Jerarquías padre-hijo

Una jerarquía padre-hijo contiene varios niveles que realizan un seguimiento de las relaciones internas de la jerarquía.

Para crear una jerarquía padre-hijo, debe crear una sola tabla o vista que represente la jerarquía padre-hijo. Si necesita varias tablas para crear la jerarquía, puede crear una vista que aplane la estructura. El nivel superior de la jerarquía utiliza la clave padre como clave de nivel. El nivel inferior contiene la clave hijo. Por ejemplo, en una jerarquía que represente una estructura organizativa, puede tener dos niveles: gestor y empleado. El nivel de gestor es el nivel padre, y el nivel de empleado es el nivel hijo.

Una jerarquía padre-hijo puede representar una gráfica de organización. Por ejemplo, la Figura 1 muestra un director general (CEO) en el nivel superior de la jerarquía y al menos dos personas subordinadas, incluido el director de operaciones y el secretario de dirección. El director ejecutivo tiene además más subordinados, pero este no es el caso del secretario de dirección. Las relaciones padre-hijo en ambas ramas de la jerarquía son coherentes. Sin embargo, los niveles de ambas ramas no son equivalentes lógicos. Por ejemplo, un secretario de dirección no es el equivalente lógico de un director de operaciones.
Figura 1. Jerarquía padre-hijo
Ejemplo de una jerarquía padre-hijo

Comentarios