Antes de empezar:
Lleve a cabo los pasos que se indican a continuación para realizar conexiones entre el Gestor de configuración, intermediarios y el Servidor de nombres de usuarios.
Si los componentes del dominio de intermediarios están soportados por distintos gestores de colas, establezca conexiones de WebSphere MQ entre dichos gestores de colas para habilitar el intercambio de mensajes. Es importante que cada intermediario pueda intercambiar mensajes con el Servidor de nombres de usuarios que proporciones servicios de nombres de usuarios para el intermediario.
Si todos los componentes de dominio de intermediarios se ejecutan en el mismo sistema y utilizan un solo gestor de colas, no será necesario crear ninguna WebSphere MQ conexión entre los intermediarios.
Para realizar la conexión necesaria, lleve a cabo estos pasos: Todos los pasos indicados aquí se ilustran con ejemplos MQSC. Puede utilizar cualquier método adecuado para la definición de dichos recursos. Los ejemplos dan por supuesto que los gestores de colas se llaman COMP1 y COMP2.
Puede establecer un solo canal receptor en el gestor de colas del Gestor de configuración para que dé soporte a todos los canales emisores creados por los intermediarios. Esto requiere una sola definición en el Gestor de configuración y una sola definición de canal emisor en cada intermediario, que han de tener el mismo nombre en cada intermediario. También puede utilizar este canal receptor en el Gestor de configuración para soportar comunicaciones procedentes del Servidor de nombres de usuarios.
Todas las conexiones de WebSphere MQ entre componentes de WebSphere Event Broker y ente clientes y componentes de WebSphere Event Broker, pueden establecerse utilizando cualquiera de los protocolos de comunicación para los que tenga soporte WebSphere MQ (TCP/IP y SNA en todos los sistemas operativos y también NetBIOS y SPX en Windows).