IBM® Data Studio proporciona diálogos que reciben el nombre de asistentes de tareas, y que ayudan a crear y ejecutar los mandatos de administración de bases de datos para los objetos de las bases de datos DB2 para Linux, UNIX y
Windows. Por ejemplo, puede utilizar los asistentes de tarea para iniciar y detener bases de datos e instancias, configurar los parámetros de base de datos, reorganizar tablas e índices, hacer copia de seguridad de bases de datos o espacios de tabla y restaurarlos, e importar y exportar datos de tablas.
Antes de empezar
Para ejecutar un mandato de administración de bases de datos para
un objeto, debe disponer de la autorización o permiso adecuado para el objeto y debe tener una conexión a la
base de datos que contiene el objeto.
Procedimiento
Para abrir el asistente de tareas del mandato, especificar sus valores adicionales para el mandato
y ejecutar los mandatos generados, siga los siguientes pasos:
- Busque el objeto con el que desea trabajar. Puede buscar el objeto en el Explorador de administración o la
Lista de objetos.
Tabla 1. Qué vista utilizar para buscar objetosVista y objetos |
Ejemplo |
Explorador de administración Hosts
Instancias
Bases de datos
|
En el Explorador de administración, puede abrir un asistente de tarea para hosts, instancias y bases de datos. Figura 1. Ejemplo del Explorador de administración
|
Lista de objetos Bases de datos
Espacios de tabla
Índices
Vistas
Alias
Paquetes
|
Cuando se pulsa en una carpeta de base de datos o de objetos de datos del Explorador de administración, se muestra la Lista de objetos. Figura 2. Ejemplo de selección de la carpeta de espacios de tabla para mostrar los espacios de tabla en la Lista de objetos
Consejo: Si la Lista de objetos correspondiente a la base de datos ya está abierta, puede utilizar la flecha desplegable que se muestra después del nombre de la base de datos en el rastro de navegación para mostrar otros objetos en la Lista de objetos.
Figura 3. Ejemplo de utilización de una flecha desplegable en la Lista de objetos para seleccionar otros objetos para su visualización
|
- Pulse el objeto con el botón derecho del ratón y seleccione el mandato para ejecutarlo desde el menú
contextual.
Por ejemplo, en la figura siguiente se muestra cómo hacer copia de seguridad de la base de datos GSDB.
Figura 4. Ejemplo del menú contextual para las bases de datos y selección para hacer una copia de seguridad de una base de datos
El asistente para tarea se abre con la tarea de administración de bases de datos que haya seleccionado. Cada asistente para tarea tiene cuatro secciones:
Conexión,
Valores,
Mandato y
Mensajes. En el gráfico siguiente se muestra que las secciones
Conexión,
Mandato y
Mensajes se pueden expandir. La sección
Valores siempre está expandida.
Figura 5. Ejemplo de asistente de tarea con las cuatro secciones
- En la sección Valores, especifique las opciones para el mandato:
- Pulse cada pestaña para
recorrer paso a paso el proceso para especificar las opciones y valores que se utilizarán con
el mandato.
- Pulse Previsualizar mandato para expandir la sección Mandato, en la que se muestran los mandatos generados que se basan en las opciones que ha especificado.
Por ejemplo, en la figura siguiente se muestra la selección de la pestaña Rendimiento de copia de seguridad para especificar opciones que mejoren el rendimiento de la operación de copia de seguridad.
Figura 6. Ejemplo de selección de una pestaña y especificación de opciones en dicha pestaña
- En la sección Mandato, revise los mandatos que se han generado y ejecútelos.
Figura 7. Ejemplo de los mandatos que se muestran en la sección Mandato
Si los mandatos visualizados le parecen correctos, pulse Ejecutar para ejecutarlos.
Consejo: En algunos casos, es posible que desee editar los mandatos visualizados.
Pulse
Editar para abrir el editor de
SQL y XQuery, donde puede editar y ejecutar los mandatos. Puede que también quiera planificar la hora de ejecución de los mandatos. Para obtener más información, consulte
Planificación de los scripts de mandatos.
El foco del asistente de tarea
se desplaza a la sección
Mensajes.
- En la sección Mensajes, supervise el
progreso de los mandatos que se están ejecutando en la barra de
progreso y revise los mensajes que se emitan.
Figura 8. Ejemplo de la sección Mensajes mientras se ejecutan los mandatos
Para ver información
detallada sobre los mandatos que no se ejecuten correctamente, pulse
el número de mensaje o el código SQL que se muestra.
Resultados
Los mandatos para llevar a cabo la tarea de administración de base de datos que deseaba realizar se han ejecutado.