Los filtros permiten controlar los datos que se visualizan en un módulo, incluyendo o excluyendo objetos. Los filtros se definen en base a los atributos, los enlaces, los objetos y las columnas.
Acerca de esta tarea
Puede establecer filtros simples, donde se utiliza una única condición de filtro. Se ofrece la posibilidad de filtrar según:
- El contenido de cada atributo del tipo Texto o Serie.
- El número de Cabecera de objeto.
- El contenido de cualquier columna, ya sea una columna de rastreabilidad o cualquier otra columna personalizada que se haya creado con DXL.
- El valor de un único atributo de cualquier tipo.
- En base a si el objeto tiene enlaces.
- En base a si el objeto tiene enlaces externos.
Nota: Para filtrar
en enlaces externos, debe utilizar un Rational DOORS 9.4
o un servidor de base de datos posterior, y el servidor debe estar configurado para excluir clientes Rational DOORS 9.0, 9.1, 9.2 y 9.3. Para excluir estos clientes, establezca la versión de cliente mínima en el separador General de la ventana
Propiedades de base de datos a 9.4.
- En base a si el objeto es el objeto actual o un objeto hoja.
Un objeto hoja es aquel que no tiene hijos.
Los filtros simples se pueden combinar para crear filtros complejos.
También se pueden especificar opciones de filtro que controlan lo que se visualiza.
Por ejemplo, controle si se visualizan únicamente los objetos que coinciden con su filtro, o si también se visualizan sus ancestros o sus herederos.
Procedimiento
- En la ventana del módulo, pulse .
- Utilice los separadores Atributos, Enlaces, Enlaces externos, Objetos o Columnas
para definir el filtro simple que desea aplicar al módulo.
Pulse Aplicar para aplicar el filtro.
- Si desea crear un filtro avanzado, defina una condición de filtro simple y pulse Avanzado y, a continuación, pulse Añadir. La condición de filtro se añade a la lista de Reglas.
- El panel Reglas sirve para combinar reglas de filtro.
Seleccione dos o más, y a continuación pulse Y, O o No para combinarlos.
- Cuando se haya definido el filtro, selecciónelo y pulse Aplicar.
La información que indica la manera en la que el filtro ha afectado a los objetos en el módulo se muestra en Estadísticas. Para volver al módulo, pulse Aceptar o Cerrar.
Qué hacer a continuación
Seleccione para filtrar el explorador de módulos.
Los objetos que se excluyen del filtro se inhabilitan en el explorador de módulos.
Seleccione para activar y desactivar la condición de filtro. Esta opción muestra los resultados del último filtro. No aplica de nuevo el filtro.
Por ejemplo, se filtra un módulo para que muestre únicamente los objetos que tienen una prioridad elevada. El objeto 13 tiene una prioridad elevada, de forma que se visualiza en la pantalla. Se desactiva el filtrado y, a continuación, se edita el objeto 13 y se cambia su prioridad a media. Cuando se activa de nuevo el filtro, seguirá viendo el objeto 13 porque coincidía con el filtro cuando lo aplicó por primera vez.
Si desea filtrar los datos con los valores actuales, debe volver a aplicar el filtro. Si desea volver a aplicar el filtro, utilice en el menú Herramientas.