Glosario

En este glosario se incluyen términos y definiciones de software y productos de IBM® Rational DOORS.

En este glosario se utilizan las referencias cruzadas siguientes:
  • Véase le remite desde un término no preferido al término preferido o desde una abreviatura a la forma completa.
  • Véase también le remite a un término relacionado u opuesto.

Para otros términos y definiciones, consulte el sitio web de IBM Terminology (se abre en una ventana nueva).

A

ALM
Véase gestión de ciclo de vida de aplicaciones.
almacén de claves
En seguridad, archivo o tarjeta criptográfica de hardware donde se almacenan identidades y claves privadas para fines de autenticación y cifrado. Algunos almacenes de claves también contienen claves públicas o de confianza.
antipatrón
Un patrón de proceso inferior que siguen los equipos o una solución de diseño que los equipos realizan normalmente. Los antipatrones se utilizan para reforzar la planificación y proporcionar un punto de referencia para la resolución de problemas.
archivo
Copia de seguridad de un módulo o proyecto que se puede almacenar en cualquier sistema y se puede restaurar a una base de datos.
atributo
Información descriptiva que proporciona detalles importantes sobre un módulo, requisito, discusión o elemento.
atributo de sistema
Atributo que se genera de forma automática cuando se crea un objeto.
autohospedaje
  1. Para utilizar una herramienta mientras se está desarrollando antes de que esté disponible de forma generalizada para los clientes. Autohospedar una herramienta es el desarrollo más recomendable, ya que puede mejorar la calidad y usabilidad de un producto.
  2. Una herramienta que se utiliza cuando aún está desarrollándose. Los equipos pueden utilizar un autohospedaje para mejorar la calidad y usabilidad de una herramienta antes de que esté disponible de forma general a los clientes.

B

barra de cambios
Indicador que muestra la fecha de la última modificación de un objeto.
base de datos inicial
Base de datos en la que se crea una definición de partición. Se trata de la base de datos en la que se almacena la copia maestra de los datos.
base de datos remota
Base de datos en la que se importa, se ve y se edita la partición antes de volver a la base de datos inicial.
biblioteca DXL
Biblioteca de programas DXL que sirve para manejar y gestionar datos de Rational DOORS. La biblioteca incluye programas y plantillas de ejemplo. Los programas DXL definidos por el usuario también se pueden almacenar en la biblioteca DXL.

C

cabecera
Artefacto en un módulo que se enumera automáticamente y que aparece de forma destacada. Lo recomendable es que las cabeceras tengan su propio tipo de artefacto.
capa de sockets seguros (SSL)
Protocolo de seguridad que proporciona privacidad en las comunicaciones. Con SSL, las aplicaciones de cliente/servidor se pueden comunicar de manera que se eviten las escuchas no autorizadas, la manipulación indebida y la falsificación de mensajes.
carpeta
Recopilación denominada de módulos relacionados que se pueden recuperar, mover o manipular de otra forma como entidad única.
CCM
Véase gestión de cambios y configuración.
certificado
En seguridad de sistemas, documento digital que enlaza una clave pública con la identidad del propietario de certificado, lo que permite la autenticación del propietario de certificado. Una autoridad emisora de certificados se encarga de emitir y de firmar digitalmente el certificado.
comparación de la línea base
Lista en la que se muestran las diferencias entre dos líneas base del mismo módulo y que incluye los objetos que se han modificado, añadido o suprimido.
compresión
Acto de ocultar elementos hijo de un objeto al seleccionar la vista de esquema.
comprimir
Ocultar objetos dentro de una jerarquía de datos. Para indicar que hay objetos ocultos, se utiliza un signo más en las secciones comprimidas.
comprobación de decisión
En la metodología de gestión de proyecto de IBM Integrated Project Development (IPD), punto en el que el equipo decide si se continúa con el trabajo. Acrónimo: DCP. Por ejemplo, el DCP de plan es el punto en el que un equipo de producto planifica los compromisos para la empresa, incluidos los requisitos de nivel de función que van a entregarse.
conjunto de duplicados
Conjunto formado por una propuesta de cambio primaria y un determinado número de duplicados. En un conjunto duplicado, únicamente se revisa y aplica la propuesta de cambio primaria.
conjunto de enlaces
División de información de cada módulo que contiene información sobre los enlaces desde un módulo concreto a otro.
conjunto de líneas base
Grupo de líneas base tratadas como una sola unidad a efectos de planificación y gestión de proyectos.
conjunto de trabajo
Conjunto de condiciones definido por el usuario que define los proyectos, carpetas y módulos que pueden utilizar las herramientas de informes externas.
control de acceso
En seguridad de sistemas, el proceso de asegurar que los usuarios puedan acceder solo a aquellos recursos de un sistema a los que estén autorizados.

D

definición de atributo
Objeto que crean los usuarios para almacenar información además de los atributos de sistema donde se almacenan los datos.
definición de partición
Especificación de los módulos que se debe incluir en un archivo de partición. Define el acceso permitido para cada módulo de la partición, así como el acceso permitido para los atributos y las vistas de dichos módulos.
depurar
Suprimir permanentemente un elemento de una base de datos.
derecho de acceso
Designación de los derechos de los usuarios, como lectura, modificación, creación, supresión y administración (RMCDA).
descubrimiento de enlaces
Prestación que habilita aplicaciones externas integradas con Rational para buscar enlaces OSLC en Rational DOORS y mostrarlos en las aplicaciones externas. Véase también enlaces de retroceso.
discusión
Mecanismo para que los revisores intercambien distintos puntos de vista sobre el contenido de un módulo u objeto, dentro del propio módulo u objeto.
DXL
Véase lenguaje de extensión DOORS.
DXL de atributo
Lenguaje de script que utilizan los programas DXL para calcular el valor de un atributo. Se puede utilizar este atributo en varias columnas y vistas.
DXL de diseño
Diseño que utilizan los programas DXL para calcular valores, que se muestran después en una columna, normalmente para elaborar informes de análisis de impacto o rastreabilidad. El programa DXL se asocia con una columna, no con un atributo.

E

edición compartible
Método de edición en el que los usuarios pueden bloquear diferentes secciones del mismo módulo y editar dichas secciones.
edición in situ
Función en la se pueden editar objetos, gráficos o tablas sin salir de la aplicación activa.
emparejado de conjuntos de enlaces
Especificación por la que se debe utilizar el módulo de enlace cuando se crean enlaces entre determinados módulos.
enlace
Indicación bidireccional de dependencia entre dos o más requisitos en el mismo módulo o en módulos diferentes.
enlace de contenido
Enlace de hipertexto simple en artefactos gráficos o de texto enriquecido que ofrecen sólo navegación. Véase también trace enlace.
enlace de seguimiento
Hiperenlace que transmite relaciones entre los artefactos que enlaza, como dependencias, orígenes, derivaciones, implementaciones o validaciones. Los enlaces de seguimiento tienen tipos de enlaces, que están definidos por una especificación de Open Services for Lifecycle Collaboration o por un proyecto. Véase también enlace de contenido.
enlace entrante
Enlace a un objeto de un módulo desde otro objeto del mismo módulo, o desde un objeto de un módulo diferente de la base de datos.
enlace externo
Conexión desde un objeto a una entidad o recurso que está fuera de la base de datos de Rational DOORS.
enlace saliente
Enlace desde un objeto de un módulo a otro objeto del mismo módulo, o a un objeto de un módulo diferente de la base de datos.
enlaces de retroceso
Proceso en el que se utilizan dos enlaces para definir una relación entre artefactos en diferentes productos. Ninguno de los productos tiene que consultar la información de rastreabilidad, ya que hay un enlace en cada producto que proporciona dicha información. Véase también descubrimiento de enlaces.
enlace sospechoso
Indicación de cambio a un objeto que forma parte de la cadena de enlaces entrantes o salientes del objeto actual.
ESIG
Véase firma electrónica.
esquematizar
Método utilizado para reducir la cantidad de texto mostrada en un módulo, de forma que se pueda ver claramente la estructura del módulo.
expandir
Mostrar la información contraída bajo un nombre de categoría o documento padre.
explorador de enlaces
Capacidad de visualización de relaciones entre artefactos y modificación de esas relaciones.

F

favorito
Proyecto, carpeta o módulo que se utiliza de forma frecuente y se almacena en una lista específica.
filtro
Dispositivo o programa que separa los datos, las señales o el material de acuerdo con los criterios especificados.
firma electrónica (ESIG)
Marca que se añade a las secciones, campos o mensajes de correo que verifica que la persona que ha originado el mensaje es el autor y que nadie más ha manipulado indebidamente los datos.
forma para informes
Conjunto de condiciones definido por el usuario que define los atributos y tipos de enlace que pueden utilizar las herramientas de informes externas.
Formato de texto enriquecido de gestión de requisitos (RM-RTF)
Formato nativo de requisitos textuales en el sistema RM.

G

gestión de calidad (QM)
Acercamiento sistemático para generar calidad en una solución y evaluar la calidad de las entregas y procesos a lo largo de un ciclo de vida del proyecto.
gestión de cambios y configuración (CCM)
Acercamiento sistemático para establecer y mantener el rendimiento coherente de un sistema a lo largo de su ciclo de vida y para gestionar de forma efectiva los cambios en dicho producto o sistema.
gestión de ciclo de vida de aplicaciones (ALM)
Proceso iterativo y continuo de coordinación de personas, procesos y herramientas en actividades de software, con el objetivo de entregar un proyecto de software. Este proceso abarca la planificación y la gestión de cambios, la definición y la gestión de requisitos, la gestión de arquitectura, la gestión de configuración de software, la automatización de despliegue y creación, la seguridad de aplicaciones y la gestión de calidad. Las funciones de este proceso incluyen seguimiento en los artefactos de ciclo de vida, definición de proceso y reformulación y creación de informes.
gestión de requisitos (RM)
Acercamiento sistemático para obtener, organizar y documentar los requisitos de un sistema y establecer y mantener acuerdo entre el cliente y el equipo de proyecto sobre los cambios de dichos requisitos.
gestor de proyectos
Tipo de usuario de Rational DOORS que puede realizar una serie limitada de tareas de gestión.
grupo
Organización lógica de usuarios cuyos miembros pueden realizar las mismas actividades o proporcionar la misma autorización para acceder a recursos.

H

herencia
Proceso de pasar los derechos de acceso a un elemento hijo desde un elemento padre de forma predeterminada.
historial
Los cambios registrados en los módulos y los objetos, que se pueden ver en las hojas de propiedades de objeto y módulo.

I

K

L

lenguaje de extensión DOORS (DXL)
Lenguaje de script que se utiliza en Rational DOORS.
línea base
Copia de sólo lectura de un módulo que contiene el historial del módulo hasta el momento en el que se creó la línea base.

M

marcación de anotación
Función de Rational DOORS que resalta el texto insertado y suprimido.
modalidad de documento
Modalidad de visualización predeterminada para módulos formales. Los datos se muestran en una tabla con filas y columnas.
modalidad de gráficos
Modalidad de visualización alternativa para módulos formales. La estructura de los módulos se muestra como árbol y cada objeto del módulo se representa como un cuadro que muestra el atributo seleccionado.
modalidad de proceso por lotes
Opción de línea de mandatos que permite iniciar Rational DOORS sin GUI (interfaz gráfica de usuario), ejecutar un programa DXL determinado y detener Rational DOORS. El producto se inicia omitiendo la pantalla de inicio de sesión y el explorador de bases de datos.
módulo
Un documento estructurado que está formado por varios artefactos de requisito. Estructura que se puede crear en un módulo modificando el orden y la jerarquía de los artefactos.
módulo formal
Módulo que almacena objetos y su atributo e información de enlaces asociados.
nivel
En una base de datos, las dependencias verticales sucesivas de una estructura jerárquica.

O

objeto
Dato independiente de un módulo que se puede organizar en una jerarquía y se puede enlazar para mostrar dependencias.

P

paquete
Conjunto de tareas que puede realizar una persona.
partición
Parte duplicada de una base de datos inicial que contiene módulos que se pueden editar o ver en cualquier base de datos de Rational DOORS y, a continuación, ser devueltos a la base de datos inicial.
prestación
Una función o característica que está disponible en una aplicación, herramienta, o producto.
propuesta
Elemento que sugiere un cambio a un objeto de un módulo.
proyecto
Recopilación organizada que sirve para agrupar proyectos o paquetes. Los proyectos sirven para construir, gestionar las versiones, compartir y organizar los recursos relacionados con un mismo trabajo. Véase también módulo.

Q

R

repositorio
Área de almacenamiento persistente para datos y otros recursos de las aplicaciones.
restaurar
Restaurar un elemento a la base de datos.
RM
Véase gestión de requisitos.
RM-RTF
Véase Formato de texto enriquecido de gestión de requisitos.

S

sección editable
Sección de objetos de un módulo que no hereda el acceso del padre y se puede bloquear y editar de forma independiente de otros objetos cuando el módulo se abre en modo de edición compartible.
seguridad de la capa de transporte (TLS)
Protocolo de seguridad definido por IETF (Internet Engineering Task Force) basado en SSL (Secure Sockets Layer) y que se especifica en RFC 2246.
sistema de propuestas de cambios
Sistema que permite a los usuarios revisar módulos y sugerir cambios en ellos.
SSL
Véase capa de sockets seguros.
suprimir
Marcar un elemento para suprimirlo o depurarlo de la base de datos.

T

tarjeta inteligente
Señal inteligente incluida en un chip de circuito integrado que proporciona capacidad de memoria y prestaciones informáticas.
tipo base
Tipo de datos que controla el tipo de datos que se pueden especificar en un atributo. Por ejemplo, una definición de atributo que se crea con el tipo de datos Date solo puede almacenar valores de fecha.
tipo de atributo
Especificación en una definición de atributo de la clase de datos que se puede almacenar en una instancia de un atributo. Por ejemplo, tipos de datos simples, como serie o número, y tipos de datos complejos, como moneda o fecha.
tipo de especificador de etiqueta
Tipo de atributo enumerado que el usuario selecciona para configurar las firmas electrónicas. El tipo de atributo enumerado está comprendido por los valores entre los que pueden elegir los signatarios.
TLS
Siglas de Transport Layer Security. Véase seguridad de la capa de transporte.

U

usuario administrador
Cuenta de usuario en la que se ignoran todas las comprobaciones de derechos de acceso. Esta cuenta se utiliza solo cuando es absolutamente necesario, como en tareas de configuración inicial o si otros usuarios no pueden iniciar sesión.
usuario personalizado
Tipo de usuario que cuenta con los mismos permisos que el usuario estándar además de tener la capacidad de crear proyectos, archivar datos, particionar datos, crear grupos, crear usuarios o gestionar la base de datos.

V

valor heredado
Valor de atributo que hereda el objeto hijo del objeto padre.
vista
Subconjunto de información que se puede visualizar aplicando filtros o realizando clasificaciones.
vista previa de desplazamiento
Pequeña muestra gráfica de la estructura total de un módulo, incluida la ubicación actual del cursor. La vista previa de desplazamiento se muestra cuando se mueve la barra de desplazamiento en un módulo.

W


Comentarios