Referencia del programa de utilidad rafmake

La interfaz para Build Catalyst es el programa de utilidad make denominado rafmake. La interfaz tiene varias opciones que controlan su comportamiento.

La sintaxis para el mandato depende del sistema operativo, como se muestra en la tabla siguiente.

Tabla 1. Opciones por sistema operativo
Sistema operativo Opciones
Linux y Solaris (Compilar un destino). rafmake [ –f makefile ] ... [ –ukinservwdpqUN ] [ –J num ] [ –B bldhost-file ] [ –c compat-mode ] [ –C change-directory ] [ –A BOS-file ] ... [ macro=value ... ] [ target-name ... ]
Windows (Compilar un destino). rafmake [ –f makefile ] ... [ –ukinservwdpqUN ] [ –J num ] [ –c compat-mode ] [ –C change-directory ] [ –A BOS-file ] ... [ macro=value ... ] [ target-name ... ]
Todos (Mostrar la información de la versión para el programa de utilidad rafmake). rafmake { –ver/sion | –VerAll }

Descripción de opciones

El mandato rafmake soporta la mayoría de las opciones comunes del mandato make de GNU versión 3.80. El mandato rafmake también proporciona opciones adicionales.

Consejo: Puede combinar opciones que no tomen argumentos, como por ejemplo, –rNi.
Tabla 2. Descripción de opciones
Opción Descripción
–f makefile Utiliza el archivo make como el archivo de entrada. Si omite esta opción, el mandato rafmake buscará archivos de entrada denominados makefile y Makefile (en dicho orden) en el directorio de trabajo actual. Puede especificar más de un par de argumentos –f makefile. Varios archivos de entrada se concatenan de forma eficaz.
–u (Incondicional) Vuelve a compilar todos los destinos especificados y todas sus dependencias, independientemente de si es necesario volverlas a compilar. (Consulte también –U.)
–k Abandona el trabajo en la entrada actual si falla, pero continúa en otros destinos que no dependen de dicha entrada.
–i Ignora los códigos de error que devuelven los mandatos.
–n (No ejecutar) Enumera líneas de mandatos, incluidas aquellas que comienzan con un signo de arroba (@), desde el archivo make para los destinos que necesitan reconstruirse, pero no los ejecuta. Excepción: un mandato que contenga la serie $(MAKE) siempre se ejecutará.
–s (Silencioso) No enumera líneas de mandatos antes de ejecutarlas.
–e Las variables de entorno alterarán temporalmente las asignaciones de la macro en el archivo makefile. (Sin embargo, las asignaciones macro=value en la línea de mandatos o en una especificación de opciones de compilación alterará temporalmente las variables del entorno.)
–r (Sin reglas) No utiliza las reglas integradas en el archivo buildcatalyst-home-dir/etc/builtin.mk (Linux y Solaris) o en el archivo buildcatalyst-home-dir\etc\builtin.mk (Windows). Al utilizarlo con la opción –c, la opción –r también inhabilita la lectura de archivos de inicio específicos de la plataforma. Consulte la opción –c para obtener más información.
–v (Detallado) Ligeramente más detallada que la modalidad de salida predeterminada.
–w (Directorio de trabajo) Imprime un mensaje que contiene el directorio de trabajo tanto antes como después de ejecutar el archivo make.
–d (Depuración) Bastante detallado e incluye una lista de las variables de entorno que el mandato rafmake lee durante la compilación. Utilice esta opción sólo al depurar archivos make.
–p (Imprimir) Enumera todas las descripciones de destino y todas las definiciones de macro, incluidas las definiciones de macro específicas del destino y las reglas implícitas. No ejecuta nada.
–q

(Consulta) Evalúa los destinos del archivo make pero no ejecuta los scripts de compilación. El mandato rafmake devuelve una de estas respuestas:

  • 0 si los destinos están actualizados
  • 1 si algún destino necesita reconstruirse
–U Compila incondicionalmente sólo objetivos. No compila subdestinos. Si no especifica un destino en la línea de mandatos, el destino predeterminado será el objetivo. (La opción –u compila incondicionalmente tanto los objetivos como las dependencias de compilación.)
–N Inhabilita el procedimiento predeterminado para leer uno o varios archivos de especificación de opción de compilación (BOS).
–J num Habilita la función de compilación paralela. El número máximo de reconstrucciones de destino simultáneas se establece en el entero num. Si num=0, la compilación paralela estará inhabilitada. (Es equivalente a no especificar una opción –J.) También, puede especificar num como el valor de la variable de entorno RAFMAKE_CONC.
–B bldhost-file Utilice el archivo bldhost-file como el archivo de hosts de construcción para una compilación paralela. Si no especifica la opción –B, el mandato rafmake utilizará el archivo .bldhost.$RAFMAKE_HOST_TYPE en el directorio de inicio. Cuando utilice la opción –B, también debe utilizar la opción –J o tener configurada la variable de entorno RAFMAKE_CONC.
–c compat-mode

(Compatibilidad) Invoca el mandato rafmake en una modalidad de compatibilidad.

(También puede utilizar la variable de entorno RAFMAKE_COMPAT para especificar una modalidad de compatibilidad.)

Puede establecer la variable compat-mode en uno de los valores siguientes:

gnu

Emula el programa Gnu make de la Free Software Foundation. Para definir reglas make integradas, el mandato rafmake lee gnubuiltin.mk en lugar de builtin.mk.

Esta modalidad es la modalidad de compatibilidad predeterminada.

std
Ejecuta el mandato rafmake con la modalidad de compatibilidad de mandatos clearmake de IBM Rational® ClearCase® habilitada.

Sólo en los sistemas Linux y Solaris, la variable compat-mode también puede tener uno de los siguientes valores. La opción –c es independiente de la plataforma Linux y Solaris. Sin embargo, algunas modalidades intentan leer archivos específicos del sistema; si dichos archivos no existen, el mandato fallará.

sun
Emula el mandato make(1) estándar que los sistemas SunOS proporcionan.
aix
Emula el mandato make(1) estándar que los sistemas IBM AIX® proporcionan.
–C dir Cambia el directorio. El mandato rafmake cambia al directorio dir antes de iniciar la compilación.
–A BOS-file

Especifica archivos BOS que se han de leer inmediatamente después de los que se leen de forma predeterminada. Utilice esta opción varias veces para especificar varios archivos BOS.

Cuando utilice –N con esta opción, rafmake lee los archivos BOS especificados en lugar de los archivos BOS predeterminados.

También puede especificar una lista separada por dos puntos de nombres de vías de acceso de archivos BOS (Linux y Solaris) o una lista separada por punto y coma de tales nombres de vías de acceso como valor de la variable de entorno RAFMAKE_OPTS_SPECS.

–ver/sion Imprime la información de la versión acerca del mandato rafmake.
–VerAll Imprime la información de la versión acerca del mandato rafmake y las bibliotecas (Linux y Solaris) o las DLL (Windows) que el mandato rafmake utiliza.

Comentarios