Creación del directorio del intermediario en z/OS

Esto forma parte de la tarea global para la creación de un intermediario en z/OS.

Antes de empezar

Antes de iniciar este paso ha de haber completado lo indicado en los apartados Información necesaria para crear un intermediario y Creación del PDSE del intermediario.

Utilice el mandato de TSO OMVS para entrar en OMVS. Cree el directorio raíz del intermediario utilizando:
 mkdir -p <DirectorioComponente>
El nombre del directorio debe ser el mismo que el de la variable JCL ++COMPONENTDIRECTORY++.
Utilice el mandato siguiente para visualizar el contenido del directorio que, actualmente está vacío¨
ls -dl /var/wmqi/MQP1BRK
Utilice el mandato ls -l /var/wmqi/MQP1BRK para visualizar las autorizaciones sobre el directorio.
Asegúrese de que el ID de usuario de la persona que realiza la personalización tiene un grupo igual al grupo del directorio. Emita el siguiente mandato, siendo idusuario el ID que desea comprobar:
id idusuario
Compruebe si el directorio tiene un grupo válido y si el grupo tiene los permisos de rwx (lectura, grabación y ejecución). Si no es así, emita el siguiente mandato para establecer el grupo del directorio:
chgrp grupo nombrevíacceso
Por ejemplo:
chgrp WMQI /var/wmqi/MQP1BRK
Ha de ser el propietario del grupo o tener autoridad de superusuario para emitir este mandato.
Para proporcionar al grupo acceso de lectura, grabación y ejecución, emita:
chmod g=rwx <nombreVíaAcceso>
Por ejemplo:
chmod g=rwx /usr/wmqi/MQP1BRK 
Para visualizar la cantidad de espacio utilizado y disponible, utilice el mandato:
df -P /var/wmqi/MQP1BRK
Conceptos relacionados
Intermediarios
Dominios de intermediarios
Tareas relacionadas
Creación de un intermediario en z/OS
Creación del PDSE del intermediario
Creación del entorno de ejecución del intermediario en z/OS
Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Su opinión
Copyright IBM Corporation 1999, 2005 Última actualización: 11/11/2005
ae22420_