El intermediario utiliza ODBC para acceder a su base de datos
y se ha de configurar una definición de nombre de
origen de datos (DSN)
ODBC en cada sistema de intermediario.
Cada
programa que accede a una base de datos a través de ODBC crea una
conexión para ello. En un momento dato puede haber múltiples conexiones
que utilicen la misma definición de DSN.
Este tema describe las
conexiones que necesita una base de datos de intermediario y los
parámetros ODBC que debe personalizar para las conexiones:
Si
utiliza el Asistente de configuración por omisión o los mandatos de base
de datos para crear un intermediario o una base de datos en Windows,
los DSN
ODBC se crean automáticamente.
Para
definir el DSN explícitamente, utilice el enlace para ir al tema que
corresponda a su sistema operativo y tipo de origen de datos.
El número de conexiones que requiere el intermediario para su base de datos depende en cierta medida de las acciones de los flujos de mensajes que está procesando. Se requieren las siguientes conexiones para cada intermediario:
Si utiliza la misma base de datos para varios intermediarios, tenga en cuenta todos los intermediarios en sus cálculos.
Las conexiones para intermediarios contiguos y nodos Publication sólo se requieren cuando se están utilizando publicaciones retenidas.
Cuando se inicia un intermediario, éste abre todas las conexiones que requiere con la base de datos del intermediario para su propio funcionamiento. Cuando se detiene un intermediario, éste libera todos los manejadores de conexión con la base de datos actual.
Si está utilizando DB2 para la base de datos, la operación que efectúa DB2 por omisión es limitar el número de conexiones concurrentes con una base base de datos al valor del parámetro de configuración maxappls. El valor por omisión de maxappls es 40. Si piensa que las conexiones que puede requerir este intermediario sobrepasan el valor de maxappls, aumente dicho valor así como el del parámetro asociado maxagents y déles nuevos valores según sus cálculos.
Configure los archivos de plantilla actualizando la siguiente lista de parámetros configurables. Algunos parámetros no son aplicables a todas las base de datos, como se indica.
<nombreservidor o dirección IP>, <númeropuerto>
<nombreservidor o dirección IP>, <númeropuerto>
Por ejemplo Sybaseserver, 5000. También puede especificar la dirección IP directamente, por ejemplo, 199.226.224.34, 5000. Encontrará el número de puerto en el archivo de interfaces de Sybase, que normalmente se llama interfaces, interfac o sql.ini, dependiendo del sistema operativo.
Una vez que haya configurado sus nombres de
orígenes de datos
ODBC, también debe configurar el entorno para emitir
mandatos de consola, y para ejecutar el intermediario, de modo que éste
pueda acceder a las bibliotecas de base de datos necesarias.
Por ejemplo,
si tiene una base de datos de intermediario DB2, debe añadir las
bibliotecas de cliente DB2 a la
vía de búsqueda de bibliotecas.
En plataformas Windows, es probable que esta acción se haya realizado automáticamente cuando instaló el producto de base de datos. En sistemas UNIX y Linux, necesita ejecutar un perfil para cada base de datos a la que tenga que acceder. Por ejemplo, en DB2 debe ejecutar db2profile; otros proveedores de bases de datos tienen perfiles similares.
Si está utilizando una instancia DB2 de 64 bits, asegúrese de que ha añadido <DB2 instance directory>/sqllib/lib32 al principio de la variable de entorno de la vía de acceso de búsqueda de la biblioteca después de ejecutar db2profile.
Si está utilizando una instancia Oracle de 64 bits, asegúrese de que ha añadido $ORACLE_HOME/lib32 al principio de la variable de entorno de la vía de acceso de búsqueda de la biblioteca.
Si está utilizando grupos de ejecución de 64 bits, asegúrese de que ha definido la variable de entornoMQSI_LIBPATH64 para que incluya las bibliotecas de bases de datos de 64 bits regulares.
Además, asegúrese de acceder al conjunto de bibliotecas (de 32 bits) correcto ya que puede que éste no sea el valor por omisión.
Si está utilizando WebSphere MQ Versión
6, consulte la sección 'Implications of a 64-bit queue manager' del manual WebSphere MQ Quick Beginnings de su entorno operativo.