Derechos de acceso de proyectos y carpetas

Utilice las propiedades del proyecto o la carpeta para establecer derechos de acceso. En este tema se describen los derechos de acceso y las acciones que permiten.

Para abrir las propiedades de un proyecto o carpeta, pulse con el botón derecho del ratón y seleccione Propiedades. Seleccione el separador Acceso.

Tabla 1. Derechos de acceso a las carpetas
Derecho de acceso Descripción
Leer (R) Ver la carpeta. Los usuarios sin acceso de lectura a la carpeta no podrán verlo en explorador de base de datos.
Modificar (M)
  • Cambiar el nombre o la descripción de la carpeta.
  • Crear definiciones de conjunto de líneas base.
Crear (C)
  • Crear nuevos módulos, carpetas y proyectos dentro de la carpeta.
  • Pegar módulos, carpetas y proyectos existentes en la carpeta.
  • Crear definiciones de conjunto de líneas base.
Suprimir (D)
  • Suprimir, restaurar y depurar la carpeta.
  • Cortar la carpeta en el portapapeles del explorador de base de datos.
Administrar (A)
  • Cambiar los derechos de acceso a la carpeta.
  • Cambiar los emparejamientos de conjunto de enlaces predeterminados para los enlaces desde módulos de nivel superior dentro de la carpeta.
Tabla 2. Derechos de acceso a los proyectos
Derecho de acceso Descripción
Leer (R) Ver el proyecto. Los usuarios sin acceso de lectura al proyecto no podrán verlo en explorador de base de datos.
Modificar (M)
  • Cambiar el nombre o la descripción del proyecto.
  • Editar definiciones de partición.
  • Crear definiciones de conjunto de líneas base.
  • Crear definiciones RIF o ReqIF
Crear (C)
  • Crear nuevos módulos, carpetas y proyectos dentro del proyecto.
  • Pegar módulos, carpetas y proyectos existentes en el proyecto.
  • Crear definiciones de partición para el proyecto.
  • Crear un sistema de propuestas de cambios (CPS) para el proyecto.
  • Crear definiciones de conjunto de líneas base.
Suprimir (D)
  • Suprimir, restaurar y depurar el proyecto.
  • Cortar el proyecto en el portapapeles del explorador de base de datos.
  • Suprimir definiciones de partición.
  • Suprimir el sistema de propuestas de cambios (CPS) del proyecto.
Administrar (A)
  • Cambiar los derechos de acceso al proyecto.
  • Cambiar los emparejamientos de conjunto de enlaces predeterminados para los enlaces desde módulos de nivel superior dentro del proyecto.

Comentarios