Una acción de validación es un mecanismo para validar los datos contenidos en una variable. Las acciones de validación verifican si el valor real de una variable en el momento de la ejecución corresponde al valor esperado de esa variable. El valor esperado se define en la tabla de datos de prueba (TDT) o puede entrarse directamente en el archivo fuente de comportamiento de prueba utilizando una llamada a API.
Puede crear y denominar acciones de validación tanto en la TDT como en el código fuente, pero los valores de validación siempre se definen en la TDT. Seleccionar una variable para validación es similar a seleccionar un valor para un punto de inicialización. La única diferencia es que, con la acción de validación, no puede definir una nueva variable y los valores que defina son valores de salida esperados en vez de valores de entrada.
Las acciones de validación pueden ser implícitas o explícitas.
Las acciones de validación implícitas se crean automáticamente al entrar un valor esperado para una variable de retorno, un parámetro de salida o una excepción esperada en una celda de una tabla de datos de prueba. Las acciones de validación implícitas comprueban si el sistema sometido a prueba (SUT) ha establecido los parámetros de salida o los parámetros de retorno en los valores que se especificaron en la tabla de datos de prueba. Los datos para excepciones esperadas se utilizan para validad que la excepción emitida por el SUT es una instancia del nombre de clase que ha especificado en la tabla de datos de prueba.
Pueden utilizarse acciones de validación explícitas para verificar cualquier variable. Puede añadir acciones de validación explícitas añadiendo una fila a la tabla de datos de prueba o editando el código fuente para la prueba.
Puede añadir acciones de validación explícitas a una prueba de una de dos maneras:
Tareas relacionadas
Insertar acciones de validación