Mandato mqsicreatemsgdefsfromwsdl

Plataformas soportadas

  • Windows
  • Linux (plataforma x86)

Finalidad

El mandato mqsicreatemsgdefsfromwsdl se puede utilizar para importar una sola definición WSDL. Si el WSDL se divide en varios archivos, el archivo especificado debe contener la definición de servicio WSDL o la definición de enlace. El validador WS-I puede ejecutarse automáticamente en el WSDL importado bajo el control del indicador -vfa.

Nota:
  1. Asegúrese de que en la estructura de directorio y subdirectorios que especifique sólo haya los archivos que se necesitan para la definición WSDL que está importando. Una de las acciones que realiza el mandato mqsicreatemsgdefsfromwsdl es copiar todos los archivos del directorio y subdirectorios en el espacio de trabajo, antes de crear la definición de mensaje. Esto podría incluir cualquier archivo no asociado a la definición WSDL.
  2. Si la definición WSDL utiliza una vía de acceso relativa que incluye archivos fuera de la estructura especificada de directorios o subdirectorios, estos archivos deberán importarse al espacio de trabajo antes de ejecutar el mandato. Debe asegurarse de que las vías de acceso relativas sean todavía válidas después de importar estos archivos al espacio de trabajo
  3. Si ejecuta el mandato desde otra ubicación, especifique el parámetro -data para especificar correctamente el espacio de trabajo de destino.
  4. Los conjuntos de mensajes que se crean estarán habilitados para espacios de nombres.

Sintaxis

Parámetros

-base <nombreProyectoConjuntoMensajesBase>\<NombreConjuntoMensajesBase>
(Opcional) Si se va a crear un nuevo conjunto de mensajes, éste es el conjunto de mensajes o el proyecto del conjunto de mensajes existente en el que se basa
-binding <nombreEnlace>
(Opcional) El nombre de un enlace a importar. Este parámetro es obligatorio si la definición WSDL incluye más de un enlace, pero opcional si la definición WSDL incluye un solo enlace
-d nombre de vía de acceso de carpeta de archivos de origen
(Necesario) El nombre de vía de acceso absoluta o relativa del directorio en el que se encuentra el archivo WSDL de nivel superior. El archivo WSDL de nivel superior puede contener la definición WSDL entera, o puede estar en la parte superior de la jerarquía de archivos, cada uno de los cuales puede importar archivos adicionales a través de elementos de importación. Un elemento de importación especifica la ubicación del recurso a importar con un atributo de ubicación

El importador intenta resolver todas las ubicaciones de importación relativas al directorio especificado. El importador también intentará resolver las ubicaciones de importación absolutas que encuentre, pero no se recomienda utilizarlas. Si se especifica una ubicación absoluta, las demás importaciones en la jerarquía también deben utilizar ubicaciones absolutas.

-data
(Opcional) Especifique la vía de acceso al espacio de trabajo requerido.
-fEl nombre de archivo WSDL de nivel superior para la definición WSDL.
(Necesario). El nombre del archivo WSDL de nivel superior que se va a importar.

Cuando sea necesario especificar una vía de acceso para identificar completamente el nombre de archivo, la vía de acceso debe especificarse utilizando el parámetro -d.

-log nombre vía acceso archivo informe
(Opcional) El nombre de vía de acceso absoluta o relativa del archivo de informe. Si se omite, el informe se escribe en el archivo de anotaciones por omisión denominado <nombre conjunto mensajes>.wsdl.report.txt en el directorio desde el que se invoca el mandato.
Nota: Si se especifica -log sin el nombre de vía de acceso del archivo de informe o se especifica con un nombre de vía de acceso no válido, el mandato emite un mensaje de error y se detiene.
-p nombre de proyecto de conjunto de mensajes
(Necesario) El nombre del proyecto de conjunto de mensajes. Si el proyecto existe, debe estar habilitado para espacios de nombres. Si el proyecto no existe, se crea uno nuevo habilitado para espacios de nombres.
-rmd
(Opcional) Sustituye un archivo de definición de mensajes existente con el mismo nombre.
Nota:
  1. Si este indicador se omite y existe un archivo de definición de mensajes con el mismo nombre, recibirá un aviso.
  2. La ubicación del archivo de definición de mensajes generado en el conjunto de mensajes la determina el espacio de nombres de destino.
-rmp
(Opcional) Sustituye el proyecto existente con el mismo nombre.
-v
(Opcional) Informe verboso.
-vfa
(Opcional) Acción si la validación es anómala. Especifica la acción requerida si la comprobación de conformidad WS-I detecta un problema en el WSDL a importar. El valor por omisión es 'fail'. Seleccione una de estas opciones:
  • fail: Si la definición WSDL no es conforme con WS-I, el proceso de importación se detiene.
  • warn: Si la definición WSDL no es conforme con WS-I, el proceso de importación escribe errores de aviso en el archivo de anotaciones.
  • ignore: Si la definición WSDL no es conforme con WS-I, el proceso de importación hace caso omiso de ello.

Ejemplos

En el ejemplo siguiente, el documento WSDL service.wsdl que se halla en el directorio actual debe importarse al proyecto miProyecto y, si éste existe, sobregrabarlo.

mqsicreatemsgdefsfromwsdl  -p miProyecto -d . -f service.wsdl -rmd

En el ejemplo siguiente, debe importarse el documento WSDL service.wsdl que se encuentra en el directorio actual, para crear un nuevo proyecto de conjunto de mensajes (nuevoProy) basado en un proyecto existente (proyExistente).

mqsicreatemsgdefsfromwsdl  -p nuevoProy -base proyExistente -d . -f service.wsdl
Conceptos relacionados
Archivos de definición de mensajes
Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Su opinión
Copyright IBM Corporation 1999, 2005 Última actualización: 11/11/2005
an07355_