En iSeries, hay 4 tipos de anotaciones que pueden importarse en el Analizador de anotaciones y rastreo:
El archivo de configuración de Apache se llama /www/apachedft/conf/httpd.conf en el servidor iSeries. Debe tener las directrices siguientes para habilitar adecuadamente las anotaciones de acceso y de error:
# ErrorLog: La ubicación del archivo de anotaciones de error. Si no empieza
# por /, se añade ServerRoot como prefijo.
ErrorLog ./logs/error.log
# LogLevel: Controlar el número de mensajes anotados en error.log.
# Los valores posibles son: debug, info, notice, warn, error, crit,
# alert, emerg.
LogLevel warn
# Las directrices siguientes definen apodos de formato para utilizarlos
# con una directriz CustomLog (ver debajo).
LogFormat "%h %l %u %t \"%r\" %>s %b \"%{Referer}i\" \"%{User-Agent}i\""
combined
LogFormat "%h %l %u %t \"%r\" %>s %b" common
LogFormat "%{Referer}i -> %U" referer
LogFormat "%{User-agent}i" agent
# La ubicación del archivo de anotaciones de acceso (Formato Logfile normal).
# Si esto no empieza por /, se añade ServerRoot como prefijo.
CustomLog ./logs/access.log common
Las dos secciones anteriores en negrita definen donde están ubicadas las anotaciones de error y de acceso de Apache respectivamente. En este caso, por ejemplo, con ServerRoot como /www/apachedft, las anotaciones aparecerían en el subdirectorio /www/apachedft/logs/ y se llamarían respectivamente error.log.* y access.log.*. El sufijo final del nombre de archivo dependerá de la fecha (por ejemplo, el primer error.log para el 31 de diciembre de 2003 se llamaría algo así como Q103123100).
Una vez cambiado el archivo de configuración de Apache, debe reiniciar el servidor
Apache para reflejar este cambio. En la línea de mandatos OS400, especifique
STRTCPSVR SERVER(*HTTP) INSTANCE(APACHEDFT)
De lo contrario, la finalización del servidor Apache puede hacerse con el siguiente mandato en la
línea de mandatos OS400:
ENDTCPSVR SERVER(*HTTP) INSTANCE(APACHEDFT)
Como WebSphere Application Server para iSeries permite varias instancias de servidor, cada instancia tendrá su propia configuración y por lo tanto, el subdirectorio en el que esté definida dependerá de la versión de WebSphere instalada en el servidor y en el nombre de instancia del servidor. Por ejemplo, si quisiera ver los valores de las anotaciones en un sistema iSeries que esté ejecutando WebSphere Application Server Express V5.0 para una instancia de servidor llamada default, el archivo server.xml se almacenará en la ubicación siguiente:
/QIBM/UserData/WebASE/ASE5/default/config/cells/myhostname/nodes/mynodename/servers/server1/server.xml.
Este archivo server.xml contiene las especificaciones para las anotaciones. Las anotaciones de actividad se activan por omisión, en la cláusula siguiente:
<services xmi:type="loggingservice.ras:RASLoggingService" xmi:id="RASLoggingService_1" enable="true" messageFilterLevel="NONE" enableCorrelationId="true"> <serviceLog xmi:id="ServiceLog_1" name="${LOG_ROOT}/activity.log" size="2" enabled="true"/> </services>
Las anotaciones de actividad (según el ejemplo anterior) aparecerían en el archivo /QIBM/UserData/WebASE/ASE5/default/logs/activity.log.
Las anotaciones de rastreo de WebSphere Application Server no están activadas por omisión. Para activar el rastreo deberán editar el archivo server.xml y añadir las 3 líneas siguientes:
<services xmi:type="traceservice:TraceService" xmi:id="TraceService_1" enable="true" startupTraceSpecification="com.ibm.ws.http.HttpConnection=entryExit=enabled:com.ibm.ws.webcontainer.srp.ServletRequestProcessor=entryExit=enabled,event=enabled" traceOutputType="SPECIFIED_FILE" traceFormat="BASIC" memoryBufferSize="8"> <traceLog xmi:id="TraceLog_1" fileName="${SERVER_LOG_ROOT}/trace.log" rolloverSize="20" maxNumberOfBackupFiles="1"/> </services>
De acuerdo con el ejemplo anterior, se crearán unas anotaciones de rastreo en el archivo /QIBM/UserData/WebASE/ASE5/default/logs/server1/trace.log.
La instancia WebSphere Application Server afectada deberá detenerse y reiniciarse para que los cambios de configuración surtan efecto. Esto puede realizarse desde la línea de mandatos o desde la consola de administración de WebSphere Application Server. Al detener el servidor desde la línea de mandatos (por ejemplo, si el nombre de la instancia es default), debe emitir los mandatos siguientes en el interpretador QShell de iSeries (después de cambiar el directorio actual por el directorio bin correspondiente de WebSphere Application Server bin, por ejemplo para WebSphere Application Server Express V5 sería /QIBM/ProdData/WebASE/ASE5/bin)
stopServer -instance default
Y para reiniciar el servidor, de nuevo en QShell, entre
startServer -instance default
Conceptos relacionados
Determinar problemas en aplicaciones distribuidas utilizando el analizador de anotaciones y rastreo
Modelo de suceso base común
La base de datos de síntomas
Tareas relacionadas
Establecer preferencias de anotación
Consulta relacionada
Vista Anotaciones
(C) Copyright IBM Corporation 2000, 2004. Reservados todos los derechos.