Consulte el tema de concepto sobre condiciones para un intermediario de la Versión 5.0 que participe en un dominio de intermediarios de la Versión 6.0.
Puede migrar los flujos de mensajes que ha creado en la Versión 2.1 del producto (WebSphere MQ Event Broker, WebSphere MQ Integrator Broker o WebSphere MQ Integrator) y utilizarlos en WebSphere Message Broker Versión 6.0.
Si está migrando de WebSphere MQ Event Broker Versión 2.1, toda la información de este tema que hace referencia a plug-ins definidos por el usuario y ESQL no se aplica: estos recursos no están disponibles en WebSphere MQ Event Broker Versión 2.1.
Si ha migrado de WebSphere MQ Integrator Broker Versión 2.1, es posible que haya grabado flujos de mensajes que manejen mensajes XML que utilizan espacios de nombres XML. En la Versión 2.1, los mensajes XML de este tipo se analizan de un modo diferente del utilizado por WebSphere Message Broker Versión 6.0. Aunque dichos flujos de mensajes continuarán funcionando correctamente cuando estén en la Versión 6.0, es mejor actualizarlos para estar al corriente de los espacios de nombres siguiendo los pasos descritos en Preparación de un flujo de mensajes para el espacio de nombres.
Es aconsejable cambiar los flujos de mensajes que migra para aprovechar los nuevos nodos y las nuevas características que están disponibles en la Versión 6.0. Por ejemplo, es posible que desee sustituir un nodo definido por el usuario que recibe peticiones de servicios web por el nodo incorporado HTTPInput.
Si desea ver más información sobre los cambios en este release, consulte Novedades de la Versión 6.0.
Puede migrar más de un flujo de mensajes a la vez si desea que se definan en el mismo proyecto de flujo de mensajes. Debe migrar subflujos y nodos definidos por el usuario con los flujos de mensajes en los que están incluidos, para asegurar la coherencia de las referencias.
Si ha definido más de un flujo de mensajes con el mismo nombre, o el flujo de mensajes se ha exportado a más de un archivo de exportación, la tarea de migración escribe encima de cualquier flujo de mensajes existente con el siguiente flujo que encuentra con el mismo nombre, sin previo aviso. Por tanto, evite cuidadosamente los conflictos y asegurarse de que la versión más reciente de un flujo de mensajes definido varias veces sea el último en migrar.
Si tiene varias versiones del mismo flujo de mensajes, que utiliza como subflujo en otros flujos del mismo directorio de migración, el resultado de la importación es imprevisible.
Para migrar un flujo de mensajes: