Configurar el escucha TCP/IP para una aplicación llamada en un módulo de cliente de aplicaciones J2EE

Si desea que un llamante utilice TCP/IP para intercambiar datos con un programa llamado en un módulo de cliente de aplicaciones J2EE, debe configurar un escucha TCP/IP para el programa llamado.

Debe asegurarse de que la situación siguiente esté en vigor:

Si está trabajando con proyectos en el nivel de J2EE 1.2, es recomendable configurar un proyecto de cliente de aplicaciones que se inicialice con el escucha, antes de generar código EGL en ese proyecto. Si no consigue seguir esa secuencia (escucha primero, código EGL segundo) o si está trabajando con proyectos en el nivel de J2EE 1.3, deberá seguir el procedimiento descrito en Proporcionar acceso al escucha desde un proyecto de cliente de aplicaciones existente.

Configuración de un proyecto de cliente de aplicaciones que se inicialice con el escucha

Para configurar un proyecto de cliente de aplicaciones que se inicialice con el escucha, haga lo siguiente:
  1. Pulse Archivo > Importar.
  2. En la página Seleccionar, pulse dos veces en Archivo JAR de cliente apl..
  3. En la página Importación de cliente de aplicaciones, especifique varios detalles.
    1. En el campo Archivo de cliente de aplicaciones, especifique el archivo jar que configura el acceso (pero que no incluye) el escucha de TCP/IP:
      dirInstalación\egl\eclipse\plugins\
      com.ibm.etools.egl.generators_versión\runtime\EGLTcpipListener.jar
      dirInstalación
      El directorio de instalación del producto, como por ejemplo C:\Program Files\IBM\RSPD\6.0. Si instaló y tuvo un producto de Rational Developer antes de instalar el producto que está utilizando ahora, deberá especificar el directorio utilizado en la instalación anterior.
      versión
      La versión más reciente del conector; por ejemplo, 6.0.0.

      El propio escucha de TCP/IP reside en fdaj6.jar, que se coloca en el proyecto de cliente de aplicaciones al generar por primera vez código EGL en ese proyecto.

    2. Pulse el botón de selección Nuevo, que está a continuación de la etiqueta Proyecto de cliente de aplicaciones.
    3. Teclee el nombre del proyecto de cliente de aplicaciones en el campo Nombre de proyecto nuevo; a continuación seleccione o deseleccione el recuadro de selección Utilizar valor por omisión. Si marca el recuadro de selección, el proyecto se almacena en un directorio del espacio de trabajo denominado con el nombre del proyecto. Si quita la marca del recuadro de selección, especifique el nombre de proyecto en el campo Ubicación de proyecto nuevo.
    4. Especifique el nombre del proyecto de aplicación de empresa que contiene el proyecto de cliente de aplicaciones:
      • Si está utilizando un proyecto de aplicación de empresa J2EE 1.2 existente, pulse en el botón de selección Existente, que está a continuación de la etiqueta Proyecto de aplicación de empresa. En este caso, especifique el nombre de proyecto en el campo Nombre de proyecto existente.
      • Si está creando un proyecto de aplicación de empresa nuevo, haga lo siguiente:
        1. Pulse el botón de selección Nuevo, que está a continuación de la etiqueta Proyecto de aplicación de empresa.
        2. Teclee el nombre del proyecto de aplicación de empresa en el campo Nombre de proyecto nuevo.
        3. Seleccione o deseleccione el recuadro de selección Utilizar valor por omisión.
        4. Si marca el recuadro de selección, el proyecto se almacena en un directorio del espacio de trabajo denominado con el nombre del proyecto. Si quita la marca del recuadro de selección, especifique el nombre de proyecto en el campo Ubicación de proyecto nuevo.
  4. Pulse en Finalizar.
  5. Ignore los dos mensajes de aviso que hacen referencia a los archivos jar (fda6.jar, fdaj6.jar) que se añadirán automáticamente al generar salida de EGL en el proyecto.
En el proyecto de cliente de aplicaciones, la propiedad del descriptor de despliegue tcpiplistener.port se establece en el número del puerto en el que el escucha recibe datos. Por omisión, ese número de puerto es 9876. Para cambiar el número de puerto, haga lo siguiente:
  1. En la vista Explorador de proyectos, expanda el proyecto de cliente de aplicaciones, a continuación appClientModule y seguidamente META-INF
  2. Pulse en application-client.xml > Abrir con > Editor del descriptor de despliegue
  3. El editor del descriptor de despliegue incluye una pestaña fuente; pulse esa pestaña y cambie el valor 9876, que es el contenido del último código en una agrupación como la siguiente:
    <env-entry-name>tcpiplistener.port</env-entry-name>
    <env-entry-type>java.lang.Integer</env-entry-name>
    <env-entry-value>9876</env-entry-value>
  4. Para guardar el descriptor de despliegue, pulse Control-S.

Proporcionar acceso al escucha desde un proyecto de cliente de aplicaciones existente

Si genera código EGL en un proyecto de cliente de aplicaciones que se ha inicializado con el escucha, deberá actualizar el descriptor de despliegue (application-client.xml) y el archivo de manifiesto (MANIFEST.MF):
  1. En la vista Explorador de proyectos, expanda el proyecto de cliente de aplicaciones, a continuación appClientModule y seguidamente META-INF
  2. Pulse en application-client.xml > Abrir con > Editor del descriptor de despliegue
  3. El editor del descriptor de despliegue incluye una pestaña Fuente. Pulse en esa pestaña. En el texto, justo debajo de la línea que contiene el código <display-name>, añada las siguientes entradas (no obstante, si el puerto 9876 de la máquina ya se está utilizando, sustituya 9876 por un número distinto):
    <env-entry>
      <env-entry-name>tcpiplistener.port</env-entry-name>
      <env-entry-type>java.lang.Integer</env-entry-name>
      <env-entry-value>9876</env-entry-value>
    </env-entry>
  4. Para guardar el descriptor de despliegue, pulse Control-S.
  5. En la vista Explorador de proyectos, pulse MANIFEST.MF > Abrir con > Editor de Dependencias JAR.
  6. El Editor de Dependencias JAR incluye una pestaña Dependencias. Pulse en esa pestaña.
  7. Revise la sección de Dependencias para asegurarse de que se han seleccionado fda6.jar y fdaj6.jar.
  8. En la sección Clase principal, en el campo Clase principal, teclee el siguiente valor o utilice el mecanismo de Examinar para especificar el siguiente valor:
      CSOTcpipListenerJ2EE
  9. Para guardar el archivo de manifiesto, pulse Control-S.

Desarrollar el proyecto de cliente de aplicaciones

Para iniciar el escucha de TCP/IP, siga cualquiera de los dos procedimientos:
  • Inicie el escucha desde el Entorno de trabajo utilizando la configuración de lanzamiento para un cliente de aplicaciones de WebSphere:
    1. Conmute a una perspectiva J2EE
    2. Pulse Ejecutar > Ejecutar
    3. En la página Configuraciones de lanzamiento, pulse en Cliente de aplicaciones WebSphere v5 (necesario si está trabajando con un proyecto en el nivel de J2EE 1.3) o Cliente de aplicaciones de WebSphere v4
    4. Seleccione una configuración existente. Otra posibilidad es pulsar en Nuevo y preparar una configuración:
      1. En la pestaña Aplicación, seleccione el proyecto de aplicación de empresa
      2. En la pestaña Argumentos, añada un argumento:
        -CCjar=myJar.jar
        myJar.jar
        El nombre del archivo jar del cliente de aplicaciones. Este argumento solamente es necesario cuando tiene múltiples archivos jar de cliente en el archivo ear. En la mayoría de casos, el valor es el nombre del proyecto de cliente de aplicaciones, seguido de la extensión .jar.
        Si desea confirmar la relación de nombre de proyecto a nombre de archivo jar, haga lo siguiente:
        1. En la vista Explorador de proyectos, expanda el proyecto de aplicación de empresa y, a continuación, META-INF
        2. Pulse en application.xml > Abrir con > Editor del descriptor de despliegue.
        3. El Editor del descriptor de despliegue incluye una pestaña Módulo. Pulse en esa pestaña.
        4. En la parte izquierda de la página, pulse en el archivo jar y vea (en la parte derecha de la página) el nombre de proyecto asociado con ese archivo jar.
  • Si tiene instalado WebSphere Application Server (WAS), puede utilizar launchClient.bat, que está en el directorio de instalación de WAS, subdirectorio bin.
    Puede invocar launchClient desde un indicador de mandatos como se indica a continuación:
    launchClient myCode.ear -CCjar=myJar.jar
    myCode.ear
    El nombre del Enterprise de archivado
    myJar.jar
    El nombre del archivo jar del cliente de aplicaciones, como se describe en relación con el procedimiento del entorno de trabajo

    Para conocer detalles sobre launchClient.bat, consulte la documentación de WebSphere Application Server.

Condiciones de uso | Comentarios
(C) Copyright IBM Corporation 2000, 2005. Reservados todos los derechos.