Utilice esta página para especificar opciones para la transformación.
- Nombre físico
- Especifique opciones para transformar los nombres de objeto.
- Utilizar mayúsculas
- Seleccione esta opción para especificar que los nombres de objeto de modelo físico de datos se crean utilizando todos los caracteres en mayúsculas. Por ejemplo: TABLENAME1
- Utilizar minúsculas
- Seleccione esta opción para especificar que los nombres de objeto de modelo físico de datos se crean utilizando todos los caracteres en minúsculas. Por ejemplo: tablename1
- Utilizar mayúsculas de título
- Seleccione esta opción para especificar que los nombres de objeto de modelo físico de datos se crean utilizando mayúsculas de título. Por ejemplo: Tablename1
- Utilizar nombre
- Seleccione esta opción para especificar que los nombres de objeto de modelo físico de datos se crean en base al nombre del objeto del modelo lógico de datos de origen.
- Utilizar etiqueta
- Seleccione esta opción para especificar que los nombres de objeto de modelo físico de datos se crean en base a la etiqueta del objeto del modelo lógico de datos de origen. Si selecciona esta opción y hay objetos de datos en el modelo lógico de datos que no tengan etiquetas, se utilizarán nombres.
- Valores por omisión de tipo de datos
- Especifique opciones para el tipo de datos por omisión.
- Tipo de datos
- Especifique un tipo de datos físicos por omisión. El tipo de datos por omisión se utiliza el tipo de datos físicos si el tipo de datos lógicos no está definido para un atributo o si un atributo tiene un tipo de datos lógicos no válido.
- Longitud
- Especifique un valor de longitud por omisión. La longitud por omisión se utiliza cuando un atributo tiene un tipo de datos lógicos para el que no se especificó la longitud necesaria.
- Precisión
- Especifique un valor de precisión por omisión. La precisión por omisión se utiliza cuando un atributo tiene un tipo de datos lógicos para el que no se especificó la precisión necesaria.
- Escala
- Especifique un valor de escala por omisión. La escala por omisión se utiliza cuando un atributo tiene un tipo de datos lógicos para el que no se especificó la escala necesaria.
- Clave sucedánea
- Especifique opciones para transformar las claves sucedáneas. Es posible que estas opciones no estén disponibles si el proveedor de bases de datos de destino y la versión no soportan las secuencias o columnas de identidad.
- Generar columnas de identidad
- Seleccione esta opción para especificar que las claves sucedáneas se transforman en columnas de identidad.
- Generar secuencia
- Seleccione esta opción para especificar que las claves sucedáneas se transforman en secuencias.
- Miscelánea
- Especifique opciones adicionales para la transformación.
- Copiar
- Seleccione elementos del modelo lógico de datos que quiera copiar a sus equivalentes en
elementos del modelo físico.
- Transformar diagramas
- Seleccione esta opción para generar diagramas de modelo físico de datos que correspondan a todos los diagramas de modelo lógico de datos. Si no selecciona esta opción, puede generar los diagramas una vez haya completado el asistente.
- Generar rastreabilidad
- Seleccione esta opción para generar rastreabilidad entre atributos en el modelo lógico de datos y las columnas resultantes en el modelo físico de datos. La rastreabilidad se mantiene mediante unas dependencias entre los atributos y las columnas que tienen un tipo de dependencia TRANSFORM_TRACEABILITY. Las columnas son las propietarias de estas dependencias en el modelo físico de datos. Si se genera rastreabilidad podrá descubrir estas dependencias realizando una acción de analizar impacto en la columna o atributo.
- Orden de columnas
- Especifique si colocar primero todas las columnas clave en las tablas generadas.
- Nombre de esquema
- Escriba un nombre para el esquema de modelo físico de datos.Si está transformando en un modelo
existente o utilizando un modelo de plantilla, puede examinar un esquema de destino en el modelo
de destino. Los elementos del modelo físico de datos generado se encuentran en el esquema de destino,
y las relaciones se resuelven en elementos existentes en el esquema de destino. Si no especifica un
esquema de destino, se utiliza el esquema de destino por omisión (root).
- Separador de tabla unida
- Escriba un separador para nombres de tablas unidas. Una tabla unida es el equivalente físico de una relación lógica de muchos a muchos. Los nombres de tablas unidas están formados por los nombres de las dos tablas que participan en la relación separados por un carácter separador. Por ejemplo: Empleado_x_Departamento.
- Contraer sufijo de tabla con tipos
- Escriba un sufijo para los nombre de tabla con tipos. Esta cadena de caracteres se utiliza para crear nombres de tabla con tipos cuando la propiedad Transformar como de un objeto de generalización de modelo lógico se establece en Contraer.