Propiedades CWF para tipos decimales de elemento compuesto

Las propiedades de formato físico personalizado descritas aquí se aplican a:

Representación física

Propiedad Tipo Significado
Tipo físico Tipo enumerado Seleccione uno de los siguientes en la lista desplegable:
  • Entero. Esto equivale al tipo de datos SHORT o LONG en C o al tipo de datos numéricos COMP, COMP-4, COMP-5 o BINARY en COBOL.
  • Decimal empaquetado. Esto equivale al tipo de datos COMP-3 en COBOL.
  • Decimal externo. Esto equivale al tipo de datos PIC 9 USAGE DISPLAY en COBOL.

La representación de elementos numéricos puede verse afectada por los atributos de codificación (Encoding) y de ID de juego de caracteres codificado (CodedCharSetId) que se establecen para el gestor de colas de WebSphere MQ:

  • Los elementos que tienen Tipo físico establecido en Entero y Decimal empaquetado se representan en el valor de Codificación de WebSphere MQ apropiado.
  • Los elementos que tienen Tipo físico establecido en Decimal externo se representan en el valor de ID de juego de caracteres codificado (CodedCharSetId) de WebSphere MQ.
Cuenta de longitud Entero Entre el número de bytes para especificar la longitud de elemento:
  • Si establece el Tipo físico en Entero, seleccione 1, 2 o 4 (el valor por omisión) en la lista desplegable.
  • Si establece el Tipo físico en Decimal empaquetado, entre un valor entre 1 y 10.
  • Si establece el Tipo físico en Decimal ampliado, entre un valor entre 1 y 256. (Se supone que los números mayores que la cláusula COBOL PICTURE máxima de 18 son 18.)
Unidades de longitud Tipo enumerado En función del Tipo físico que se haya establecido, seleccione una de las opciones siguientes en la lista desplegable:
  • Bytes.
  • Caracteres. El significado de esta opción depende del valor que haya establecido en el CCSID del mensaje o que haya establecido para la propiedad de conjunto de mensajes CCSID por omisión.
    • Si ha especificado un CCSID SBCS, se procesarán X bytes, donde X es el valor de Cuenta de longitud o del entero (INTEGER) especificado por Referencia de longitud.
    • Si ha especificado un CCSID DBCS, se procesarán Y bytes, donde Y es el valor de Cuenta de longitud o del entero (INTEGER) especificado en Referencia de longitud multiplicado por dos.
    • Si ha especificado un CCSID MBCS, el analizador lee 1 carácter a la vez y determina si el carácter consta de 1 o más bytes. El analizador realiza Z lecturas, donde Z es el valor de Cuenta de longitud o del entero (INTEGER) especificado en Referencia de longitud.
  • Unidades de carácter. Especifica que el tamaño de la unidad de carácter la determina el valor que se ha establecido en el CCSID del mensaje o para la propiedad de conjunto de mensajes CCSID por omisión. El número de bytes procesados es el tamaño de la unidad de carácter multiplicado por el valor de Cuenta de longitud o del entero (INTEGER) especificado en Referencia de longitud.
  • Fin de la corriente de bits. Se procesan todos los datos hasta el final de la corriente de bits. Esta opción sólo es válida si elemento es el último del mensaje. Si selecciona este valor, no es necesario que entre un valor en Cuenta de longitud.

El valor por omisión es bytes.

Con signo Booleano Seleccione (valor por omisión) o deseleccione esta propiedad. Esta propiedad se utiliza conjuntamente con Orientación del signo.
Signo EBCDIC personalizado Booleano Si el Tipo físico se ha establecido en Decimal externo y está establecida la propiedad Signo EBCDIC personalizado, esto indica que se debe utilizar la representación de Signo EBCDIC personalizado en un entorno ASCII. Si no se establece este recuadro de selección (el valor por omisión), se utilizará la representación de signo ASCII.

El valor del recuadro de selección Signo EBCDIC personalizado sólo es apropiado si la propiedad Orientación del signo está establecida en Inicial o Final (indicando que el elemento/atributo tiene una representación de signo intercalada).

El recuadro de selección está inhabilitado si el elemento/atributo no tiene signo (por ejemplo, cuando el recuadro de selección Con signo no está establecido).

Orientación del signo Tipo enumerado Si ha establecido Tipo físico en Decimal externo y ha seleccionado Con signo, elija entre las opciones siguientes que representan las opciones COBOL para visualizar datos numéricos:
  • Primero incluido. Establece un bit en el primer byte activo si el número es negativo. No se establece nada si el número es positivo. Por ejemplo, la representación hexadecimal ASCII del número 22 es x'3232'. Si se utiliza esta opción, el número +22 será x'3232' y el número -22 será x'7232'. Éste es el valor por omisión.
  • Primero separado. Establece el primer byte del elemento en '+' si el número es positivo y en '-' si el número es negativo. Para esta opción, la longitud debe incluir el byte de signo.
  • Último incluido. Establece un bit en el último byte activo si el número es negativo. No se establece nada si el número es positivo. Si se utiliza esta opción, el número +22 será x'3232' y el número -22 será x'3272'.
  • Último separado. Establece el último byte del elemento en '+' si el número es positivo y en '-' si el número es negativo. Para esta opción, la longitud debe incluir el byte de signo.
Si ha establecido Tipo físico en cualquier otro valor, se establecerá automáticamente el valor No aplicable.
Coma decimal virtual Entero Especifique el número de posiciones a la izquierda (para un valor positivo) o a la derecha (para un valor negativo) que se debe mover una coma decimal desde la posición asumida. Por ejemplo, un elemento decimal que contiene 1234 con un valor decimal virtual de 3 será 1,234. Esto equivale a 'V' o 'P' en una cláusula picture de COBOL. No hay ningún equivalente C
Justificación de serie Tipo enumerado Si ha establecido la propiedad Tipo físico en Decimal externo, seleccione Justificado por la izquierda o Justificado por la derecha (valor por omisión) en la lista desplegable. Si ha seleccionado otro valor para Tipo físico, esta propiedad está inactiva.
Carácter de relleno Serie de caracteres El carácter de relleno se utiliza para rellenar las posiciones de carácter restantes cuando la longitud de serie de caracteres es menor que el tamaño de serie de caracteres especificado. Si ha establecido la propiedad Tipo físico en Decimal ampliado y la propiedad Justificación de serie es Justificado por la izquierda o Justificado por la derecha, especifique este carácter de uno de los modos siguientes:
  • Seleccione NUL, '0' o SPACE en la lista desplegable.
  • Entre un carácter entre comillas; por ejemplo, "c" o 'c', donde c es cualquier carácter alfanumérico.
  • Escriba un valor Unicode con el formato U+xxxx donde xxxx es un valor Unicode especificado en hexadecimales. La longitud máxima de la serie de caracteres que puede entrar es 10.
  • Entre un carácter hexadecimal con el formato 0xYY donde YY es un valor hexadecimal.
  • Entre un valor de byte decimal (de 0 a 255).

La elección del formato de carácter de relleno que se utiliza para un elemento MRM depende del carácter de relleno que es necesario y de si el carácter de relleno debe estar sujeto a la conversión de datos. En la mayoría de los casos es suficiente especificar un carácter de relleno entre comillas y cuando este carácter de relleno se utiliza, se convierte a la página de códigos de destino del mensaje MRM de salida que se esté generando. Por ejemplo, en la conversión de ASCII a la página de códigos 500, si ha especificado U+0008 como carácter de relleno, éste se convierte de 0x08 a 0x15, las representaciones ASCII y EBCDIC de 'retroceso'.

Si se necesita un carácter de relleno que no se puede entrar fácilmente en el campo de caracteres de relleno, se puede utilizar el formato mnemotécnico Unicode para especificar el carácter necesario. Cuando se utiliza, este valor Unicode también se convierte a la página de códigos de destino del mensaje MRM que se está generando.

Si está convirtiendo un mensaje de una página de códigos a otra, deberá asegurarse de que el valor convertido del carácter de relleno es válido para esta página de códigos. Si el carácter de relleno no se puede representar en la página de códigos de destino, se reemplaza por un carácter de sustitución. El carácter de sustitución es fijo y el valor depende de la página de códigos de destino especificada.

Si se necesita un carácter de relleno que no esté sujeto a la conversión de datos, se puede utilizar el formato hexadecimal o decimal. Esto ofrece la opción de especificar como carácter de relleno un valor absoluto que se inserta directamente en el mensaje de salida. Si se utiliza este formato, se deberá asegurar de todas formas de que este valor sea válido para la página de códigos de los mensajes de salida que se creen utilizando estas definiciones MRM.

Representación de valores nulos

Propiedad Tipo Significado
Codificación de nulo Tipo enumerado Seleccione una de las opciones siguientes en la lista desplegable:
  • NULLPadFill. Sólo es válido si Tipo físico es Decimal externo. El campo se rellena con el valor especificado por el Carácter de relleno. El Valor de codificación de nulo se debe establecer en una serie de caracteres vacía.
  • NULLLogicalValue. El Valor de codificación de nulo se transforma para coincidir con el formato necesario para el campo. Éste es el valor por omisión.
  • NULLLiteralValue. El Valor de codificación de nulo se sustituye directamente como si fuera una serie de caracteres. Puede especificar un valor no numérico para Valor de codificación de nulo.
  • NULLLiteralFill. El campo se rellena con el valor especificado por el Valor de codificación de nulo. El Valor de codificación de nulo se debe convertir en un carácter individual.
Valor de codificación de nulo Serie de caracteres La utilización de esta propiedad depende de la propiedad Codificación de nulo, descrita más arriba, con la excepción de NULLLiteralFill. El valor por omisión es cero.
Si establece la propiedad Codificación de nulo en NULLLiteralFill, el valor deberá convertirse en un carácter individual. Establezca el carácter de uno de los modos siguientes:
  • Seleccione SPACE, NUL, 0x00 o 0xFF en la lista desplegable
  • Entre un carácter entre comillas, por ejemplo 'c' o "c", donde c es cualquier carácter alfanumérico.
  • Entre un carácter hexadecimal con el formato 0xYY, donde YY es un valor hexadecimal.
  • Entre un código de carácter decimal con el formato YY, donde YY es un valor decimal.
  • Entre un valor Unicode con el formato U+xxxx donde xxxx es un valor Unicode especificado en formato hexadecimal.

Alineación de bytes

Propiedad Tipo Significado
Alineación de bytes Tipo enumerado Especifique cómo se alinea el objeto desde el principio del mensaje. Seleccione uno de los siguientes:
  • 1 byte. Éste es el valor por omisión.
  • 2 bytes
  • 4 bytes
  • 8 bytes
  • 16 bytes
Cuenta de saltos de cabecera Entero Especifique el número de bytes que se deben saltar antes de leer o grabar este objeto. El valor por omisión es 0, el valor mínimo es 0 y el valor máximo es 999999. Puede utilizar este valor para ignorar campos no deseados en una estructura o para modelar un campo definido por datos C o COBOL que necesite alinearse en un límite de 2, 4, 8 o 16 bytes. Especifique el número de bytes que se deben saltar antes de leer o grabar este objeto. Cuando se graba un mensaje de salida, se asigna a los bytes de la Cuenta de saltos el valor de la propiedad Relleno de alineación de bytes del conjunto de mensajes.

Para objetos de repetición, sólo se aplica esta propiedad a la primera instancia.

Cuenta de saltos de cola Entero Especifique el número de bytes que se deben saltar después de leer o grabar este objeto. El valor por omisión es 0, el valor mínimo es 0 y el valor máximo es 999999. Puede utilizar este valor para ignorar campos no deseados en una estructura o para modelar una estructura de repetición que contenga campos que necesiten alinearse en un límite de 2, 4, 8 o 16 bytes. Cuando se graba un mensaje de salida, se asigna a los bytes de la Cuenta de saltos el valor de la propiedad Relleno de alineación de bytes del conjunto de mensajes.

Para objetos de repetición, se aplica esta propiedad a todas las instancias.

Repetición

Propiedad Tipo Significado
Referencia de repeticiones Tipo enumerado Utilice esta propiedad si el objeto se repite varias veces y el número de apariciones se proporciona dinámicamente mediante un campo al principio del mensaje.

Seleccione un objeto entero en la lista desplegable de objetos Enteros que aparecen antes que el mismo en la estructura del mensaje. El valor del entero seleccionado especifica el número de apariciones de este objeto. Si no se listan objetos, no hay objetos enteros antes que éste en la estructura del mensaje.

Si se especifica una Referencia de repetición, se altera temporalmente cualquier valor para la propiedad lógica Máx. apariciones cuando se analice y grabe el mensaje, pero no para la validación del mensaje.

Conceptos relacionados
Modelado de mensajes
El modelo de mensaje
Formato físico personalizado : Relación con el modelo lógico
Tareas relacionadas
Desarrollo de modelos de mensaje
Cómo trabajar con objetos de modelo de mensaje
Referencia relacionada
Información de referencia de modelo de mensaje
Propiedades de objeto de modelo de mensaje
Propiedades de objetos de modelo de mensaje no utilizados
Propiedades de elemento compuesto
Propiedades CWF de elemento compuesto
Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Su opinión
Copyright IBM Corporation 1999, 2006 Última actualización: 22/08/2006
ad16280_