InfoSphere Data Architect ayuda a los diseñadores de modelos a diseñar, relacionar y estandarizar modelos de datos.
Características principales para el diseño de modelos de datos
InfoSphere
Data Architect da soporte a la creación de modelos para varios tipos de servidores de datos.
Tiene la posibilidad de realizar las siguientes tareas esenciales de creación de modelos de datos:
- Crear modelos de datos lógicos y físicos
- Cree modelos de datos lógicos que describan la forma en la que su organización desea recopilar datos y cómo se relacionan entre sí los objetos de datos.
A continuación, transfórmelo a un nuevo modelo de datos físico, aplique una ingeniería inversa de un origen existente.
Utilice el modelo de datos físico para modelar la forma en la que se deberían almacenar los datos.
InfoSphere Data Architect también da soporte al modelado dimensional, tanto para modelos de datos físicos como lógicos:
- Cree modelos dimensionales para modelar datos multidimensionales.
Los modelos dimensionales dan soporte a hechos, dimensiones, jerarquías y desencandenantes de salida.
- Identifique con facilidad objetos dimensionales en el Explorador de proyectos de datos.
Por ejemplo, una tabla de hechos, SLS_SALES_FACT aparece en el Explorador de proyectos de datos como SLS_SALES_FACT
[FACT] en un modelo de datos dimensional.
- Habilite la notación dimensional para un modelo de datos físico o lógico y, a continuación, descubra los hechos y las dimensiones en el modelo para crear modelos de datos dimensionales.
- Transformar modelos de datos
- Realice transformaciones entre tipos de modelos de datos:
- Transforme un modelo de datos lógico en un modelo de datos físico nuevo o existente.
- Transforme modelos de datos en otros tipos de modelo: UML, Cubing Services
o Cognos, lógicos-dimensionales, físicos-dimensionales y esquema XML.
- Crear nuevos modelos de datos o aplicar ingeniería inversa desde un origen
- Cree nuevos modelos de datos físicos desde el principio o bien genere un modelo de datos físico a partir de un origen de datos existente.
Utilice el modelo de datos físico para diseñar o generar en base a la estructura física de sus objetos de datos y sus relaciones.
También puede aplicar ingeniería inversa a partir de un IBM® Industry Model existente en un modelo de datos físico basado en Netezza.
- Importar y exportar modelos de datos
- Importe modelos desde una herramienta soportada, o exporte a una herramienta soportada.
- Visualizar sus modelos de datos
- Cree diagramas de modelos de datos lógicos, físicos, dimensionales que ayuden a entender los objetos de datos y la forma en la que están relacionados.
- Desplegar cambios en una base de datos de destino
- Genere DDL para desplegar y actualizar sus modelos de datos físicos en un servidor de datos y, a continuación, ejecute el DDL.
Los usuarios, los creadores de los modelos de datos, los desarrolladores de aplicaciones y otros propietarios de procesos empresariales podrán entonces trabajar con los objetos nuevos y cambiados en el servidor de datos.
- Comparar y sincronizar cambios
- Compare un modelo de datos o un objeto de datos con otro modelo de datos u objeto de datos.
Compare un modelo de datos o un objeto de datos con el modelo u objeto de datos de origen original.
Compare orígenes de datos entre sí.
Identifique con facilidad y fusione diferencias.
Características principales relacionadas con los activos de datos
InfoSphere Data
Architect permite realizar las siguientes tareas de integración de datos:
- Descubrir relaciones entre bases de datos (esquemas de origen y destino o tablas relacionas)
- Puede utilizar las herramientas de metadatos empresariales que se proporcionan con InfoSphere Data Architect para buscar y correlacionar relaciones entre diversos orígenes de datos, construir scripts que representen dichas relaciones y, a continuación, desplegar scripts en servidores federados, no federados, locales o remotos.
- Correlacionar relaciones entre modelos de datos
- InfoSphere Data Architect
proporciona un editor de correlaciones que sirve para definir relaciones de forma visual entre elementos de uno o varios orígenes de datos y un destino individual en un proyecto de diseño de datos.
El origen de datos puede ser cualquier modelo de datos lógico o cualquier modelo de datos físico en el proyecto.
El destino puede ser un modelo de datos físico, un modelo de datos lógico o un esquema XML (archivo XSD).
- Construir expresiones que proporcionan vistas integradas a través de objetos de datos
- Defina criterios como, por ejemplo, funciones, condiciones de uniones, condiciones de filtros y condiciones de ordenación, que puede añadir al modelo de correlación.
Esto le permitirá utilizar las expresiones en los scripts que despliegue.
- Generar scripts desde modelos de correlación para integrar orígenes y destinos
- Genere un script a partir del modelo de correlación que pueda desplegar.
Puede utilizar el script para transformar y filtrar datos desde los orígenes que satisfacen el modelo de correlación con destinos que satisfacen el modelo de correlación.
- Acceder a orígenes remotos que están definidos para una base de datos federada
- Tiene la posibilidad de acceder a orígenes de datos que están definidos para una base de datos federada.
InfoSphere Data
Architect da soporte a la conexión a una base de datos federada de WebSphere Information Integrator y al acceso a orígenes de datos remotos que estén definidos para la base de datos federada.
InfoSphere Data Architect da soporte a un acceso JDBC para los siguientes orígenes de datos:
- Familia DB2
- Informix
- Microsoft SQL Server
- Oracle
- Sybase
- Teradata
InfoSphere Data Architect también da soporte a orígenes de datos ODBC, incluido Excel y WebSphere II Classic Event Publisher (mediante la utilización de una conexión ODBC).
- Ver relaciones de igual entre objetos
- La vista Topología en InfoSphere Data
Architect visualiza una vista gráfica de solo lectura de relaciones de igual entre objetos en su empresa.
Esta vista muestra las relaciones de igual entre bases de datos, esquemas y tablas.
Por ejemplo, puede ver todos los objetos en un servidor federado de InfoSphere Information Server y en las bases de datos a las que se conecta.
Tiene la posibilidad de imprimir el contenido de la vista Topología para compartir esta información con otros miembros del equipo.
Características principales para activos de datos estandarizados
Utilice las características de estandarización de InfoSphere Data
Architect para mejorar la calidad de los datos y su compresión.
Estas características son especialmente críticas en organizaciones grandes con varios miembros en el equipo.
InfoSphere Data Architect tiene tres características principales que permiten a los equipos reforzar los estándares en su organización:
- Modelado de dominio
- Un modelo de dominio está formado por un grupo de objetos de tipos de datos de dominio.
Un objeto de dominio representa un tipo de datos abstracto que se puede restringir añadiendo restricciones. Los tipos de datos de dominio se basan en tipos de datos de base.
Por ejemplo, puede definir tipos de datos de dominio para definiciones utilizadas con frecuencia, como el número de la seguridad social, el sexo, la altura o el estado civil.
InfoSphere Data
Architect puede crear modelos de dominio y dominios atómicos y, a continuación, compartir estos modelos entre los miembros del equipo que están trabajando con modelos de datos físicos o lógicos.
InfoSphere Data
Architect proporciona herramientas que permiten crear y gestionar modelos de dominio.
Puede crear un modelo de dominio desde un asistente, ya sea a partir de una plantilla existente o desde cero.
- Glosario y modelos de denominación
- Cuando se exige el cumplimento de una estándar de denominación, se deben utilizar los términos definidos en un glosario y el orden de dichos términos se debe seguir al denominar un objeto de datos.
InfoSphere Data Architect proporciona herramientas que ayudan a definir el glosario y los estándares de denominación de objetos, para facilitar la creación de los nombres de los objetos de datos que cumplan dichos estándares de denominación.
También se puede utilizar un modelo de glosario para validar objetos de datos existentes, ya sea en un modelo o en una base de datos, para asegurar su cumplimiento en relación a los estándares de denominación.
Puede utilizar un modelo de glosario de las siguientes maneras:
- Durante el análisis de un modelo de datos, para determinar si el modelo se ajusta a los estándares de denominación.
- Durante la modificación del objeto de modelo de datos en la vista Propiedades, para proporcionar ayuda en la coherencia cuando se especifican nombres de objetos.
- Durante la transformación de un modelo lógico de datos en modelo físico, para determinar cómo denominar los objetos de datos físicos.
- Durante una transformación de un modelo de datos físico a uno lógico, para determinar los términos empresariales basados en un objeto de datos físico.
- Durante la creación de un modelo de correlación, para permitir que la función de descubrimiento relacione con mayor facilidad elementos de origen y destino relacionados.
InfoSphere Data
Architect puede crear modelos de glosario y, a continuación, compartir estos modelos entre los miembros del equipo que están trabajando con modelos de datos físicos o lógicos.
- Análisis de modelos de datos
- En cualquier momento cuando esté creando un modelo de datos, puede analizar el modelo para verificar que cumple con las restricciones definidas. También puede analizar bases de datos existentes. Antes de analizar un modelo de datos, puede establecer preferencias para el análisis de modelo de datos. A continuación puede utilizar un asistente para especificar valores de análisis de modelo adicionales y realizar el análisis. Los resultados se muestran en la vista Problemas, desde la que puede navegar hasta los objetos en la lista que no cumplen.
Puede analizar un modelo que se almacena en un proyecto de datos, o puede analizar una base de datos que se muestra en el Explorador de orígenes de datos.