Conectar a un servidor en modalidad de perfilado
Una vez que el servidor se ha iniciado correctamente en modalidad de perfilado, se abre
el asistente Conectar. Éste permite conectar con el servidor, y establecer filtros y opciones
de perfilado.
La conexión a un servidor implica que se crea un supervisor para que contenga
el resultado observado por un agente asociado.
Para conectar al servidor iniciado en modalidad de perfilado, siga estos
pasos:
- Si no se puede determinar automáticamente el id. del proceso del servidor (WAS 6
es el único que tiene soporte para tal función), aparece la ficha Agentes, que visualiza
los agentes desconectados (por tanto, disponibles) que hay en ejecución y recogiendo datos.
- Seleccione los agentes asociados con los identificadores de proceso a los que quiera
conectar y muévalos al panel de la derecha.
- Utilice Renovar para asegurarse de que la lista
está actualizada. Pulse Siguiente.
- En la ficha Perfilado, hay tres fichas que se utilizan para especificar las opciones de
perfilado:
- En la ficha Visión general, seleccione el conjunto de perfilado (p.e. Análisis de memoria)
más adecuado. Si hay que afinar más las opciones, puede crear un conjunto nuevo de perfilado, o editar
uno existente. Para cambiar el filtrado de paquetes y clases, hay que editar el conjunto de perfilado.
- En la ficha Límites, puede establecer los límites para la cantidad de datos de perfil
recogidos. Puede especificar un número máximo de invocaciones de método, o un tiempo tras el cual,
no se recogen más datos de perfilado.
- En la ficha Destino, puede especificar dónde se almacenarán los datos de perfilado
una vez recogidos. Especifique los nombres de proyecto y supervisor en los que
almacenar los datos. Si quiere almacenar el resultado en un archivo para su visualización
posterior (con la acción de archivo Importar-Perfilado), marque el recuadro "Enviar datos
de perfilado a un archivo" y especifique la vía de acceso completa para el archivo. Nota:
Cuando realice el perfilado de un archivo, no se mostrarán datos en las vistas. Para ver los
datos, debe importar el archivo de perfilado en el espacio de trabajo.
- Pulse Finalizar. Comenzará el perfilado:
- Se abre la vista Consola, mostrando la entrada y salida del programa.
- Los agentes asociados supervisan la aplicación (que se muestra con el símbolo de
Supervisión
) hasta que se haya ejecutado por completo.
- En el supervisor de perfilado se crean y visualizan objetos de perfilado,
y se identifican tanto por el nombre como por el número identificador del
proceso (PID). Este objeto de proceso del área de trabajo es una representación lógica del
proceso Java seleccionado; no es un proceso del sistema.
- En estado supervisado, puede ejecutar la recogida de basura (pulse el botón
Ejecutar recogida de basura
) o, si está disponible, la recogida de referencias de objetos
(pulse el botón Recoger referencias de objetos
de la barra de herramientas principal).
- Para obtener datos de perfilado, debe iniciar la supervisión de agentes. Para iniciar
la recogida de los datos de perfilado, seleccione Iniciar supervisión
en el menú emergente del agente. Pulse Renovar vistas para renovar las vistas con los datos
recogidos más recientes de la aplicación que se está perfilando.
- Si el agente está en estado terminado (lo que se muestra con un símbolo Terminado
), quiere decir que ha finalizado la supervisión
de la aplicación, lo que ha llevado al estado Terminado.
- Para analizar datos de la sesión de perfilado, puede abrir otras vistas de
Perfilado y Anotaciones. Cuando abre una vista por primera vez, es posible que
esté vacía. Para rellenarla, pulse Renovar vistas
.
(C) Copyright IBM Corporation 2000, 2005. Reservados todos los derechos.