La vista Detalles del método muestra datos sobre un método específico y sus llamadores y descendientes inmediatos. Los datos se muestran en formato gráfico y tabular.
Para abrir la vista Detalles del método, efectúe una doble pulsación en un nodo del Gráfico de llamada de rendimiento. En el Monitor de perfilado también puede pulsar el botón derecho del ratón sobre en un recurso de perfilado que incluya datos de Análisis del tiempo de ejecución y seleccionar Detalles del método en el menú emergente.
Elemento de datos | Descripción |
---|---|
Método | Nombre del método que se visualiza actualmente. |
Llamadas | Número total de llamadas efectuadas al método. |
Tiempo base | Tiempo total invertido en el método, excluidos los tiempos de los métodos descendientes. |
Tiempo acumulativo | El Tiempo base para el método seleccionado, además del tiempo invertido en todos los métodos descendientes en nombre del mismo. |
Tiempo de promedio | Tiempo medio por llamada invertido en el método (Tiempo base/Llamadas). |
Tiempo mínimo | Tiempo mínimo registrado para una única invocación del método. |
Tiempo máximo | Tiempo máximo registrado para una única invocación del método. |
Archivo de origen | Si el código fuente está disponible, nombre del archivo de origen para el método. |
Llamador | Nombre del llamador inmediato del método. |
Descendiente | Nombre del descendiente inmediato del método. |
Porcentaje | Para los llamadores, el porcentaje del tiempo total del método que se atribuye a las invocaciones del llamador. Para los descendientes, el porcentaje del tiempo total del método que se atribuye al tiempo total del descendiente. |
Tiempo propagado | Para los llamadores, el tiempo total invertido en el método en nombre del llamador. Para los descendientes, el tiempo total invertido en el descendiente en nombre del método. |
Control | Mandato | Descripción |
---|---|---|
![]() |
Mostrar gráfico de llamadas | Muestra el Gráfico de llamada de rendimiento. |
![]() |
Buscar método | Permite especificar un nombre de método para localizarlo. Si se encuentra el método, se selecciona en el Gráfico de llamada de rendimiento y la vista Detalles del método cambia para visualizar información correspondiente a dicho método. |
![]() |
En el historial de selección de métodos, se desplaza al objeto seleccionado anteriormente. | |
![]() |
En el historial de selección de métodos, se desplaza al siguiente objeto seleccionado. | |
Menú desplegable | Le permite cambiar la forma en que se visualizan los nombres de método en la vista Detalles del método y en el Gráfico de llamada de rendimiento. | |
Menú desplegable | Le permite seleccionar las unidades de tiempo que se deben utilizar: segundos, milisegundos o microsegundos. | |
Menú desplegable | Le permite seleccionar la precisión que se debe utilizar: de 0,0 a 0,00000, o ninguna. | |
Menú emergente | Renovar vistas | Redibuja todas las vistas en función de los datos actuales para el recurso de perfilado que se ha seleccionado en el Monitor de perfilado. |
Menú emergente | Filtro | Incluye o excluye métodos del conjunto de datos. Para obtener más información, consulte el apartado Mandatos de datos del Gráfico de llamada de rendimiento |
Menú emergente | Subárbol | Oculta, suprime o se centra en un subárbol. Para obtener más información, consulte el apartado Mandatos de datos del Gráfico de llamada de rendimiento |
Menú emergente | Abrir origen | Cuando está disponible el código fuente para el método visualizado, abre el archivo de origen en el editor por omisión. |
Lista desplegable Resaltado | Resaltar métodos | Resalta métodos en el Gráfico de llamada de rendimiento en función de los criterios seleccionados en la lista desplegable. Los nombres de los métodos seleccionados se muestran en la lista siguiente. Para obtener información sobre las categorías resaltadas, consulte el apartado Mandatos de datos del Gráfico de llamada de rendimiento. |
Tema principal: Consulta de la interfaz de usuario para la detección de cuellos de botella de rendimiento
Tareas relacionadas
Obtención de información de la vista Detalles del método