Ejercicio 1.3: Especificar las columnas de resultados
Antes de empezar, debe haber realizado el Ejercicio 1.2:
Crear una sentencia SELECT con tablas.
En este ejercicio, especificará las columnas que deben mostrarse en el resultado de
la consulta.
Los empleados del videoclub necesitan visualizar el nombre del cliente, el título de
cada vídeo alquilado por el cliente y el día de la semana en que debe devolverse cada
vídeo. Incluirá dos columnas y añadirá una expresión CASE para la tercera columna de
resultados, y a continuación asignará un alias a la expresión de la columna CASE.
Seleccionar las columnas para el conjunto de columnas de resultados
Añadirá las siguientes columnas al conjunto de columnas de resultados,
correspondientes al nombre del cliente y al título del vídeo:
- La columna NAME a la tabla CUSTOMERS
- La columna TITLE a la tabla VIDEOS
- En el panel Tablas, marque el recuadro de selección NAME en la tabla
C
(CUSTOMER).
- En la página Columnas del panel Diseño, efectúe una doble pulsación sobre la
primera casilla vacía de la columna Columna, pulse V.TITLE en la lista y
pulse Intro.
Las columnas se añadirán al código fuente SQL del panel Código fuente SQL.
Añadir una expresión CASE al conjunto de columnas de resultados
La tercera columna del resultado de la consulta será el resultado de una expresión
de columna. La base de datos del videoclub almacena la fecha de devolución del vídeo en
formato DATE. El formato DATE debe convertirse a una serie de caracteres que contenga el
nombre del día de devolución del vídeo. Una función de base de datos obtendrá un entero a
partir de la fecha que corresponde al día de la semana. Utilizará una expresión CASE
para evaluar la función y convertir los enteros devueltos desde la función en series de
caracteres para cada día de la semana (por ejemplo, 1 se convertirá en "Domingo" en el
resultado de la consulta).
Para crear la expresión CASE, realizará las siguientes actividades:
- Abrir el asistente Constructor de expresiones.
- Crear una expresión CASE de tipo simple.
- Añadir la función DAYOFWEEK para que la evalúe la expresión CASE.
La función DAYOFWEEK permite obtener el día de la semana a partir de la columna
DATE. Esta función devuelve un entero que
corresponde al día de la semana.
- Añadir cláusulas WHEN para producir los resultados de la expresión CASE.
- En la página Columnas del panel Diseño, efectúe una doble pulsación sobre la
tercera casilla vacía de la columna Columna (la primera casilla vacía), pulse
Construir expresión al final de la lista
y pulse Intro.
Se abrirá el asistente Constructor de expresiones.
- Cree un expresión CASE de tipo simple.
- En la página del Constructor de expresiones, pulse CASE - tipo search o simple,
y pulse Siguiente.
- En la página de opciones de CASE, pulse Claúsula When simple y, a
continuación, pulse Siguiente.
- Añada la función DAYOFWEEK:
- En la página Case de tipo simple, en la lista CASE, pulse Construir
expresión de función. Se abrirá el asistente Constructor de expresiones de función.
- En la lista Seleccionar categoría de función, pulse Fecha y hora.
- En la lista Seleccionar función, pulse DAYOFWEEK.
- En la lista Seleccionar firma de función, pulse DAYOFWEEK(DATE) --> INTEGER.
La firma de función muestra que la función requiere un argumento.
- En la columna Valor de la tabla de argumentos, pulse sobre la casilla,
pulse R.DATE en la lista y pulse Intro.
La sintaxis de la expresión de función es DAYOFWEEK(R.DATE),
como se muestra en la sección 5 de la siguiente captura de pantalla: 
- Pulse Finalizar para volver a la construcción de la expresión CASE.
La función nueva se visualiza ahora en la lista CASE al principio de la
página Case de tipo simple.
- Añada siete cláusulas WHEN a la expresión CASE (una para cada día de la
semana) para convertir el entero devuelto desde la función DAYOFWEEK en series de
caracteres. La tabla siguiente muestra la serie de caracteres necesaria para cada valor
devuelto desde la función DAYOFWEEK:
Valor de DAYOFWEEK
| Serie de caracteres resultante
|
1 |
'Domingo' |
2 |
'Lunes' |
3 |
'Martes' |
4 |
'Miércoles' |
5 |
'Jueves' |
6 |
'Viernes' |
7 |
'Sábado' |
- En la tabla, efectúe una doble pulsación sobre la casilla vacía de la columna
Expresión a la derecha de WHEN y, a continuación, especifique el entero 1.
Al especificar datos en esta tabla y en otras tablas asociadas a SQL Builder,
después de escribir un valor en una casilla debe pulsar Intro o cambiar el foco a otra
casilla para que la entrada entre en vigor.
- Efectúe una doble pulsación sobre la casilla vacía de la columna Expresión
de resultado a la derecha de THEN y especifique la serie
'Domingo'.
- Para cada uno de los restantes seis días de la semana, pulse Añadir
cláusula WHEN y repita los pasos 4a y 4b, a fin de que el aspecto de la tabla sea
parecido al de la captura de pantalla que se muestra a continuación:

- Pulse Finalizar para cerrar el asistente Constructor de expresiones.
La expresión CASE completada se muestra en la lista de expresiones de columna de la
página Columnas del panel Diseño, y también en el código fuente de la sentencia SQL.
Añadir un alias de columna
En la sentencia SQL customerRentals, añadirá un alias de columna para la expresión
de la columna CASE. Utilizará la página Columnas del panel Diseño de SQL Builder.
- Pulse la pestaña Columnas del panel Diseño.
- Pulse sobre la casilla de la columna Alias situada junto a la expresión
de la columna CASE y especifique DUEDAY.
En el panel Código fuente SQL, el alias de columna AS
DUEDAY aparecerá a continuación de la expresión CASE. Cuando ejecute la consulta,
esta alias aparecerá como título de la columna en la tabla de resultados.
La página Columnas tiene ahora este aspecto:

Ahora está preparado para empezar el Ejercicio 1.4: Añadir
uniones, una condición de consulta y una cláusula GROUP BY.