Decida qué componentes de WebSphere Message Broker desea ejecutar en cada uno de sus
sistemas tras la migración. Tenga en cuenta lo siguiente para tomar la decisión:
- Un intermediario ha de ejecutarse en el mismo sistema y ha de utilizar el mismo gestor de colas que utilizaba antes
de la migración a menos que decida que no va a necesitar el intermediario tras la migración.
- El Gestor de configuración ha de ejecutarse en el mismo sistema y ha
de utilizar el mismo gestor de colas que utilizaba antes de la migración, a menos que
decida no conservar en el depósito de configuración las asignaciones, la topología y los datos de temas.
- Un área de trabajo puede ejecutarse en cualquier sistemas después de la migración. No es necesario que se ejecute en un sistema en el que solían ejecutarse las sesiones del
Centro de
control.
- Para evitar añadir complejidad innecesaria al proceso de migración propiamente dicho, ejecute un
Servidor de nombres de usuarios en el mismo sistema y configúrelo para que utilice el mismo gestor de colas
que utilizaba antes de la migración. Si es necesario, después de una
migración satisfactoria, puede cambiar la ubicación de un
Servidor de nombres de usuarios y del gestor de colas que utiliza.
No es necesario cambiar la configuración de un gestor de colas que se
conserve durante la migración. Sin embargo, debería asegurarse de que el código de producto de
WebSphere MQ está al nivel de release y de servicio
necesarios para soportar WebSphere Message Broker
Versión 6.0.
Además, quizá sea
conveniente asegurarse de que ha instalado los demás requisitos previos de software.
Si no puede detener un
intermediario durante la migración porque está realizando un trabajo crítico, pero desea migrar el intermediario al
nivel de código
Versión 6.0:
- Cree
un nuevo intermediario de la Versión 2.1 en un sistema en el que no vaya
a instalar WebSphere Message Broker.
- Utilizando una sesión del Centro de
control, despliegue para el nuevo intermediario
todos los datos de configuración que se desplegaron para el intermediario original.
El nuevo intermediario podrá entonces hacerse cargo del trabajo del intermediario original durante la migración.
Si desea conservar algunos intermediarios al nivel de la
Versión 2.1, consulte el apartado
Condiciones para un intermediario de la Versión 2.1 que participe en un dominio de intermediarios de la Versión 6.0 donde encontrará información
sobre lo que hay que tener en cuenta en este caso.