Creación de proyectos de portlet (API de IBM)

Puede crear y mantener los recursos de sus aplicaciones de portlet en proyectos de portlet. Los proyectos de portlet se pueden añadir a un proyecto de aplicación empresarial nuevo o existente.

Consulte los temas siguientes para obtener información detallada sobre cómo crear portlets especializados.
Las aplicaciones de portlet desarrolladas para WebSphere Portal 5.0 o 5.1 no tienen soporte en WebSphere Portal 4.2. Rational Developer soporta la migración de proyectos de portlet WebSphere Portal 4.2 a WebSphere Portal 5.x. Consulte Rational Developer Migration Guide (Guía de migración de Rational Developer) para ver una descripción detallada del proceso de migración de proyectos de portlet.
Nota: Para poder ejecutarse, un portlet WebSphere Portal 5.0 no debería tener que migrarse a WebSphere Portal 5.1. No obstante, revise la información proporcionada en Migración de portlets WebSphere Portal de v5.0 a v5.1.

Para crear un proyecto de portlet nuevo, siga estos pasos:

  1. Seleccione Archivo > Nuevo > Proyecto. A continuación, seleccione la opción Proyecto deportlet, situada a la derecha, y pulse el botón Siguiente. Se abre el asistente Proyecto de portlet nuevo.
  2. Introduzca valores adecuados en los campos siguientes:
    Nombre de proyecto
    Nombre del proyecto de portlet nuevo.
    Ubicación del proyecto
    Ubicación en el sistema de archivos donde se creará el proyecto. Puede cambiar la ubicación del sistema de archivos mediante Examinar.
    Versión de WebSphere Portal
    Seleccione la versión adecuada de WebSphere Portal para su proyecto de portlet. Su selección establecerá el servlet adecuado y el servidor de destino correspondiente para el entorno de desarrollo.
    Crear un portlet
    Si no desea crear las definiciones de portlet iniciales en el proyecto, borre este recuadro de selección. Normalmente, no es necesario crear un portlet al importar un archivo WAR de portlet al proyecto.
    Para establecer los valores J2EE del proyecto, o para especificar el servidor de tiempo de ejecución de destino para el proyecto, pulse el botón Mostrar avanzados >> y especifique uno de los valores siguientes:
    Nota: si selecciona un valor de versión de WebSphere Portal, la versión de servlet y el servidor de destino se establecerán con los valores adecuados. No se recomienda editar estos dos campos.
    Versión de servlet
    Especifica la versión de servlet y las especificaciones JSP que deben incluirse en la aplicación de servlet. La versión 2.3 (valor por omisión) incluye un nivel de especificación de servlet 2.3 y un nivel de especificación JSP 1.2. Este valor por omisión deberá utilizarse para crear proyectos de portlet destinados a los servidores 5.0 o 5.1 de WebSphere Portal.

    Utilice la versión de servlet 2.2 cuando cree un proyecto de portlet vacío en el que desee importar un archivo WAR de WebSphere Portal 4.x portlet. La versión 2.2 incluye un nivel de especificación de servlet 2.2 y un nivel de especificación JSP 1.1. Características como los filtros de servlet y los receptores de eventos de ciclo vital no se pueden utilizar si se elige este nivel.

    Tenga en cuenta que la versión de servlet determinará la elección de los servidores de destino que aparezcan en la lista desplegable.

    Servidor de destino
    Seleccione la versión de WebSphere Portal en la que vaya a instalar su aplicación de portlet (WebSphere Portal v5.0 o v5.1).
    Nota: asegúrese de no seleccionar involuntariamente una de las opciones de WebSphere Application Server.
    Añadir un módulo a un proyecto EAR
    Deseleccione ese recuadro de selección únicamente si no tiene previsto desplegar el portlet.
    Proyecto EAR
    Nombre de proyecto de aplicación empresarial (proyecto EAR) con el que el proyecto de portlet debe asociarse para que se realice el despliegue. La información que se utilice para desplegar el proyecto de portlet en WebSphere Portal en el entorno de prueba se añadirá a este proyecto. Todas las aplicaciones de portlet asociada a un único proyecto EAR se ejecutarán en una única sesión en el entorno de prueba. Puede separar aplicaciones de portlet en varios proyectos EAR. Debe utilizar el mismo proyecto EAR para otros proyectos que estén relacionados.
    Directorio raíz de contexto
    Directorio raíz de contexto para el proyecto de portlet. Se utiliza como el directorio de nivel superior de la aplicación de portlet cuando se despliega en WebSphere Portal en el entorno de prueba. Debe ser distinto a los que se utilizan en otros proyectos.
    Añada soporte para las clases de Java anotadas
    Asegúrese de que este recuadro de selección está seleccionado si tiene previsto utilizar anotaciones de modelo para generar código en el proyecto.

    Si desea aceptar los valores por omisión asociados a un proyecto de portlet API básico de IBM, pulse Finalizar. Si prefiere personalizar las opciones de proyecto o desea crear un proyecto que esté habilitado para un tipo de portlet distinto, pulse Siguiente.

  3. Seleccione el tipo de portlet adecuado para el proyecto de portlet. Para obtener más información sobre los tipos de portlet, consulte Creación de portlets y proyectos de portlet.
    Portlet vacío
    Crea una aplicación de portlet que amplía la clase PortletAdapter, con un código mínimo incluido. ConsultePersonalización de proyectos de portlet vacíos si crea una aplicación de portlet nueva empezando de cero.
    Portlet básico
    Crea una aplicación de portlet básica que extiende la clase PortletAdapter. Se trata de una aplicación completa con un portlet concreto y una aplicación de portlet concreta. Contiene una clase de portlet que amplía la clase PortletAdapter, los archivos JSP de ejemplo que se utilizan para representar el portlet y un bean Java de ejemplo. Además de estos recursos básicos, puede añadir código de ejemplo al proyecto para las funciones que las aplicaciones de portlet utilizan con frecuencia a medida que especifica opciones de asistente adicionales.
    Portlet Faces
    Crea una aplicación de portlet Faces. Para obtener información más detallada, consulte Creación de proyectos de portlet Faces.
    Portlet Struts
    Crea una aplicación de portlet Struts. Para obtener información más detallada, consulte Creación de proyectos de portlet Struts.
  4. Pulse Siguiente.
  5. Seleccione una o varias características de proyecto Web. Deseleccione el recuadro de selección Diagrama Web si va a crear un portlet básico o vacío. Para obtener más información sobre la manera en que WebSphere Portal soporta el uso de códigos de la Biblioteca de códigos estándar JSP (JSTL), consulte la sección "Using JSTL tags in the portal JSPs" (Uso de códigos JSTL en los JSP de portal) en Information Center de WebSphere Portal (consulte la documentación del producto WebSphere Portal).
  6. Pulse Siguiente.
  7. Actualice o añada los valores generales de portlet en la página Valores de portlet:
    Nombre de aplicación
    Nombre de la aplicación de portlet. Se utiliza para que el administrador del portal gestione la aplicación de portlet. Para actualizarlo en el futuro, utilice el editor de descriptor de despliegue de portlet y actualice el Nombre de visualización de cada aplicación de portlet concreta.
    Nombre de portlet
    Nombre del portlet. Lo utiliza el administrador de portal para gestionar los portlets. Para actualizarlo en el futuro, utilice el editor de descriptor de despliegue de portlet y actualice el Nombre de visualización de cada portlet concreto.
    Entorno local por omisión
    Seleccione el entorno local por omisión que se utiliza si el entorno local del cliente no se puede determinar. Para añadir más entornos locales que deban soportarse, utilice el editor de descriptor de despliegue de portlet para añadir Entorno local a cada portlet concreto.
    Título del portlet
    Título del portlet para el entorno local por omisión. Este título aparece en la barra de título del portlet. Para actualizarlo en el futuro, utilice el editor de descriptor de despliegue de portlet y actualice el Título de cada portlet concreto.
    Cambiar opciones de generación de código
    Seleccione esta opción para cambiar el prefijo de paquete y/o el prefijo de clase.
    Prefijo de paquete
    Prefijo del nombre de paquete Java.
    Prefijo de clase
    Prefijo del nombre de clase Java.
  8. En la creación de un Portlet vacío, cuando pulse Siguiente, saltará inmediatamente a la página Varios del asistente. Para terminar de crear un portlet básico, pulse Siguiente. Si pulsa Finalizar para crear un portlet vacío, el asistente creará un contenedor de proyecto vacío cargado con la estructura de carpetas apropiada, junto con un descriptor de despliegue. Para completar la aplicación de portlet, debe personalizar el nuevo proyecto de portlet vacío. Consulte Personalización de proyectos de portlet vacíos.
  9. Opcionalmente, añada código de ejemplo para el manejo de sucesos que la aplicación de portlet utiliza con frecuencia en el proyecto de portlet nuevo.
    Suceso de acción de portlet
    Se envía un objeto ActionEvent al portlet cuando se recibe una petición HTTP que está asociada a una acción de portlet.
    Añadir receptor de acciones
    Para obtener una clase Java que implemente la interfaz ActionListener para manejar el objeto ActionEvent.
    Añadir ejemplo de formulario
    Para obtener un archivo JSP para la modalidad de vista incluido un ejemplo de formulario para manejar el ActionEvent con clases Java.
    Portlets de cooperación
    Los portlets de cooperación proporcionan un modelo para declarar, publicar y compartir información entre sí utilizando el intermediario de propiedad de WebSphere Portal. Para obtener más información sobre los portlets de cooperación, consulte la sección "Cooperative portlets" (Portlets de cooperación) en Information Center deWebSphre Portal. Las opciones de los portlets de cooperación sólo están disponibles cuando la opciónNivel de servlet es 2.3 o superior en la página inicial del asistente. Un portlet de cooperación generado por el asistente puede ejecutarse en servidores WebSphere Portal 5.x.
    Habilitar destino Click-to-Action
    Añade un archivo WSDL de ejemplo para que el destino Click-to-Action pueda recibir propiedades de entrada. Si selecciona esta opción con la opción Añadir ejemplo de formulario en el grupo Suceso de acción de portlet en este panel, el proyecto de portlet generado se habilitará como un receptor Click-to-Action. De lo contrario, debe crear su propio manejador de acciones y formulario y, a continuación, personalizar el archivo WSDL como sea necesario.
    Añadir ejemplo de portlet de envío Click-to-Action
    Añade un portlet de envío Click-to-Action simple. Este portlet es útil para probar la función de receptor y se puede utilizar para hacer referencia a archivos JSP de ejemplo del portlet de origen emisor) Click-to-Action.
    Habilitar origen Click-to-Action
    Añade la directiva de biblioteca de códigos Click-to-Action para los archivos JSP del portlet de origen Click-to-Action, de manera que pueda publicar sus propiedades de salida. Para cambiar la acción Click-to-Action que debe enviarse, debe personalizar esta página JSP para que utilice los códigos<c2a:encodeProperties> y <c2a:encodeProperty>.
    Suceso de mensajes de portlet
    Pueden enviarse sucesos de mensajes de un portlet a otros si los portlets destinatarios\n se encuentran en la misma página que el portlet remitente.
    Añadir receptor de mensajes
    Para obtener una clase Java que implemente la interfaz MessageListener para manejar el objeto MessageEvent.
    Añadir ejemplo de portlet de envío de mensajes
    Para obtener dos portlets. Uno es un portlet de envío de mensajes y el otro es un portlet para manejar el suceso de mensajes.
    Visor de registro de sucesos
    Añadir visor de registro de sucesos
    Para añadir una función que muestra los sucesos recibidos por los receptores en la modalidad de vista. Para seleccionar esta opción, debe añadir al menos uno de los receptores de sucesos.
    Añadir panel de edición para cambiar el recuento máximo de sucesos
    Para dar soporte a la modalidad de edición. El objeto PortletData se utiliza para guardar datos persistentes de usuario, y se añade un archivo JSP para la modalidad de edición. En esta modalidad de edición, puede cambiar el recuento máximo de sucesos por omisión.
  10. Pulse Siguiente.
  11. Añadir código de ejemplo para soportar el manejo de almacenamiento de credenciales en la página Inicio de sesión único. Esto permite a los usuarios y administradores almacenar de forma segura la credenciales para la autenticación. Para obtener más información sobre el manejo de almacenamiento de credenciales, consulte la sección "Portlet authentication" (Autenticación de portlets) en Information Center de WebSphere Portal.
    Añadir manejo de almacenamiento de credenciales
    Seleccione esta opción para dar soporte al manejo de almacenamiento de credenciales. WebSphere Portal soporta la utilización de un almacenamiento de credenciales donde los usuarios y administradores pueden almacenar de forma segura credenciales para la autenticación. Los portlets escritos para extraer las credenciales del usuario del almacenamiento pueden ocultar la recusación de inicio de sesión del usuario. Seleccione uno de los tipos siguientes de ranuras de almacenamiento.
    Utilizar una ranura de almacenamiento de credenciales privada de portlet
    Una ranura privada de portlet almacena las credenciales de usuario que no se comparten entre los portlets.
    Utilizar una ranura de almacenamiento de credenciales compartida
    Una ranura compartida almacena credenciales de usuario que se comparten entre los portlets del usuario.
    Utilizar una ranura de almacenamiento de credenciales de administración
    Una ranura de administración permite que cada usuario almacene su información confidencial para acceder a los recursos definidos por el administrador (por ejemplo, Lotus Notes).
    Utilizar una ranura de almacenamiento de credenciales de sistema
    Una ranura del sistema almacena credenciales del sistema en la que se comparte información de credenciales real entre todos los usuarios y los portlets.
    Nombre de ranura
    Define el nombre de la ranura de almacenamiento de credenciales para almacenar y recuperar las credenciales de usuario.
    Mostrar contraseña
    Seleccione esta opción para mostrar la contraseña en la pantalla en modalidad de vista.
  12. Pulse Siguiente.
  13. En la página Varios, especifique las marcaciones y modalidades adicionales que desee habilitar para el portlet en el proyecto. La marcación HTML, que debe tener soporte en todas las aplicaciones de portlet, siempre la genera el asistente. Para obtener más información sobre lenguajes de marcación, consulte Lenguajes de marcación.
    Añadir soporte de marcación chtml
    Añade soporte de marcación para los navegadores de teléfonos móviles con iMode.
    Añadir soporte de marcación wml
    Añade soporte de marcación para los navegadores de teléfonos móviles con WAP.
    Seleccione las modalidades de portlet que se van a soportar. La modalidad de vista siempre la generará el asistente. El resto de aplicaciones debe soportarla.
    Añadir modalidad de edición
    Añade soporte para la modalidad de edición junto con un panel de edición de ejemplo. Esta opción está inhabilitada si el usuario ha seleccionado Añadir panel de edición para cambiar el recuento máximo de sucesos en el panel Manejo de sucesos o Añadir manejo de almacenamiento de credenciales en el panel Inicio de sesión único. La modalidad de edición se añadirá con estas opciones.
    Añadir modalidad de ayuda
    Añade soporte para la modalidad de ayuda junto con panel de ayuda de ejemplo.
    Añadir modalidad de configuración
    Añade soporte para la modalidad de configuración junto con un panel de configuración de ejemplo.
  14. Pulse Finalizar para crear el proyecto de portlet nuevo.
  15. Pulse Si si se muestra el recuadro de diálogo Confirmar cambio de perspectiva. Si no desea que se muestre esta solicitud, marque el recuadro de selección No mostrar este mensaje de nuevo.
  16. A algunos de los parámetros de configuración del portlet se les asigna valores por omisión. Para volver a configurar estos valores mediante la edición del descriptor de despliegue de portlet, consulte Personalización de los portles de API de IBM. Según lo que seleccione, se generarán portlet/s de ejemplo con archivos JSP de muestra. Para añadir portlets adicionales a un proyecto de portlet, consulte el apartado Creación de un portlet. Para añadir archivos JSP de portlet, consulte Creación de archivos JSP de portlet.
Nota: los mensajes de aviso de conformidad WS-I se visualizarán en la vista Problemas para los portlets con Click-to-Action habilitado. Puede omitirlos en los recursos WSDL Click-to-Action. De forma alternativa, para evitar que aparezcan estos mensaje de aviso, puede cambiar el nivel de conformidad en las preferencias de Conformidad WS-I:
  1. Seleccione Ventana > Preferencias > Área de trabajo > Funciones.
  2. Amplíe Desarrollador de servicios Web y asegúrese de que Desarrollo de servicios Web esté seleccionado.
  3. Pulse Aplicar y, a continuación, Aceptar.
  4. Seleccione Ventana > Preferencias > Servicios Web > Conformidad WS-I.
  5. Establezca los niveles de conformidad en Omitir conformidad y, a continuación, pulse Aplicar y Aceptar.

Conceptos relacionados
Creación de portlets y proyectos de portlet
Trabajo con descriptores de despliegue de portlet
Lenguajes de marcación
Desarrollo de portlets de cooperación

Tareas relacionadas
Personalización de los portles de API de IBM
Creación de portlets
Creación de archivos JSP de portlet
Personalización de proyectos de portlet vacíos

(C) Copyright IBM Corporation 2002, 2005. Reservados todos los derechos.