Una agregación tiene lugar cuando todos los elementos repetibles de una instancia se correlacionan con otra instancia (no es posible correlacionar los propios elementos repetibles, sólo las instancias). Esto es útil al correlacionar todas las entradas posibles con una o más salidas, y puede utilizarse para copiar una matriz, o para asignar un valor escalar (como por ejemplo una suma). Al configurar una agregación, primero tiene que crear todas las instancias necesarias y luego correlacionar desde esas instancias.
Utilice la función de agregación cuando se seleccione un único origen y destino, ambos sean de tipo numérico simple y el origen se repita.
Si no sabe cuántas instancias llegarán, y el orden de las mismas es impredecible o irrelevante (una suma realizada para estructuras y campos de repetición es un ejemplo típico), utilice un nodo [All] como entrada sin utilizar las otras instancias numeradas y luego cree una correlación con el destino escalar como de costumbre. Si hace esto, se ejecutará un bucle de 1 a la cardinalidad del número de instancias de tiempo de ejecución de elemento de repetición existentes en el origen, y se realizará una agregación idéntica en el destino.