Autorización para el acceso a las bases de datos

Cuando haya creado una base de datos de intermediario, debe otorgar autorización al componente propietario para que pueda acceder a la misma. Cuando invoca el mandato mqsicreatebroker, debe especificar como mínimo un ID para la autorización de ejecución; puede especificar un segundo ID específicamente para la autorización de conexión con la base de datos. Si no especifica el segundo ID, el componente utilizará su ID de ejecución (el ID de usuario de servicio) para acceder también a la base de datos.

El ID de usuario de servicio y su contraseña se especifican con los distintivos -i y -a, y el ID y la contraseña de conexión con la base de datos opcionales se especifican con los distintivos -u y -p.

La forma de autorizar el acceso depende de la base de datos que se esté utilizando y de la plataforma donde la haya creado.

Autorización para DB2

Para autorizar el acceso a una base de datos DB2 en Windows:

  1. Inicie el Centro de control de DB2 si aún no lo ha activado.
  2. Expanda el árbol de objetos hasta que encuentre la base de datos que creó para el intermediario.
  3. Expanda el árbol que hay bajo la base de datos y seleccione la carpeta Objetos de usuario y grupo. Las carpetas Usuarios de BD y Grupos de BD se visualizan en el panel derecho.
  4. Pulse el botón derecho del ratón en la carpeta Usuarios de BD del panel derecho y seleccione Añadir. Se abrirá el cuaderno Añadir usuario.
  5. Seleccione el ID de usuario al que desea otorgar autorización para acceder a la base de datos (por ejemplo, mqsiuid) en la lista desplegable. El ID que seleccione debe ser el ID de usuario que especifique para el acceso a la base de datos cuando cree el intermediario. La lista desplegable contiene todos los ID de usuario definidos para Windows. Si no encuentra el ID de usuario que especificó en el mandato, deberá definirlo para poder otorgarle la autorización.
  6. Seleccione las opciones adecuadas de las elecciones del recuadro Elegir las autorizaciones que desee otorgar al usuario seleccionado de la base de datos. Son las siguientes:
    • Conectar base de datos
    • Crear tablas
    • Crear paquetes
    • Registrar funciones para ejecutarlas en el proceso del gestor de bases de datos
  7. Pulse Aceptar. Se otorgan las autorizaciones. El diálogo se cierra.
  8. Cierre el Centro de control de DB2.

Si lo prefiere, puede utilizar los mandatos de línea de mandatos que aparecen abajo para plataformas UNIX (para una base de datos de intermediario); los mandatos son iguales en Windows.

Para autorizar el acceso a una base de datos DB2 en Linux y UNIX:

  1. Conecte con la base de datos con un ID de usuario que tenga autorización de administración del sistema de DB2 (SYSADM o DBADM). Sustituya en este mandato la base de datos y el ID por los correctos:
    db2 connect to bd_intermediario user id_AdSis
  2. Emita el siguiente mandato para otorgar los privilegios necesarios al ID de usuario que vaya a utilizar el intermediario para conectar con la base de datos (sustituya en este mandato ID del intermediario por el correcto si no utiliza el del ejemplo, mqsiuid):
    db2 grant connect, createtab, bindadd, create_external_routine on database to user mqsiuid

Si necesita más instrucciones acerca de cualquiera de estas tareas, utilice el recurso de ayuda en línea del Centro de control de DB2. Es posible que el administrador de la base de datos también pueda ofrecerle asesoramiento y ayuda.

Autorización para Oracle

Para autorizar el acceso a una base de datos Oracle:

  1. Inicie la sesión con la base de datos utilizando SQL*Plus como DBA (administrador de la base de datos) de Oracle.
  2. Modifique los privilegios del ID de usuario que haya especificado para la conexión de la base de datos para asegurarse de que el intermediario puede acceder satisfactoriamente a la base de datos. El ID de usuario necesita cuota en sus espacios de tabla y privilegios suficientes para permitir la creación y actualización de tablas del intermediario:
    GRANT CREATE SESSION TO dbid;
    GRANT CREATE TABLE TO dbid;

Si espera desplegar flujos de mensajes que formen parte de transacciones coordinadas para un intermediario, necesitará autorizaciones suplementarias. Esta tarea se describe en Configurar bases de datos para flujos de mensajes coordinados.

Si desea más información, vea la documentación de Oracle o consulte al administrador de la base de datos.

Conceptos relacionados
Transacciones de flujo de mensajes
Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Su opinión
Copyright IBM Corporation 1999, 2006 Última actualización: 22/08/2006
ah14460_