Abra el editor de datos de tabla en modalidad de edición para editar los datos y guardar los cambios en la base de datos correspondientes a una tabla, una vista, un alias o una tabla de consulta materializada.
Antes de empezar
Puede editar los datos de las tablas, las vistas, los alias y las tablas de consultas materializadas mantenidas por el usuario para DB2 para Linux®, UNIX® y Windows® Versión
9.5 y versiones posteriores. Puede editar los datos de las tablas y las vistas para DB2 para z/OS Versión 9 y versiones posteriores. Debe tener los privilegios adecuados para seleccionar, actualizar, insertar o suprimir datos.
Procedimiento
Para editar datos en el editor de datos de tabla:
- En el Explorador de administración, pulse en una carpeta para mostrar la lista de objetos de la base de datos en la Lista de objetos. Por ejemplo, pulse la carpeta Tablas para ver la lista de tablas.
- En la Lista de objetos, pulse con el botón derecho en un objeto y pulse Editar datos en el menú contextual.
El editor de datos de tabla se abre en el área del editor del entorno de trabajo. El título de la parte superior del editor de datos de tabla indica el nombre del objeto. Si se han definido condiciones de filtrado en el diálogo Filtro de datos de tabla, se añade el nombre del objeto con la etiqueta [Filtrado].
En el caso de las columnas que tienen un tipo de datos
LOB o cualquier tipo de datos definido por el usuario que esté basado en un tipo de datos LOB, solamente se muestran los 100 primeros bytes de los datos.
- Haga los cambios que desee en los datos.
- Para confirmar los cambios en la base de datos, pulse el botón
(Confirmar los cambios de los datos en la base de datos) en la barra de herramientas del editor. Consejo: El editor de datos de tabla se basa en los identificadores de las filas seleccionadas.
Los identificadores de fila se utilizan conjuntamente con los valores seleccionados cuando los cambios se confirman en la base de datos para identificar de forma exclusiva una fila y para saber si los datos de la base de datos han cambiado después de haber recuperado los datos en el editor de datos de tabla. Si los datos de la base de datos ha cambiado, los cambios no se pueden confirmar. En general,
los identificadores de fila se pueden volver a utilizar si una fila se suprime de la base de datos.
Los identificadores de fila también se pueden actualizar si una tabla de reorganiza.
Cuando los datos se confirman correctamente en la base de datos, se muestra un recuadro de diálogo que informa de ello.
El recuadro de diálogo también muestra las sentencias que se han ejecutado para realizar los cambios en los datos. También puede consultar el estado en la vista Resultados de SQL.
Si alguno de los cambios no se puede confirmar, no se confirma ningún cambio.
Si los datos no se confirman correctamente, se muestra un recuadro de diálogo con un mensaje de error. El recuadro de diálogo también muestra las sentencias que se han intentado ejecutar. Resuelva el error y siga los pasos necesarios para confirmar los cambios en la base de datos de nuevo. Por ejemplo, los cambios no se confirman cuando:
- Otra aplicación ha cambiado los valores de los datos en la base de datos (excepto las columnas LOB y XML) mientras se estaban editando los mismos valores de datos en el editor de datos de tabla.
- La tabla se ha reorganizado después de abrir el editor de datos de tabla.
- La base de datos devuelve un error.
Qué hacer a continuación
Puede abrir varios editores de datos de tabla con el mismo objeto o con objetos diferentes. También puede filtrar o renovar los datos visualizados.