Los campos de longitud variable pueden servir como texto de entrada o salida de un formulario. Cada campo de longitud variable se basa en un tipo primitivo EGL o en un componente DataItem. A diferencia de los campos de longitud constante, el código EGL puede acceder a los campos de longitud variable. Para insertar un campo de longitud variable en un formulario, siga estos pasos:
- Abra un grupo de formularios en el editor de formularios de EGL.
- Si el grupo de formularios no tiene tiene ningún formulario, añada un formulario al grupo de formularios. Consulte el apartado Crear un formulario.
- En la vista Paleta, pulse en un tipo de campo de longitud variable para añadir. De forma predeterminada, los siguientes tipos de campos de longitud variable están disponibles:
Tabla 1. Campos de longitud variable disponibles en la vista PaletaNombre de campo |
Color predeterminado |
Intensidad predeterminada |
Resaltado predeterminado |
Protección por omisión |
Entrada |
Verde |
Normal |
Subrayado |
No |
Salida |
Verde |
Normal |
Ninguno |
Saltar |
Mensaje |
Rojo |
Negrita |
Ninguno |
Saltar |
Contraseña |
Verde |
Invisible |
Ninguno |
No |
Estos campos son ejemplos de campos de texto de longitud variable utilizados habitualmente en una interfaz basada en texto. Puede personalizar los campos individuales después de colocarlos en un formulario. También puede personalizar el color, la intensidad y el resaltado predeterminados de los campos disponibles en la vista Paleta. Consulte el apartado Establecer preferencias para las entradas de la paleta del editor de formularios de EGL.
- En un formulario del editor, pulse y mantenga pulsado el ratón para dibujar un rectángulo que represente el tamaño y la ubicación del campo. Un recuadro de vista previa que está junto al cursor del ratón muestra el tamaño del campo así como su ubicación respecto al formulario.
Nota: Sólo puede añadir un campo dentro de un formulario existente.
- Cuando el campo tenga el tamaño correcto, suelte el ratón. Se abre la ventana Campo
de EGL nuevo.
- En la ventana Campo de datos EGL nuevo, especifique el nombre del campo
nuevo en el campo Nombre.
- Realice una de las siguientes acciones para seleccionar el tipo de campo:
- Para utilizar un tipo primitivo, pulse en un tipo primitivo en la lista Tipo.
- Para utilizar un componente DataItem, siga estos pasos:
- Pulse dataItem en la lista Tipo.
Se abre la ventana Seleccionar un componente DataItem.
- En la ventana Seleccionar un componente DataItem, pulse en un componente DataItem de la lista o escriba el nombre de un componente.
- Pulse en Aceptar.
- Según sea necesario, escriba valores en el campo
o campos Dimensiones para establecer las dimensiones del campo
de variable nuevo.
- Si desea convertir el campo en una matriz, marque el recuadro de selección Matriz.
- Si el recuadro de selección Matriz está marcado, pulse Siguiente y continúe con los pasos siguientes. En caso contrario, pulse Finalizar y no continúe con estos pasos. Se crea el campo nuevo y no es necesario continuar con el resto de los pasos ya que éstos sólo son aplicables si se crea una matriz.
- En la página Propiedades de matriz de la ventana Campo de EGL nuevo, escriba el tamaño de la matriz en el campo Tamaño de matriz.
- Para la orientación, elija Vertical u Horizontal en los botones Orientación de índice.
- En Diseño, especifique el número de campos verticales y horizontales en los campos Campos verticales y Campos horizontales.
- En Espacios, especifique la cantidad de espacio entre las filas y columnas de la matriz en los campos Líneas entre filas y Espacios entre columnas.
- Pulse en Finalizar. Se crea el campo nuevo en el grupo de formularios.
Una vez que haya creado el campo nuevo, pulse en el campo para seleccionarlo y establecer las propiedades del mismo en la vista Propiedades.
Dado que los campos de longitud variable no tienen ningún valor predeterminado, pueden ser invisibles si no están resaltados. Para marcar cada campo de longitud variable con el texto de ejemplo apropiado, pulse el botón Conmutar valores de ejemplo situado en la parte superior del editor.
Una vez que haya creado un campo de longitud variable, puede pulsar dos veces en el mismo en el editor para abrir la ventana Editar propiedades de tipo. Desde esta ventana, puede editar el campo de las siguientes maneras:
- Cambie el nombre del campo escribiendo un nombre nuevo en el campo Nombre de campo.
- Seleccione un nuevo tipo de campo en la lista Tipo.
- Cambie la precisión del campo especificando un número nuevo en el campo Precisión.
Cuando haya terminado de editar las propiedades del campo en la ventana Editar propiedades de tipo, pulse Aceptar.