Nodo MQeInput

Atención: La utilización de flujos de mensajes que contienen nodos MQeInput y MQeOutput en WebSphere Message Broker Versión 6.0 está desfasada. El comportamiento que se describe aquí está destinado a utilizarse sólo cuando se esté desplegando de la Versión 6.0 a una versión anterior y a proporcionar una ruta para la migración. Vuelva a diseñar los flujos para eliminar los nodos MQe y sustitúyalos por nodos MQ que estén configurados según las especificaciones propias y coordinados con la configuración de pasarela MQe. Si desea ver más información detallada, consulte Migración de un flujo de mensajes que contiene nodos WebSphere MQ Everyplace.

Este tema contiene las secciones siguientes:

Finalidad

Utilice el nodo MQeInput para recibir mensajes de clientes que se conectan al intermediario utilizando el protocolo de WebSphere MQ Mobile Transport.

El nodo MQeInput recibe mensajes que se han colocado en un flujo de mensajes desde una cola puente especificada en el gestor de colas de WebSphere MQ Everyplace del intermediario. El nodo también establece el entorno de proceso para los mensajes. Antes de desplegar un flujo de mensajes que contenga este nodo, debe crear y configurar el gestor de colas de WebSphere MQ Everyplace.

Los flujos de mensajes que manejan los mensajes recibidos a través de conexiones de WebSphere MQ Everyplace siempre deben empezar con un nodo MQeInput. Puede establecer las propiedades del nodo MQeInput para controlar el modo en que se reciben los mensajes. Por ejemplo, puede indicar que un mensaje debe procesarse bajo control de transacciones.

Cuando despliega flujos de mensajes que contienen nodos de WebSphere MQ Everyplace en un intermediario, debe desplegarlos en un solo grupo de ejecución, independientemente del número de flujos de mensajes. Todos los nodos de WebSphere MQ Everyplace en los flujos deben especificar el mismo nombre de gestor de colas de WebSphere MQ Everyplace. Obtendrá un error en el despliegue si no respeta esta restricción.

El nodo MQeInput maneja los mensajes en los siguientes dominios de mensaje:

  • MRM
  • XML
  • XMLNS
  • JMSMap
  • JMSStream
  • MIME
  • BLOB

Si incluye un nodo de salida en un flujo de mensajes que empieza con un nodo MQeInput, éste puede ser cualquiera de los nodos de salida soportados, incluidos los nodos de salida definidos por el usuario; no tiene que incluir un nodo MQeOutput. Puede crear un flujo de mensajes que reciba mensajes de clientes WebSphere MQ Everyplace y genere mensajes para clientes que utilizan cualquiera de los transportes soportados para conectarse al intermediario, porque puede configurar el flujo de mensajes para solicitar al intermediario que proporcione la conversión que sea necesaria.

WebSphere Message Broker utiliza WebSphere MQ Everyplace Versión 1.2.6. Esto es compatible con versiones posteriores de WebSphere MQ Everyplace. Los clientes que utilizan versiones posteriores de WebSphere MQ Everyplace, por ejemplo, la Versión 2.0, funcionan correctamente cuando están conectados a este nodo, aunque la funcionalidad adicional no soportada en la Versión 1.2.6 (por ejemplo, el soporte de JMS) no funcionará.

Los gestores de colas no son intercambiables entre distintas versiones de WebSphere MQ Everyplace. Los nodos deben utilizar un gestor de colas creado utilizando la Versión 1.2.6. Del mismo modo, el cliente debe utilizar su nivel de código al crear un gestor de colas.

No puede utilizar nodos MQeInput en flujos de mensajes que se despliegan en sistemas z/OS.

Si crea un flujo de mensajes para utilizarlo como subflujo, no puede utilizar un nodo de entrada estándar: debe utilizar una instancia del nodo Input como el primer nodo, para crear un terminal de entrada para el subflujo.

Si el flujo de mensajes no recibe mensajes a través de conexiones de WebSphere MQ, puede elegir uno de estos otros nodos de entrada.

El nodo MQeInput se representa en el entorno de trabajo con el siguiente icono:

Icono de nodo MQeInput

Utilización del nodo MQeInput en un flujo de mensajes

Para obtener un ejemplo de cómo se puede utilizar este nodo, tomemos el ejemplo de un agricultor que controla la irrigación en sus campos. Lleva un dispositivo PDA con WebSphere MQ Everyplace instalado. Observa una zona del campo que necesita agua y, mediante su PDA y un enlace al sistema de navegación por satélite, envía un mensaje a un nodo MQeInput. Los datos se manipulan utilizando un nodo Compute y un nodo Publication publica un mensaje de forma que un dispositivo SCADA remoto puede recoger el mensaje y activar los aspersores de irrigación. El agricultor puede ver cómo se riega el campo pocos minutos después de enviar su mensaje.

Documentación de WebSphere MQ Everyplace

Encontrará más información sobre WebSphere MQ Everyplace y las propiedades del nodo, en la documentación de WebSphere MQ Everyplace en la página web de WebSphere MQ.

Configuración del nodo MQeInput

Una vez ha puesto una instancia del nodo MQeInput en un flujo de mensajes, puede configurarlo. Pulse el botón derecho del ratón en el nodo en la vista de editor y pulse Propiedades. Las propiedades predeterminadas del nodo se visualizan en el diálogo de propiedades.

Todas las propiedades obligatorias para las que ha de entrar un valor (las que no tienen definido un valor por omisión) aparecen con un asterisco en el diálogo de propiedades.

Configure el nodo MQeInput de la manera siguiente:

  1. Seleccione el valor por omisión en el navegador del diálogo de propiedades y establezca valores para las propiedades que describen el dominio de mensajes, el conjunto de mensajes, el tipo de mensaje y el formato de mensaje que el nodo utiliza, para determinar cómo analizar el mensaje de entrada y el tema por omisión asociado al mensaje.
    • Si el mensaje de entrada tiene una cabecera MQRFH2, no es necesario establecer valores para las propiedades por omisión, porque los valores pueden obtenerse de la carpeta <mcd> en la cabecera MQRFH2. Por ejemplo:
      <mcd><Msd>MRM</Msd><Set>DHM4UO906S001</Set><Type>receiptmsg1</Type>
      <Fmt>XML</Fmt></mcd>

      Si establece valores, y éstos son distintos de los de la cabecera MQRFH2, prevalecen los valores de la cabecera MQRFH2.

    • En Dominio de mensajes, seleccione el nombre del analizador que utiliza en la lista desplegable. Puede elegir entre los nombres siguientes:
      • MRM
      • XML
      • XMLNS
      • XMLNSC
      • JMSMap
      • JMSStream
      • MIME
      • BLOB
      • IDOC
    • Si está utilizando el analizador MRM o IDOC, seleccione el conjunto de mensajes correcto en la lista desplegable de Conjunto de mensajes. Esta lista se llena con conjuntos de mensajes disponibles cuando se selecciona MRM o IDOC como dominio.

      Deje en blanco Conjunto de mensajes para los analizadores XML, XMLNS, XMLNSC, JMS, MIME y BLOB.

    • Si está utilizando el analizador MRM, seleccione el mensaje correcto en la lista desplegable de Tipo de mensaje. Esta lista contiene los mensajes que están definidos en el conjunto de mensajes que ha seleccionado.

      Deje en blanco Tipo de mensaje para los analizadores XML, XMLNS, XMLNSC, JMS, MIME, BLOB e IDOC.

    • Si está utilizando el analizador MRM o IDOC, seleccione el formato del mensaje en la lista desplegable de Formato del mensaje. Esta lista incluye todos los formatos físicos que ha definido para este conjunto de mensajes.

      Deje en blanco Formato del mensaje para los analizadores XML, XMLNS, XMLNSC, JMS, MIME y BLOB.

    • Entre el tema del mensaje en Tema. Como nombre del tema puede entrar cualquier número de caracteres. Cuando los mensajes pasen a través del nodo MQeInput, adoptarán el nombre del tema que se haya entrado. (Si está utilizando publicación/suscripción, puede suscribirse a un tema y ver todos los mensajes que han pasado a través del nodo MQeInput con ese nombre de tema.)
  2. Seleccione General en el navegador del diálogo de propiedades y complete las propiedades siguientes:
    1. Entre el Nombre de cola de la cola puente de WebSphere MQ Everyplace de la que este nodo de entrada recupera mensajes. Si la cola no existe, se crea automáticamente cuando se despliega el flujo de mensajes en el intermediario.
    2. Establezca el nivel de Rastreo que desea para este nodo. Si el rastreo está activo, la información de rastreo se registra en el archivo identificado como Nombre de archivo de rastreo (que se describe a continuación). Seleccione uno de los siguientes valores:
      • Ninguno. Éste es el valor por omisión. No se produce ningún rastreo a menos que se produzca un error muy grave.
      • Estándar. Se genera un salida de rastreo mínima para reflejar las operaciones generales del nodo.
      • Depurar. La información de rastreo se registra a un nivel que ayuda en la depuración de programas de WebSphere MQ Everyplace.
      • Completo. Se registra toda la información de depuración disponible para proporcionar un registro completo de las actividades del nodo.

      Si establece el nivel de rastreo en Depurar o Completo, esto afectará el rendimiento de WebSphere MQ Everyplace y pueden generarse archivos de rastreo grandes. Utilice estas opciones solamente para periodos cortos.

    3. En Nombre de archivo de rastreo, especifique el nombre del archivo en el que debe grabarse la información de rastreo. La estructura de directorios en la que se especifica el archivo ya debe existir: no puede crearse durante la operación.
    4. Seleccione Modalidad de transacción para definir las características de transacción sobre cómo debe procesarse el mensaje:
      • Si selecciona el valor Automática, el mensaje entrante se recibe bajo punto de sincronización si el mensaje de entrada está marcado como persistente. La transaccionalidad de cualquier mensaje derivado enviado posteriormente por un nodo de salida viene determinada por la propiedad de persistencia entrante, a menos que el nodo de salida haya modificado explícitamente la transaccionalidad.
      • Si selecciona el valor , el mensaje entrante se recibe bajo punto de sincronización. Cualquier mensaje derivado enviado posteriormente por un nodo de salida en la misma instancia del flujo de mensajes se enviará transaccionalmente, a menos que el nodo de salida haya modificado explícitamente la transaccionalidad.
      • Si selecciona el valor No, el mensaje de entrada no se recibe bajo punto de sincronización. Cualquier mensaje derivado, enviado posteriormente por un nodo de salida en el flujo de mensajes, se enviará de forma no transaccional, a menos que el nodo de salida haya especificado que el mensaje debe ponerse bajo punto de sincronización.
    5. El recuadro Utilizar archivo config. no está seleccionado por omisión: los valores para todas las propiedades del nodo MQeInput se toman del diálogo de propiedades.

      Si selecciona el recuadro, la definición de todas las propiedades se extrae del archivo identificado como Nombre archivo config. (descrito más abajo) con las excepciones siguientes:

      • Las propiedades generales Nombre de cola y Nombre archivo config.
      • Todas las propiedades por omisión
      Utilice un archivo de configuración sólo para especificar propiedades adicionales para el nodo. Si las propiedades en el diálogo de propiedades son suficientes para sus necesidades, no seleccione el recuadro Utilizar archivo config..
    6. Si ha marcado el recuadro de selección Utilizar archivo config., entre el nombre y la vía de acceso completa del archivo de configuración de WebSphere MQ Everyplace en Nombre archivo config.. Este archivo debe estar instalado en el sistema que da soporte a los intermediarios en los que se ha desplegado este flujo de mensajes. Si el archivo no existe, se detectará un error al desplegar el flujo de mensajes. El nombre del archivo por omisión es MQeConfig.ini.
    7. En Nombre del gestor de colas, especifique el nombre del gestor de colas de WebSphere MQ Everyplace. Esto no está relacionado con el gestor de colas del intermediario en el que se despliega el flujo de mensajes que contiene este nodo.

      Sólo se puede soportar un gestor de colas de WebSphere MQ Everyplace. Sólo un grupo de ejecución puede contener los nodos MQeInput o MQeOutput. Por lo tanto, esta propiedad debe establecerse en el mismo valor en cada nodo MQeInput incluido en cada flujo de mensajes que despliega al mismo intermediario.

  3. Seleccione Canal en el navegador del diálogo de propiedades y establezca el número máximo de canales soportados por WebSphere MQ Everyplace en Máximo de canales. El valor por omisión es cero, que significa que no hay límite.
  4. Seleccione Registro en el navegador del diálogo de propiedades y complete las propiedades siguientes:
    1. Seleccione el tipo de registro en la lista desplegable, en la propiedad Tipo de registro. Puede seleccionar uno de los siguientes valores:
      • Registro de archivo. En el Directorio especificado más abajo se proporciona información de registro y de seguridad.
      • Registro privado. El gestor de colas lo crea manualmente dentro de WebSphere MQ Everyplace, especificando los parámetros de seguridad que necesite.
    2. En Directorio, especifique el directorio en el que se encuentra el archivo de registro. Esto sólo es válido si ha seleccionado un Tipo de registro de Registro de archivo.
    3. Si ha seleccionado un Tipo de registro de Registro privado, complete las siguientes propiedades:
      • Especifique un PIN para el gestor de colas asociado. Para obtener más información, consulte la documentación de WebSphere MQ Everyplace.
      • Especifique un PIN de petición de certificado para las peticiones de autenticación. Para obtener más información, consulte la documentación de WebSphere MQ Everyplace.
      • Proporcione una Contraseña del archivo de claves para utilizarla como base para la generación de claves cifradas. Para obtener más información, consulte la documentación de WebSphere MQ Everyplace.
      • En Sistema principal de certificados, especifique el nombre del servidor de certificados que WebSphere MQ Everyplace utiliza para autenticación. Para obtener más información, consulte la documentación de WebSphere MQ Everyplace.
      • En Puerto de certificados, especifique el número del puerto para el servidor de certificados que WebSphere MQ Everyplace utiliza para autenticación. Para obtener más información, consulte la documentación de WebSphere MQ Everyplace.
  5. Seleccione Escucha en el navegador del diálogo de propiedades y complete las propiedades siguientes que definen el tipo de conexión para WebSphere MQ Everyplace:
    1. En Tipo de escucha, seleccione el tipo de adaptador que desea utilizar en la lista desplegable. El valor por omisión es Http; también puede seleccionar Longitud o Historial. Para obtener más información, consulte la documentación de WebSphere MQ Everyplace.
    2. En Nombre del sistema principal, especifique el nombre del sistema principal del servidor. Establézcalo en el valor especial localhost o en la dirección TCP/IP 127.0.0.1 (el valor por omisión), ambos valores resuelven correctamente el nombre del sistema principal del servidor en el que se despliega el flujo de mensajes. También puede utilizar cualquier nombre de sistema principal o dirección TCP/IP de la red que sea válido, pero debe utilizar un flujo de mensajes distinto para cada intermediario en el que despliega o configurar esta propiedad en el momento del despliegue.
    3. En Puerto, especifique el número de puerto en el que WebSphere MQ Everyplace está escuchando. Si se incluye más de un nodo MQeInput en un flujo de mensajes desplegado en un solo intermediario, cada nodo MQeInput debe especificar un número distinto para esta propiedad. También debe asegurarse de que el número que especifica no entre en conflicto con otros escuchas en el sistema de intermediario, por ejemplo, con WebSphere MQ. El valor por omisión es 8081.
    4. En Intervalo de tiempo, especifique el valor de tiempo de espera en segundos para los canales desocupados. El valor por omisión es 300 segundos.

      Puesto que los canales son entidades lógicas persistentes con una duración superior a una sola petición de gestor de colas y pueden sobrevivir a las interrupciones de la red, puede ser necesario desactivar los canales que han estado inactivos durante un cierto periodo de tiempo.

  6. Seleccione Descripción en el navegador del diálogo de propiedades para entrar una descripción corta, una descripción larga, o ambas.
  7. Pulse Aplicar para efectuar los cambios en el nodo MQeInput sin cerrar el diálogo de propiedades. Pulse Aceptar para aplicar los cambios y cerrar el diálogo de propiedades.

    Pulse Cancelar para cerrar el diálogo y eliminar todos los cambios que ha efectuado en las propiedades.

Conexión de terminales

MQeInput direcciona cada mensaje que recupera satisfactoriamente al terminal de salida. Si esto falla, se vuelve a intentar. Si se excede el tiempo de espera (que lo define el atributo BackoutThreshold de la cola de entrada), el mensaje se direcciona al terminal de anomalías; no se pueden conectar nodos a este terminal para manejar esta condición. Si no ha conectado el terminal de anomalías, el mensaje se escribe en la cola de restitución.

Si este nodo capta este mensaje después de que se genere una excepción más adelante en el flujo de mensajes, el mensaje se direcciona al terminal de captación. Si no ha conectado el terminal de captación, el mensaje entra en un bucle continuo a través del nodo, hasta que se resuelve el problema. Debe definir una cola de restitución o una cola de mensajes no entregados (DLQ) para evitar el bucle continuo del mensaje a través del nodo.

Configuración de transacciones coordinadas

Cuando incluye un nodo MQeInput en un flujo de mensajes, el valor que establece para la propiedad Modalidad de transacción define si los mensajes se reciben bajo punto de sincronización:

  • Si lo establece en (el valor por omisión), el mensaje se recibe bajo punto de sincronización (es decir, dentro de una unidad de trabajo de WebSphere MQ). Cualquier mensaje enviado posteriormente por un nodo de salida en la misma instancia del flujo de mensajes, se transferirá bajo punto de sincronización, a menos que el nodo de salida haya modificado explícitamente esta operación.
  • Si lo establece en Automática, el mensaje se recibe bajo punto de sincronización en el caso de que el mensaje de entrada esté marcado como persistente. De lo contrario, no se recibirá bajo punto de sincronización. Cualquier mensaje enviado posteriormente por un nodo de salida se transferirá bajo punto de sincronización, según lo determinado por la propiedad de persistencia entrante, a menos que el nodo de salida haya modificado explícitamente esta operación.
  • Si lo establece en No, el mensaje no se recibe bajo punto de sincronización. Cualquier mensaje enviado posteriormente por un nodo de salida en el flujo de mensajes, no se transferirá bajo punto de sincronización, a menos que un nodo de salida determinado haya especificado que el mensaje debe transferirse bajo punto de sincronización.

(El nodo MQOutput es el único nodo de salida que puede configurar para que prevalezca sobre esta opción.)

Terminales y propiedades

Los terminales del nodo MQeInput se describen en la siguiente tabla.

Terminal Descripción
Failure (de anomalías) El terminal de salida al que se direcciona el mensaje si se produce un error.
Out (de salida) El terminal de salida al que se direcciona el mensaje si se recupera satisfactoriamente de la cola de WebSphere MQ Everyplace.
Catch (de captación) El terminal de salida al que se direcciona un mensaje si se genera una excepción en sentido descendente y después este nodo la capta.

Las tablas siguientes describen las propiedades del nodo; la columna con la cabecera O indica si la propiedad es obligatoria (marcada con un asterisco en el diálogo de propiedades si tiene que entrar un valor cuando no hay definido ningún valor por omisión), la columna con la cabecera C indica si la propiedad es configurable (puede cambiar el valor cuando añade el flujo de mensajes al archivo bar para desplegarlo).

Las propiedades por omisión del nodo MQeInput se describen en la siguiente tabla.

Propiedad O C Valor por omisión Descripción
Dominio de mensajes No No   Dominio que se utilizará para analizar el mensaje de entrada.
Conjunto de mensajes No No   Nombre o identificador del conjunto de mensajes en el que se define el mensaje de entrada.
Tipo de mensaje No No   Nombre del mensaje de entrada.
Formato del mensaje No No   Nombre del formato físico del mensaje de entrada.
Tema No   El tema por omisión del mensaje de entrada.

Las propiedades generales del nodo MQeInput se describen en la siguiente tabla.

Propiedad O C Valor por omisión Descripción
Nombre de cola   El nombre de la cola puente de WebSphere MQ Everyplace de la que este nodo recupera mensajes para que los procese este flujo de mensajes.
Rastreo No Ninguno Nivel de rastreo necesario para este nodo. Los valores válidos son Ninguno, Estándar, Depurar y Completo.
Nombre de archivo de rastreo \MQeTraceFile.trc Nombre del archivo en el que se graban los registros de rastreo.
Modalidad de transacción No Determina si el mensaje se recibe bajo punto de sincronización o no. Los valores válidos son Automática, y No.
Utilizar archivo config. No No seleccionado Utilizar un archivo de configuración para este nodo. Si selecciona el recuadro, se realizará esta acción.
Nombre archivo config. \MQeconfig.ini Nombre del archivo de configuración que debe utilizarse si se selecciona el recuadro Utilizar archivo config.
Nombre del gestor de colas ServerQM1 Nombre del gestor de colas de WebSphere MQ Everyplace.

Las propiedades de canal del nodo MQeInput se describen en la siguiente tabla.

Propiedad O C Valor por omisión Descripción
Máximo de canales No 0 Número máximo de canales que soporta el gestor de colas de WebSphere MQ Everyplace.

Las propiedades de registro del nodo MQeInput se describen en la siguiente tabla.

Propiedad O C Valor por omisión Descripción
Tipo Registro de archivo Tipo de información de registro que debe utilizarse. Los valores válidos son Registro de archivo y Registro privado.
Directorio \ServerQM1\registry Directorio en el que está el archivo de registro (sólo es válido si se selecciona Registro de archivo).
PIN   PIN asociado al gestor de colas de WebSphere MQ Everyplace (sólo es válido si se selecciona Registro privado).
PIN de petición de certificado   PIN utilizado para efectuar una petición de autenticación (sólo es válido si se selecciona Registro privado).
Contraseña del archivo de claves   Contraseña utilizada para visualizar las claves de cifrado (sólo es válida si se selecciona Registro privado).
Sistema principal de certificados   Nombre del servidor de certificados (sólo es válido si se selecciona Registro privado).
Puerto de certificados   Puerto del servidor de certificados (sólo es válido si se selecciona Registro privado).

Las propiedades de escucha del nodo MQeInput se describen en la siguiente tabla.

Propiedad O C Valor por omisión Descripción
Tipo de escucha Http Tipo de adaptador para el escucha. Los valores válidos son Http, Longitud, e Historial.
Nombre del sistema principal 127.0.0.1 Nombre del sistema principal del servidor.
Puerto 8081 Puerto en el que WebSphere MQ Everyplace está a la escucha.
Intervalo de tiempo 300 El intervalo de sondeo de WebSphere MQ Everyplace, en segundos.

Las propiedades de descripción del nodo MQeInput se describen en la siguiente tabla.

Propiedad O C Valor por omisión Descripción
Descripción corta No No   Descripción breve del nodo.
Descripción larga No No   Texto que describe el propósito del nodo en el flujo de mensajes.
Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Su opinión
Copyright IBM Corporation 1999, 2006 Última actualización: 22/08/2006
ac04600_