Configuración del planificador administrativo en DB2 Versión 9.1 para z/OS

El planificador de tareas administrativas se puede utilizar para ejecutar tareas administrativas en función de una planificación según el suceso o según la hora.

Antes de empezar

Debe haber ejecutado el trabajo DSNTIJRA y el trabajo DSNTIJIN antes de configurar el planificador de tareas administrativas.

Acerca de esta tarea

Restricción: Después de la migración a la modalidad de conversión, el planificador de tareas administrativas está inhabilitado hasta que se ejecuta el trabajo DSNTIJSG.

Procedimiento

  1. Configure el planificador de tareas administrativas.
    1. Personalice el procedimiento de inicio del espacio de direcciones del planificador de tareas administrativas (xxxxADMT) en el trabajo DSNTIJMV. El nombre del procedimiento de inicio debe coincidir con el valor del parámetro del subsistema ADMTPROC. Antes de utilizar el procedimiento de inicio, localice y revise los valores de los parámetros siguientes:
      DB2SSID
      Nombre de este subsistema DB2.
      DFLTUID
      ID predeterminado que utiliza el planificador de tareas administrativas para ejecutar sus tareas. DFLTUID debe ser distinto al ID que se utiliza para iniciar este espacio de direcciones.
      TRACE
      Indica si se activará el rastreo para el planificador de tareas administrativas. El valor puede ser ON o el valor predeterminado de OFF.

      Puede especificar otros parámetros, como ERRFREQ, MAXHIST, MAXTHD o STOPONDB2STOP en el procedimiento de inicio de forma similar a los tres parámetros DB2SSID, DFLTUID y TRACE.

      ERRFREQ
      Especifica con qué frecuencia se visualiza el mensaje DSNA679I en la consola, lo que indica que una de las copias activas redundantes de la lista de tareas no es accesible. De forma predeterminada, este mensaje aparece en la consola una vez por minuto, por ejemplo, cuando DB2 está fuera de línea.
      MAXHIST
      Especifica el número de entradas de estado por tarea que se almacenan. Este parámetro es un entero positivo con un valor predeterminado de 10. Cuando se alcance el límite, las entradas de estado más antiguas se suprimirán.
      MAXTHD
      Especifica el número máximo de hebras de ejecución de un planificador de tareas administrativas. El valor predeterminado es 99.
      STOPONDB2STOP
      Especifica que el planificador de tareas administrativas terminará cuando se detenga DB2.

      Además, localice y revise la sentencia DD ADMTDD1. El conjunto de datos VSAM que se indica debe coincidir con el conjunto de datos de lista de tareas VSAM definido en el trabajo DSNTIJIN.

      El ejemplo siguiente muestra cómo se pueden actualizar estos parámetros.

      //DSNADMT  PROC LIB='DSN!!0.SDSNLOAD',
      //          DB2SSID=DSN,
      //          DFLTUID=DFLTUID,
      //          TRACE=OFF,
      //          MAXTHD=10 
      //*
      //STARTADM EXEC PGM=DSNADMT0,DYNAMNBR=100,REGION=0K,  
      //          PARM=('DB2SSID=&DB2SSID', 
      //          ' DFLTUID=&DFLTUID',   
      //          ' TRACE=&TRACE'  
      //          ' MAXTHD=&MAXTHD'  
      //          ' ERRFREQ=1440'  
      //          ' STOPONDB2STOP') 
      //STEPLIB  DD DISP=SHR,DSN=&LIB  
      //ADMTDD1  DD DISP=SHR,DSN=DSNC!!0.TASKLIST
    2. Asegúrese de que las rutinas del planificador de tareas administrativas se hayan habilitado. Se habilitaron en los pasos DSNTIAS y DSNTIJG del trabajo DSNTIJSG.
    3. Cree un trabajo para crear copias de imagen de los espacios de tabla del planificador de tareas administrativas. Establezca una planificación para crear copias de imagen. Normalmente, debe realizar regularmente copia de seguridad de las bases de datos importantes. La base de datos del planificador de tareas administrativas no es ninguna excepción y se debe copiar con la misma frecuencia que el catálogo y directorio de DB2. En el ejemplo siguiente se muestra cómo copiar espacios de tablas de esta base de datos en conjuntos de datos apilados en cinta con un periodo de retención de 99 días:
      //*
      //DSNTIC  EXEC PGM=DSNUTILB,PARM='DSN,IMAGCOPY',COND=(4,LT)
      //SYSPRINT DD  SYSOUT=*    
      //SYSUDUMP DD  SYSOUT=*
      //DSNTRACE DD  SYSOUT=*//SYSLISTD DD  *
        LISTDEF DSNLDEF
                INCLUDE TABLESPACES DATABASE DSNADMDB
      //SYSIN    DD  *
      
        TEMPLATE DSNTPLT
                 DSN(prefix.IMAGCOPY.&DB..;&TS.;)
                 DISP (NEW,KEEP,DELETE)
                 UNIT TAPE
                 STACK YES
                 RETPD 99
             COPY LIST DSNLDEF
                 COPYDDN(DSNTPLT)
      /*
  2. Habilite el planificador de tareas administrativas y las rutinas administrativas de habilitación.

    Las rutinas del planificador de tareas administrativas son rutinas proporcionadas por DB2 que le permiten planificar trabajo. Las rutinas administrativas de habilitación son rutinas proporcionadas por DB2 que le permiten ejecutar trabajo inmediatamente.

    Antes de iniciar este paso, configure las rutinas proporcionadas por DB2 que este habilita. Para obtener instrucciones, consulte la sección sobre la habilitación de las rutinas proporcionadas por DB2 de la publicación DB2 para z/OS Guía de instalación en http://publib.boulder.ibm.com/epubs/pdf/dsnigk1f.pdf.

    Las rutinas siguientes son rutinas del planificador de tareas administrativas:

    • ADMIN_TASK_ADD
    • ADMIN_TASK_CANCEL
    • ADMIN_TASK_LIST
    • ADMIN_TASK_OUTPUT
    • ADMIN_TASK_REMOVE
    • ADMIN_TASK_STATUS
    • ADMIN_TASK_UPDATE

    Las rutinas siguientes son rutinas administrativas de habilitación:

    • ADMIN_COMMAND_DB2
    • ADMIN_COMMAND_DSN
    • ADMIN_COMMAND_UNIX
    • ADMIN_DS_BROWSE
    • ADMIN_DS_DELETE
    • ADMIN_DS_LIST
    • ADMIN_DS_RENAME
    • ADMIN_DS_SEARCH
    • ADMIN_DS_WRITE
    • ADMIN_INFO_HOST
    • ADMIN_INFO_SMS
    • ADMIN_INFO_SQL
    • ADMIN_INFO_SSID
    • ADMIN_INFO_SYSLOG
    • ADMIN_INFO_SYSPARM
    • ADMIN_JOB_CANCEL
    • ADMIN_JOB_FETCH
    • ADMIN_JOB_QUERY
    • ADMIN_JOB_SUBMIT
    • ADMIN_UTL_SCHEDULE
    • ADMIN_UTL_SORT
    1. Si no ha creado estos procedimientos durante la instalación o la migración, personalice y ejecute los pasos de trabajo DSNTIAS, DSNTIAE y DSNTIJG del trabajo personalizado DSNTIJSG para definir, vincular y otorgar acceso al planificador de tareas administrativas y los procedimientos almacenados administrativos de habilitación.

      El paso de trabajo DSNTIJG otorga autorización EXECUTE en estos procedimientos almacenados y sus paquetes en PUBLIC, y otorga ALL en las tablas de conjunto de resultados relacionadas en PUBLIC. Si no desea que se otorgue esta autorización a PUBLIC, edite el trabajo para otorgar sólo autorización a usuarios o grupos específicos.

      Consejo: No otorgue autorización EXECUTE a PUBLIC. Si lo hace, cualquier persona que pueda acceder a DB2 podrá utilizar estos procedimientos almacenados.
      Restricción: Este trabajo lo debe ejecutar un usuario con todos los privilegios específicos necesarios.

      Estos procedimientos almacenados se ejecutan en un espacio de direcciones de procedimiento almacenado gestionado por WLM.

    2. En el JCL para iniciar el espacio de direcciones establecido por WLM para ejecutar los procedimientos almacenados cuyo módulo de carga debe residir en una biblioteca autorizada por APF, asegúrese de que todas las bibliotecas en la concatenación STEPLIB DD estén autorizadas por APF. El nombre del entorno WLM debe coincidir con el valor de parámetro ENVIRONMENT de WLM en la sentencia CREATE PROCEDURE para cada procedimiento almacenado.
    3. Si la clase de recurso BPX.DAEMON está activa y la clase de recurso BPX.DAEMON.HFSCTL no está definida, realice las acciones siguientes para los procedimientos almacenados que se deben registrar en el control de programa RACF®.

      Los procedimientos almacenados que requieren el control de programa RACF son:

      • ADMIN_COMMAND_UNIX
      • ADMIN_JOB_CANCEL
      • ADMIN_JOB_FETCH
      • ADMIN_JOB_QUERY
      • ADMIN_JOB_SUBMIT
      1. Personalice y ejecute el paso de trabajo DSNADER en el trabajo DSNTIJRA para definir el entorno de seguridad para estos procedimientos almacenados. Debe descomentar el paso de trabajo DSNADER antes de ejecutar el trabajo DSNTIJRA. No necesita ejecutar otros pasos de trabajo en el trabajo DSNTIJRA.
      2. Asegúrese de que dispone de un entorno de WLM para estos procedimientos almacenados que cumple los requisitos siguientes:
        • El espacio de direcciones del procedimiento almacenado establecido por WLM carga sólo programas controlados.
        • En el JCL para iniciar el espacio de direcciones establecido por WLM para la ejecución de estos procedimientos almacenados, asegúrese de que todas las bibliotecas de la concatenación DD STEPLIB tengan autorización de APF.
        • El nombre de este entorno debe coincidir con el valor de parámetro ENVIRONMENT de WLM en la sentencia CREATE PROCEDURE para estos procedimientos almacenados en el trabajo DSNTIJSG.
    4. Autorice a los usuarios adecuados a utilizar uno o más de estos procedimientos almacenados emitiendo la sentencia GRANT EXECUTE.
      Importante: Los privilegios para utilizar DSN8EXP y DSNAEXP se deben otorgar con consideración de que DSN8EXP y DSNAEXP pueden ejecutar EXPLAIN en cualquier sentencia de SQL explicable que sea válida en el sistema, y que la salida de EXPLAIN puede revelar información potencialmente sensible. Por ejemplo, no debe otorgar acceso a PUBLIC para utilizar DSN8EXP y DSNAEXP.

Comentarios