Construcción de correlaciones con el editor de correlaciones

Utilice el editor de correlaciones para definir relaciones entre elementos de uno o más orígenes de datos y un único destino en el proyecto de diseño de datos.

Para construir correlaciones, debe crear un proyecto de diseño de datos en la vista Explorador de proyectos de datos. El proyecto de diseño de datos contendrá los modelos de datos, los scripts SQL, los esquemas XML y los modelos de correlación que utilice para diseñar y modelar relaciones empresariales.

La vista Explorador de proyectos de datos contiene dos tipos de modelos de datos SQL: los que se habilitan con las funciones de InfoSphere Information Server y los que son modelos SQL no federados. El editor de correlaciones puede utilizar y desplegar ambos tipos de modelos. Además, el editor de correlaciones puede ajustar los elementos que se generan en el modelo SQL habilitado de InfoSphere Information Server para que sean específicos para el entorno de InfoSphere Information Server.

Archivo de lenguaje de especificación de la correlación

Las correlaciones que cree se guardarán en modelos de correlación. Cada modelo de correlación estará representado por un archivo MSL (Lenguaje de especificación de la correlación). El origen de los datos puede ser cualquier modelo físico de la base de datos (archivo DBM) o modelo lógico de datos (archivo LDM) del proyecto de diseño de datos. El destino puede ser un modelo físico de datos (archivo DBM) , un modelo lógico de datos (archivo LDM) o un esquema XML (archivo XSD).

Las herramientas que generan scripts pueden utilizar el modelo de correlación para crear scripts con el fin de transformar y filtrar datos de los orígenes que cumplen con el modelo de correlación a los destinos que cumplen con el modelo de correlación. Estas herramientas que sirven para generar scripts pueden capturar la semántica de correlación del modelo de correlación y representar los resultados del modelo en diferentes tipos de objetos en tiempo de ejecución.

La generación de scripts no es compatible con los modelos de correlación de datos lógicos. La correlación entre modelos lógicos de datos y otros orígenes o destinos se utiliza sólo para la publicación.

Búsqueda de relaciones

El editor de correlaciones visualiza los modelos de datos de origen y de destino en un formato de árbol. Puede identificar elementos o columnas que tienen valores correspondientes entre el origen y el destino. La función de descubrimiento puede ayudarle a buscar los elementos de coincidencia automáticamente, de manera que no tenga que especificarlos manualmente. La función de descubrimiento puede sugerir relaciones que en principio no se podrían ver o que serían difíciles de ver en la misma pantalla. Asimismo, puede identificar elementos manualmente entre un origen y un destino que coincidan.

Puede aceptar o rechazar correlaciones que proponga la función de descubrimiento.

Transformaciones

Puede ajustar relaciones complejas de uno a uno o de muchos a uno proporcionando funciones de transformación que modifiquen los valores de los elementos de origen antes de que se apliquen al destino. Cada función de transformación se aplica a una sola correlación. La función puede utilizar una o más entradas (elementos de origen) en la correlación opcionalmente, pero genera una sola salida (elemento de destino). Por lo tanto, una función de transformación se asocia a un solo elemento de destino. El tipo de relaciones de uno a muchos se debe especificar como múltiples relaciones de uno a uno, cada una con su propia función de transformación según sea necesario.

Conceptos relacionados
Búsqueda de relaciones
Tareas relacionadas
Exportación de modelos de correlación a archivos en formato CSV
Creación de un modelo de correlación
Creación de un proyecto de diseño de datos
Importación de modelos para utilizarlos como orígenes o destinos
Referencia relacionada
Editor de correlaciones

Comentarios