Cada intermediario depende de varios recursos
WebSphere MQ;
algunos se requieren siempre, otros dependen de la configuración del dominio de intermediarios.
- Cada intermediario ha de asociarse a un gestor de colas para que contenga sus servicios.
Especifique un nombre de gestor de colas cuando cree el intermediario. Si dicho gestor de colas no existe, se creará
automáticamente. (Para WebSphere Message Broker en
z/OS, ha de crear en WebSphere MQ un gestor de colas para el intermediario. Consulte el apartado
Creación de un intermediario en z/OS si desea ver
información más detallada).
El intermediario no puede compartir un gestor de colas con ningún otro intermediario. Puede compartir un gestor de colas con el Gestor de configuración o el
Servidor de nombres de usuarios, o ambos si el intermediario está en una plataforma
Windows.
El intermediario y su gestor de colas pueden compartir el mismo nombre, respetando siempre
las limitaciones de denominación para ambos productos.
- Cada intermediario ha de tener varias colas con nombres fijos en su gestor de colas.
Éstas le permiten intercambiar información con otros componentes del dominio de intermediarios. Estas colas se definen automáticamente al crear el intermediario. La utilización de esas colas con nombres fijos
indica que cada intermediario ha de estar alojado en un solo gestor de colas.
- Cada intermediario ha de comunicar con el Gestor de configuración.
Si el intermediario y el Gestor de configuración no comparten un gestor de colas, deberá definir
los canales y las colas de transmisión que soporten las comunicaciones entre los dos gestores de colas.
- Si ha incluido un Servidor de nombres de usuarios en el dominio de intermediarios, cada
intermediario deberá comunicarse con él. Si el intermediario y el Servidor de nombres de usuarios no comparten un gestor de colas, deberá definir colas de transmisión y canales
que soporten comunicaciones bidireccionales entre los dos gestores de colas.
- El gestor de colas del intermediario ha de tener un escucha para recibir mensajes de otros componentes
que no compartan su gestor de colas y de clientes de otros sistemas físicos. Cree un escucha para cada protocolo utilizado para conexiones con el intermediario. Si alguna conexión usa el protocolo TCP/IP, deberá decidir en qué puerto ha de estar a la escucha.
- Si el intermediario está conectado a otros intermediarios, en un colectivo o para comunicarse con otros
colectivos, el gestor de colas necesitará colas de transmisión y definiciones de canal que le permitan
soportar comunicaciones bidireccionales con cada uno de los gestores de colas de los otros intermediarios.