Tipos de correlaciones

Hay cinco tipos de correlaciones: correlaciones (que incluye las correlaciones aceptadas y las correlaciones creadas manualmente), correlaciones descubiertas, correlaciones constantes, grupos de correlaciones y correlaciones no válidas.

Las correlaciones se representan en el editor con líneas que se dibujan entre los nodos de origen y de destino. Cada línea de correlación contiene un cubo en el centro de la línea. El color de la línea depende del tipo de correlación. Las líneas de correlación descubiertas contienen cubos que aparecen en forma de corchetes. Las demás líneas de correlación contiene cubos cuadrados.

Puede seleccionar una línea de correlación pulsando con el botón del ratón en cualquier lugar de la línea o en el cubo de la línea. El color de la línea de correlación seleccionada aparece más oscura que las líneas no seleccionadas (a menos que haya cambiado los valores predeterminadas en las preferencias del editor de correlaciones definidas en la página Preferencias del área de trabajo). Puede seleccionar varias líneas pulsando la tecla de control (CTRL) mientras selecciona líneas de correlación. Cada línea de correlación que seleccione mientras pulsa la tecla de control se convierte en parte de la selección de correlaciones. Puede aplicar las opciones del menú contextual a la línea o líneas de correlación que seleccione. El aspecto del cubo de la línea de correlación cambiará si se ajusta (p.ej. con transformaciones o expresiones) el grupo de correlaciones.

Correlaciones

Una correlación conecta una o más columnas de origen con una columna de destino o un elemento o atributo simple del documento de esquema XML (XSD). Al generar scripts a partir de un modelo de correlación, la información de origen de cada correlación se transforma (si selecciona una función de transformación opcional) y el resultado se visualiza según el destino de correlación. Puede crear correlaciones manualmente; para ello sólo tiene que pulsar el botón derecho del ratón sobre los elementos de origen y destino y, a continuación, pulsar sobre la opción de menú Crear correlación. Puede crear correlaciones de forma automática ejecutando la función de descubrimiento y luego aceptando las correlaciones descubiertas. Puede suprimir las correlaciones pulsando primero el botón derecho del ratón sobre la línea de correlación y seleccionando después la opción de menú Eliminar correlación.

Grupos de correlaciones

Un grupo de correlaciones contiene elementos correlacionados por tabla de destino (en una base de datos relacional) o por elemento (en un esquema XML). Se generará una consulta para cada grupo de correlaciones. Al crear una correlación, el editor de correlaciones intenta incluir dicha correlación en un grupo de correlaciones existente. Si no existe ningún grupo de correlaciones adecuado, el editor de correlaciones creará uno nuevo.

Correlaciones constantes

Una correlación constante contiene un elemento de destino pero ningún elemento de origen. Puede seleccionar una función de transformación como una función de fecha u hora para asignar un valor al elemento de destino. Puede crear correlaciones constantes pulsando primero el botón derecho del ratón sobre un elemento de destino en la vista Detalles del grupo de correlaciones y seleccionando después la opción Crear correlación constante del menú.

Correlaciones descubiertas

Una correlación descubierta es una correlación que se propone al ejecutar la función de descubrimiento. Las correlaciones descubiertas son visibles en el editor de correlaciones y se graban en un modelo de correlación. Se omiten cuando se generan scripts a partir del modelo de correlación. Puede aceptar una correlación descubierta pulsando primero el botón derecho del ratón sobre la línea de correlación descubierta y seleccionando después la opción Aceptar correlación del menú. Puede suprimir una correlación descubierta pulsando primero el botón derecho del ratón sobre la línea de correlación descubierta y seleccionando después la opción Rechazar correlación del menú. Puede seleccionar varias líneas de correlación descubiertas para aceptar o rechazar más de una correlación descubierta a la vez. Asimismo, puede aceptar o rechazar todas las correlaciones descubiertas pulsando primero el botón derecho del ratón sobre el editor de correlaciones y seleccionando después las opciones Aceptar todas las correlaciones o Rechazar todas las correlaciones del menú. Puede seleccionar Deshacer en la barra de herramientas para anular las acciones Aceptar o Rechazar.

En el ejemplo siguiente, la función de descubrimiento se ejecuta en el modelo de correlación simple para producir la siguiente correlación propuesta o descubierta:
Figura 1. Correlaciones descubiertas y aceptadasEn el gráfico se visualizan dos correlaciones descubiertas y una correlación creada o aceptada. El aspecto de las líneas es distinto.
En la ilustración siguiente se visualiza la vista de esquema que corresponde a la correlación de la Figura 1:
Figura 2. Vista Esquema de la correlación descubiertaEn el gráfico se visualiza la vista de esquema de la correlación después de ejecutar la función de descubrimiento.

Correlaciones no válidas

Una correlación no válida es el resultado de efectuar cambios de nombre en los modelos de origen o destino que se utilizan en el modelo de correlación. Cuando abra un editor de correlaciones con un modelo de correlación existente, el modelo de correlación se revalidará durante la inicialización. Si la información de origen o de destino en el modelo de correlación deja de ser válida, las correlaciones relacionadas también dejarán de serlo. Las líneas de correlación que conectan las correlaciones que no son válidas aparecen como líneas rojas por omisión. Los cubos de las correlaciones que no son válidas aparecen con iconos de error.
Figura 3. El cubo de una correlación no válidaEn el gráfico se visualiza el cubo de una correlación no válida.
En la vista de esquema se muestran las vías de acceso de los elementos de origen y de destino de la correlación que no es válida cuando el modelo de correlación se guardó por última vez. Puede reparar una correlación que ha dejado de ser válida pulsando primero el botón derecho del ratón sobre la correlación y el elemento de origen o de destino renombrado, y seleccionando después la opción Añadir a correlación del menú contextual.

Comentarios