Un modelo de correlación contiene la información que define las relaciones entre los esquemas de origen y de destino que haya especificado, incluidas las transformaciones, las condiciones de unión, los filtros, las condiciones de clasificación y las anotaciones.
Requisitos previos:- Debe tener un proyecto de diseño de datos que incluya modelos de datos que desee correlacionar.
- Si desea utilizar bases de datos remotas en un entorno federado, deberá habilitar el acceso a dichas bases de datos utilizando las funciones federadas de InfoSphere Information Server que forman parte de la vista Explorador de orígenes de datos.
Puede utilizar el modelo de correlación para buscar o documentar relaciones, y para generar sentencias que consulten o manipulen los orígenes de los datos mediante la utilización de estas relaciones. Puede crear un modelo de correlación con el asistente del editor de correlaciones y modificar el modelo con el editor de correlaciones. Puede especificar el origen y los destinos cuando cree el modelo de correlación utilizando el asistente del editor de correlaciones, o puede añadir orígenes y destinos al modelo de correlación existente con el editor de correlaciones.
Para crear un modelo de correlación:
- Abra el asistente del Editor de correlaciones.
- En el campo Nombre de archivo, especifique un nombre para el nuevo modelo de correlación. El nombre de archivo debe ser único en el proyecto.
- En el campo Entrar o seleccionar la carpeta padre,
seleccione el nombre de proyecto. La carpeta padre es el nombre del proyecto actual.
Pulse Siguiente o Finalizar.
- Opcional: En la página Especificar el origen de la correlación, pulse Añadir para abrir el navegador de archivos. Los archivos .dbm del proyecto actual se visualizarán.
Seleccione los archivos .dbm de origen que contengan esquemas que desee utilizar como orígenes para el modelo de correlación. Puede añadir archivos .dbm a la lista o eliminar archivos. La selección de orígenes está limitada a los modelos que formen parte del proyecto de diseño de datos. Un archivo que se haya seleccionado previamente no se visualizará.
- Opcional: Pulse Aceptar.
- Opcional: Pulse Siguiente.
- Opcional: En la página Especificar el origen de la correlación, seleccione los esquemas que desee utilizar. Pulse Siguiente.
Todos los esquemas disponibles que se incluyan en los archivos .dbm de origen seleccionados se visualizarán. Todos los esquemas están seleccionados por omisión. Para excluir un esquema del modelo de correlación, desmarque el recuadro de selección que hay junto al nombre del esquema.
Todos los esquemas seleccionados se utilizarán como orígenes en el modelo de correlación. Puede seleccionar esquemas de más de un archivo .dbm.
Consejo: Si el modelo de correlación contiene varias bases de datos de origen, sólo puede generar scripts de dicho modelo de correlación en un entorno federado.
- Opcional: En la página para especificar el destino de la correlación pulse Examinar para seleccionar un archivo de destino.
Los archivos .dbm y .xsd del proyecto actual se visualizarán. Sólo puede seleccionar un archivo de destino.
- Pulse Aceptar.
- Opcional: En la página para especificar el destino de la correlación desmarque el recuadro de selección de cualquier esquema que no desee incluir en el archivo .msl.
El árbol de esquema se visualizará con todos los esquemas preseleccionados.
Puede seleccionar varios esquemas.
- Pulse Siguiente.
- Opcional: En la página Resumen de modelo de correlación nuevo, revise las selecciones que se ven en la ventana de resumen. Puede cambiar las selecciones mediante la selección del botón Atrás.
- Pulse Finalizar para guardar sus selecciones y abrir una sesión del editor de correlaciones con su nuevo modelo de correlación. La configuración de esquemas de origen y de destino es opcional siempre. Puede añadir esquemas de origen y destino a un modelo existente en cualquier momento.
El editor de correlaciones visualiza los modelos de datos de origen que ha seleccionado en la parte izquierda del editor. El origen puede contener uno o más archivos de origen que incluyan varios esquemas. El editor de correlaciones visualiza el único archivo de destino que haya seleccionado en la parte derecha del editor. El archivo de destino puede contener varios esquemas.
Los modelos de correlación que se crean se almacenan en el proyecto actual de diseño de datos. El contenido del proyecto de diseño de datos está físicamente almacenado en una carpeta del sistema de archivos en su máquina cliente. El modelo de correlación se almacena en el archivo .msl. Puede guardar o abrir un archivo .msl en cualquier proyecto de diseño de datos. Cuando abra un archivo .msl, se abrirá en el editor de correlaciones. Puede tener varios editores de correlaciones abiertos al mismo tiempo, pero sólo se podrá ver un editor a la vez. Cuando salga de la aplicación, se le preguntará si desea guardar cualquier cambio no confirmado.
La ventaja de guardar objetos en el entorno de trabajo local es que puede trabajar con su modelo de correlación .msl en modo desconectado. Guarde el archivo .msl en el editor de correlaciones activas pulsando . Puede guardar en cualquier proyecto de diseño de datos en la vista Explorador de proyectos de bases de datos pulsando . El nombre de un archivo .msl debe ser único en el proyecto de diseño de datos.