Conexión con la base de datos

El intermediario usa ODBC para acceder a su base de datos y se ha de definir una conexión ODBC en cada sistema de intermediario. Este apartado describe las conexiones que necesita una base de datos de intermediario y los parámetros ODBC que han de personalizarse para las conexiones:

Si utiliza el Asistente de Configuración por omisión o los mandatos de base de datos para crear un intermediario o una base de datos en Windows, las conexiones ODBC se crearán automáticamente.

Para definir las conexiones explícitamente, utilice el enlace para ir al apartado que corresponda a su sistema operativo y tipo de conexión.

Conexiones de la base de datos del intermediario

El número de conexiones que requiere el intermediario para su base de datos depende en gran parte de las acciones de los flujos de mensajes que está procesando. Se requieren las siguientes conexiones para cada intermediario:

  • Cinco para hebras internas del intermediario.
  • Una para cada intermediario contiguo de publicación/suscripción, si se ha desplegado la topología.
  • Una para cada hebra de flujo de mensajes que contenga un nodo Publication.
  • Una para cada hebra de flujo de mensajes que analice mensajes MRM.
  • Algunas más si va a utilizar nodos SCADA con WebSphere MQ Everyplace. El número exacto que ha de añadirse depende de si se utiliza una agrupación de hebras (esto lo determina la propiedad Utilizar agrupación de hebras del nodo SCADAInput):
    • Si no se ha seleccionado Utilizar agrupación de hebras (es el valor por omisión) añada el número de clientes SCADA que vayan a conectarse con el nodo SCADAInput.
    • Si se ha seleccionado Utilizar agrupación de hebras, añada el valor en la propiedad Máximo de hebras del nodo SCADAInput. El valor por omisión es 500.

Si utiliza la misma base de datos para varios intermediarios, tenga en cuenta todos los intermediarios en sus cálculos.

Las conexiones para intermediarios contiguos y nodos Publication sólo se requieren cuando se están utilizando publicaciones retenidas.

Cuando se inicia un intermediario, éste abre todas las conexiones que requiere con la base de datos del intermediario para su propio funcionamiento. Cuando se detiene un intermediario, éste libera todos los manejadores de conexión con la base de datos actual.

Si está utilizando DB2 para la base de datos, la operación que efectúa DB2 por omisión es limitar el número de conexiones concurrentes con una base base de datos al valor del parámetro de configuración maxappls. El valor por omisión de maxappls es 40. Si piensa que las conexiones que puede requerir este intermediario sobrepasan el valor de maxappls, aumente dicho valor así como el del parámetro asociado maxagents y déles nuevos valores según sus cálculos.

Parámetros ODBC.ini

Configure los archivos de la plantilla actualizando la siguiente lista de parámetros configurables. Algunos parámetros no se aplican a todas las base de datos, como se indica.

[ODBC Data Sources]
Esta sección describe, para la base de datos, los nombres de orígenes de datos (DSN) que están configurados en el archivo .odbc.ini. Ha de configurar esta sección para que muestre todas las bases de datos y ha de incluir una sección para cada una.
Controlador
  • Si está utilizando DB2, especifique la ubicación de la biblioteca del controlador que corresponda a su instalación de DB2.
  • Si está utilizando Oracle o Sybase, utilice la vía de acceso exactamente como aparece.
Descripción
Si lo desea puede cambiarla. Es un campo de texto únicamente informativo que no influye en la operación.
Base de datos (DB2, Sybase)
  • Si está utilizando DB2, especifique el alias de la base de datos. Si está utilizando una base de datos DB2 remota, deberá establecer la conexión cliente-servidor para que el alias corresponda a la base de datos correcta. Si desea ver más información, consulte la documentación de DB2.
  • Si está utilizando Sybase, especifique el nombre de la base de datos con la que desea conectar por omisión. Si no especifica ningún valor, el valor por omisión será la base de datos definida por el administrador del sistema para cada usuario.
NetworkAddress (sólo Sybase)
Especifique la dirección de la red del servidor Sybase (esto es necesario para bases de datos locales y remotas). Especifique una dirección IP como se indica a continuación:
<NombreServidor o dirección IP>, <NúmeroPuerto>

Por ejemplo Sybaseserver, 5000. También puede especificar la dirección IP directamente, por ejemplo, 199.226.224.34, 5000. Encontrará el número de puerto en el archivo de interfaces de Sybase que normalmente se llama interfaces, interfac, o sql.ini, dependiendo del sistema operativo.

ServerName (Sybase, Oracle)
  • Si está usando Oracle, especifique el "Nombre de servicio" que corresponde a un "Descriptor de conexión", por ejemplo a través de una correlación en el archivo TSNAMES.ORA.
  • Si está utilizando Sybase, especifique el nombre servidor de la base de datos Sybase que ha definido en el sistema servidor.

Los siguientes parámetros están disponibles para Oracle sólo en Linux, para el que se instala posteriormente un nivel de controlador más reciente. No cambie los valores por omisión.

ApplicationUsingThreads
ArraySize
CatalogIncludesSynonyms
CatalogOptions
DefaultLongDataBuffLen
DescribeAtPrepare
EnableDescribeParam
EnableNcharSupport
EnableScrollableCursors
EnableStaticCursorsForLongData
EnableTimestampWithTimeZone
LocalTimeZoneOffset
LockTimeOut
LogonID
OptimizePrepare
OptimizeLongPerformance
Password
ProcedureRetResults
UseCurrentSchema
Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Su opinión
Copyright IBM Corporation 1999, 2005 Última actualización: 11/11/2005
ah14440_