Métodos de despliegue

Elija el método de despliegue adecuado según el modo en que vaya a trabajar. Puede utilizar el entorno de trabajo, el mandato mqsideploy o las funciones descritas por la API de Proxy del Gestor de configuración (CMP).

Utilización del Kit de herramientas de Message Brokers
En el Perspectiva de Administración de intermediarios del entorno de trabajo, la vista Dominio visualiza todos los objetos asociados a un dominio específico. Por ejemplo, si amplía una topología, se visualizarán todos los intermediarios del dominio; si amplía un intermediario, se visualizarán todos los grupos de ejecución del intermediario. Desde la vista Dominio puede desplegar una topología para todos los intermediarios del dominio o puede desplegar todos los grupos de ejecución para un intermediario en particular. También puede arrastrar un archivo de archivado de intermediario (BAR) desde la vista Desarrollo de intermediario hasta un grupo de ejecución dentro de la vista Navegador de dominios para desplegar el contenido del archivo de archivado de intermediario.

Normalmente, puede utilizar el entorno de trabajo si trabaja en un entorno de desarrollo o si es nuevo en WebSphere Message Broker.

Utilización del mandato mqsideploy
Puede desplegar desde la línea de mandatos utilizando el mandato mqsideploy. En la línea de mandatos, normalmente debe especificar los detalles de la conexión, así como los parámetros específicos del tipo de despliegue. Consulte el apartado Tipos de despliegue para obtener más información sobre lo que se puede desplegar.

Podrá utilizar el mandato mqsideploy en un script cuando esté familiarizado con WebSphere Message Broker.

WebSphere Message Broker facilita dos archivos que le ayudarán a escribir sus propios scripts para invocar el mandato mqsideploy:

  • El archivo de inicialización mqsicfgutil.ini. Este archivo es un archivo de texto plano en el directorio de trabajo del mandato mqsideploy que contiene las variables configurables necesarias para conectar con el Gestor de configuración. Por ejemplo:
    hostname = localhost
    queueManager = QMNAME
    port = 1414
    securityExit = test.myExit
    La información que no especifique explícitamente como parámetros en el mandato mqsideploy (como puede verse en los ejemplos de los temas siguientes), se toma del archivo mqsicfgutil.ini.

    De forma alternativa, utilice el parámetro -n en el mandato para especificar un archivo .configmgr en formato XML que describe los parámetros de conexión en el Gestor de configuración.

  • Windows platform El archivo de proceso por lotes mqsideploy.bat. En las plataformas Windows puede utilizar mqsideploy.bat.
    Nota: Si utiliza la Versión 6.0 o posterior deberá modificar los parámetros que se proporcionan en dicho archivo.
Utilización de la API del Proxy del Gestor de configuración
Puede controlar el despliegue desde cualquier programa Java utilizando las funciones descritas por la API del Proxy del Gestor de configuración (CMP) (CMP). También puede consultar las respuestas del intermediario y realizar las acciones adecuadas.

Las aplicaciones Java también pueden utilizar CMP para controlar otros objetos del dominio, por ejemplo, intermediarios, grupos de ejecución, topologías de publicación/suscripción, temas, suscripciones y el Gestor de configuración y su registro de sucesos. Esto significa que puede utilizar el CMP para crear y manipular todo un dominio de forma programada.

Operaciones síncronas y asíncronas
Los objetivos de un despliegue son los mismos, independientemente de cómo lo inicie. Pero el método que elija puede afectar al modo en que se realiza la operación.
  • Si utiliza el entorno de trabajo o el Proxy del Gestor de configuración (CMP), la petición es asíncrona. Se devuelve inmediatamente el control al entorno de trabajo o al programa Java. Debe solicitar el resultado de la operación más adelante.
    • Si utiliza el entorno de trabajo, vaya a la Perspectiva de Administración de intermediarios y compruebe el Registro de sucesos.

      Una petición de despliegue siempre se completa bien sea porque el intermediario ha enviado una respuesta o porque ha caducado el tiempo de espera. Si tiene motivos para cree que el puede que el despliegue no sea satisfactorio, por ejemplo, si se ha dado cuenta de que hay un problema en la red o el intermediario puede impedir que concluya, puede cancelar la petición de despliegue. Realice esta acción únicamente en casos excepcionales; la cancelación podría causar un estado imprevisible de los grupos de ejecución.

    • Si utiliza el Proxy del Gestor de configuración (CMP), puede solicitar respuesta al despliegue más adelante en el programa.

      Cuando el intermediario recibe la petición, se comunica con los grupos de ejecución que están afectados por el contenido de la petición de despliegue. El intermediario espera un determinado periodo de tiempo, durante el cual prevé que los grupos de ejecución van a completar el trabajo. Si los grupos de ejecución no indican que han finalizado antes de que transcurra dicho tiempo, el intermediario envía de nuevo una respuesta negativa con el mensaje BIP2066.

  • Si utiliza el mandato mqsideploy, el despliegue es síncrono y el mandato espera una respuesta. El control se devuelve al usuario (o al script que ha emitido el mandato) cuando el intermediario recibe una respuesta o cuando el tiempo de espera definido por el parámetro -w ha caducado, lo que suceda primero. Si el tiempo transcurre antes de que se reciba una respuesta, el mensaje se completa con un mensaje de aviso que informa de lo que ha sucedido. El aviso no significa que el mandato no se haya ejecutado correctamente, solamente indica que no se ha recibido una respuesta durante el tiempo de espera del mismo.
Tareas relacionadas
Despliegue
Desarrollo de aplicaciones que utilizan la API de Java del Proxy del Gestor de configuración
Utilización de la API del Proxy del Gestor de configuración para el despliegue
Referencia relacionada
Entorno de trabajo
Perspectiva de Administración de intermediarios
Mandato mqsideploy
Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Su opinión

Copyright IBM Corporation 1999, 2009Copyright IBM Corporation 1999, 2009.
Última actualización : 2009-02-16 13:55:10

af01282_