Adición de objetos de datos de servicio SAP

Antes de utilizar estas instrucciones, debe configurar el adaptador JCo SAP en Rational Developer. Si al intentar utilizar los asistentes SAP aparece el mensaje de error siguiente:
Mensaje de error cuando el usuario no tiene instalado el conector Java SAP
es posible que falte el adaptador o que no esté configurado correctamente.

Para obtener más información, consulte Definición de entornos de desarrollo SAP.

Estas instrucciones le guiarán a través del proceso de conectarse a un origen SAP y especificar un objeto de datos BAPI (Interfaces de programación de aplicaciones empresariales) o RFM (Rainbow Forms Mapper) para utilizarlo en la aplicación. Para crear un mandato que invoque a BAPI, debe conocer el nombre del objeto empresarial y el nombre de método de dicho objeto.

  1. Abra un archivo JSP de Faces.
  2. Desde la paleta Datos, pulse BAPI SAP o RFM SAP y arrastre su selección hasta el archivo JSP. Se abrirá el asistente Crear objeto SDO de EIS.
  3. En el campo Nombre, escriba el nombre del SDO. Si desea volver a utilizar un mediador existente o información sobre metadatos, siga los subpasos siguientes; de lo contrario, pulse Siguiente.
    1. Si selecciona el recuadro etiquetado Recuperar un registro existente del ámbito, puede utilizar este asistente para recuperar un objeto SAP existente de uno de los ámbitos. Debe especificar un nombre de clave y un ámbito desde el que efectuar la recuperación. También debe seleccionar el recuadro etiquetado Reutilizar definición de metadatos de un registro o lista de registros existente y especificar el archivo de metadatos de mediador. Una vez que introduzca esta información y pulse Siguiente, se le llevará a una página que muestra el esquema del gráfico de datos que es un resultado de interpretar los metadatos de mediador. En esa página, debe seleccionar la característica raíz del objeto SDO.
    2. Si sólo desea reutilizar información de un objeto creado anteriormente, seleccione el recuadro etiquetado Reutilizar definición de metadatos de un registro o lista de registros existente. Con ello, se rellenará el resto de las páginas del asistente con información recopilada del archivo de metadatos, como funciones empresariales de destino, campos seleccionados, etc. Nota: para poder seleccionar el archivo de metadatos existente a través del asistente, primero deberá haberlo importado al proyecto.
  4. En la página Seleccionar conexión de servidor, elija una conexión en el menú desplegable. Si no tiene ninguna conexión existente, siga estos pasos:
    1. Pulse Examinar.
    2. En el recuadro de diálogo Examinar conexiones, pulse Añadir.
    3. En el recuadro de diálogo Crear o editar una conexión, introduzca los valores necesarios para realizar una conexión con el servidor de base de datos SAP. Para introducir la información de sistema principal SAP necesaria para el campo Detalles, pulse Reunir.
    4. Pulse Aceptar.
    5. En el recuadro de diálogo Examinar conexiones, asegúrese de que la nueva conexión esté resaltada; a continuación, pulse Aceptar para volver a la página Seleccionar conexión de servidor.
  5. Tras establecer la conexión de servidor, seleccione la función principal:
    • Si utiliza la interfaz BAPI, deberá buscar el objeto empresarial de destino.
    • Si utiliza la interfaz RFM, puede buscar por el nombre de método o por un nombre de grupo de métodos.
    Introduzca la información necesaria y pulse Buscar. Los objetos empresariales o métodos resultantes aparecerán en la ventana inferior.
  6. Amplíe un objeto empresarial o método y seleccione uno de sus componentes para acceder a él. Pulse Siguiente.
  7. En el recuadro de diálogo Seleccionar campos, acepte los campos por omisión pulsando Todos; de lo contrario, seleccione los campos que desee establecer. Pulse Siguiente. El asistente establece automáticamente los campos requeridos, que no podrán cambiarse.
  8. Si la función principal debe funcionar en coordinación con una función anterior o posterior, utilice los subpasos siguientes de la ventana Seleccionar funciones anteriores y posteriores. De lo contrario, pulse Siguiente.
    1. Para establecer funciones anteriores y posteriores, realice una búsqueda similar a la búsqueda de funciones principales (descrita en el paso 6). El árbol presentará objetos empresariales y métodos.
    2. Para establecer las funciones anteriores y posteriores, pulse el botón adecuado:
      • Función anterior - Botón de función anterior
      • Función posterior - Botón de función posterior
      (Por ejemplo, si utiliza BAPI_ADDRESSEMP_CREATE para crear un registro de dirección para un empleado, deberá adquirir un bloqueo en el registro Empleado antes de crearlo. A continuación, deberá eliminar el bloqueo. En este escenario, BAPI_EMPLOYEE_ENQUEUE es la función anterior y BAPI_EMPLOYEE_DEQUEUE es la función posterior.)
  9. En la página Configurar correlaciones, correlacione el campo de parámetro que identifica de forma exclusiva el registro de destino de la función principal con el campo de parámetro que identifica de forma exclusiva el registro de destino de la función anterior o posterior. Para establecer la correlación adecuada con la función principal, pulse en las celdas de tabla correspondientes de las columnas de la función anterior o posterior y, a continuación, pulse Siguiente.
  10. En la página Configurar valores de ayuda, el asistente averigua automáticamente qué campos de parámetro de la función principal necesitan valores de ayuda y los enumera en una tabla. Cada fila de la tabla corresponde a un mediador de valores de ayuda. Utilice esta página para configurar el criterio de filtrado de cada mediador de valores de ayuda. Las opciones son:
    Mediador Descripción
    Campo de selección Pulse aquí para elegir el campo de parámetro en elobjeto de datos de valores de ayuda que se utilizará para configurar el criterio de filtrado.
    Nombre externo Es un alias que se establece para el campo interno correspondiente al que se selecciona en la celda "Campo de selección". Se utiliza en el objeto SDO de valores de ayuda para identificar este campo.
    Signo Elija Inclusivo (I) o Exclusivo (E) en el menú desplegable. Inclusivo (I): los valores de ayuda coincidentes se incluirán en el resultado de la recuperación. Exclusivo (E): los valores de ayuda coincidentes se excluirán del resultado de la recuperación.
    Operador Pulse en este campo para seleccionar un operador por comparación en el menú desplegable.
    Si omite la configuración en esta página, se recuperarán TODOS los valores de ayuda definidos para un campo concreto.
  11. Pulse Finalizar. Los metadatos se guardarán para utilizarse durante la ejecución. Los objetos de datos SDO se crearán para la página JSP.
Los objetos SDO aparecerán en la vista "Datos de página" que se utilice con la creación y configuración de JSF UI.

Edición de SDO SAP

Para realizar cambios en los metadatos del mediador SAP acabado de crear, siga estos pasos:
  • En la vista Datos de página, pulse con el botón derecho del ratón en el nodo de mediador SAP y seleccione Configurar.

    Configurar menú en la vista Datos de página

  • Esto activará al asistente de mediador SAP correspondiente a este nodo de registro.

Conceptos relacionados
Acceso a datos SAP

Tareas relacionadas
Definición de entornos de desarrollo SAP
Creación de controles y enlaces con los SDO SAP

(C) Copyright IBM Corporation 2002, 2005. Reservados todos los derechos.