Caso de ejemplo: Realizar cambios en objetos de base datos básicos con un plan de cambios

Es posible que, como administrador de una base de datos, se le solicite que realice cambios en la base de datos para hacer la información más comprensible y más fácil de acceder, para mejorar el rendimiento o para incluir cambios de la aplicación.

Antes de empezar

Este caso de ejemplo se basa en datos de ejemplo proporcionados en la base de datos GSDB. Para ejecutar los pasos en este caso de ejemplo, puede descargar la base de datos e instalarla en el sistema siguiendo las instrucciones de la base de datos de ejemplo GSDB.

En este caso de ejemplo, se le ha pedido que cambio el tipo de datos de la columna UNIT_COST de la tabla CUST_PRICE. Esta tabla se encuentra en el esquema GOSALESCT de la base de datos GSDB.

En este caso de ejemplo:

Siga estos pasos para realizar el cambio solicitado en la base de datos GSDB:

  1. Asegúrese de que exista una conexión en el Explorador de administración para la base de datos GSDB.
    • Si una conexión no existe, en la barra de herramientas Explorador de administración, pulse el botón desplegable de Nuevo y pulse Conexión nueva a una base de datos. En el asistente que se abre, especifique los detalles y pulse Finalizar.
    • Si es necesario conectar una conexión, pulse con el botón derecho del ratón la base de datos en el Explorador de administración y pulse Conectar. En el asistente que se abre, especifique los detalles y pulse Finalizar.
  2. Busque la tabla que desee cambiar.
    1. En la vista Explorador de administración, amplíe el contenido de la base de datos GSDB.
    2. Pulse la carpeta Tablas.
    3. En la Lista de objetos, busque la tabla CUST_PRICE.
      Consejo: Para encontrar la tabla con más facilidad, especifique CUST en el campo Tablas - Búsqueda de nombre. Sólo se mostrarán las tablas cuyos nombres empiecen con los caracteres CUST.
    Figura 1. Ejemplo de selección de la carpeta de Tablas en el Explorador de administración y de uso del campo para buscar nombres de tabla en la lista Objetos para encontrar la tabla CUST_PRICE
    Un gráfico que muestra la selección de la carpeta de tablas en el Explorador de administración y el uso del campo para buscar nombres de tablas en la lista de objetos para encontrar la tabla CUST_PRICE
  3. Si aparece una barra de herramientas de plan de cambios en la Lista de objetos, cierre el plan de cambios que esté activo en ese momento. En la barra de herramientas de plan de cambios, pulse el icono Imagen del icono que cierra el plan de cambios. (Cerrar plan de cambios).
    Consejo: Se visualiza una barra de herramientas del plan de cambios sólo si hay otro plan de cambios abierto para la base de datos GSCB. No desea añadir sus cambios a este plan de cambios. Desea utilizar un nuevo plan de cambios para los cambios en la tabla CUST_PRICE.
    Figura 2. Ejemplo de la Lista de objetos con una barra de herramientas de plan de cambios que muestra que GSDB Canada rollout es el plan de cambios activo
    Un gráfico que muestra un ejemplo de la Lista de objetos con una barra de herramientas de plan de cambios que muestra que GSDB Canada rollout es el plan de cambios activo
  4. Pulse con el botón derecho la fila de la tabla CUST_PRICE y, a continuación, pulse Alterar. Se crea automáticamente un nuevo plan de cambio con un nombre predeterminado y se convierte en el plan de cambios activo en la barra de herramientas del plan de cambios. Todos los cambios que efectúe en la tabla CUST_PRICE se añadirán este plan de cambios mientras esté activo.

    El icono de la Lista de objetos para la tabla CUST_PRICE se cambia por un Icono de alterar objeto icono (Alterar objeto) para indicar que se está alterando la tabla.

    Figura 3. Ejemplo de un plan de cambios creado automáticamente que se convierte en un plan de cambios activo en la barra de herramientas de plan de cambios
    Gráfico del nuevo plan de cambios que se está creando y que es el plan de cambios activo en la barra de cambios del plan de cambios para el cambio en la tabla CUST_PRICE
    Consejo: Puede cambiar el nombre del plan de cambios para que tenga más sentido. También puede crear manualmente un plan de cambios en vez de hacer que se cree uno manualmente. Cuando se crea manualmente un plan de cambios, dicho plan está inicialmente vacío. Necesita activar el plan de cambios y, a continuación, añadir los cambios a dicho plan.
  5. Cambie el tipo de datos de la columna UNIT_COST de la tabla CUST_PRICE.
    1. En la vista Propiedades, pulse la pestaña Columnas para visualizar la información de la columna.
      Consejo: Puede efectuar una doble pulsación en el título de la vista, Propiedades, para maximizar la vista. Si se efectúa otra doble pulsación, se restaura la vista a su tamaño original.
    2. Para la columna UNIT_COST, efectúe una doble pulsación en el campo de tipo de datos y, a continuación, utilice el recuadro desplegable para cambiar el tipo de datos de DECIMAL(19,2) a INTEGER.
      Figura 4. Ejemplo de cambio del tipo de datos de la columna UNIT_COST para la tabla CUST_PRICE en la vista Propiedades
      Gráfico de un ejemplo de cambio de tipo de datos de la columna UNIT_COST para la tabla CUST_PRICE en la vista Propiedades
  6. Evalúe los objetos a los que pueden afectar los objetos que han cambiado.
    1. En la barra de herramientas de plan de cambios, pulse el número que tiene un enlace en el icono Imagen del icono que muestra el número de cambios que hay en el plan de cambios(Mostrar los cambios del plan). Los cambios para el plan de cambios se enumeran en la Lista de objetos. La columna Objetos afectados muestra el número de objetos a los que puede afectar el cambio de la tabla CUST_PRICE.
      Figura 5. Ejemplo que muestra que hay actualmente un cambio en el plan de cambios y que dicho cambio afecta a 13 objetos
      Gráfico que muestra que hay actualmente un cambio en el plan de cambios y que dicho cambio afecta a 13 objetos
    2. Pulse con el botón derecho la fila correspondiente al cambio de la tabla CUST_PRICE y, a continuación, pulse Analizar impacto.
    3. Utilice la vista del diagrama de modelo o de los informes de modelo que se visualiza para evaluar los objetos que se ven afectados por el objeto que está cambiando.

      Siempre que ello es posible, IBM® Data Studio genera automáticamente los mandatos para alterar los objetos afectados. En algunos casos, los mandatos para los objetos afectados no se pueden generar automáticamente, y debe alterar manualmente el objeto afectado. En el caso de los objetos que tenga que alterar manualmente, puede buscar el objeto afectado en la Lista de objetos, pulsar el botón derecho del ratón en el objeto y pulsar Alterar. A continuación, cambie los atributos del objeto en la vista Propiedades.

  7. Cuando los cambios incluidos en el plan de cambios le parezcan correctos, revise y despliegue el plan de cambios.
    1. En la barra de herramientas del plan de cambios, pulse el icono Revisar y desplegar cambios (Revisar y desplegar cambios) para abrir el recuadro de diálogo Revisar y desplegar.
      Figura 6. Ejemplo del recuadro de diálogo Revisar y desplegar
      Gráfico que muestra un ejemplo del recuadro de diálogo Revisar y desplegar
    2. Revise el DDL generado. Observe que se ha generado automáticamente DDL para alterar los objetos afectados. Puede pulsar Cancelar para volver a la Lista de objetos y realizar más cambios.
    3. Asegúrese de que el recuadro de selección Guardar datos está marcado. La tabla CUST_PRICE debe descartarse y volverse a crear para cambiar los tipos de datos de la columna UNIT_COST de DECIMAL a INTEGER. Por lo tanto, desea conservar los datos.

      Si cambia la ubicación en la que se guardan los datos, pulse Renovar DDL para actualizar el DDL visualizado.

    4. Pulse Opciones avanzadas y asegúrese de que el recuadro de selección Generar mandatos de deshacer está seleccionado. Seleccione los mandatos de mantenimiento que desea generar.
    5. Pulse Ejecutar y después pulse Finalizar.
    Consejo: Para planificar que el script de mandatos se ejecute en un momento específico, puede pulsar Planificar para iniciar el Gestor de trabajos y planificar el trabajo. Para utilizar dicho gestor, el cliente de IBM Data Studio debe estar configurado para acceder a la consola web de Data Studio.
  8. Consulte los resultados de la ejecución de los mandatos con el catálogo de base de datos en la vista Resultados de SQL.

Ahora el catálogo de la base de datos se ha actualizado e incluye los cambios que ha especificado. Si decide anular el cambio que ha realizado en la base de datos, puede ejecutar el script de mandatos de deshacer que se ha generado.


Comentarios