- ¿Ha realizado algún cambio en el flujo de mensajes desde la última
vez que se ejecutó correctamente?
En caso afirmativo, es
probable que el error se encuentre en algún lugar de la parte nueva o modificada
del flujo. Examine los cambios y vea si puede encontrar una causa evidente del problema.
- ¿Ha utilizado a fondo todas las funciones del flujo de
mensajes antes?
¿Se produjo el problema cuando utilizó una parte del
flujo de mensajes que nunca antes se había invocado? En caso afirmativo, es
probable que el error se encuentre en esa parte. Intente averiguar qué estaba
haciendo el flujo de mensajes cuando falló; utilice el
rastreo de usuario,
los nodos de
rastreo y la función de depuración del
área de trabajo
(consulte Depuración de un flujo de mensajes).
Si
ha ejecutado un flujo de mensajes correctamente en muchas ocasiones anteriores,
compruebe el estado de cola actual y los archivos que se estaban procesando cuando
se produjo el error. Es posible que contengan algún valor de datos poco usual
que invoque una vía de acceso raramente utilizada en el flujo de mensajes.
- ¿El flujo de mensajes comprueba todos los códigos de retorno?
¿Podría
ser que el sistema se ha cambiado, quizás de forma mínima, pero el flujo
de mensajes no comprueba los códigos de retorno que recibe como consecuencia
del cambio? Por ejemplo:
- ¿Da por hecho el flujo de mensajes que las colas a las que accede pueden ser compartidas?
Si una cola se ha redefinido como exclusiva ¿puede su flujo de mensajes manejar
los códigos de retorno que indican que ya no puede acceder a esa cola?
- ¿Se ha cambiado algún perfil de seguridad? Un flujo de mensajes puede fallar
debido a una violación de seguridad.
- ¿El flujo de mensajes espera formatos de mensaje específicos?
Si un mensaje con un formato de mensaje inesperado se ha transferido
a una cola (por ejemplo, un mensaje de un gestor de colas de una plataforma diferente),
podría ser necesaria la conversión de los datos o una forma de proceso distinta.
Además, compruebe si ha cambiado alguno de los formatos de mensaje
utilizados.
- ¿El flujo de mensajes se ejecuta en otros sistemas WebSphere Message Broker?
¿Hay algo diferente en el modo en que está configurado el sistema
que hace que se produzca el problema? Por ejemplo, ¿se han definido las colas con
la misma prioridad o longitud máxima de mensajes? ¿Existen diferencias en las bases de datos
utilizadas, o en la configuración de las mismas?
Si un flujo de
mensajes no se ha ejecutado satisfactoriamente anteriormente, examine
detenidamente el flujo de mensajes para ver si puede encontrar
alguno de los siguientes
errores:
- ¿Está utilizando alguna extensión definida por el usuario?
Puede que haya problemas de conversión o compilación con archivos de
biblioteca de implementación cargable (LIL). Antes de mirar el código, examine la
salida del conversor, el compilador o ensamblador y el editor de enlaces,
para ver si se ha registrado algún error. Arregle cualquier posible error para
hacer que la extensión definida por el usuario funcione.
Si la
documentación muestra que cada uno de estos pasos se ha completado sin
error, considere la lógica de codificación del flujo de mensajes,
el conjunto de mensajes o la extensión definida por el usuario. ¿Los síntomas
del problema indican la función que está fallando y, por consiguiente, el segmento
de código erróneo? Consulte Extensiones definidas por el usuario para obtener más información.
- ¿Ve los errores de WebSphere Message Broker o
de recursos externos, tales como bases de datos?
Su
flujo de mensajes podría estar generando errores por el uso incorrecto de
los terminales de anomalías en los nodos primitivos. Si utiliza los terminales de anomalías, asegúrese de que
maneja los errores adecuadamente. Consulte Manejo de errores en flujos de mensajes para
obtener más información sobre los terminales de anomalías.