Derechos de acceso y herencia

Para facilitar la configuración de los derechos de acceso, Rational DOORS proporciona un potente mecanismo de herencia. Cuando se crea un elemento en la base de datos, este hereda de forma automática sus derechos de acceso de su padre. Los cambios a los derechos de acceso se propagan en sentido descendente por todo el árbol de la base de datos. Sin embargo, no afectan a los elementos que tienen desactivada la herencia, ni a sus descendientes directos.

La herencia se desactiva desmarcando Heredar del padre. La lista de derechos de acceso pasa a estar disponible permitiendo editar y establecer distintos derechos de acceso. Todos los objetos hijo del elemento heredan los nuevos derechos de acceso, a no ser que haya editado sus propiedades para desactivar su herencia.

En la siguiente imagen, se muestra una jerarquía de elementos que tienen un ancestro común A. El campo Heredar del padre muestra que todos los elementos tienen activada la herencia, excepto A y D.

cómo se heredan los derechos de acceso en Rational DOORS

Los elementos naranjas (B, C, E y H) heredan sus derechos de acceso de A. Los elementos azules (F y G) heredan su derecho de acceso de D.

Si cambia los derechos de acceso de A, el cambio se aplica de forma automática a los otros elementos naranjas (B, C, E y H). El cambio se propaga en sentido descendiente por el árbol a todos los elementos que heredan sus derechos de acceso de A. De forma parecida, si cambia los derechos de acceso de D, el cambio se aplica de forma automática a los otros elementos azules (F y G).

Ejemplo

Está gestionando un proyecto de un coche y ha creado el grupo Ingeniería, formado por Juan, Susana, Marcos y Ana. Desea que todo el mundo en el grupo Ingeniería tenga acceso completo a todos los datos en el proyecto del coche:

Establecería los derechos de acceso para el proyecto del coche, otorgando al grupo Ingeniería acceso completo al proyecto. Cuando crease datos en el proyecto, dichos datos heredarían su acceso del proyecto, de forma que el grupo Ingeniería tendría acceso completo a todos los datos en el proyecto.

Más tarde, podría cambiar de opinión y decidir que Juan tuviese acceso completo a los datos en el proyecto del coche, y que el resto del grupo tuviese únicamente acceso de lectura. Cambiaría los derechos de acceso para el proyecto del coche:
  • Cambiaría la entrada del grupo Ingeniería para que fuese de solo lectura.
  • Añadiría una entrada para Juan, otorgándole acceso completo.
Estos cambios se aplicarían de forma automática a todos los datos en el proyecto del coche porque todos los datos tienen activada la herencia.

Supongamos ahora que Susana y Marcos estuviesen escribiendo el módulo Diseño, de forma que desease otorgarles acceso completo a este módulo. Desactivaría la herencia para el módulo Diseño, añadiría una entrada de acceso para Susana que le otorgase acceso completo al módulo y una entrada de acceso para Marcos que le otorgase acceso completo al módulo.


Comentarios