Una entidad temporal es una entidad que modela el período de tiempo en que una fila es válida con respecto al tiempo del sistema (o tiempo de transacción, cuando se registra la transacción), al tiempo de negocio (o tiempo válido, cuando los datos son válidos respecto a la información sobre el mundo real), o ambas cosas.
Para ser considerado válido, el hecho que se va a modelar sólo es verdadero durante un determinado período de tiempo. Los tipos de períodos se definen en detalle en este documento.
Un período es un intervalo de tiempo que se define mediante dos atributos de fecha u hora en una entidad temporal. Un período contiene un atributo de inicio y un atributo final. El atributo de inicio indica el principio del período, y el atributo final indica el final del período. El valor inicial de un período es inclusivo, pero el valor final del período es exclusivo. Por ejemplo, si el atributo de inicio tiene el valor 01/01/1995, esa fecha pertenece a la fila. Mientras que si el atributo final tiene el valor 03/21/1995, esa fecha no forma parte de la fila.
En la fase de modelado lógico de datos se crean los atributos de período de sistema que modelan un par de atributos que deben ser valores mantenidos por el sistema, que indican el período de tiempo en que se produce una transacción. El atributo de inicio contiene el valor de indicación de fecha y hora en que se crea una fila, ya sea mediante una operación de inserción o una operación de actualización en una fila existente. El atributo final contiene el tipo de datos DATE o TIMESTAMP, que especifica cuándo deja de ser válida una fila.