Probar métodos Java

Las pruebas a nivel de método ejercen las distintas condiciones definidas en el código de método en aislamiento de cualquier otro método, permitiéndole probar cada método individual independientemente. La finalidad es, generalmente, asegurar que el método procesa correctamente todas las entradas posibles. Puede utilizar el patrón de prueba a nivel de método que se proporciona para este fin. Las pruebas a nivel de método suele ser un primer paso necesario hacia las pruebas a nivel de clase.

Para probar un método Java:
  1. Cree una prueba para un método.

    Si no se ha escrito el código y desea seguir un enfoque de diseño de probar primero, debe definir como mínimo la firma del método antes de generar la prueba.

  2. Utilice la tabla de datos de prueba para definir valores simples para parámetros de método.

    Todos los parámetros de método y el valor de retorno del método se identifican automáticamente como entradas o salidas esperadas en la tabla de datos de prueba. Los parámetros de entorno, tales como variables globales o atributos de la clase también pueden considerarse parámetros de entrada o salida, pero no aparecen automáticamente en la tabla de datos de prueba. Para probar estas variables y atributos, puede añadir puntos de inicialización antes de la llamada al método sometido a prueba y añadir acciones de validación tras la llamada al método sometido a prueba.

  3. Asegúrese de que el componente que contiene el método sometido a prueba está en el estado correcto para la prueba.

    Si necesita invocar métodos para poner el componente sometido a prueba en un estado concreto antes de invocar el método que está probando, puede añadir llamadas a métodos al script de comportamiento de prueba.

    Por ejemplo, podría interesarle probar cómo funciona el método pop() en una pila (es decir, elimine un elemento de la parte superior de la pila). Sin embargo, para poder eliminar algo, primero debe añadir algo a la pila. Por consiguiente, es necesario invocar algunos métodos a menudo para cumplir las condiciones previas antes de llamar al método sometido a prueba.

  4. Ejecute la prueba.

    Ejecute la prueba para asegurarse de que todo funciona correctamente. Si se informa de anomalías, utilice el Comparador de datos de prueba como ayuda para entender los resultados de las pruebas. Si aún no entiende los resultados, utilice el depurador. Siga ejecutando la prueba hasta que se apruebe.

  5. Defina varios conjuntos de datos utilizando técnicas de división de datos.

    Tras definir una prueba con valores de parámetros simples, es importante ampliar la prueba con más datos en el dominio de valores posibles. Una manera efectiva de definir valores de prueba es realizar división de datos en todos los parámetros que ha identificado. Basándose en esta división de datos, utilice la tabla de datos de prueba para crear todos los conjuntos de datos que crea necesarios.

    Además, puede aumentar la cobertura de la prueba incluyendo conjuntos y rangos de valores. Sin embargo, debe tener en cuenta que cada valor definido en un conjunto de datos se percibe como una prueba individual y, al aumentar el número de pruebas individuales, también aumenta el tiempo de ejecución de la prueba.

  6. Vuelva a ejecutar la prueba.

    Es posible que aún haya diferencias entre los valores esperados que ha definido y los valores reales que ha observado. Esto puede ser el resultado de entradas inadecuadas, salidas inadecuadas o un defecto en el componente sometido a prueba. Para solucionar problemas, utilice el depurador y la vista Explorador de pruebas.

  7. Evalúe la cobertura de la prueba.

    Para evaluar la cobertura de la prueba, vaya a la vista Cobertura en la perspectiva Perfilado y perfile la prueba que acaba de definir. Si se ha cubierto menos del 100% de las líneas, intente ampliar el rango de datos que está cubriendo, añadiendo nuevos conjuntos de datos o definiendo una prueba nueva. Encontrará detalles sobre cómo supervisar la cobertura de código en la Ayuda en línea.

    Para decidir qué conjuntos de datos deben añadirse, identifique las líneas de código que no se han cubierto. Normalmente esas líneas están relacionadas con decisiones del código, tales como sentencias if. A menudo, como la condición siempre se evalúa como falsa, el bloque de código que sigue a la decisión no queda cubierto. Para cubrir este bloque de código, identifique los valores de parámetros correctos y añada un conjunto de datos con estos valores.

Para obtener un ejemplo más amplio que describe cómo probar un método, consulte Definir datos de prueba.

Conceptos relacionados
Estrategias de prueba
Subsistemas Java
Técnicas de prueba basada en estado

Tareas relacionadas
Probar clases Java

Condiciones de uso | Comentarios
(C) Copyright IBM Corporation 2000, 2004. Reservados todos los derechos.