Despliegue de un archivo de archivado de intermediario

Cuando haya creado y llenado un archivo archivador de intermediario (BAR), deberá desplegar el archivo para un grupo de ejecución de un intermediario, de forma que dicho archivo pueda surtir efecto en el dominio de intermediarios.

Antes de empezar:

Ha de haber creado un archivo BAR. Consulte el apartado Creación de un archivador de intermediario.

Las siguientes secciones de este tema explican cómo desplegar un archivador de intermediario de tres formas distintas: Si realiza modificaciones en un archivo bar y desea propagar esos cambios a uno o más intermediarios, puede volver a desplegar el archivo BAR actualizado de una de las tres formas descritas arriba:

Si el grupo de ejecución en el que desea desplegar está restringido por una ACL, debe tener los derechos de acceso adecuados para completar esta tarea.

Utilización del Kit de herramientas de Message Brokers

Siga estos pasos para desplegar un archivo BAR utilizando el entorno de trabajo:

  1. Vaya a la Perspectiva de Administración de intermediarios.
  2. Opcional. Normalmente, se realiza un despliegue de archivo BAR incremental. Para realizar un despliegue de archivo BAR completo, pulse el botón derecho del ratón en el grupo de ejecución de destino de la vista Dominios y seleccione Eliminar hijos desplegados. Antes de continuar, espere a que la operación finalice.

    No elimine hijos desplegados si únicamente desea renovar uno o más procesos hijos con el contenido del archivo BAR. Para obtener una explicación de la diferencia entre un archivo BAR completo y otro incremental, consulte Despliegue de aplicaciones de flujo de mensajes.

  3. Pulse en el archivo BAR que se muestra en la vista Navegador, para resaltarlo.
  4. Desplegar el archivo BAR para un grupo de ejecución.
    • Arrastre el archivo hasta el grupo de ejecución de destino de la vista Dominios.
    • De forma alternativa, pulse el botón derecho del ratón en el archivo BAR y pulse Desplegar archivo. Una ventana muestra todos los dominios y los grupos de ejecución de dichos dominios a los que está conectado el entorno de trabajo. Una ventana diálogo muestra los grupos de ejecución (en sus dominios) en los que puede desplegar el archivo BAR.

      Seleccione un grupo de ejecución y pulse Aceptar para desplegar el archivo BAR. (Si selecciona una topología de intermediario que no está conectada a un dominio, se realizará un intento de conexión. Si pulsa Cancelar, la topología de intermediario quedará sin conectarse a un dominio.)

    Sea cual sea el método utilizado, puede seleccionar (y desplegar en) sólo un grupo de ejecución a la vez.

  5. Si el archivo BAR no se ha guardado desde la última vez que se ha editado, se le preguntará si desea guardarlo antes de desplegarlo. Si pulsa el botón Cancelar, el archivo BAR no se guardará y el despliegue no se llevará a cabo.
El archivo BAR se transfiere al Gestor de configuración, que despliega el contenido del mensaje (flujos de mensajes y conjuntos de mensajes, por ejemplo) al grupo de ejecución. En la vista Dominios, los flujos de mensajes asignados y los conjuntos de mensajes se añaden al grupo de ejecución adecuado.

Siguiente:

Continué comprobando los resultados del despliegue; consulte Comprobación de los resultados del despliegue.

Utilización del mandato mqsideploy

Siga estos pasos para desplegar un archivo a BAR utilizando el mandato mqsideploy.

  1. Abra una ventana de mandatos configurada para su entorno.
  2. Utilizando los ejemplos siguientes, entre el mandato apropiado:
    En plataformas distribuidas:
    mqsideploy -i dirIP -p puerto -q gestcolas -b interm -e grpEje -a archBar

    El mandato realiza un despliegue incremental. Añada el parámetro –m para realizar un despliegue completo del archivo BAR.

    Los parámetros -i (dirección IP), -p (puerto) y -q (gestor de colas) representan los detalles de conexión del sistema del gestor de colas.

    También debe especificar los parámetros -b (nombre de intermediario), -e (nombre de grupo de ejecución) y -a (nombre de archivo BAR).

    En z/OS:
    /f MQ01CMGR,dp b=interm e=grpEje a=archBar

    El mandato realiza un despliegue incremental. Añada el parámetro m=yes para realizar un despliegue completo de archivo BAR.

    En el ejemplo, MQ01CMGR es el nombre del componente Gestor de configuración. También debe especificar los nombres de intermediario, grupo de ejecución y archivo BAR (los parámetros b=, e= y a=).

Siguiente:

Continué comprobando los resultados del despliegue; consulte Comprobación de los resultados del despliegue.

Utilización del Proxy del Gestor de configuración

Utilice el método de despliegue de la clase ExecutionGroupProxy. De forma predeterminada, el método deploy realiza un despliegue incremental (delta). Para desplegar la jerarquía completa, utilice una variante del método que incluya el parámetro booleano isIncremental establecido en false. Este parámetro se establece en true para indicar un despliegue incremental.

Para realizar un despliegue incremental, por ejemplo:
import com.ibm.broker.config.proxy.*;
import java.io.IOException;

public class DeployBar {
  public static void main(String[] args) {
    ConfigManagerConnectionParameters cmcp =
             new MQConfigManagerConnectionParameters("localhost", 1414, "QM1");
    try {
      ConfigManagerProxy cmp = ConfigManagerProxy.getInstance(cmcp);
      TopologyProxy t = cmp.getTopology();
      BrokerProxy b = t.getBrokerByName("BROKER1");
      ExecutionGroupProxy e = b.getExecutionGroupByName("default");
      e.deploy("deploy.bar");
    }
    catch (ConfigManagerProxyException cmpe) {
      cmpe.printStackTrace();
    }
    catch (IOException ioe) {
      ioe.printStackTrace();
    }
  }
} 
De forma predeterminada, el método deploy realiza un despliegue incremental. Para realizar un despliegue completo, utilice una variante del método que incluya un valor false para el parámetro booleano isIncremental. Por ejemplo, e.deploy("deploy.bar",false,0). Este parámetro se establece en true para indicar un despliegue incremental.

Siguiente:

Continué comprobando los resultados del despliegue; consulte Comprobación de los resultados del despliegue.

Volver a desplegar un archivo de archivado de intermediario

Si realiza modificaciones en un archivo BAR y desea propagar estos cambios a uno o más intermediarios, puede volver a desplegar el archivo BAR actualizado a uno o más grupos de ejecución, utilizando alguno de los métodos de despliegue descritos anteriormente. No es necesario detener los flujos de mensajes que ha desplegado anteriormente; se sustituyen todos los recursos en el grupo o grupos de ejecución que están en el archivo BAR que se vuelve a desplegar y se aplican los recursos nuevos.

Si las actualizaciones en el archivo BAR incluyen la supresión de recursos, cuando se vuelve a desplegar el archivo bar, los recursos no se suprimen del intermediario. Por ejemplo, suponga que el archivo BAR contiene los flujos de mensajes F1, F2 y F3. Actualiza el archivo eliminando F2 y añadiendo el flujo de mensajes F4. Si vuelve a desplegar el archivo BAR, una vez se haya completado el despliegue, en el grupo de ejecución estarán disponibles los cuatro flujos. F1 y F3 se sustituyen por el contenido del archivo BAR que se ha vuelto a desplegar.

Si desea borrar del grupo de ejecución recursos desplegados anteriormente antes de realizar el nuevo despliegue, quizá porque está suprimiendo recursos, utilice uno de los métodos descritos arriba:
  • Si utiliza el entorno de trabajo, siga las instrucciones para un despliegue completo, asegurándose de que selecciona Eliminar hijos desplegados antes de efectuar el despliegue.
  • Si utiliza el mandato mqsideploy, siga las instrucciones asegurándose de que añade el parámetro –m para realizar un despliegue completo del archivo BAR.
  • Si utiliza el Proxy del Gestor de configuración, siga las instrucciones para efectuar un despliegue completo.

Si los flujos de mensajes no son de transacción, detenga los flujos de mensajes antes de volver a desplegar para asegurarse de que se hayan completado todas las aplicaciones de forma limpia y de que su estado es coherente y conocido. Puede detener flujos de mensajes, grupos de ejecución o intermediarios específicos.

Si los flujos de mensajes son de transacción, la lógica de proceso que gestiona la confirmación o la restitución asegura el mantenimiento de la coherencia y la integridad de los recursos.

Siguiente:

A continuación, compruebe los resultados del despliegue. Consulte el apartado Comprobación de los resultados del despliegue.

Avisos | Marcas registradas | Descargas | Biblioteca | Soporte | Su opinión

Copyright IBM Corporation 1999, 2009Copyright IBM Corporation 1999, 2009.
Última actualización : 2009-02-16 13:55:11

af03890_