Para los tipos de separación delimitada, se utiliza un delimitador para separar los campos de datos, pero no hay códigos. Es necesario proporcionar a los campos de datos el orden correcto en la corriente de bits y no se pueden omitir elementos de la parte central de la corriente de bits.
data1*data2*data3*data4
data1*data2*data3*data4donde el Delimitador es *
data1**data3*data4
data1*data2Es decir, se han suprimido los delimitadores del final de este grupo o tipo complejo.
data1*data2**Es decir, los delimitadores tienen que estar presentes para indicar que hay elementos ausentes (longitud cero.
Se produce una excepción a la norma anterior en el caso de que se utilicen los mismos delimitadores en varios niveles del modelo.
data1*data2*element3Data1*element3Data2*element3Data3*data4
Si faltasen element3Data2 y element3Data3, y se suprimiesen los delimitadores, el analizador no podría determinar qué elementos faltan.
data1*data2*element3Data1***data4
Esta restricción también se aplica cuando los Indicadores de grupo y los Terminadores de grupo utilizan como delimitadores las mismas series de caracteres, de lo contrario la corriente de bits no estará clara para el analizador.
data1*data2*data3*data4*data5donde el Delimitador es *
Todos los elementos delimitados no utiliza códigos ni parámetros asociados. También se ignoran las longitudes.
{data1*data22222*data3}donde:
Si es necesario repetir un elemento en un tipo de Todos los elementos delimitados, se utiliza el Delimitador de elemento de repetición (RED) para separar los elementos repetidos.
data1*data2:data2:data2:data2:data2*data3*data4donde:
data1*data2*data3*data4
data1*data2::::*data3*data4
data1*data2**data3*data4
Un tipo de separación de Elementos variables delimitados que sólo contenga elementos de longitud variable es parecido a un tipo de Todos los elementos delimitados. Si sólo contiene elementos de longitud fija, es parecido a un tipo de Longitud fija.
data1*data2*data3*data4000data5donde:
{data1*data22222*data3*data4000data5}donde:
La acción de un elemento de repetición en un entorno de Elementos variables delimitados depende del número mínimo y máximo de repeticiones y de que el elemento tenga una longitud.
Si un elemento delimitado (es decir, un elemento sin longitud) se repite, se necesita un Delimitador de elemento de repetición (RED) y se siguen las normas para Todos los elementos delimitados. Por consiguiente, se necesita un delimitador después de la última repetición. También se puede producir la supresión de delimitador de esta repetición.
data1*data2:data2:data2:data2:data2:data2*data3*data4000data5donde:
Si el campo Suprimir delimitadores de elementos ausentes se establece en Fin de tipo, puede utilizar la supresión de delimitadores.
data1*data2*data3*data4000data5
data1*data2:::::*data3*data4000data5
data1*data2**data3*data4
Esto también se aplica a un tipo complejo o grupo de longitud no fija en un entorno de Elementos variables delimitados.
Si un elemento con una longitud definida (un elemento de longitud fija) se repite y el número mínimo de apariciones no es igual al máximo de apariciones, no se necesita el RED, pero sí se necesita un delimitador después de la última repetición. Se puede producir la supresión de delimitador de esta repetición.
data1*data2*data3*data400data400data400data400*data5donde el Delimitador es *
data1*data2*data3*data4000data4000*data5
Si un elemento con una longitud definida (un elemento de longitud fija) se repite y el número mínimo de apariciones es igual al máximo de apariciones, no se necesita ningún RED. Tampoco se necesita ningún delimitador después de la última repetición. No se puede producir ningún truncamiento de esta repetición y tienen que estar presentes todos los elementos.
data1*data2*data3*data4000data4000data4000data4000data5donde el Delimitador es *
data1*data2*data3*data4000data40000000000000000000data5
Esto también se aplica a un tipo complejo o grupo de longitud no fija en un entorno de Elementos variables delimitados.