Al inhabilitar un punto de interrupción, éste permanece en la vista Puntos de interrupción. Para hacer que el procedimiento almacenado se detenga en un punto de interrupción que haya inhabilitado, selecciónelo y habilítelo. La ventaja de inhabilitar un punto de interrupción en vez de suprimirlo es que no tiene que buscar la ubicación en el origen para volver a establecer el punto de interrupción. Además, un punto de interrupción inhabilitado guarda los valores adicionales que pueda haber establecido en el punto de interrupción.
Hay dos indicadores a la izquierda de un punto de interrupción establecido. En el extremo izquierdo hay un recuadro de selección que indica si el punto de interrupción está habilitado. Los puntos de interrupción habilitados se señalan mediante una marca en el recuadro de selección, mientras que los puntos de interrupción inhabilitados se señalan sin marca en el recuadro de selección. Cuando un punto de interrupción está inhabilitado, puede elegir Habilitar en el menú emergente de la vista Puntos de interrupción o el editor, lo que hará que el elemento de menú Inhabilitar no esté disponible. Cuando un punto de interrupción está habilitado, puede elegir Inhabilitar en el menú emergente, pero no Habilitar.
Puede habilitar o inhabilitar un único punto de interrupción desde la vista Puntos de interrupción según los pasos siguientes:
También puede inhabilitar todos los puntos de interrupción. Para
inhabilitar todos los puntos de interrupción, pulse el botón de conmutador
Omitir todos los puntos de interrupción
(). Esto inhabilitará temporalmente todos los puntos de interrupción. Para volver a habilitar todos los puntos de interrupción (excepto aquellos que
haya inhabilitado específicamente con la acción Inhabilitar punto de
interrupción), vuelva a pulsar el conmutador Omitir
todos los puntos de interrupción para cancelarlo.