Escenarios de uso de correlación

Evaluación del contenido de la correlación:
Usted es un evaluador de productos, un especialista en integración o un programador que desea examinar el contenido de una correlación. Puesto que el Editor de correlaciones de mensajes muestra la naturaleza declarativa de destino de las correlaciones, puede visualizar el objeto de destino generado por la correlación. Esta es la misma vista que se ve en la perspectiva de depuración de Eclipse si elige ejecutar paso a paso partes de una correlación para observar su comportamiento.
Detalles de error de la correlación:
Trabaja en un entorno de servicio y desea ver detalles de errores de correlación, aunque no es un desarrollador de correlaciones ni el autor original de la correlación. La posibilidad de visualizar el comportamiento esperado de la correlación y ejecutar paso a paso partes de la correlación le permite analizar y localizar errores. El Editor de correlaciones de mensajes proporciona una vista de hoja de cálculo para escribir y ver el contenido de la correlación. La herramienta de depuración también proporciona una vista de hoja de cálculo que muestra la estructura y topología del destino. Utilizando estas herramientas, es posible asociar el comportamiento paso a paso de la correlación con el resultado final. El componente generador incremental proporciona validación de correlación tanto para el contenido de la correlación como para las referencias externas.
Punto intermedio:
Ya tiene las definiciones de origen y de destino para una correlación, de modo que define únicamente las transformaciones. Un ejemplo es realizar una integración de aplicación de empresa (EAI) basada en mensajes entre dos o más sistemas EIS, en la que el origen o el destino actúa como la definición de mensaje utilizando formatos físicos (los protocolos que son reconocidos por los sistemas que soportan los estándares Web más comunes). La tarea es definir las transformaciones de la correlación, cuando sea necesario, utilizando la carpeta Propiedades de mensaje de intermediario para especificar el formato físico del mensaje de salida.
De arriba abajo:
Ya tiene una o más definiciones de origen, de modo que define uno o más destinos y las transformaciones de origen a destino. Esto implica definiciones de objeto para múltiples mensajes de entrada y de salida de sistemas EIS diferentes.
De abajo arriba:
Ya tiene las definiciones de destino, de modo que define solamente los mensajes de origen y las transformaciones. Un ejemplo es crear una nueva aplicación que utiliza sistemas EIS de paradigma de mensajería existentes, para los cuales las definiciones de mensajes están establecidas y no se pueden modificar. Puede que desee utilizar los mensajes EIS definidos existentes como el árbol de mensaje, y utilizar capas de formato físico (por ejemplo, XML y COBOL) para definir la transformación. Si hubiera varios destinos que necesitaran un objeto intermedio más complejo, podría utilizar la técnica de arriba abajo para desarrollar la correlación.
Mensajes por lotes:
Desea utilizar varios mensajes de destino y mensajes de destino de repetición, por ejemplo en un mensaje financiero que contiene un lote de transacciones electrónicas que deben procesarse por separado. Un esquema especial "cabeceras y mensaje" le permite identificar cada destino de salida como un mensaje ensamblado completo. El Editor de correlaciones de mensajes le permite extraer los mensajes o elementos anidados en un mensaje por lotes y dividirlos en mensajes por lotes individuales o nuevos. También es posible clasificar los mensajes o elementos anidados, basándose en el valor de un campo de entrada. También puede utilizar la operación Propagar para dividir un mensaje por lotes en varios mensajes.
Reutilización de referencia:
Tiene que crear varias correlaciones en las que existen objetos de metadefinición comunes. Por lo tanto, puede definir una única transformación reutilizable. Por ejemplo, suponga que tiene varios sistemas EIS diferentes, cada uno con su propia definición de un elemento complejo como Address, y que Address se utiliza en muchos mensajes distintos. En lugar de especificar Address en línea en la correlación para cada mensaje, puede definir las correlaciones GAddress_to_EIS y EIS_to_GAddress para cada dirección EIS y para una GAddress. Las correlaciones predefinidas se reutilizan luego por referencia desde las correlaciones de mensajes, en lugar de expandirlas en línea.
Reutilización de copiar y pegar:
Ha modificado la definición de un origen o un destino, y todas las correlaciones asociadas deben actualizarse. Por ejemplo, se ha facilitado una nueva versión de un estándar y se requiere una nueva lógica de transformación. En este escenario, puede ejecutar las correlaciones antiguas y nuevas a la vez, hasta que todos los colaboradores hayan migrado a la nueva versión.
Actualización iterativa:
Está modificando la definición del origen o destino, y todas las correlaciones asociadas deben mantenerse actualizadas. Por ejemplo, se está integrando un nuevo EIS y el objeto que afecta a todas las correlaciones para todos los sistemas EIS tiene que actualizarse.
Extraer subconjunto:
Desea reenviar un subconjunto del mensaje de entrada al sistema receptor, por ejemplo cuando un requisito normativo requiere que se eliminen datos por motivos de privacidad. Puede utilizar utilizar herramientas del Editor de correlaciones de mensajes para extraer un subconjunto del mensaje de entrada, correlacionando sólo los campos necesarios del origen al destino.
Conceptos relacionados
Nodos que admiten la correlación
Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Su opinión
Copyright IBM Corporation 1999, 2005 Última actualización: 11/11/2005
ar25195_