Acerca de los proyectos

Los proyectos son grupos ejecutables de pasos, con sus propiedades de grupo de entorno y servidor.

Además de proyectos, puede crear bibliotecas. Una biblioteca es como un proyecto pero no tiene un selector para determinar donde se ejecutan los pasos.

Acerca del panel Proyectos

Utilice el panel Proyectos para crear proyectos nuevos o editar los proyectos existentes. Para acceder al panel Proyectos, en el menú de la izquierda, pulse Proyectos.

El panel Proyectos proporciona los siguientes separadores:

Separador Detalles

Con el separador Detalles, puede especificar varias propiedades a cerca de un proyecto.
Imagen de pantalla del separador Detalles de proyecto en el panel Proyectos
Nombre
El nombre del proyecto. El sistema utiliza este nombre para hacer referencia al proyecto en listas y en la base de datos.

El nombre del proyecto se utiliza para construir el directorio del proyecto cuando se ejecuta el proyecto. Puesto que un proyecto puede contener pasos que se ejecutan en distintos sistemas operativos, evite los caracteres especiales en los nombres de proyecto. Si un nombre de proyecto debe utilizar caracteres que producen un nombre de directorio no válido, añada los caracteres al valor de la configuración del sistema Caracteres relativos del directorio no válidos. Los caracteres listados en este valor se convertirán en caracteres de subrayado (_) cuando se creen directorios de proyectos. El uso del carácter & puede producir involuntariamente una entidad HTML como parte del nombre de proyecto.

Acceso
El grupo de acceso al que se le permite ver y utilizar el proyecto. La propiedad Acceso se utiliza junto con permisos para determinar lo que un usuario puede hacer. Por ejemplo, para iniciar un trabajo, deberá ser miembro del grupo de acceso especificado para el proyecto y ser también miembro de un grupo que tenga el permiso Ejecutar trabajos. Para obtener más información sobre grupos de acceso, consulte el apartado Visión general del acceso.
Inhabilitar
Marque este recuadro de selección para inhabilitar el proyecto. Cuando los usuarios intentan ejecutar un proyecto inhabilitado, Rational Build Forge muestra un mensaje para indicar que el proyecto está inactivo y no ejecuta el proyecto.
Núm. máx. hebras
El número máximo de procesos paralelos con el que se permite iniciar el proyecto. Utilice este campo para evitar que un proyecto utilice demasiados recursos del sistema. Cada paso habilitado por una hebra y cualquier proyecto integrado (que a su vez pueden iniciar pasos habilitados por hebras) pueden dar como resultado procesos paralelos, pero todos estos procesos van en contra del número máximo del proyecto padre. El sistema detiene el inicio de procesos paralelos nuevos cuando alcanza el valor Núm. máx. hebras y espera hasta que el número de procesos paralelos del proyecto descienda por debajo del valor Núm. máx. hebras antes de continuar. Para obtener más información sobre la creación de hebras, consulte el apartado Creación de hebras: ejecución de pasos en paralelo.
Límite de ejecución
La propiedad Límite de ejecución establece el número máximo de trabajos del proyecto que se permiten simultáneamente.
  • Si inicia un proyecto y el número de trabajos activos es igual al límite de ejecución, el trabajo nuevo se mantiene en la cola de espera hasta que al menos se complete un trabajo.
  • Si una planificación intenta iniciar un proyecto y el número de trabajos activos es igual al límite de ejecución y el valor de configuración del sistema Límite de ejecuciones rígido tiene el valor de Sí, el sistema no iniciará el trabajo nuevo. Si el Límite de ejecuciones rígido está establecido en No, el sistema ignora el valor Límite de ejecución para compilaciones planificadas.
  • Los proyectos que se inicien mediante una integración no se considerarán instancias del proyecto original y no contarán en su Límite de ejecución.
Clase
Cada proyecto debe asignarse a una clase, que asigna propiedades globales a grupos de trabajos. Para obtener más información, consulte el apartado Clases.
Selector
El nombre del selector que se utilizará al elegir un servidor para el proyecto. El sistema utiliza este selector como valor predeterminado para cualquier paso en el proyecto que no especifique sus propios selectores. Consulte Selectores. Si no se especifica un selector, el proyecto de añade al panel Bibliotecas en lugar de al panel Proyectos. Una biblioteca utiliza el selector del paso que realiza la llamada; si este paso no dispone de un selector, la biblioteca utiliza el selector del proyecto de llamada.
Cadena de éxito, cadena de anomalía
Selecciona el proyecto que se ejecuta cuando la compilación del proyecto finaliza con éxito o resulta anómala. Establecer la cadena de éxito/anomalía en el nivel de proyecto le permite invocar acciones de éxito/anomalía por separado basándose en el estado de éxito/anomalía del proyecto. Esta posibilidad es similar a establecer acciones de éxito/anomalía en el nivel de paso dentro de un proyecto. A nivel de proyecto, las acciones de éxito/anomalía son desencadenadas por el estado de ejecución del proyecto, no por el estado del paso.
Entorno
Un entorno para aplicar después del entorno Servidor y antes del entorno Paso. Para obtener más información sobre cómo funcionan conjuntamente los entornos, consulte el apartado Acerca de variables.
Adherido
Habilite el recuadro de selección Adherido para obligar a que todos los pasos del proyecto que utilizan el selector del proyecto predeterminado permanezcan en el mismo servidor y esperen hasta que esté disponible en caso que esté ocupado. Para obtener más información sobre esta opción, consulte el apartado Hacer que los pasos se adhieran a un servidor.
Notificación de inicio, notificación de éxito, notificación de anomalía
Utilice estos campos para hacer que el sistema envíe correos electrónicos de notificación sobre inicio del proyecto, su éxito y/o anomalía, seleccionando un grupo de acceso en un campo o en todos ellos.

Separador Códigos

Utilice el separador Códigos para gestionar los códigos de compilación de un proyecto.
Formato de código
Una serie que define los códigos del proyecto, utilizando texto sin formato y referencias de variables de códigos. Para obtener más información sobre formatos de código, consulte el apartado Modificar el código de compilación durante un trabajo.
Sinc. código
Sincronice las variables de código para dos proyectos. Seleccione el proyecto cuya variable de código desea sincronizar con el proyecto actual. Cuando se sincronizan dos proyectos, sus variables se extraen de la misma agrupación, de manera que, cuando se ejecutan en secuencia, un proyecto obtiene el valor 1, el siguiente el valor 2, etc. Para obtener más información, consulte el apartado Sincronización de códigos.
Nombre de código
El nombre de la variable. Cuando utiliza una variable de código en un formato de código, haga referencia a su nombre utilizando el formulario $<Nombre de código>. Por ejemplo, para crear un código que utiliza las variables MainVer y B, utilice un formato de código "Build_$MainVer.$B" para obtener códigos como Build_005.1.
Valor inicial
Establece el valor para la variable de código. Si no utiliza la opción Inc automático, la variable mantiene el valor hasta que lo cambia.
Relleno
Si selecciona un valor Relleno que no sea Ninguno, el sistema añade ceros iniciales al valor de la variable cuando se utiliza en un código si es necesario asegurarse de que el número de dígitos es igual al valor Relleno. Por ejemplo, si la variable es actualmente de 2 y tiene un relleno de 3, entonces el sistema devuelve el valor como 002. El relleno puede ir de 1 a 8.
Inc. automático
Si se establece en Sí, el sistema incrementa el valor de la variable en 1 para cada trabajo del proyecto.

Separador Registros

Utilice los registros de un proyecto para almacenar información presente en las compilaciones.
Registro
Nombre del registro del proyecto.
Contenidos
Valor del registro.

Para obtener información adicional, consulte Registros de proyecto.

Separador Notas

Utilice el separador Notas para almacenar elementos de interés sobre el proyecto.

Por cada nota, el separador muestra:

  • Hora y fecha en la cual un usuario creó la nota
  • Usuario que incluyó la nota
  • Nota

Separador Instantánea

Una instantánea de proyecto es una instancia de un proyecto. El separador Instantánea proporciona el nombre de la instantánea.

Utilice este separador para visualizar o cambiar el nombre y los comentarios de la instantánea.


Comentarios