Visión general de Explorador de administración y Lista de objetos

Utilice la vista Explorador de administración con la Lista de objetos para conectarse a las bases de datos, navegar en ellas y trabajar con los objetos de las bases de datos.

El Explorador de administración utiliza un árbol de navegación ampliable que puede utilizar para obtener información más detallada de los sistemas host, las instancias y las bases de datos. La Lista de objetos funciona conjuntamente con el Explorador de administración. Cuando selecciona una carpeta de tipo de objeto en el Explorador de administración de una base de datos, los objetos se muestran en la Lista de objetos, donde puede trabajar con ellos.

El Explorador de administración

En el Explorador de administración hay dos carpetas principales: Todas las bases de datos y Conjuntos de trabajo.
Todas las bases de datos
Contiene conexiones definidas por el usuario y conexiones que se leen desde el catálogo de la base de datos local. En un principio, los nombres de instancia de los sistemas host se representan con el número de puerto asociado hasta que se establece una conexión, después de determinar un nombre de instancia. Las bases de datos se muestran en las instancias.
Cada base de datos puede contener dos tipos de carpetas:
Carpeta Planes de cambios
Cada base de datos tiene una carpeta Planes de cambios, que se utiliza para almacenar planes de cambios.

Una carpeta Planes de cambios aparece sólo si se tiene instalada la característica Administración de bases de datos de IBM® Data Studio.

Carpetas de tipos de objetos
Cada base de datos tiene carpetas que representan los tipos de objetos dentro de la base de datos. Cuando se pulsa una carpeta de tipos de objetos se abre la Lista de objetos en el área del editor del entorno de trabajo. La Lista de objetos muestra los objetos del tipo que ha seleccionado; se muestran también varias propiedades de cada objeto. Estas carpetas también se denominan carpetas planas porque no se pueden ampliar para mostrar los objetos directamente en el Explorador de administración.

Puede distinguir una instancia de DB2 pureScale de una instancia normal después de establecer una conexión con la instancia de DB2 pureScale. Después de establecer la conexión, el icono de la instancia identificará la instancia como de DB2 pureScale. Las instancias normales se indican mediante el icono Imagen del icono para las instancias de DB2 normales. Las instancias de DB2 pureScale se indican mediante el icono Imagen del icono para las instancias de DB2 pureScale.

Cuando se expande una base de datos de DB2 pureScale, se muestra la carpeta CF y miembros de DB2 pureScale además de las carpetas Planes de cambios y Tipo de objeto.

Conjuntos de trabajo
Muestra los conjuntos de trabajo que se han definido. Los conjuntos de trabajo simplifican el trabajo con un grupo de objetos relacionados. Cuando se amplía un conjunto de trabajo, solamente se muestran las bases de datos cuya inclusión en el conjunto de trabajo estaba definida.
Utilice el Explorador de administración para efectuar los tipos siguientes de tareas:
  • Crear y gestionar conexiones de bases de datos.
  • Ejecutar programas de utilidad en instancias y bases de datos.
  • Crear nuevos objetos de base de datos.
  • Abrir la Lista de objetos para navegar por los objetos de bases de datos y trabajar con esos objetos.
  • Definir un conjunto de trabajo para limitar los objetos que muestra el Explorador de administración a sólo los objetos que provengan de las bases de datos que se indiquen.

Lista de objetos

Cuando se pulsa una carpeta de tipos de objetos en el Explorador de administración, se abre la Lista de objetos en el área del editor del entorno de trabajo. La Lista de objetos muestra los objetos del tipo que ha seleccionado; se muestran también varias propiedades del catálogo de cada objeto.

La barra de herramientas de la Lista de objetos ofrece las siguientes funciones:
  • Botones para avanzar y retroceder que permiten navegar por las páginas que se han mostrado en la Lista de objetos
  • Un rastro de navegación con iconos que ayudan a identificar el host, la instancia y la base de datos de los objetos que se visualizan
  • Un icono para crear un objeto que sea del mismo tipo que los mostrados
  • Un campo de búsqueda de nombre para mostrar solamente los objetos que tienen un patrón de nombre especificado
  • Un conjunto de iconos para cambiar las propiedades del catálogo o crear propiedades personalizadas para los objetos mostrados, ordenar los objetos mostrados o limitar los objetos mostrados mediante condiciones de filtro
Puede utilizar el menú contextual de un objeto mostrado en la Lista de objetos para efectuar los tipos de tarea siguientes:
  • Mostrar los objetos que están relacionados con el objeto seleccionado
  • Determinar qué objetos se verán afectados si se altera o se descarta el objeto seleccionado
  • Alterar o descartar el objeto seleccionado
  • Iniciar acciones para ejecutar programas de utilidad en el objeto, como cargar y descargar datos en una tabla
  • Examinar o editar los datos de una tabla

Cuando se utilizan planes de cambios para gestionar los cambios de los objetos de base de datos, se muestra una barra de herramientas de plan de cambios en la Lista de objetos. La barra de herramientas de plan de cambios ayuda a ver los cambios en el plan de cambios y ejecutarlos.


Comentarios