Este glosario define los términos y
abreviaturas de WebSphere Message Broker que se
utilizan en este centro de información en línea.
El
glosario de migración lista diferencias en terminología entre
WebSphere Message Broker Versión 6.0 y las versiones anteriores del producto.
A
- ACL
- Vea lista de control de
accesos.
- agregación
- Vea agregación de elementos
de mensaje.
- agregación de elementos de mensaje
- Correlación en la que todos los elementos repetibles de una instancia
se correlacionan con otra instancia. No es posible correlacionar los
elementos repetibles en sí, sólo las instancias. Esta agregación es útil
al correlacionar todas las entradas posibles con una o más salidas, y
puede utilizarse para copiar una matriz, o para asignar un valor escalar,
como por ejemplo una suma.
Utilice la agregación de elementos de mensaje
cuando se den las siguientes condiciones:
- Hay un solo origen y destino seleccionados.
- El origen y el destino son de tipo numérico simple.
- El origen se repite.
- almacén
- Almacén de datos persistente para sucesos (o mensajes) históricos.
El nodo Warehouse dentro de un flujo de mensajes soporta el
registro de información en una base de datos para que otras aplicaciones puedan recuperarla y procesarla.
- AMI
- Vea Interfaz de aplicaciones de
mensajería.
- analizador
- Vea analizador de mensajes.
- Analizador BLOB
- Programa que interpreta un mensaje que pertenece al
dominio BLOB y genera el árbol
correspondiente a partir de la corriente de bits en la entrada, o la
corriente de bits a partir del árbol en la salida.
- analizador de mensajes
- Programa que interpreta un mensaje entrante
y crea una representación interna del mensaje en una estructura de árbol,
y que genera una corriente de bits para un mensaje saliente a partir de la
representación interna.
- analizador definido por el usuario
- Extensión del intermediario que proporciona un nuevo
analizador de mensajes además de
los que se proporcionan con el producto. Vea también función de implementación
y función de utilidad.
- analizador IDOC
- Programa que interpreta un mensaje que pertenece al
dominio IDOC y genera el árbol
correspondiente a partir de la corriente de bits en la entrada, o la
corriente de bits a partir del árbol en la salida.
- analizador MIME
- Programa que interpreta un mensaje que pertenece al
dominio MIME y genera el árbol
correspondiente a partir de la corriente de bits en la entrada, o la
corriente de bits a partir del árbol en la salida.
- Analizador MRM
- Programa que interpreta un mensaje que pertenece al dominio MRM y genera el árbol
correspondiente a partir de la corriente de bits en la entrada, o la
corriente de bits a partir del árbol en la salida. La interpretación depende del
formato físico que haya asociado con el
mensaje de entrada o salida.
- analizador XML
- Programa que interpreta un mensaje que pertenece al
dominio XML y a los
dominios JMS, y genera el
árbol correspondiente a partir de la corriente de bits en la entrada, o la
corriente de bits a partir del árbol en la salida. La corriente de bits es una representación de un archivo XML.
- analizador XMLNS
- Programa que interpreta un mensaje que pertenece al dominio XMLNS y genera el árbol
correspondiente a partir de la corriente de bits en la entrada, o la
corriente de bits a partir del árbol en la salida. La corriente de bits es una representación de un archivo XML.
- analizador XMLNSC
- Programa que interpreta un mensaje que pertenece al
dominio XMLNSC y genera el árbol
correspondiente a partir de la corriente de bits en la entrada, o la
corriente de bits a partir del árbol en la salida. La corriente de bits es una representación de un archivo XML.
- anotaciones
del sistema
- Vea anotaciones de error
locales.
- anotaciones de error locales
- Término genérico que se refiere a las anotaciones en las que
WebSphere Message Broker graba registros en el sistema
local. También conocidas como las anotaciones del sistema.
- árbol de mensaje
- Estructura lógica en árbol que representa el contenido y la
estructura de un mensaje en
el intermediario.
El árbol de mensaje se
crea mediante un analizador de
mensajes a partir del mensaje de entrada recibido por un flujo de
mensajes, según una plantilla de mensaje.
- archivo BAR
- Vea archivo de archivado de
intermediario.
- archivo de archivado de intermediario
- La unidad de despliegue en el intermediario; conocido también como archivo BAR. El archivo archivador de intermediario contiene una serie
de archivos diferentes, incluyendo flujos
de mensajes compilados (.cmf) y
conjuntos de mensajes
(archivos .dictionary y .xsdzip),
que el intermediario utiliza en tiempo de ejecución. También contiene
archivos adicionales proporcionados por el usuario que los flujos de
mensajes pueden necesitar en tiempo de ejecución, siempre que la extensión
de archivo no solape las extensiones que utiliza el intermediario.
- archivo de definición de mensajes
- Archivo de un conjunto de mensajes que contiene una o más
definiciones de mensaje.
- área de editor
- Zona de la ventana del
entorno de trabajo
donde se abren los archivos para editar.
atributo
Característica o rasgo de una entidad que describe la entidad. En
XML, una pareja nombre-valor dentro de un elemento codificado que
modifica ciertas características del elemento.

Inicio
B
- biblioteca de implementación cargable (LIL)
- El módulo de implementación para un nodo o un analizador escrito en C. Este archivo de bibliotecas, se implementa de la misma manera que una biblioteca de enlace dinámico, pero tiene una extensión de archivo de .lil, en lugar de .dll.
- BLOB
- Vea objeto binario grande.
Inicio
C
- cardinalidad
- Vea cardinalidad de la
correlación.
- cardinalidad de la correlación
- La granularidad de la manera en que se correlacionan los elementos de
mensajes del origen de
mensaje al destino de mensaje. Por ejemplo:
- De uno a uno: asocia un solo origen a un solo destino
- De un solo lado: asocia un valor a un destino
- De muchos a uno: asocia varios orígenes a un solo destino
- categoría
- Agrupación opcional de
mensajes que están
relacionados de alguna manera. Por ejemplo, los mensajes relacionados con
una aplicación determinada pueden incluirse en una sola categoría.
- cmf
- Vea flujo de mensajes compilado.
- cola
- Objeto de WebSphere MQ en el que las
aplicaciones de gestión de colas de mensajes pueden poner mensajes y del
que las aplicaciones de gestión de colas pueden obtener mensajes.
- colectivo
- Conjunto de
intermediarios
totalmente interconectados que
forma parte de una red de múltiples intermediarios para aplicaciones de
publicación/suscripción.
- comodín
- Carácter que puede especificarse en suscripciones para que coincida
con una gama de temas. Vea también
comodín multinivel
y comodín de nivel único.
- comodín de nivel único
- Comodín que puede
especificarse en suscripciones para que coincida con un sólo
nivel dentro de un tema.
- comodín multinivel
- Comodín que puede especificarse en
suscripciones para que coincida con cualquier número de niveles dentro
de un tema.
- componente
- Conjunto de procesos de ejecución que realizan un conjunto específico
de funciones.
Un componente es un
intermediario, un
Gestor de configuración,
un Gestor de instancias de
base de datos o un Servidor de nombres de usuario.
- conexión
- Vea conexión de nodo de flujo de mensajes.
Para conexiones de intermediario a intermediario, vea
topología de publicación/suscripción.
- conexión de nodo de flujo de mensajes
- Entidad que conecta un terminal de
salida de un nodo de flujo de
mensajes a un terminal de entrada de otro. Una conexión de nodo de
flujo de mensajes representa el flujo de control y los datos entre los dos
nodos del flujo de mensajes.
- configuración
- En un dominio de
intermediarios, los intermediarios,
grupos de ejecución,
conjuntos de mensajes
desplegados, flujos de mensajes desplegados,
y los temas y listas de control de acceso definidos.
- conjunto de datos particionado (PDS, PDSE)
- En un entorno z/OS, un conjunto de datos en un almacenamiento de acceso directo que se divide en particiones, que se denominan miembros. Un
conjunto de datos particionado (ampliado)
(PDSE) es una ampliación de un PDS que contiene un directorio de índices
además de los miembros.
- conjunto de mensajes
- Carpeta de un proyecto de
conjunto de mensajes que contiene uno o más
archivos de
definición de mensajes.
Puede desplegarse en un intermediario de un
archivo archivador de intermediario.
- conjunto de trabajo
- Colección lógica de proyectos de aplicación que se puede utilizar para limitar el número de recursos
que se muestran en la perspectiva Desarrollo de aplicación del
intermediario. Vea también conjunto de trabajo activo.
- conjunto de trabajo activo
- Colección lógica de proyectos de aplicación que se muestra actualmente en la perspectiva Desarrollo de aplicación del
intermediario. Vea también conjunto de
trabajo.
- correlación
- Expresión del valor de destino.
- correlacionar
- (1) Transformación completa que tiene objetos fuente que definen la estructura
de las entradas y objetos de destino que definen la estructura de las salidas. Una correlación se representa como un archivo .msgmap.
- (2) Asociar un origen a un destino en una correlación de mensajes.
- corriente de datos
- Método de particionamiento de temas que utilizan las
aplicaciones que se conectan a los intermediarios de Publicación/Suscripción de WebSphere MQ.
- CWF
- Vea formato físico
personalizado.
Inicio
D
- DataFlowEngine (DFE)
- Vea grupo de ejecución.
- datagrama
- Forma de mensajería asíncrona en la que una aplicación envía un
mensaje, pero no desea una respuesta. También se denomina
enviar-y-olvidar.
Compare con petición/respuesta.
- definición de mensaje
- Modelo de esquema XML con anotaciones de un formato de mensaje. Una definición de mensaje es un conjunto estructurado de elementos, tipos
y grupos.
- definición de tipo de documento (DTD)
- Normas que especifican la estructura de una clase determinada de
documentos SGML o XML. La DTD define la estructura con
elementos, atributos y notaciones y establece limitaciones sobre la
utilización de cada elemento, atributo y notación dentro de la clase
particular de documentos. Una DTD se parece a un esquema de base de datos
en que la DTD describe completamente la estructura para un lenguaje de
marcación determinado.
- depurador
- Vea depurador de flujos.
- depurador de flujos de mensajes
- Recurso para depurar flujos de
mensajes que se proporciona en la
Perspectiva de
Depuración en el entorno de trabajo.
- Derby
- La base de datos basada en el proyecto de código fuente abierto
Apache Derby de Apache Software Foundation. El soporte de bases de datos Derby está incluido en el componente de intermediario en Windows únicamente.
desplegar
Colocar archivos o instalar software en un entorno operativo.El proceso
de transferir datos a un grupo de ejecución en un
intermediario de forma que pueda
tener efecto en el dominio de intermediarios. Para desplegar flujos de mensajes y recursos asociados, los datos se empaquetan en un archivo archivador de intermediario (BAR) antes de enviarse al Gestor de configuración, desde donde se desempaquetan y se distribuyen adecuadamente.

- diccionario de mensajes
- Estructura de datos que describe todos los mensajes de
un conjunto de mensajes de
un modo adecuado para que los utilice el analizador MRM.
dir_instalación
La ubicación en el sistema de archivos local en la que se han instalado
componentes del producto. Por ejemplo, la ubicación predeterminada para los componentes de ejecución en Windows XP es C:\Program Files\IBM\6.0.
- directorio de instalación
- En un entorno z/OS, un sistema de archivos en el que se instalan todos los datos del producto y desde el que se hacen referencia y se recuperan durante la fase de personalización.
- directorio del componente
- En z/OS, el directorio raíz del entorno de ejecución del componente.
- dominio BLOB
- El dominio de mensajes que incluye todos los mensajes que no se pueden interpretar ni subdividir en secciones más pequeñas de información.
Los mensajes en este dominio los procesa el
analizador BLOB. Vea también dominio IDOC, dominio JMS, dominio MIME, dominio MRM, dominio XML, dominio XMLNS y dominio XMLNSC.
- dominio de intermediarios
- Conjunto de
intermediarios que comparte una
configuración común, junto con el
Gestor de configuración que los controla.
- dominio de mensajes
- Agrupación de mensajes que comparten determinadas características. Un dominio de mensajes tiene un analizador
asociado que interpreta los mensajes que recibe y
genera un intermediario. WebSphere Message Broker soporta mensajes en el dominio BLOB, el dominio IDOC, dominio JMS, dominio MIME, dominio MRM, dominio XML, dominio XMLNS y dominio XMLNSC. Puede crear
analizadores adicionales, denominados
analizadores definidos por
el usuario, para dar soporte a los mensajes que no están en los
dominios soportados.
- dominio IDOC
- El dominio de mensajes que incluye todos los mensajes que se intercambian entre el intermediario y los clientes SAP R3 mediante el enlace de MQSeries para R/3. Los mensajes de este dominio van precedidos del analizador IDOC. Vea también dominio BLOB, dominio JMS, dominio MIME, dominio MRM, dominio XML, dominio XMLNS y dominio XMLNSC.
- dominio JMS
- El dominio de mensajes que incluye todos los mensajes que genera la implementación WebSphere MQ
del estándar Java Message
Service. Estos mensajes, que tienen un tipo de mensaje JMSMap o
JMSStream, están soportados de la misma manera que los mensajes del
dominio XML y los analiza
el analizador XML. Vea también dominio BLOB, dominio IDOC, dominio MIME, dominio MRM, dominio XML, dominio XMLNS y dominio XMLNSC.
- dominio MIME
- El dominio de mensajes que incluye todos los
mensajes que satisfacen el estándar
MIME. Vea también dominio BLOB, dominio IDOC, dominio JMS, dominio MRM, dominio XML, dominio XMLNS y dominio XMLNSC.
- dominio MRM
- El dominio de mensajes que puede analizar y grabar, una amplia variedad de formatos de mensajes. Este dominio está pensado principalmente para formatos de mensajes que no son XML, pero también puede analizar y grabar mensajes XML.
Los modelos de mensajes se crean en el entorno de trabajo, con uno o más formatos físicos. Los mensajes en el dominio MRM los procesa el
analizador MRM. Vea también dominio BLOB, dominio IDOC, dominio JMS, dominio MIME, dominio XML, dominio XMLNS,
y dominio XMLNSC.
- dominio XML
- El dominio de mensajes que incluye todos los mensajes que cumplen el estándar W3C XML. Los
mensajes en este dominio los procesa el
analizador XML. Vea también dominio BLOB, dominio IDOC, dominio JMS, dominio MIME, dominio MRM, dominio XMLNS y dominio XMLNSC.
- Dominio XMLNS
- Extensión del dominio XML que contiene mensajes que se ajustan al
estándar W3C XML y que también pueden utilizar la especificación de espacios de nombres.
Los mensajes
en este dominio los procesa el analizador XMLNS. Vea también dominio BLOB , dominio IDOC, dominio JMS, dominio MIME, dominio MRM, dominio XML y dominio XMLNSC.
- Dominio XMLNSC
- Extensión del dominio XML que proporciona un análisis XML de alto rendimiento y ofrece la validación opcional de Esquemas XML. El analizador XMLNSC. Puede
crear un modelo de mensaje para los mensajes que se procesen en
este dominio, pero el modelo sólo es necesario si desea validar el
mensaje. Vea también dominio BLOB, dominio IDOC, dominio JMS, dominio MIME, dominio MRM, dominio XML y dominio XMLNS.
- DTD
- Vea definición de tipo de documento.
Inicio
E
- elemento
- Parte de información con nombre o un campo, dentro de un
mensaje,
con un significado acordado por las aplicaciones que crean
y procesan el mensaje. Vea también
elemento simple y elemento complejo.
- elemento complejo
- Estructura con nombre que contiene
elementos simples dentro
del mensaje.
Los elementos complejos
pueden contener otros elementos complejos y también pueden contener
grupos. El contenido de un elemento complejo
lo define un tipo complejo. Vea
también elemento simple.
- elemento simple
- Campo en un mensaje que se
basa en un tipo simple.
Un
elemento simple puede repetir
y también definir, un valor predeterminado o fijo. Vea también elemento
complejo.
- entorno
- Estructura dentro del árbol de
mensaje que está definida por el usuario y puede contener
información de variables asociada al mensaje mientras lo procesa un
flujo de mensajes.
- entorno de trabajo
- La interfaz de usuario y el entorno de desarrollo integrado (IDE) en Eclipse y las herramientas basadas en Eclipse como por ejemplo, IBM Rational Application
Developer.
- entorno local
- Estructura dentro del árbol de
mensaje que contiene
información de intermediario y, opcionalmente, de usuario asociada al
mensaje mientras lo procesa un
flujo de mensajes.
En releases
anteriores, la estructura de entorno local se denominaba lista de
destinos; éste término se mantiene por compatibilidad.
- enviar-y-olvidar
- Vea datagrama.
- ESM
- Vea gestor de seguridad externa.
espacio de nombres
En XML y XQuery, un URI (Uniform Resource
Identifier) que proporciona un nombre exclusivo para asociarlo con las definiciones de elemento, atributo y tipo de un esquema XML o cono nombres de elementos, atributos, tipos, funciones y errores de las expresiones XQuery. Los documentos de instancia de XML, esquemas XML y definiciones de mensajes pueden utilizar espacios de nombres.

- ESQL
- Vea SQL ampliado.
- esquema
- Vea esquema XML.
- esquema de intermediario
- Espacio de símbolos que define el ámbito de exclusividad de los
nombres de recursos que
están definidos en el mismo. Los recursos incluyen flujos
de mensajes, archivos ESQL y archivos de correlación.
- Esquema XML
- Estándar internacional que define un
lenguaje para describir la estructura de documentos
XML.
Esquema XML que formalmente describe y limita el contenido de los documentos XML indicando qué elementos son válidos y en qué combinaciones.
(Un
esquema XML es una alternativa a una
definición de tipo de documento
(DTD) y puede utilizarse para ampliar la funcionalidad en las áreas
de escritura de datos, de presentación, y de uso de datos heredados.) El
lenguaje de Esquema XML es especialmente adecuado para describir los
mensajes que fluyen entre las aplicaciones empresariales y se utiliza
ampliamente en la comunidad empresarial con esta finalidad. Las
definiciones de mensajes son un esquema XML con anotaciones.
- Extensible Markup Language (XML)
- Metalenguaje estándar para definir lenguajes de marcación que se basa
en SGML (Standard Generalized Markup Language).
- Extensible Stylesheet Language (XSL)
- Lenguaje para especificar hojas de estilo para documentos XML. Con XSL se utiliza
XSLT (Extensible Stylesheet Language Transformation) para describir cómo
se transforma un documento XML en otro documento.
- extensión definida por el usuario
- Un componente opcional diseñado por el usuario para ampliar las funciones
de WebSphere Message Broker. Una extensión definida por el usuario puede ser
un nodo o un analizador de
mensajes. Vea también nodo definido por el
usuario y analizador definido por el usuario.
Inicio
F
filtro
Expresión ESQL que se
aplica al contenido de un mensaje para determinar cómo se procesa el mensaje.La expresión de filtro la puede aplicar un nodo Filter o puede determinar si una publicación coincide con determinado criterio establecido por un suscriptor.

- filtro basado en el contenido
- En publicación/suscripción, expresión que se
incluye como parte de una suscripción para determinar si se
recibe un mensaje de publicación, según su contenido. La
expresión puede incluir comodines.
- filtro de suscripción
- Predicado que especifica el subconjunto de mensajes que han de
entregarse a un suscriptor determinado.
- flujo de mensajes
- Secuencia de pasos de proceso que se
ejecutan en el intermediario cuando se recibe un mensaje de entrada. Un
flujo de mensajes se crea en el
entorno de trabajo incluidos varios
nodos de flujos de mensajes, cada uno
de los cuales representa un conjunto de acciones que define un paso del
proceso. Las conexiones en el flujo
determinan qué pasos de proceso se llevan a cabo, en qué orden y bajo qué
circunstancias. Un flujo de mensajes debe incluir un
nodo de entrada que
proporcione el origen de los mensajes que se procesan. A continuación, los flujos de mensajes están listos para
desplegarse en un intermediario
para su ejecución. Vea también
subflujo.
- flujo de mensajes compilado (cmf)
- Flujo de mensajes que se ha
compilado para prepararlo para su despliegue en el intermediario. Se envía un archivo cmf al intermediario dentro de un archivo BAR.
- formato
- Definición de la estructura interna de un
mensaje,
en términos de los campos y el orden de esos campos. Un
formato puede ser autodefinido, en cuyo
caso, el mensaje se interpretará de
forma dinámica cuando se lea.
- Formato de serie de caracteres codificada/delimitada (TDS)
- Representación física de un
mensaje en el
dominio MRM que tiene
varios elementos de datos
separados por códigos y delimitadores.
- Formato de transformación Unicode, formato de
codificación de 8 bits (UTF-8)
- Formato de transformación que está diseñado por su facilidad de uso con
sistemas ya existentes basados en ASCII. UTF-8 es una
codificación de series de caracteres Unicode que optimiza la codificación
de caracteres ASCII para soportar las comunicaciones basadas en texto.
- formato físico
- Representación física de un
mensaje dentro de una
corriente de bits. Los formatos físicos soportados son
Formato físico personalizado,
Formato físico XML
y Formato de serie de caracteres
Codificado/delimitado. La información de formato físico sólo la utiliza el analizador MRM y el analizador IDOC.
- Formato físico personalizado
- Representación física de un
mensaje en el
dominio MRM que se compone
de varios elementos o
estructuras de datos de formato fijo, que no están separados por caracteres
delimitadores.
- formato físico XML
- Representación física de un
mensaje en el
dominio MRM que se puede
analizar como XML.
- formato TDS
- Vea formato de
serie de caracteres codificada/delimitada.
- función de devolución de llamada
- Vea función de implementación.
- función de implementación
- Función escrita para un nodo
definido por el usuario o un
analizador de mensajes; también
se conoce como función de devolución de llamada.
- función de utilidad
- Función proporcionada por el intermediario que pueden utilizar los
desarrolladores que escriben nodos o analizadores definidos por el usuario.
- función ESQL
- Una sola expresión ESQL que
calcula un valor resultante a partir de varios valores específicos de entrada.
La
función puede aceptar parámetros de entrada pero no tiene parámetros de
salida; devuelve al emisor de la llamada el valor resultante de la
implementación de la expresión. La expresión ESQL puede ser una expresión
compuesta como, por ejemplo, BEGIN END.
Inicio
G
- gestor de colas
- Programa del sistema que proporciona servicios de gestión de colas a
las aplicaciones.
Un gestor de colas proporciona una interfaz de
programación de aplicaciones (la MQI)
que permite a los programas acceder a mensajes de las
colas que pertenecen al gestor
de colas.
- gestor de configuración
- El componente que proporciona una interfaz entre el
entorno de trabajo
y un conjunto de intermediarios de
ejecución.
Proporciona a los intermediarios su configuración inicial y los actualiza con los cambios posteriores. Mantiene la configuración del
dominio de intermediarios.
- Gestor de instancias de base de datos
- En Windows, un servidor de red que da soporte a la creación, el mantenimiento y la supresión de bases de datos utilizadas por intermediarios en todas las instalaciones en un solo sistema. El soporte de bases de datos está limitado a Derby y DB2. El Gestor de instancias de bases de datos está asociado a un servicio de Windows.
- Gestor de seguridad externo (External Security Manager - ESM)
- En un entorno z/OS, un producto de seguridad que realiza la comprobación de seguridad en usuarios y recursos. RACF
es un ejemplo de un ESM.
- grupo
- Lista de elementos
con información sobre cómo pueden aparecer esos
elementos en un mensaje. Los grupos pueden ser ordenados, no ordenados o selectivos.
- grupo de atributos
- Conjunto de
atributos que pueden aparecer
en un tipo complejo.
- grupo de ejecución
- Un grupo específico de flujos de mensajes que se han asignado a un intermediario. El intermediario impone un grado de
aislamiento entre los flujos de mensajes de los distintos grupos de
ejecución asegurándose de que se ejecuten en espacios de direcciones
separados, o como procesos únicos.
Un proceso de grupo de
ejecución también se denomina DataFlowEngine (DFE); normalmente, este término se
utiliza en los escenarios de determinación de problemas
(contenidos de rastreo, mensajes de diagnóstico, etc.) Un DFE se crea como un proceso de sistema operativo, y tiene una relación uno-a-uno con
el grupo de ejecución denominado.
Si dentro de un grupo de ejecución se ejecuta más de
un flujo de mensajes, se crean varias hebras dentro del proceso DFE.
- grupo de sustitución
- Característica de un esquema
XML que proporciona una forma de sustituir un elemento por otro en
un mensaje XML. Un grupo de sustitución contiene una lista de elementos globales que
pueden aparecer en lugar de otro elemento global, denominado elemento
cabeza.
- GUI
- Vea interfaz gráfica de
usuario.
Inicio
H
- hoja de estilo
- Especificación de instrucciones de formato que, cuando se aplica a
información estructurada, proporciona una presentación particular de esa
información (por ejemplo, en línea o impresa). Pueden aplicarse
distintas hojas de estilo al mismo segmento de información para
generar distintas presentaciones de la información.
Inicio
I
- IBM Runtime
Environment para Java
- Un subconjunto de IBM Developer Kit for the Java Platform que contiene los archivos ejecutables principales y otros archivos que constituyen la plataforma Java estándar. IBM Runtime Environment incluye la JVM (Java Virtual
Machine), las clases principales y los archivos de soporte.
- IBM Software Developer para Java
- Un paquete de software que se puede utilizar para escribir, compilar y ejecutar applets y aplicaciones Java.
- identificador universal de recursos (URI)
- Dirección codificada que representa cualquier recurso, como un
documento HTML, una imagen, un clip de vídeo o un programa, en la Web; un
URI es una superclase abstracta en comparación con un
Localizador universal de recursos o un
Nombre universal de recursos,
que son entidades concretas.
- Interfaz de aplicaciones de mensajería (AMI)
- La interfaz de programación, proporcionada
por WebSphere MQ, que define una
interfaz de alto nivel para servicios de gestión de colas de mensajes. Vea también
Interfaz de colas de mensajes (MQI) y
Java Message Service (JMS). Las
aplicaciones que utilizan la AMI se conectan al intermediario utilizando
WebSphere MQ Enterprise Transport.
- Interfaz de colas de mensajes (MQI)
- La interfaz de programación que proporcionan los gestores de colas de WebSphere MQ. Programas de aplicación que utilizan la interfaz de programación para acceder a servicios de gestión de colas de mensajes.
Vea también Interfaz de
aplicaciones de mensajería (AMI) y
Java Message Service (JMS).
Las
aplicaciones que utilizan la MQI se conectan al intermediario utilizando
WebSphere MQ Enterprise Transport.
- interfaz gráfica de usuario (GUI)
- Tipo de interfaz de sistema que
presenta una metáfora visual de una escena del mundo real, a menudo un
escritorio, combinando gráficos de alta resolución, dispositivos de
puntero, barras de menú y otros menús, ventanas que se solapan, iconos y
la relación objeto-acción.
- intermediario
- Conjunto de procesos de ejecución que alojan uno o más flujos
de mensajes. Llamado también intermediario de mensajes.
- intermediario de mensajes
- Vea intermediario.
Inicio
J
- Java Database Connectivity (JDBC)
- Estándar de la industria para conectividad independiente de la base de
datos entre la plataforma Java
y un amplio rango de bases de datos. La
interfaz JDBC proporciona una API a nivel de llamada para acceso de base
de datos basado en SQL y en XQuery. Vea también Open Database Connectivity.
- Java Message Service (JMS)
- Interfaz de programación de aplicaciones que proporciona funciones en
lenguaje Java
para gestionar mensajes.
Vea también
Interfaz de aplicaciones de
mensajería (AMI) y Interfaz
de Colas de Mensajes (MQI). Las aplicaciones que utilizan JMS
se conectan al intermediario utilizando
WebSphere MQ Real-time Transport o WebSphere
MQ Multicast Transport.
- JCL
- Vea Lenguaje de control de
trabajos
- JDBC
- Vea Java Database Connectivity.
- JMS
- Vea Java Message Service.
Inicio
K
- Kit de herramientas de Message
Brokers
- Componente que integra Rational Application Developer y se basa en la plataforma Eclipse. Este componente proporciona el entorno de desarrollo del entorno de trabajo.
Inicio
L
- Lenguaje de control de trabajos (JCL)
- El Lenguaje de control de trabajos (JCL) consta de un conjunto de
Sentencias de control de trabajos que se utilizan para definir peticiones
de trabajo denominadas trabajos. JCL indica al sistema operativo el
programa a ejecutar y define sus entradas y salidas.
- Lenguaje de definición de esquema XML (XSD)
- Lenguaje para describir los archivos XML que contienen un esquema XML.
- Lenguaje de vía de acceso XML (XPath)
- Lenguaje diseñado para identificar de forma exclusiva o dirigir
partes de un documento XML origen, para su uso con XSLT. También lo pueden utilizar los programas Java dentro de un nodo
JavaCompute, como lenguaje de expresiones dentro de un nodo Mapping o mediante las propiedades de otros nodos,
para proporcionar recursos básicos con los que manipular series de caracteres, números y valores booleanos.
- LIL
- Vea biblioteca de implementación
cargable.
- limitación de valor
- Límite que establece una restricción en los valores que puede
representar un tipo simple.
- lista de control de accesos (ACL)
- En seguridad de sistemas, lista asociada a un objeto que identifica
todos los sujetos que pueden acceder al objeto al que está asociada. La
lista también define sus derechos de acceso. Los sujetos son
principales que tienen
permisos explícitos (para publicar,
suscribirse y solicitar la entrega
permanente de mensajes de
publicaciones) sobre
un tema del árbol de temas. Las ACL definen la implementación de la seguridad basada en temas.
- lista de destinos
- Vea entorno local.
- lista de distribución
- Lista de WebSphere MQ colas en las que se puede poner un
mensaje con una sola sentencia.
- lista de excepciones
- Lista de excepciones, con información de soporte, que se ha generado
durante el proceso de un mensaje.
- localizador universal de recursos (URL)
- Secuencia de caracteres que representan recursos de información en un
sistema o en una red, como Internet. Esta secuencia de caracteres incluye:
- El nombre abreviado del protocolo que se utiliza para acceder al recurso de
información
- La información utilizada por el protocolo para localizar el recurso de información
Normalmente, un servidor web
correlaciona la porción de petición del URL con una vía de acceso y un
nombre de archivo. También se denomina localizador uniforme de recursos.
Inicio
M
- mensaje
- Comunicación que se envía de una persona o programa a otra persona o
programa. En WebSphere Message Broker,
un formato de mensaje se puede modelar mediante una
definición de mensaje que
describe la estructura y contenido del mensaje. Los mensajes deben tener una estructura y un
formato que han acordado las
aplicaciones emisora y receptora.
- mensaje de varias partes
- Mensaje que contiene uno o más
mensajes dentro de su
estructura.
El mensaje contenido se denomina a veces mensaje
incorporado.
- mensaje incorporado
- Vea mensaje de
varias partes.
- mensaje y elemento autodefinidos
- Elemento o
mensaje para el que no existe
ninguna definición coincidente en un modelo
de mensaje, pero que puede analizarse sin hacer referencia a un modelo.
Por ejemplo, un mensaje que está codificado en
XML puede ser autodefinido. Vea
también mensaje y elemento
predefinidos.
- mensaje y elemento predefinido
- Elemento o
mensaje para el que existe una
definición coincidente en el modelo
de mensaje. Vea también mensaje y
elemento autodefinidos.
- metadatos
- Los datos que describen las características de datos almacenados.
- MIME
- Vea Multipurpose Internet Mail
Extensions.
- MIME (Multipurpose Internet Mail Extensions)
- Estándar de Internet que define diferentes formatos de datos, incluidos datos de vídeo, de audio o datos binarios que se pueden adjuntar a un correo electrónico sin
tener que convertirlos a texto ASCII.
- modelo de mensaje
- Vea definición de mensaje.
- módulo ESQL
- Secuencia de declaraciones que define variables de ámbito de MODULE y su
inicialización y una secuencia de declaraciones de subrutina (función y
procedimiento) que definen un comportamiento específico para un
nodo de flujo de mensajes. Un módulo debe comenzar por la sentencia CREATE tipo_nodo MODULE y finalizar por una sentencia END MODULE. El
tipo_nodo debe ser Compute, Database o Filter. El punto
de entrada del código ESQL es
el procedimiento de ámbito de módulo denominado MAIN.
- MQI
- Vea Interfaz de Colas de
Mensajes.
- MQIsdp
- Vea Protocolo de
dispositivo SCADA.
- MQRFH
- Cabecera de mensaje estructurada que se utiliza
para proporcionar metadatos
para el proceso de un mensaje. Esta cabecera está soportada por el SupportPac de publicación/suscripción de WebSphere MQ (MQSeries).
- MQRFH2
- Versión ampliada de MQRFH
que proporciona una función ampliada para el proceso de mensajes.
Inicio
N
- nodo
- (1) Punto final o intersección utilizado en
un flujo de mensajes. Vea
nodo de flujo de mensajes.
- (2) Elemento de un árbol de correlación de mensajes. Vea
nodo de árbol.
- nodo de árbol
- Elemento de un árbol de correlación; un contenedor para el tipo de
correlación como, por ejemplo, un mensaje, una tabla de base de datos,
una columna o un elemento básico.
- nodo de entrada
- Nodo de flujo
de mensajes que representa un origen
de mensajes para un flujo de
mensajes o subflujo de mensajes.
Vea también
nodo de salida.
- nodo de flujo de mensajes
- Paso de proceso en un flujo de
mensajes, también denominado nodo de proceso de mensajes. Un nodo
de flujo de mensajes puede ser un nodo incorporado, un
nodo definido por el usuario o
un nodo de subflujo.
- nodo de proceso de mensajes
- Vea
nodo de flujo de mensajes.
- nodo de salida
- Nodo de flujo de mensajes
que representa un punto en el que los mensajes salen del
flujo de mensajes o
subflujo de mensajes. Vea
también nodo de entrada.
- nodo de subflujo
- Nodo de flujo de mensajes
que representa un subflujo.
- nodo definido por el usuario
- Extensión del intermediario que proporciona un nuevo
nodo de flujo de mensajes además
de los que se proporcionan con el producto. Vea también
función de implementación y
función de utilidad.
- nodo incorporado
- Nodo de flujo de mensajes
que proporciona el producto. Algunos de los nodos proporcionados
proporcionan un proceso básico como la entrada y la salida.
- nodo Publication
- Punto final de una ruta específica
a través de un flujo de
mensajes al que se suscribe una aplicación
cliente, identificada ante el cliente por su
punto de suscripción.
- nombre de componente
- El nombre externo de un componente.
Cada componente requiere un nombre, que se utiliza, por ejemplo, en el entorno de trabajo
y en los mandatos.
Inicio
O
- objeto binario grande (BLOB)
- Bloque de bytes de datos (por ejemplo, el cuerpo
de un mensaje) que no tiene ningún significado
discernible, pero al que se trata como a una entidad
compacta que no puede interpretarse.
- ODBC
- Vea Open Database Connectivity.
- Open Database Connectivity (ODBC)
- Interfaz de programación de aplicaciones (API) estándar para acceder a
datos de sistemas de gestión de bases de datos relacionales y no
relacionales.
Mediante esta API, las aplicaciones de bases de datos
pueden acceder a datos almacenados en sistemas de gestión de bases de
datos de distintos sistemas, incluso si cada sistema de gestión de bases
de datos utiliza un formato de almacenamiento de datos diferente
y una interfaz de programación diferente.
Inicio
P
- PDS, PDSE
- Vea conjunto de datos
particionado.
- PDSE de componente
- En un entorno z/OS, un PDSE que contiene trabajos para definir recursos en DB2, WebSphere MQ y la tarea iniciada de WebSphere Message Broker. Vea conjunto de datos
particionado.
- perspectiva
- Grupo de vistas que muestran diversos aspectos de los recursos en el
entorno de trabajo. Vea también
vista.
- petición/respuesta
- Tipo de aplicación de mensajería en el que se utiliza un mensaje de
petición para solicitar una respuesta a otra aplicación. Compare con
datagrama.
- plantilla de mensaje
- Medio para identificar un mensaje en el intermediario. Consta de cuatro
partes: dominio de mensaje, conjunto de mensajes, tipo
de mensaje y formato físico.
- principal
- Un ID de usuario individual (por ejemplo, un ID de inicio de sesión) o
un grupo. Un grupo puede contener ID de usuario individuales y otros
grupos, hasta el nivel de anidación que esté soportado por el recurso
subyacente.
- procedimiento ESQL
- Subrutina sin ningún valor de retorno. Puede aceptar parámetros de
entrada y devolver parámetros de salida al canal de llamada.
propiedad
Una característica de un objeto que describe el objeto. Una propiedad se puede modificar o cambiar. Las propiedades pueden describir el nombre, tipo, valor o el comportamiento de un objeto, entre otras cosas.Los recursos que se crean y mantienen en entorno de trabajo y los componentes tienen propiedades. Por ejemplo, los nodos de flujos de mensajes , los flujos de mensajes desplegados y los intermediarios.

- protocolo de dispositivo SCADA (MQIsdp)
- Protocolo que implementa
WebSphere MQ Telemetry Transport para conectar dispositivos
SCADA con el intermediario.
- proxy del gestor de configuración
- Interfaz de programación de aplicaciones que éstas pueden utilizar
para controlar los dominios de intermediarios mediante una interfaz remota
con el Gestor de configuración.
- proyecto de conjunto de mensajes
- Contenedor de Eclipse para un conjunto de
mensajes.
- publicación
- Información sobre un tema
especificado que está disponible en un
intermediario en un sistema de
publicación/suscripción.
- publicación retenida
- Mensaje publicado que se conserva en el
intermediario para propagarlo a
los clientes que se subscriban en el futuro.
- publicación/suscripción
- Tipo de aplicación de mensajería en el que los proveedores de
información (publicadores) están
separados de los consumidores de esa información (suscriptores) mediante
un intermediario. Vea también tema. Compare con
mensajería punto a punto.
- publicador
- Aplicación que permite que la información sobre un
tema específico esté disponible
para un intermediario en un sistema de
publicación/suscripción.
- punto a punto
- Tipo de aplicación de mensajería en el que la aplicación emisora
conoce el destino del mensaje. Compare con
publicación/suscripción.
- punto de inflexión
- Punto que se incluye en una conexión entre dos
nodos de flujos de mensajes en el que
la línea que representa la conexión cambia de dirección. Puede utilizarse
un punto de inflexión para que la alineación de nodos y la lógica de
proceso aparezcan de forma más clara y eficaz.
- punto de suscripción
- Nombre que utiliza un
suscriptor para solicitar
publicaciones de un conjunto
particular de nodos de publicación. Es
la propiedad de un nodo de publicación que distingue ese nodo de
publicación de otros nodos de publicación en el mismo
flujo de mensajes.
Inicio
R
- recurso
- El término colectivo para los proyectos, carpetas, subcarpetas y archivos que se pueden manipular en el entorno de trabajo de Eclipse.
- referencia de campo
- Vea referencia de campo ESQL
- referencia de campo ESQL
- Secuencia de valores, separados por puntos, que identifican un campo
específico (que podría ser una estructura) dentro de un
árbol de mensaje o una tabla de
base de datos.
Un ejemplo de una referencia de campo es Body.Invoice.InvoiceNo.
- RRS
- Vea Servicios de
recuperación de recursos.
Inicio
S
- SCADA
- Vea Supervisory, Control, And
Data Acquisition.
- seguridad de temas
- Aplicación de ACL a uno o
más temas para controlar el acceso del suscriptor a los mensajes publicados.
- separación de elementos de datos
- En un tipo complejo y para el formato físico
TDS del analizador MRM define
qué método se utilizará para identificar elementos de datos y cómo se construirán dichos
elementos. Se admiten los siguientes tipos de separaciones: separación de patrón de
datos, separación delimitada, separación de longitud fija y separación con
códigos
- servicio web
- Aplicación modular independiente autodescriptiva que se puede publicar, descubrir
e invocar a través de una red utilizando protocolos de red estándares. Normalmente,
se utiliza XML para codificar datos, se utiliza SOAP para transferir los datos,
se utiliza WSDL para describir los servicios disponibles y se utiliza UDDI para listar
los servicios que están disponibles.
- Servicios de recuperación de recursos (RRS)
- Un recurso de z/OS que proporciona soporte de punto de sincronismo mediante los gestores de recursos implicados.
- Servidor de nombres de usuario
- Componente que intercambia información con recursos
del sistema operativo para determinar qué usuarios y grupos son válidos.
- SOAP
- Lenguaje basado en XML definido por World Wide Web Consortium (W3C) para enviar datos entre aplicaciones. SOAP es neutro en lo que concierne al transporte y
a la plataforma.
- SQL
- Vea Lenguaje de consulta
estructurado.
- SQL (Structured Query Language)
- Lenguaje estándar de programación utilizado para definir y manipular
datos en una base de datos relacional. ESQL,
el lenguaje utilizado por WebSphere Message Broker,
está basado en SQL y tiene muchas construcciones similares.
- SQL ampliado (ESQL)
- Conjunto especializado de funciones y sentencias
SQL que se basa en SQL normal y
que se amplía con funciones y sentencias que son exclusivas de WebSphere Message Broker.
- SQLJ
- Una extensión Java que soporta las sentencias SQL (Structured Query Language) incorporadas en el código Java.
- subflujo
- Secuencia de pasos de proceso,
implementados por nodos de flujos de mensajes, que están diseñados para
estar incluidos en un flujo de
mensajes o en otro subflujo. Un subflujo debe incluir al menos un
nodo de entrada y un nodo de salida. Un subflujo lo puede ejecutar un
intermediario sólo como parte de un flujo de mensajes en el que está
incorporado y, por lo tanto, no se puede
desplegar.
- Supervisory, Control, And Data Acquisition (SCADA)
- Término utilizado para describir cualquier tipo de sistema
telemétrico remoto utilizado para reunir datos de dispositivos sensores
remotos (por ejemplo, de medidores de caudal en un conducto de petróleo)
y para controlar, casi en tiempo real, equipamientos remotos (por ejemplo,
las válvulas de los conductos). Estos dispositivos se comunican con el intermediario utilizando el
protocolo de dispositivo SCADA
(MQIsdp).
- suscripción
- Registro que contiene la información que un
suscriptor pasa a su
intermediario local para describir
las publicaciones que desea recibir.
- suscripción basada en temas
- Suscripción especificada por
una aplicación de suscripción que incluye un
tema que filtra
publicaciones.
- suscriptor
- Aplicación que solicita información sobre un
tema específico a un intermediario de
publicación/suscripción.
Inicio
T
- tema
- Serie de caracteres que describe la naturaleza de los datos que se
publican en un sistema de
publicación/suscripción.
- terminal
- Punto en el que un nodo de
un flujo
de mensajes está conectado a otro nodo. Puede conectar terminales
para controlar la ruta que toma un mensaje, que depende del resultado de
la operación que el nodo realiza en ese mensaje.
- tipo
- Característica de un elemento que
describe el contenido de datos. Vea también
tipo simple y
tipo complejo.
tipo complejo
Tipo que puede contener elementos, atributos y grupos organizados en
una jerarquía.Una estructura de
tipo complejo dentro
de un mensaje contiene
elementos,
atributos y
grupos organizado en una
jerarquía.
Vea también tipo simple.

- Tipo de datos ESQL
- Característica de un elemento de datos que
determina cómo se procesan los datos. ESQL soporta seis tipos de
datos (Booleano, fecha y hora, nulo, numérico, de referencia y serie de
caracteres).
Los datos que se recuperan de una base de datos o que están
definidos en un modelo de mensaje
se correlacionan con uno de estos tipos ESQL básicos cuando se procesan en expresiones
ESQL.
- tipo de mensaje
- Nombre que se da a una definición de mensaje en un archivo de
definición de mensaje.
- tipo simple
- Característica de un
elemento simple que
define el tipo de datos dentro de un
mensaje (por
ejemplo, serie de caracteres, entero o flotante). Un tipo simple puede
tener restricciones de valor
que limitan los valores de los elementos simples
basados en dicho tipo simple.
Vea también
tipo complejo.
- topología
- Vea topología de
publicación/suscripción.
- topología de publicación/suscripción
- Los intermediarios, los
colectivos y las conexiones entre
ellos, que soportan las aplicaciones de
publicación/suscripción en el
dominio de intermediarios.
- transformación
- Forma definida en la que un mensaje
con un formato se convierte
en uno o más mensajes con otros formatos.
Inicio
U
- URI
- Vea identificador universal
de recursos.
- URL
- Vea localizador universal de
recursos.
- URN
- Vea nombre universal de
recursos.
- URN (Uniform Resource Name)
- Nombre que identifica de forma exclusiva un servicio web a un cliente.
- UTF-8
- Vea formato de transformación Unicode.
Inicio
V
- variable ESQL
- Campo temporal local que se utiliza como ayuda en el proceso de un
mensaje.
víaAccesoTrabajo
Ubicación en el sistema de archivos local en el que el componente almacena datos internos y de trabajo. Por ejemplo, la ubicación predeterminada en los sistemas Windows es C:\Documents and Settings\All Users\Application Data\IBM\MQSI\.
- vista
- En interfaces de usuario basadas en Eclipse, panel que está fuera del área de editor
que se puede utilizar para examinar o trabajar con
recursos del
entorno de trabajo.
Por ejemplo, puede ver y editar los archivos de proyectos de la vista Desarrollo de
intermediario (denominado anteriormente vista Navegador de recursos).
Vea también
perspectiva.
Inicio
W
- W3C
- Vea World Wide Web Consortium.
- WebSphere
MQ Mobile Transport
- Protocolo de transporte soportado por
WebSphere Message Broker que permite a los clientes de
aplicaciones de
WebSphere MQ Everyplace
conectarse a los intermediarios.
- WebSphere
MQ Multicast Transport
- Protocolo de transporte soportado por
WebSphere Message Broker que permite a los clientes de
aplicaciones JMS dedicados
conectarse a los intermediarios. Este protocolo está optimizado para
topologías de gran volumen, de
publicación/suscripción de uno a
muchos.
- WebSphere MQ Enterprise Transport
- Protocolo de transporte soportado por
WebSphere Message Broker que permite a los clientes de
aplicaciones de
WebSphere MQ
conectarse a los intermediarios.
- WebSphere MQ Everyplace
- Producto disponible de WebSphere MQ que
proporciona la probada fiabilidad y seguridad de
WebSphere MQ para dispositivos móviles e inalámbricos. Las aplicaciones de WebSphere MQ Everyplace se conectan
al intermediario utilizando
WebSphere
MQ Mobile Transport.
- WebSphere MQ Real-time Transport
- Protocolo de transporte soportado por
WebSphere Message Broker que permite a los clientes de
aplicaciones JMS dedicados
conectarse a los intermediarios.
- WebSphere MQ Telemetry Transport
- Protocolo de transporte soportado por
WebSphere Message Broker que permite a los dispositivos
SCADA conectarse a los
intermediarios. Este protocolo es un protocolo reducido de
publicación/suscripción
a través de TCP/IP que utiliza un subconjunto de
UTF-8.
- WebSphere MQ Web Services
Transport
- Protocolo de transporte soportado por
WebSphere Message Broker que permite que los clientes
de aplicaciones compatibles con HTTP se conecten a los intermediarios.
- World Wide Web Consortium (W3C)
- Consorcio industrial internacional creado para desarrollar protocolos
comunes que promuevan la evolución e interoperatividad de la Web.
- WSDL
- Vea Lenguaje de descripción de
servicios web.
- WSDL (Web Services Description Language - Lenguaje de
descripción de servicios web)
- Especificación basada en XML para describir servicios de red como un
conjunto de puntos finales que operan en mensajes que contienen
información orientada a documentos o información orientada a
procedimientos. Un documento WSDL permite a un cliente de Servicios web
invocar un servicio web
utilizando los mensajes definidos en una
definición de mensaje.
Inicio
X
- XML
- Vea Extensible Markup Language.
- XPath
- Vea Lenguaje de vía de acceso XML.
- XSD
- Vea Lenguaje de definición de esquema XML
(XSD).
- XSL
- Vea Extensible Stylesheet Language.
Inicio