Constructor de expresiones

El constructor de expresiones ayuda a crear condiciones o transformaciones en las correlaciones. Las expresiones son fragmentos SQL que aparecen en la sentencia SQL generada. La salida de una expresión se puede utilizar tanto para transformar un valor de origen a un valor de destino como para definir una condición para un filtro o unión. Una transformación siempre se puede utilizar del origen a los destinos, pero es necesaria en cuanto hay más de un origen.

Puede abrir el constructor de expresiones en la vista Propiedades de un modelo de correlación, o de un menú contextual de una correlación o grupo de correlaciones. Puede escribir una sentencia de transformación o condición en el campo de texto de expresión de la vista de propiedades, o seleccionarla de los menús y campos de la vista del editor de correlaciones. La creación o no de una condición o transformación depende del tipo de tarea. Las uniones y los filtros son condiciones, mientras que una transformación cambia los datos. El resultado de una condición debe ser un booleano, pero el resultado de una transformación debe ser un valor cuyo tipo encaje con el tipo de objeto de destino.

Las expresiones que se crean se guardan en el modelo de correlación actual. El constructor de expresiones incluye funciones SQL en la lista de funciones disponibles. Estas funciones SQL son un conjunto de funciones estándar junto con las Funciones definidas por el usuario del archivo de destino .dbm. Puede generar sentencias que incluyan expresiones o transformaciones del modelo de correlación.

Si utiliza el constructor de expresiones, podrá llevar a cabo las acciones siguientes:

Estructura del constructor de expresiones

El constructor de expresiones se compone de una lista de campos o columnas disponibles, de una lista de funciones disponibles y Funciones definidas por el usuario (en función del esquema de destino) y de un panel de edición en el que se muestra la expresión con sus identificadores de objetos. Un identificador de objeto contiene al menos un nombre de esquema, un nombre de tabla y un nombre de columna. Si hay más de una base de datos en la correlación, el nombre de la base de datos se añade al identificador. El panel de edición en el constructor de expresiones puede contener varias líneas con retornos de carro.

El contenido de los campos o columnas del constructor de expresiones refleja las columnas de origen que son una parte válida de la expresión actual.

Función de asistencia para el contenido

El constructor de expresiones utiliza una función estándar de asistencia para el contenido de Eclipse. La función de asistencia para el contenido proporciona una lista de funciones válidas aplicables de acuerdo con el contexto actual de valores correlacionados. Pulse las teclas de atajo CONTROL+BARRA ESPACIADORA para abrir la ventana de asistencia para el contenido.

El panel de edición en el constructor de expresiones tiene otras opciones de menú que contienen teclas de atajo:
Tabla 1. Opciones de menú en el Constructor de expresiones
Acción Teclas de atajo
Copiar CONTROL+C
Cortar CONTROL+X
Pegar CONTROL+V
Deshacer CONTROL+Y
Rehacer CONTROL+Z
Seleccionar todo CONTROL+A

Validación de expresiones

En el panel de edición, las frases que no son válidas están subrayadas con una línea ondulada roja si el recuadro de selección Validar expresiones de la página Preferencias está habilitado. El constructor de expresiones verifica que sólo se incluyen columnas válidas en la expresión. El constructor de expresiones verifica que los nombres de columna totalmente calificados son correctos. El constructor de expresiones valida la sintaxis de la expresión y los identificadores que se utilizan en dicha expresión. La validación es adecuada si la correlación no abarca diversas bases de datos en el lado de origen origen.

Correlación del ejemplo de modelos de lenguaje de especificación

Cuando complete la expresión, condición o transformación, la expresión que se obtenga como resultado, aparecerá como parte del modelo .msl. En el modelo .msl, la expresión se representa mediante nombres de variable.

Los ejemplos siguientes muestran algunas expresiones válidas que se pueden utilizar en el modelo de correlación:
Un filtro simple en los registros de un determinado departamento:
COMPANY.DEPARTMENT.DNUMBER = 10

Una unión simple entre dos tablas:
COMPANY.DEPARTMENT.ID = COMPANY.EMPLOYEE.DEPID

Una transformación simple que calcula un precio final diferente:
COMPANY.PRODUCT.PRICE - COMPANY.PRODUCT.DISCOUNT
Conceptos relacionados
Grupos de correlaciones
Propiedades del editor de correlaciones
Tareas relacionadas
Incorporación de una expresión a un grupo de correlaciones

Comentarios