Puede ser necesario proporcionar acceso a archivos jar no de EGL para depurar y ejecutar su
código
Java
generado por EGL. El proceso para proporcionar acceso a esos archivos varía según el tipo
de proyecto:
- Proyecto de cliente de aplicaciones
- Antes de utilizar el depurador interpretativo, referencie los archivos jar no de EGL
en la variable CLASSPATH, tal como se describe en Establecer preferencias para el
depurador de EGL.
Antes de ejecutar el código (con o sin el depurador
Java de
EGL), haga lo siguiente:
- Para cada proyecto de aplicación de empresa que haga referencia al proyecto de
cliente de aplicaciones, importe archivos jar de interés desde un directorio del sistema
de archivos:
- En la vista Explorador de proyectos, pulse con el botón derecho del ratón en un proyecto de
aplicación de empresa y pulse en Importar
- En la página Seleccionar, pulse en Sistema de archivos
- En la página Sistema de archivos, especifique el directorio en el que residen los
archivos jar
- En la parte derecha de la página, seleccione los archivos jar de interés
- Pulse en Finalizar
- Actualice el manifiesto en el proyecto de cliente de aplicaciones de forma que los
archivos jar del proyecto de aplicación de empresa estén disponibles durante la
ejecución:
- En la vista Explorador de proyectos, pulse con el botón derecho del ratón en el proyecto de
cliente de aplicaciones y pulse en Propiedades
- A la izquierda de la página Propiedades, pulse en Dependencias de JAR
Java
- Cuando aparezca la sección denominada Dependencias JAR
Java a la
derecha de la página, marque cada recuadro de selección que corresponda a un archivo jar de interés
- Pulse Aceptar
- Proyecto EJB
-
Antes de utilizar el depurador interpretativo, referencie los archivos jar no de
EGL en la variable CLASSPATH, tal como se describe en Establecer preferencias para el
depurador de EGL.
Antes de ejecutar el código (con o sin el depurador
Java de
EGL), haga lo siguiente:
- Para cada proyecto de aplicación de empresa que haga referencia al proyecto EJB,
importe los archivos jar de interés desde un directorio del sistema de archivos:
- En la vista Explorador de proyectos, pulse con el botón derecho del ratón en un proyecto de
aplicación de empresa y pulse en Importar
- En la página Seleccionar, pulse en Sistema de archivos
- En la página Sistema de archivos, especifique el directorio en el que residen los
archivos jar
- En la parte derecha de la página, seleccione los archivos jar de interés
- Pulse en Finalizar
- Actualice el manifiesto en el proyecto EJB de forma que los archivos jar del proyecto
de aplicación de empresa estén disponibles durante la ejecución:
- En la vista Explorador de proyectos, pulse con el botón derecho del ratón en el proyecto EJB y
pulse en Propiedades
- A la izquierda de la página Propiedades, pulse en Dependencias de JAR
Java
- Cuando aparezca la sección denominada Dependencias JAR
Java a la
derecha de la página, marque cada recuadro de selección que corresponda a un archivo jar de interés
- Pulse Aceptar
- Proyecto Java
- Antes de ejecutar el código con el depurador interpretativo, referencie los archivos
jar no de EGL en la variable CLASSPATH, tal como se describe en Establecer
preferencias para el depurador de EGL.
Antes de ejecutar el código con el depurador
Java EGL,
añada entradas a la vía de construcción
Java del
proyecto:
- En la vista Explorador de proyectos, pulse con el botón derecho del ratón en el proyecto
Java y
pulse en Propiedades
- A la izquierda de la página Propiedades, pulse en Vía de construcción
Java
- Cuando aparezca la sección denominada Vía de construcción
Java a la
derecha de la página, pulse en la pestaña Bibliotecas
- Para cada archivo jar a añadir, pulse en Añadir jar
externos y utilice el mecanismo de Examinar para seleccionar el archivo
- Para cerrar la página Propiedades, pulse en Aceptar
- Proyecto Web J2EE
- Antes de utilizar el depurador interpretativo, referencie los archivos jar no de EGL
en la variable CLASSPATH, tal como se describe en Establecer preferencias para el
depurador de EGL.
Antes de ejecutar el código (con o sin el depurador
Java EGL),
importe los archivos jar desde el sistema de archivos a la siguiente carpeta de proyecto Web:
Web Content/WEB-INF/lib
El proceso de
importación es el siguiente para un conjunto de archivos jar en un directorio:
- En la vista Explorador de proyectos, expanda el proyecto Web, expanda Web
Content, expanda WEB-INF, pulse con el botón
derecho del ratón en lib y pulse en
Importar
- En la página Seleccionar, pulse en Sistema de archivos
- En la página Sistema de archivos, especifique el directorio en el que residen los
archivos jar
- En la parte derecha de la página, seleccione los archivos jar de interés
- Pulse en Finalizar
Los siguientes requisitos de archivo jar estarán en vigor:
- Un programa
Java
generado que accede a
MQSeries de
cualquier forma requiere clases MQ Series para
Java; en
concreto, el programa
Java
necesita los archivos jar siguientes (aunque no en el momento de la preparación):
- com.ibm.mq.jar
- com.ibm.mqbind.jar
Si tiene
WebSphere MQ
V5.2, el software está en
IBM
WebSphere MQ
SupportPac
MA88, que encontrará bajo MA88 en el sitio Web
IBM (www.ibm.com). Baje e instale el software; entonces podrá acceder a los
archivos jar desde el subdirectorio Java\lib del directorio en que haya instalado ese
software.
Si tiene
WebSphere MQ
V5.3, puede obtener el software equivalente realizando una instalación personalizada y
seleccionando
Java
Messaging.
Entonces podrá acceder a los archivos jar desde el subdirectorio Java\lib del directorio de
instalación de
MQSeries.
- Un programa o envoltura
Java
generado que utilice el protocolo CICSJ2C para acceder a
CICS para
z/OS necesita
acceder a connector.jar y cicsj2ee.jar, pero sólo durante la ejecución. Esos archivos estarán
disponibles al instalar
CICS Transaction
Gateway.
Nota: El acceso a
CICS es posible
cuando el depurador
Java EGL
se ejecuta en J2EE. No obstante, se intentan las llamadas a
CICS pero fallan
cuando ese depurador se ejecuta fuera de J2EE o cuando está utilizando el depurador interpretativo
de EGL, que siempre se ejecuta fuera de J2EE.
- Un programa
Java
generado que acceda a una tabla SQL requiere un archivo instalado con el sistema de gestión de base
de datos:
- Para DB2 UDB, el
archivo es uno de los siguientes:
sqllib\java\db2java.zip
sqllib\java\db2jcc.jar
El segundo de esos archivos está disponible con
DB2 UDB Versión 8 o
superior, como se describe en la documentación de
DB2 UDB.
- Para
Informix, los
archivos son los siguientes:
ifxjdbc.jar
ifxjdbcx.jar
- Para Oracle, consulte la documentación de Oracle.
El archivo de base de datos es necesario durante la ejecución y puede utilizarse
para validar sentencias de SQL en el momento de la preparación.