado), primero cree o importe un archivo que contenga los datos y después obtenga el archivo de colocación en cola para utilizarlo. Siga lo indicado en las secciones y pasos opcionales de abajo para utilizar cualquiera de estos métodos de creación y adición de datos.
Para hacer que el archivo de colocación en cola utilice un archivo con datos de ejemplo:
Para crear un nuevo archivo de datos de ejemplo:
Ahora puede seleccionar el archivo, tal como se explica en la sección Opcional: utilización de un archivo de datos de ejemplo. También puede efectuar una doble pulsación en el archivo para abrirlo en un editor apropiado.
Si en el sistema ya tiene un archivo que contenga datos de ejemplo que desee utilizar en un mensaje de prueba, siga estos pasos para importar los datos al entorno de trabajo. Si el archivo contiene XML, asegúrese de que tiene la extensión .XML.
Después de haber importado el archivo como se ha explicado, éste quedará almacenado en el espacio de datos del entorno de trabajo junto con los demás archivos del entorno de trabajo correspondientes a la configuración. El archivo original no se vuelve a utilizar directamente.
El archivo aparecerá en el Navegador de recursos del proyecto que haya elegido y podrá seleccionarlo tal como se ha explicado en la sección Opcional: utilización de un archivo de datos de ejemplo de esta página. También puede efectuar una doble pulsación en el archivo para abrirlo en un editor apropiado.