Utilice el mandato mqsideploy para realizar una petición de despliegue al Gestor de configuración. Esto le permite realizar las diversas maneras de solicitud de despliegue desde un script de mandatos por lotes, sin necesidad de interacción manual.
La situación por omisión es un despliegue incremental o delta. Seleccione -m para alterar el funcionamiento por omisión.
mqsideploy no necesita un parámetro de nombre del Gestor de configuración porque todos los detalles de conexión necesarios pueden obtenerse de los parámetros -n, -q, -i y -p.
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?> <configmgr host="localhost" listenerPort="1414" queueManager="QNAME" securityExit="test.myExit"/>
<?xml version="1.0"?>y eliminar la sentencia del atributo de sistema principal, para que la sentencia quede así:
<configmgr host="" listenerPort="1414" queueManager="QNAME" securityExit="test.myExit"/>
Si utiliza este archivo en z/OS y desea conectar con el sistema principal local, debe establecer el valor en "".
Si no proporciona los parámetros -i, -p y -q, debe especificar el parámetro -n.
Con la opción -c, se cancela el despliegue en el intermediario específico.
En z/OS el archivo de datos antiguos de intermediario (BAR) debe estar en el sistema de archivos. El archivo de datos antiguos de intermediario (BAR) puede estar en cualquier sitio siempre y cuando el ID de usuario de la persona o el Gestor de configuración que ejecutan el mandato puedan acceder al archivo y leerlo.
La opción -c debe especificarse con precaución. Utilícela solamente si no hay posibilidad de que los intermediarios afectados respondan a la petición de despliegue; si, posteriormente, un intermediario procesa una petición de despliegue que se ha cancelado, el Gestor de configuración hará caso omiso de la respuesta y, por tanto, dejará de estar sincronizado con el intermediario.
Pueden especificarse objetos de todos los tipos, con la siguiente limitación por la que, si se especifica un nombre de objeto ambiguo (por ejemplo "top", cuando tanto "top.dictionary" como "top.cmf" están desplegados en el mismo grupo de ejecución), el mandato entero falla con el mensaje BIP1089. En estas circunstancias, debe especificarse el nombre totalmente calificado de los objetos a eliminar, por ejemplo "top.dictionary:top.cmf".
Para realizar un despliegue satisfactorio, el ID de usuario que emite el mandato debe tener autorización suficiente definida en el Gestor de configuración. Los permisos requeridos son los mismos que se necesitan para efectuar la función equivalente en el Kit de herramientas de Message Brokers. Consulte Permisos de ACL para obtener una lista de permisos que se pueden definir en el Gestor de configuración.
mqsideploy -n cm1.configmgr -m -w 600
mqsideploy -i localhost -p 1414 -q QMNAME -m -w 600
Observe que en los ejemplos siguientes puede utilizar los parámetros i, p y q en vez del parámetro -n.
mqsideploy -n cm1.configmgr -t -m -w 600
mqsideploy -n cm1.configmgr -b broker1 -e default -a mybar.bar -m -w 600
mqsideploy -n cm1.configmgr -b broker1 -w 900
Intente eliminar el flujo de mensajes top y el diccionario bar del grupo de ejecución default del intermediario b1, utilizando un archivo de conexión cuyos parámetros están descritos en el archivo cm1.configmgr.
mqsideploy –n cm1.configmgr –b B1 –e default –d top.cmf:bar.dictionary
mqsideploy -n cm1.configmgr -c -w 900