El despliegue es el proceso de transferir datos a un grupo de ejecución en un intermediario de forma que pueda tener efecto en el dominio de intermediarios. Para desplegar flujos de mensajes y recursos asociados, los datos se empaquetan en un archivo archivador de intermediario (bar) antes de enviarlos al Gestor de configuración, desde donde se desempaquetan y distribuyen adecuadamente.
Después de leer esta visión general conceptual, en los temas siguientes encontrará instrucciones detalladas para tareas específicas.
Consulte WebSphere Message Broker Basics Redbook para obtener información sobre el desarrollo.
Según el entorno en el que trabaje, puede elegir una de las opciones siguientes para iniciar un despliegue:
En la Perspectiva de Administración de intermediarios del entorno de trabajo, la vista Navegador de dominios visualiza todos los objetos relacionados con un dominio determinado. Por ejemplo, si amplía la vista Topología, se visualizarán todos los intermediarios del dominio; si amplía la vista Intermediario, se visualizarán todos los grupos de ejecución del intermediario. Desde la vista Navegador de dominios puede desplegar una topología para todos los intermediarios del dominio o desplegar todos los grupos de ejecución para un intermediario en particular. También puede arrastrar un archivo archivador de intermediario (bar) desde la vista Navegador de recursos hasta un grupo de ejecución dentro de la vista Navegador de dominios para desplegar el contenido del archivo bar.
Normalmente, puede utilizar el entorno de trabajo si trabaja en un entorno de desarrollo o si es nuevo en WebSphere Message Broker.
Podrá utilizar el mandato mqsideploy en un script cuando esté familiarizado con WebSphere Message Broker.
WebSphere Message Broker facilita dos archivos que le ayudarán a escribir sus propios scripts para gestionar el despliegue de intermediario fuera del entorno de trabajo. Son:
hostname = localhost queueManager = QMNAME port = 1414 securityExit = test.myExitSi no se específica explícitamente ninguna parte de esta información como parámetros en el mandato mqsideploy (como se ha hecho en los ejemplos de los temas siguientes), la información se toma del archivo mqsicfgutil.ini.
De forma alternativa, utilice el parámetro -n en el mandato para especificar un archivo .configmgr en formato XML que describe los parámetros de conexión en el Gestor de configuración.
El archivo de proceso por lotes mqsideploy.bat. Los parámetros utilizados con el mandato mqsideploy en WebSphere Message Broker Versión 6.0 no son los mismos que los utilizados en versiones anteriores del mandato. En plataformas Windows, utilice mqsideploy.bat si desea utilizar los mismos parámetros que en versiones anteriores.
Puede controlar el despliegue desde cualquier programa Java utilizando la API del Proxy del Gestor de configuración. También puede consultar las respuestas del intermediario y realizar las acciones adecuadas.
La API del Proxy del Gestor de configuración también permite que las aplicaciones Java controlen otros objetos del dominio, como intermediarios, grupos de ejecución, topologías de publicación/suscripción, suscripciones a temas y el Gestor de configuración y su registro de sucesos. Debido a esto, puede usar la API del Proxy del Gestor de configuración para crear y manipular programáticamente un dominio entero.
Utiliza un archivo archivador de intermediario para el despliegue. Puede establecer propiedades configurables para los objetos del flujo de mensajes.
Esta tabla lista las formas de despliegue adecuadas para varios casos comunes.
Caso | Despliegue sugerido |
---|---|
Adición de un intermediario al dominio (cuando no se utiliza la publicación/suscripción) | No es necesario ningún despliegue. |
Conexión de intermediarios de publicación/suscripción utilizando conexiones o un colectivo | Despliegue de topología delta |
Modificación de la jerarquía de temas de la publicación/suscripción | Despliegue delta de la jerarquía de temas (los elementos modificados en el dominio de temas se despliegan en todos los intermediarios del dominio). |
Modificación de la jerarquía de temas de la publicación/suscripción, después de añadir un nuevo intermediario al dominio | Despliegue completo de temas (Se despliega la jerarquía entera de temas en todos los intermediarios del dominio. El nuevo intermediario también recibe la jerarquía completa de temas.) |
Organización de los recursos de un intermediario después de eliminarlo de la topología | Si el intermediario forma parte de una red de publicación/suscripción o si se está utilizando el Kit de herramientas de Message Brokers, inicie un despliegue de topología publicación/suscripción delta. De lo contrario, no es necesario ningún despliegue. |
Creación de un grupo de ejecución | Despliegue de aplicación de flujo de mensajes utilizando un despliegue de archivo bar incremental. |
Supresión de un grupo de ejecución | No es necesario ningún despliegue. |
Si un intermediario no responde a una petición de despliegue | Asegúrese de que el intermediario está funcionando. Si no está funcionando, cancele el despliegue de intermediario. Sólo debe cancelar un despliegue de intermediario si está seguro de que el intermediario no va a responder nunca a la petición del despliegue. |