Las aplicaciones de suscripción puede utilizar caracteres comodín para ampliar el ámbito de las publicaciones por las que manifiestan un interés. Al especificar un carácter comodín, el suscriptor está especificando un patrón general de los temas en los que está interesado, en lugar de especificar un tema explícito.
Los caracteres usados son:
El rango completo de funciones de los caracteres comodín de WebSphere Message Broker sólo está disponible para los clientes MQRFH2. Las suscripciones realizadas por clientes MQRFH a intermediarios de WebSphere Message Broker para temas que contengan cualquiera de los caracteres comodín de WebSphere Message Broker serán rechazadas con el código de razón MQRCCF_TOPIC_ERROR.
Por lo tanto, las aplicaciones que utilicen MQRFH y se conecten a intermediarios de Publicación/Suscripción de WebSphere MQ en una red heterogénea no deberían publicar en, o suscribirse a, temas que contengan los caracteres de comodín de varios niveles (#) o de comodín de un solo nivel (+). Los intermediarios de Publicación/Suscripción de WebSphere MQ no controlan esto; si las aplicaciones especifican cualquier carácter comodín de WebSphere Message Broker en temas cuando publican o registran una suscripción en una red de intermediarios heterogénea, los intermediarios de WebSphere Message Broker de la red ignoran estas publicaciones y suscripciones. Por lo tanto, es muy aconsejable que revise y, si es necesario, cambie los temas utilizados dentro de una implementación de Publicación/Suscripción de WebSphere MQ antes de añadir un intermediario de WebSphere Message Broker a la red.
Cuando las aplicaciones que utilizan MQRFH2 emplean los caracteres comodín de WebSphere Message Broker para dirigirse a varias publicaciones desde dentro de la red de Publicación/Suscripción de WebSphere MQ, se lleva a cabo la correlación de comodines. En la mayoría de los casos, el intermediario sustituye los caracteres de comodín de varios niveles y de comodín de un solo nivel por un asterisco. Esto no proporciona una coincidencia exacta para ninguno de los caracteres comodín de WebSphere Message Broker, pero asegura que un superconjunto de las publicaciones necesarias se envíen al intermediario de WebSphere Message Broker. El intermediario de WebSphere Message Broker evalúa los caracteres comodín "#" y "+" para que coincidan con las publicaciones correctas.
Por ejemplo, el tema "empleado/+/desarrollo" se propaga como "empleado/*/desarrollo" a un intermediario contiguo de Publicación/Suscripción de WebSphere MQ. Esto podría causar el envío de publicaciones redundantes al intermediario de WebSphere Message Broker desde su intermediario contiguo de Publicación/Suscripción de WebSphere MQ. Sin embargo, ninguna se enviaría al cliente original si WebSphere Message Broker evalúa la suscripción original.
La excepción a lo anterior es una suscripción al tema "+" que no se propaga nunca; no puede representarse como un "*" debido a que es el tema que se propaga si se efectúa una suscripción al tema "#" en el intermediario de WebSphere Message Broker.
No especifique caracteres comodín de Publicación/Suscripción de WebSphere MQ en suscripciones de clientes MQRFH2. Si especifica una o más suscripciones, WebSphere Message Broker dará por supuesto que forman parte del tema y, por lo tanto, los prefijará con el carácter de escape (%) antes de enviar la suscripción al intermediario de Publicación/Suscripción de WebSphere MQ.
Por ejemplo, si el cliente MQRFH2 se suscribe a un tema "USA/Alaska*/Juneau?", esto se modificará y se pasará a un intermediario contiguo de Publicación/Suscripción de WebSphere MQ como "USA/Alaska%*/Juneau%?".
Si una aplicación que utilice MQRFH se conecta a un intermediario de WebSphere Message Broker, WebSphere Message Broker emulará el comportamiento de los caracteres comodín * y ? de Publicación/Suscripción de WebSphere MQ utilizando un mezcla de sus propios caracteres comodín y de expresiones de filtro. Por lo tanto, las aplicaciones MQRFH existentes que estén suscritas a un intermediario de WebSphere Message Broker recibirán las mismas aplicaciones que recibirían si se suscribiesen a un intermediario de Publicación/Suscripción de WebSphere MQ.