Utilice el nodo MQeInput para recibir mensajes de clientes que se conectan al intermediario utilizando el protocolo de WebSphere MQ Mobile Transport.
Este tema contiene las secciones siguientes:
El nodo MQeInput recibe mensajes que se han colocado en un flujo de mensajes desde una cola puente especificada en el gestor de colas de WebSphere MQ Everyplace del intermediario. El nodo también establece el entorno de proceso para los mensajes. Antes de desplegar un flujo de mensajes que contenga este nodo, debe crear y configurar el gestor de colas de WebSphere MQ Everyplace.
Los flujos de mensajes que manejan los mensajes que se reciben a través de conexiones WebSphere MQ han de empezar siempre con un nodo MQeInput. Puede establecer las propiedades del nodo MQeInput para controlar cómo se reciben los mensajes; por ejemplo, puede indicar que un mensaje se procese bajo control de transacción.
Cuando despliega flujos de mensajes que contienen nodos de WebSphere MQ Everyplace en un intermediario, debe desplegarlos en un solo grupo de ejecución, independientemente del número de flujos de mensajes. Todos los nodos de WebSphere MQ Everyplace en los flujos de mensajes deben especificar el mismo nombre de gestor de colas de WebSphere MQ Everyplace. Si no satisface esta restricción, se genera un error cuando se despliega.
El nodo MQeInput maneja los mensajes en los siguientes dominios de mensaje:
Si incluye un nodo de salida en un flujo de mensajes que empieza con un nodo MQeInput, éste podrá ser cualquiera de los nodos de salida soportados, incluidos los nodos de salida definidos por el usuario; no es necesario incluir un nodo MQeOutput. Puede crear un flujo de mensajes que reciba mensajes de clientes WebSphere MQ Everyplace y genere mensajes para clientes que utilizan cualquiera de los transportes soportados para conectarse al intermediario, porque puede configurar el flujo de mensajes para solicitar al intermediario que proporcione la conversión que sea necesaria.
WebSphere Message Broker utiliza WebSphere MQ Everyplace Versión 1.2.6. Esta versión es compatible con versiones posteriores de WebSphere MQ Everyplace. Los clientes que utilizan versiones posteriores de WebSphere MQ Everyplace (por ejemplo, la Versión 2.0), funcionan correctamente cuando están conectados a este nodo, aunque la funcionalidad adicional no soportada en la Versión 1.2.6 (por ejemplo, el soporte de JMS) no funcionará.
Los gestores de colas no son intercambiables entre distintas versiones de WebSphere MQ Everyplace. Los nodos deben utilizar un gestor de colas creado utilizando la Versión 1.2.6. Del mismo modo, el cliente debe utilizar su propio nivel de código al crear un gestor de colas.
No puede utilizar nodos MQeInput en flujos de mensajes que se despliegan en sistemas
z/OS.
Si crea un flujo de mensajes para utilizarlo como subflujo, no puede utilizar un nodo de entrada estándar; debe utilizar una instancia del nodo Input como el primer nodo, para crear un terminal de entrada para el subflujo.
Si el flujo de mensajes no recibe mensajes a través de conexiones de WebSphere MQ, puede elegir otro nodo de entrada soportado.
El nodo MQeInput se encuentra en la bandeja de WebSphere MQ de la paleta y está representado en el entorno de trabajo con el siguiente icono:
Para obtener un ejemplo de cómo se puede utilizar este nodo, tomemos el ejemplo de un agricultor que controla la irrigación en sus campos. Lleva un dispositivo PDA con WebSphere MQ Everyplace instalado. Observa una zona del campo que necesita agua y utiliza su PDA y un enlace al sistema de navegación por satélite para enviar un mensaje a un nodo MQeInput. Los datos se manipulan utilizando un nodo Compute y un nodo Publication publica un mensaje de forma que un dispositivo SCADA remoto pueda recoger el mensaje y activar los aspersores de irrigación. El agricultor puede ver cómo se riega el campo pocos minutos después de enviar su mensaje.
Encontrará más información sobre WebSphere MQ Everyplace y las propiedades del nodo, en la documentación de WebSphere MQ Everyplace en la WebSphere MQ Web.
Cuando haya colocado una instancia del nodo MQeInput en un flujo de mensajes, podrá configurarlo; consulte el apartado Configurar un nodo de flujo de mensajes. Las propiedades del nodo se visualizan en la vista Propiedades. Para visualizar las propiedades del nodo en el diálogo Propiedades, efectúe una doble pulsación en el nodo o pulse con el botón derecho del ratón sobre el nodo y pulse Propiedades.
Todas las propiedades obligatorias para las que debe especificar un valor (las que no tienen un valor predeterminado definido) están marcadas con un asterisco.
Configure el nodo MQeInput como se indica a continuación:
<mcd><Msd>MRM</Msd><Set>DHM4UO906S001</Set><Type>receiptmsg1</Type> <Fmt>XML</Fmt></mcd>
Si establece valores, y éstos son distintos de los de la cabecera MQRFH2, prevalecen los valores de la cabecera MQRFH2.
Deje Conjunto de mensajes en blanco para analizadores XML, XMLNS, XMLNSC, JMS, MIME y BLOB.
Deje en blanco Tipo de mensaje para los analizadores XML, XMLNS, XMLNSC, JMS, MIME, BLOB e IDOC.
Deje en blanco Formato del mensaje para los analizadores XML, XMLNS, XMLNSC, JMS, MIME y BLOB.
Si establece el nivel de rastreo en Depurar o Completo, esto afectará el rendimiento de WebSphere MQ Everyplace y pueden generarse archivos de rastreo grandes. Utilice estas opciones solamente para periodos cortos.
Si selecciona el recuadro, la definición de todas las propiedades se extrae del archivo identificado como Nombre archivo config. (descrito más adelante en este apartado) con excepción de las siguientes propiedades:
Sólo se puede soportar un gestor de colas de WebSphere MQ Everyplace. Sólo un grupo de ejecución puede contener los nodos MQeInput o MQeOutput. Por lo tanto, esta propiedad debe establecerse en el mismo valor en cada nodo MQeInput que se incluye en cada flujo de mensajes que despliega al mismo intermediario.
Los canales son entidades lógicas persistentes con una duración superior a una sola petición de gestor de colas y pueden sobrevivir a las interrupciones de la red, de forma que puede ser necesario desactivar los canales que han estado inactivos durante un cierto periodo de tiempo.
El nodo MQeInput direcciona cada mensaje que recupera satisfactoriamente al terminal de salida; si la operación no es satisfactoria, el mensaje se reintenta. Si se excede el tiempo de espera (que lo define el atributo BackoutThreshold de la cola de entrada), el mensaje se direcciona al terminal de anomalías; no se pueden conectar nodos a este terminal para manejar esta condición. Si no ha conectado el terminal de anomalías, el mensaje se escribe en la cola de restitución.
Si este nodo capta este mensaje después de que se genere una excepción más adelante en el flujo de mensajes, el mensaje se direcciona al terminal de captación. Si no ha conectado el terminal de captación, el mensaje entra en un bucle continuo a través del nodo, hasta que se resuelve el problema. Debe definir una cola de restitución o una cola de mensajes no entregados (DLQ) para evitar el bucle continuo del mensaje a través del nodo.
Cuando se incluye un nodo MQeInput en un flujo de mensajes, el valor que se establece para Modalidad de transacción define si los mensajes se reciben bajo punto de sincronismo:
El nodo MQeOutput es el único nodo de salida que se puede configurar para alterar temporalmente esta opción.
Los terminales del nodo MQeInput están descritos en la siguiente tabla.
Terminal | Descripción |
---|---|
Failure (de anomalías) | El terminal de salida al que se direcciona el mensaje si se produce un error. |
Out (de salida) | El terminal de salida al que se direcciona el mensaje si se recupera satisfactoriamente de la cola de WebSphere MQ Everyplace. |
Catch (de captación) | El terminal de salida al que se direcciona un mensaje si se genera una excepción en sentido descendente y después este nodo la capta. |
Las tablas siguientes describen las propiedades de nodo. La columna con la cabecera O indica si la propiedad es obligatoria (marcada con un asterisco si tiene que entrar un valor cuando no hay definido ningún valor predeterminado); la columna con la cabecera C indica si la propiedad es configurable (puede cambiar el valor cuando añade el flujo de mensajes al archivo BAR para desplegarlo).
Las propiedades de Descripción del nodo MQeInput están descritas en la siguiente tabla.
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Nombre de nodo | No | No | MQeInput | El nombre del nodo. |
Descripción corta | No | No | Descripción breve del nodo. | |
Descripción larga | No | No | Texto que describe el propósito del nodo en el flujo de mensajes. |
Las propiedades de correo electrónico del nodo MQeInput se describen en la siguiente tabla.
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Dominio de mensajes | No | No | Dominio que se utiliza para analizar el mensaje de entrada. | |
Conjunto de mensajes | No | No | Nombre o identificador del conjunto de mensajes en el que se define el mensaje de entrada. | |
Tipo de mensaje | No | No | Nombre del mensaje de entrada. | |
Formato del mensaje | No | No | Nombre del formato físico del mensaje de entrada. | |
Tema | No | Sí | El tema predeterminado del mensaje de entrada. |
Las propiedades generales del nodo MQeInput se describen en la siguiente tabla.
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Nombre de cola | Sí | Sí | El nombre de la cola puente de WebSphere MQ Everyplace de la que este nodo recupera mensajes para que los procese este flujo de mensajes. | |
Rastreo | Sí | No | Ninguna | Nivel de rastreo necesario para este nodo. Los valores válidos son Ninguno, Estándar, Depurar y Completo. |
Nombre de archivo de rastreo | Sí | Sí | \MQeTraceFile.trc | Nombre del archivo en el que se graban los registros de rastreo. |
Modalidad de transacción | Sí | No | Sí | Esta propiedad controla si el mensaje de entrada se recibe bajo punto de sincronismo. Los valores válidos son Automática, Sí y No. |
Utilizar archivo config. | Sí | No | No seleccionado | Si selecciona el recuadro, se utiliza un archivo de configuración para este nodo. |
Nombre archivo config. | Sí | Sí | \MQeconfig.ini | Nombre del archivo de configuración que debe utilizarse si se selecciona el recuadro de selección Utilizar archivo config.. |
Nombre del gestor de colas | Sí | Sí | ServerQM1 | Nombre del gestor de colas de WebSphere MQ Everyplace. |
Las propiedades de canal del nodo MQeInput se describen en la siguiente tabla.
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Máximo de canales | Sí | No | 0 | Número máximo de canales que soporta el gestor de colas de WebSphere MQ Everyplace. |
Las propiedades de registro del nodo MQeInput se describen en la siguiente tabla.
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Tipo de registro | Sí | Sí | Registro de archivo | Tipo de información de registro que debe utilizarse. Los valores válidos son Registro de archivo y Registro privado. |
Directorio | Sí | Sí | \ServerQM1\registry | Directorio en el que está el archivo de registro (sólo es válido si se selecciona Registro de archivo). |
PIN | Sí | Sí | PIN asociado al gestor de colas de WebSphere MQ Everyplace (sólo es válido si se selecciona Registro privado). | |
PIN de petición de certificado | Sí | Sí | PIN utilizado para efectuar una petición de autenticación (sólo es válido si se selecciona Registro privado). | |
Contraseña del archivo de claves | Sí | Sí | Contraseña utilizada para visualizar las claves de cifrado (sólo es válida si se selecciona Registro privado). | |
Host de certificados | Sí | Sí | Nombre del servidor de certificados (sólo es válido si se selecciona Registro privado). | |
Puerto de certificados | Sí | Sí | Puerto del servidor de certificados (sólo es válido si se selecciona Registro privado). |
Las propiedades de escucha del nodo MQeInput se describen en la siguiente tabla.
Propiedad | O | C | Valor predeterminado | Descripción |
---|---|---|---|---|
Tipo de escucha | Sí | Sí | Http | Tipo de adaptador para el escucha. Los valores válidos son Http, Longitud, e Historial. |
Nombre de host | Sí | Sí | 127.0.0.1 | Nombre de host del servidor. |
Puerto | Sí | Sí | 8081 | Puerto en el que WebSphere MQ Everyplace está a la escucha. |
Intervalo de tiempo (seg.) | Sí | Sí | 300 | El intervalo de sondeo de WebSphere MQ Everyplace, en segundos. |