Ver el contenido de una base de datos Derby

Los ejemplos de WebSphere Message Brokers pueden ejecutarse en un sistemas que tenga o no instalada DB2. En un sistema sin DB2 los ejemplos pueden usar una base de datos Derby aunque el Centro de control de DB2 no se instala y no puede utilizarse para ver el contenido de las tablas de base de datos del ejemplo.

Para ver el contenido de una base de datos Derby ha de utilizar la línea de mandatos ij. Abajo se proporciona un script que puede utilizarse para ejecutar una línea de mandatos ij configurada correctamente para conectarse con bases de datos Derby desde una Consola de mandatos de WebSphere Message Brokers. También se facilitan algunas sentencias SQL genéricas que pueden utilizarse para ver el contenido de las bases de datos.

Crear el archivo de proceso por lotes que contiene el script

Este archivo de proceso por lotes establece la classpath necesaria e inicia la interfaz de la línea de mandatos Derby, ij. El archivo de proceso por lotes también efectúa la conexión con la base de datos especificada.

Para crear el archivo de proceso por lotes:

  1. Copie el siguiente script en un editor de textos:
    @ECHO OFF
    SETLOCAL
    IF "%2"=="" (
    	echo Syntax: ij [Nombre BD] [Esquema por omisión {IDUsuario}] [Número puerto=1527]
    ) ELSE (
    	echo Para salir del entorno ij, escriba: exit;
    
    	set CLASSPATH=%MQSI_FILEPATH%\classes\db2jcc.jar;%MQSI_FILEPATH%\classes\db2jcc_license_c.jar;%MQSI_FILEPATH%\classes\derby.jar;%MQSI_FILEPATH%\classes\derbynet.jar;%MQSI_FILEPATH%\classes\derbytools.jar;%CLASSPATH%
    
    	IF "%3"=="" (
    		java -Dij.driver=com.ibm.db2.jcc.DB2Driver -Dij.connection.%1=jdbc:derby:net://localhost:1527/%1 -Dij.user=%2 -Dij.password=APP org.apache.derby.tools.ij
    	) ELSE (
    		java -Dij.driver=com.ibm.db2.jcc.DB2Driver -Dij.connection.%1=jdbc:derby:net://localhost:%3/%1 -Dij.user=%2 -Dij.password=APP org.apache.derby.tools.ij
    	)
    )
    ENDLOCAL
  2. Guarde el archivo con el nombre mqsiij.bat en la carpeta bin del directorio de instalación de WebSphere Message Brokers. Por ejemplo, si se ha instalado WebSphere Message Brokers en la ubicación por omisión, la vía de acceso completa es: C:\Archivos de programa\IBM\MQSI\6.0\bin\mqsiij.bat.

Ahora puede iniciar la línea de mandatos ij en una Consola de mandatos de WebSphere Message Brokers.

Iniciar la línea de mandatos ij

Para iniciar la línea de mandatos ij en una Consola de mandatos de WebSphere Message Brokers, escriba:

mqsiij DBName SchemaName (PortNumber)

donde:

Cuando haya iniciado la línea de mandatos ij, podrá entrar mandatos SQL en el indicador de mandatos de ij.

Ver el contenido de tablas de base de datos de ejemplo

Para poder ejecutar los siguientes mandatos SQL, es necesario haber ejecutado el script mqsiij.bat desde una Consola de mandatos para conectar con la base de datos con el nombre de esquema correcto. Esto significa que la Consola de mandatos está ejecutando la línea de mandatos ij en la que podrá escribir los siguientes mandatos SQL. Asegúrese de que termina cada sentencia SQL con un punto y coma (;).

Listar todas las tablas de la base de datos

Para listar todas las tablas de la base de datos, escriba:

SELECT TABLENAME from SYS.SYSTABLES where TABLETYPE='T';

Listar todas las columnas de una tabla de la base de datos

Para ver todas las columnas de una tabla, escriba (en una sola línea):

SELECT DISTINCT COLUMNNAME, COLUMNNUMBER from SYS.SYSTABLES, SYS.SYSCOLUMNS where SYS.SYSCOLUMNS.REFERENCEID=SYS.SYSTABLES.TABLEID and SYS.SYSTABLES.TABLENAME='table_name' order by SYS.SYSCOLUMNS.COLUMNNUMBER;

donde table_name es el nombre de la tabla.

Ver todos los datos de una tabla de la base de datos

Para ver todos los datos de una tabla de la base de datos, escriba:

SELECT * from table_name;

donde table_name es el nombre de la tabla que contiene los datos que desea ver.

Limitar la anchura máxima de una columna visualizada

Puede limitar la anchura máxima de una columna visualizada para que la salida de las sentencias SQL sea más legible. En la salida, un signo &) indica que se ha truncado un valor de datos. Intente establecer el ancho de la columna entre 15 y 30.

Para limitar la anchura máxima de una columna visualizada, entre el siguiente mandato:

MAXIMUMDISPLAYWIDTH 30;

donde 30 es el ancho de la columna que puede cambiar. El ancho máximo de columna se establece después para todos los mandatos SQL que entre después. Siempre que lo desee podrá ejecutar de nuevo este mandato para cambiar la anchura máxima de columna.