Generar código pureQuery a partir de varias tablas, alias y vistas

Puede generar beans a partir de una selección de tablas, alias, vistas o tablas de consultas materializadas (MQT) en una base de datos. Puede generar código que utilice métodos anotados o métodos incorporados.

Antes de empezar

Según la configuración de la licencia, es posible que esta funcionalidad no esté disponible.

Acerca de esta tarea

Los beans son útiles para pasar valores de entrada a métodos anotados o incorporados para consultar o actualizar los objetos de base de datos en los que se basan los beans.

Si desea utilizar métodos anotados, puede generar los siguientes objetos Java:
  • Una interfaz que contenga métodos abstractos que se anoten con las sentencias SQL para consultar y actualizar el objeto de base de datos en el que se basa el bean generado. Debe tener todos los privilegios necesarios para ejecutar las sentencias SQL.

    Si decide generar esta interfaz, el entorno de trabajo también generará una implementación de la interfaz durante una compilación del proyecto Java.

  • Una clase de prueba que llama a los métodos de la implementación y muestra los resultados en la vista Consola.

    Si decide no generar la clase de prueba, podrá hacerlo más tarde, pulsando con el botón derecho del ratón el bean y seleccionando Desarrollo de acceso a datos > Generar código pureQuery. Esta opción también vuelve a generar la interfaz relacionada y la implementación de esa interfaz.

Si desea utilizar métodos incorporados, puede generar una clase de prueba que contenga métodos incorporados para consultar y actualizar el objeto de base de datos en el que se basa el bean generado. Cuando se ejecuta la clase, los resultados se visualizan en la vista Consola. Si decide no generar la clase de prueba, podrá hacerlo más tarde, pulsando con el botón derecho del ratón el bean y seleccionando Desarrollo de acceso a datos > Generar código pureQuery.

Procedimiento

Para generar código a partir de varias tablas, alias, vistas y MQT:

  1. En el Explorador de orígenes de datos, seleccione todas las tablas, los alias, las vistas y las MQT que desee representar como beans Java. Para seleccionar un conjunto secuencial de objetos, pulse el primer objeto del conjunto y, mientras mantiene pulsada la tecla de desplazamiento, pulse el último objeto del conjunto. Para seleccionar un conjunto de objetos no secuenciales, pulse el primer objeto y, mientras mantiene pulsada la tecla Control, pulse el resto de objetos del conjunto.
  2. Pulse el botón derecho del ratón en el conjunto de objetos seleccionados y luego seleccione Desarrollo de acceso a datos > Generar código pureQuery. Se abrirá el asistente para Generar código pureQuery a partir de tablas.
  3. Efectúe los pasos que le indique el asistente. Para obtener información acerca de cada campo, pulse F1.
  4. Pulse Finalizar para generar los archivos que ha especificado.

Resultados

Si aún no ha añadido soporte de pureQuery al proyecto Java, después de pulsar Finalizar el entorno de trabajo creará la carpeta dataAccessFolder en el proyecto Java.

Si utiliza DB2 para z/OS, o DB2 para Linux, UNIX o Windows, esta carpeta contendrá los archivos Default.genProps y Default.bindProps. Estos archivos se utilizan si tiene previsto ejecutar las sentencias SQL estáticamente desde aplicaciones que utilizan métodos anotados.

Qué hacer a continuación

Si tiene consultas SQL que unan varias tablas, puede utilizar las anotaciones de pureQuery y definir beans para que pureQuery Runtime genere un conjunto de beans anidados que dupliquen la estructura relacional de los datos en la base de datos. Para obtener información sobre la creación de beans para la sentencia SQL que une varias tablas, consulte el tema acerca de los beans y las sentencias SQL que unen tablas.

Comentarios