Puede crear y configurar ESQL en flujos de mensajes para acceder a bases de datos de usuario.
Antes de empezar:
Para realizar esta tarea, tiene que haber completado las tareas siguientes:
Puede utilizar varias funciones y sentencias ESQL para acceder a bases de datos.
Puede acceder a bases de datos de usuario desde nodos Compute, Database y Filter. No hay ninguna diferencia entre las posibilidades de acceso a base de datos en estos nodos, pero se aplican las siguientes restricciones.
Para acceder a bases de datos, debe asegurarse de que se han creado orígenes de datos ODBC adecuados en el sistema en el que se está ejecutando el intermediario. Si ha utilizado el mandato mqsisetdbparms para establecer un ID de usuario y una contraseña para una base de datos determinada, el intermediario utiliza estos valores para conectarse a la base de datos. Si no ha establecido los valores para una base de datos determinado, el intermediario utiliza el ID de usuario de base de datos y la contraseña predeterminados que ha suministrado en el mandato mqsicreatebroker o los detalles de contraseña e ID de usuario que ha especificado si los ha modificado mediante el mandato mqsichangebroker.
En sistemas z/OS, el intermediario utiliza el ID de tarea iniciada de intermediario para conectarse con la base de datos. También debe asegurarse de que los ID de usuario de base de datos tengan los privilegios suficientes para realizar las operaciones que requiere su flujo. Si no tienen los privilegios necesarios, se producirán errores en la ejecución.
Para ver una descripción sobre cuestiones de transacciones de bases de datos, consulte el apartado El modelo de transacción.
Se recomienda que establezca los atributos "generar excepción en error de la base de datos" y "tratar los avisos como errores" en "sí" y el atributo "transacción" en "automático", ya que así se consigue la máxima flexibilidad. A continuación, utilice las sentencias COMMIT y ROLLBACK para controlar las transacciones y los manejadores para gestionar los errores.