Acerca de los recursos de servidores

Un recurso de servidor en la consola representa un host donde puede ejecutar proyectos o pasos.

Para configurar el sistema como administrador, primero se deben crear los servidores. Cree los recopiladores que se asignan a los servidores. Ejecute los recopiladores para llenar los manifiestos del servidor. Después de que se hayan completado estas tareas, los ingenieros de compilaciones crean proyectos con selectores que determinan dónde se deben ejecutar los pasos del proyecto.

Cada servidor apunta a un host con un agente instalado en él. Al añadir un recurso de servidor, describe cómo accede al mismo la consola de gestión y utiliza un host específico.

Antes de crear un servidor, asegúrese de que ya existan los objetos de datos que dependen del servidor. Asigne estos elementos a un servidor:
Elemento Requerido o opcional Descripción
Autenticación de servidor Necesario Especifica el nombre de inicio de sesión y la contraseña que se deberá utilizar con el servidor.
Recopilador Opcional Define las propiedades que el sistema recopila del servidor, además de las propiedades predeterminadas.
Entorno Opcional Especifica las variables de entorno que se asignan cuando se ejecuta un proyecto en el servidor.
Nota: Puede crear más de un objeto de servidor dentro de la consola de gestión para un servidor físico único. Estos objetos de servidor se llaman servidores lógicos. Los servidores lógicos suelen utilizarse permitir que los proyectos accedan al mismo hardware con propiedades distintas. Por ejemplo, dos servidores lógicos pueden utilizar diferentes vías de acceso o diferentes entornos:
  • Dos servidores lógicos con vías de acceso distintas pueden crear directorios de trabajo independientes en el mismo servidor. Puede distinguir el trabajo realizado con un servidor, del trabajo realizado con otro servidor. Toda la salida se guarda en directorios distintos.
  • Dos servidores lógicos con entornos distintos ejecutan pasos con valores de entorno de inicio distintos.

Acerca del panel Servidores

Utilice el panel Servidores para especificar en qué servidores se deben ejecutar los proyectos.

Para gestionar servidores en la consola de gestión, pulse Servidores en el menú de la izquierda.

Separador Detalles

El separador Detalles proporciona los siguientes campos:

Host
Nombre de un host que esté ejecutando el agente Rational Build Forge.
Recopilador
Recopilador que se debe utilizar con el servidor.
Entorno
Entorno que se debe utilizar con el servidor.
Proveedor de servidor
El proveedor que facilita la comunicación con los servidores de punto final. El proveedor de servidor predeterminado es el proveedor del servidor del agente. Proporciona la comunicación con los servidores de punto final del agente de Build Forge.
Autenticación
Inicio de sesión y contraseña de autenticación del servidor.
Cifrado de contraseña
Determina si la contraseña del agente está cifrada.
Archivos
Los tipos de transferencias de archivos a utilizar con los mandatos .get y .put.
Acceso
Grupo de acceso de usuarios en el servidor.
SSL habilitado
Indica si tiene configurado el sistema Rational Build Forge para utilizar SSL.
Máx. de trabajos
Número máximo de trabajos que se podrían ejecutar simultáneamente.

Separador Manifiesto

El separador Manifiesto muestra varias propiedades del servidor. Proporciona un conjunto predeterminado de propiedades. Utilizando un recopilador puede incluir propiedades adicionales.

Separador Resultados de la prueba

El separador Resultados de la prueba indica el estado de la última prueba de la conexión entre la Consola de gestión y el servidor.

Separador Notas

El separador Notas proporciona una ubicación adecuada para almacenar y compartir comentarios acerca del servidor.


Comentarios