Creación de conexiones a subsistemas DB2 para z/OS que está utilizando para ajuste de consultas

Puede utilizar las páginas del asistente Conexión nueva para crear un perfil de conexión, de forma que se pueda conectar a un subsistema DB2 para z/OS. Este tema explica cómo abrir el asistente Conexión nueva desde la vista Explorador de orígenes de datos y desde la vista Explorador de administración.

Antes de empezar

Si piensa conectarse a subsistemas mediante DB2 Connect, asegúrese de que la versión de DB2 Connect sea 9.5.7 o superior.

Procedimiento

Para crear una conexión a un subsistema DB2 para z/OS:

  1. Pulse con el botón derecho del ratón en el Explorador de orígenes de datos y seleccione Nuevo en el menú emergente.

    En el Explorador de administración, puede pulsar Nuevo > Conexión nueva a una base de datos en la barra de herramientas del Explorador de administración.

  2. En la primera página del asistente, seleccione DB2 para z/OS como gestor de la base de datos, si se conecta directamente al subsistema. Si se conecta mediante una pasarela, seleccione DB2 para Linux, UNIX y Windows como gestor de base de datos. A continuación, especifique otros detalles de conexión, tal como se describe.
    Identificación de la conexión
    Especifique las preferencias para dar nombre a la nueva conexión.
    Utilizar convenio de denominación predeterminado
    Especifica que un nombre de conexión se genera en función del nombre del subsistema al que se está conectando. Este nombre de conexión se visualiza una vez que se ha creado la conexión.
    Nombre de la conexión
    Especifique un nombre para la conexión. Sólo está disponible si Utilizar convenio de denominación predeterminado no está seleccionado.
    Controlador JDBC

    Especifique un controlador JDBC para utilizarlo para conectar al subsistema. Los controladores JDBC que aparecen en la lista están totalmente soportados. Si un controlador que desea utilizar no aparece en la lista, pero está soportado por el gestor de bases de datos, seleccione Otro valor por omisión de controlador y proporcione los detalles.

    Pulse ... junto al Controlador JDBC para abrir una ventana de forma que pueda modificar la vía de acceso a los archivos JAR que está utilizando un controlador JDBC determinado. También puede utilizar esta ventana para ver los nombres y ubicaciones típicas para archivos JAR de JDBC para cada controlador de la lista.

    Las propiedades globales de los controladores se establecen en la ventana Preferencias, en la página Definiciones de controlador. Para llegar a esa página, seleccione Ventana > Preferencias. A continuación, en la ventana Preferencias, expanda Gestión de datos > Conectividad.

    IBM® Data Server Driver para JDBC y SQLJ se incluye con el producto del entorno de trabajo y, de forma predeterminada, el asistente utiliza la versión incluida en el controlador. Se recomienda que utilice esta versión, ya que se ha probado ampliamente. Si desea utilizar una versión distinta de este controlador, puede modificar la vía de acceso de los archivos JAR necesarios pulsando .... También se podrían incluir otros controladores JDBC para servidores de datos IBM, en función del producto de entorno de trabajo que se esté utilizando.

    Limitación de los controladores JDBC: Algunos controladores requieren un código de paso o archivo de licencia. Aunque puede haber establecido o disponible información de licencia en el entorno actual, es posible que la información no esté disponible en otros entornos como, por ejemplo, un servidor web. El controlador no funciona si el código de paso o la licencia no está disponible.

    Propiedades - General
    Base de datos
    Este campo aparece cuando DB2 para Linux, UNIX y Windows es el gestor de bases de datos seleccionado porque se está conectando al subsistema mediante una pasarela. Especifique el nombre del subsistema.
    Ubicación
    Este campo aparece cuando DB2 para z/OS es el gestor de bases de datos seleccionado. Especifique el nombre de ubicación de DB2 definido durante la instalación. Debe especificar el nombre en mayúsculas. Para determinar la ubicación, el sistema principal y el puerto que se debe utilizar para las conexiones de DB2 para z/OS, un administrador de base de datos o programador de sistemas de DB2 para z/OS puede emitir un <cmd prefix="">DIS DDF donde <cmd prefix=""> es un carácter asignado previamente en el sistema para un subsistema DB2 específico.
    Sistema principal
    Si se está conectando directamente al subsistema, especifique el nombre de sistema principal TCP/IP o la dirección TCP/IP del subsistema.
    Si se está conectando mediante una pasarela, especifique el nombre de sistema principal TCP/IP o la dirección TCP/IP de la pasarela.
    Número de puerto
    Si se está conectando directamente al subsistema, especifique el puerto de conexión TCP/IP para el subsistema seleccionado.
    Si se está conectando mediante una pasarela, especifique el puerto de conexión TCP/IP para la pasarela.
    Recuperar sólo objetos creados por este usuario
    Este campo aparece cuando DB2 para z/OS es el gestor de bases de datos seleccionado. Seleccione cargar objetos creados por el usuario especificado en el campo ID de usuario.
    Esquema predeterminado
    Especifique el nombre del esquema que se utilizará para referencias de objetos de base de datos no cualificados en sentencias SQL. Si desea que las sentencias SQL hagan referencia a objetos de base de datos que están en otros esquemas, debe cualificar los nombres de los objetos con los nombres de sus esquemas correspondientes.
    URL de conexión
    Muestra el URL de JDBC generado para el controlador JDBC que está utilizando. El URL identifica la base de datos de forma que el controlador pueda establecer una conexión. El formato de URL depende del controlador.
    Propiedades - Opcional
    Especifique propiedades de conexión adicionales, por ejemplo: readOnly = true. Las propiedades que puede especificar son distintas para cada controlador JDBC. Consulte la documentación del controlador JDBC para ver más ejemplos.
  3. Opcional: En la página Filtro, especifique las opciones de filtro.

    Para obtener un mejor rendimiento, debe utilizar filtros cuando se conecte a una base de datos grande.

    Si no especifica opciones de filtrado en el asistente, puede modificarlas posteriormente modificando las propiedades de conexión o especificando opciones de filtro de objeto de datos. (Para obtener información sobre estas opciones, consulte "Filtros de objetos de datos" en http://publib.boulder.ibm.com/infocenter/dstudio/v3r1/topic/com.ibm.datatools.server.ui.doc/topics/cfilters.html.) Para modificar las propiedades de conexión, pulse con el botón derecho del ratón en una conexión y seleccione Propiedades.

    El filtrado no está habilitado de forma predeterminada en la página del asistente. Para filtrar la conexión, deseleccione el recuadro de selección Inhabilitar filtro y a continuación especifique opciones de filtrado utilizando una expresión o seleccionando objetos específicos para incluir o no incluir en la vista de conexión.

  4. Complete todos los demás pasos del asistente y pulse Finalizar.

Resultados

La conexión se visualiza en el Explorador de orígenes de datos o Explorador de administración, en función de la vista en qué inicie.

Comentarios