Manipulación de objetos

Existe la posibilidad de ascender y disminuir el nivel de los objetos en la jerarquía. También se puede manipular el contenido de los atributos de cabecera de objeto y de texto de objeto.

Se puede:

Cómo ascender y disminuir el nivel de los objetos

Cuando asciende el nivel de un objeto se convierte en el siguiente hermano del objeto que era su padre. Cuando desciende el nivel de un objeto se convierte en el último hijo del objeto que le precedía como hermano. No se puede descender el nivel de un objeto para que sea el hijo de un objeto suprimido, por lo que no se debe suprimir el hermano que le precede.

Los hijos de los objetos que se asciende o disminuye su nivel se mueven con su padre a la nueva ubicación en la jerarquía.

La ascensión o la disminución de nivel de los objetos está restringida tal como se indica a continuación para asegurarse de que el orden del objeto (sin ninguna ordenación aplicada) no cambia:
  • No es posible ascender o disminuir el nivel a objetos suprimidos. Sin embargo, si selecciona un objeto no suprimido que tiene hijos suprimidos, es posible ascender o disminuir su nivel puesto que los hijos suprimidos ascienden o disminuyen su nivel con dicho objeto.
  • No se puede ascender o disminuir el nivel de los objetos cuando se ha aplicado al módulo una ordenación o un filtro.

Si desea ascender el nivel de un objeto, selecciónelo y pulse Editar > Objeto > Ascender.

Si desea disminuir el nivel de un objeto, selecciónelo y pulse Editar > Objeto > Disminuir nivel.

Intercambio de los atributos Cabecera de objeto y Texto de objeto

Cuando se intercambian los atributos, el contenido del atributo Cabecera de objeto pasa a ser el contenido del atributo Texto de objeto y viceversa. Debe poseer acceso de modificación a los atributos Cabecera de objeto y Texto de objeto.

Esta operación se puede realizar en objetos que tienen tanto la Cabecera de objeto como el Texto de objeto y en objetos que contienen un atributo u otro.

Importante: Cuando se intercambia el Texto de objeto con la Cabecera de objeto, el texto podría truncarse puesto que el atributo Cabecera de objeto no puede alojar tantos caracteres como el atributo Texto de objeto.

Seleccione el objeto y pulse Editar > Objeto > Intercambiar para intercambiar los valores de los atributos Cabecera de objeto y Texto de objeto.

Partición de Cabecera de objeto desde Texto de objeto

Cuando se parte un objeto, se crea un nuevo objeto para sustituir el objeto seleccionado y el texto en Cabecera de objeto se mueve al nuevo objeto. El objeto seleccionado mantiene el Texto de objeto y se convierte en el primer hijo del nuevo objeto. Debe poseer acceso de modificación al atributo Cabecera de objeto y acceso de lectura al atributo Texto de objeto.

Si el objeto seleccionado tiene hijos, pasan a ser hermanos del objeto seleccionado. El nuevo objeto que contiene la Cabecera de objeto es su padre.

Nota: Si el módulo se abre en la modalidad de edición compartible, no se puede partir el objeto superior en una sección bloqueada. Sin embargo, se pueden partir los objetos hijo.

Seleccione el objeto que desea partir y pulse Editar > Objeto > Partir para partir la Cabecera de objeto del Texto de objeto.

Partición de objetos

El contenido del atributo Texto de objeto se puede partir entre varios objetos. De forma opcional, se pueden crear enlaces entre el objeto original y los nuevos objetos.

Seleccione el objeto y pulse Herramientas > Funciones > Partir texto de objeto para partir el Texto de objeto. Seleccione el texto que desea mantener en el objeto actual y especifique una posición para el nuevo objeto. De forma opcional, seleccione Crear enlaces para crear enlaces entre los objetos. Pulse Aplicar para partir el texto de objeto. Se crea un nuevo objeto, y el texto que no se seleccionó se mueve al nuevo objeto.

Fusión de textos de objeto

Se puede crear un objeto cuyo Texto de objeto esté formado por el Texto de objeto de uno o más objetos. El objeto se puede crear en el mismo módulo que los objetos que está fusionando, o en un módulo distinto.

Para fusionar textos de objeto, abra el módulo que contenga los objetos cuyo Texto de objeto desea fusionar y pulse Herramientas > Funciones > Fusionar objetos. Se visualiza una lista de todos los objetos en el módulo actual. Seleccione los objetos cuyos Texto de objeto desee fusionar y especifique dónde desea crear el objeto. De forma opcional, seleccione Crear enlaces para crear enlaces entre los objetos de origen y el nuevo objeto. Pulse Aceptar.


Comentarios