< Anterior | Siguiente >

Comparación y fusión del modelo físico de datos modificado con el esquema original

En este ejercicio, utilizará el editor de comparaciones para comparar el modelo físico de datos modificado con el origen de la base de datos del modelo. Si ha almacenado el proyecto de diseño de datos que contiene el modelo físico de datos en una de las herramientas de gestión de código fuente soportadas, también tendrá la opción de comparar la versión local del modelo físico de datos con la versión almacenada que se encuentra bajo control del código fuente.

Si realiza cambios en un objeto de modelo en el editor de comparaciones, los cambios se añadirán automáticamente al modelo. Debe guardar el modelo para guardar los cambios. También puede escoger la opción de no guardar los cambios y generar sentencias Delta DDL en su lugar.

En este ejercicio, realizará cambios en un objeto de servidor. Si realiza cambios en un objeto de servidor en el editor de comparaciones, debe generar sentencias Delta DDL para los cambios y desplegarlas en el servidor para guardar los cambios.

Antes de realizar la comparación, debe renovar los metadatos de la base de datos en el Explorador de bases de datos, para asegurarse de que está trabajando con la información más actual. Este paso es importante si está trabajando en un entorno de equipo y otros miembros del equipo realizan cambios en la base de datos.

Para comparar y fusionar el modelo físico de datos cambiado con el esquema original:

  1. Pulse el botón derecho del ratón sobre la conexión sample [Derby V10.0] en el Explorador de bases de datos y seleccione Renovar.
  2. En el Explorador de proyectos de datos, pulse el botón derecho del ratón sobre el esquema SAMP en el archivo modelo_ejemplo.dbm y seleccione Comparar con > Fuente original. Se abre el editor de comparaciones.
  3. Efectúe una doble pulsación en la pestaña Comparar en el editor de comparaciones para maximizar la vista del editor de comparaciones. Cuando compara objetos de datos, el editor de comparaciones se personaliza para incluir una vista Comparación estructural y una vista Comparación de propiedades. El modelo físico de datos se muestra a la izquierda, y la fuente original de la base de datos se muestra a la derecha. Las columnas situadas en la parte superior de la vista Comparación estructural muestran el nombre de cada objeto.
  4. Amplíe los objetos de datos en la vista Comparación estructural para ver los cambios que realizó en el modelo físico de datos.
    Captura de pantalla que muestra la vista Comparación estructural del editor de comparación, según lo descrito.
  5. En la vista Comparación estructural, observe todas las diferencias. Puede utilizar los botones de la barra de herramientas Ir a la siguiente diferencia Icono de la barra de herramientas Ir a la siguiente diferencia a Ir a la diferencia anterior Icono de la barra de herramientas Ir a la diferencia anterior de la barra de herramientas principal para navegar o puede utilizar las teclas de flecha del teclado.
  6. Fusione los cambios que realizó en el origen de la base de datos original resaltando cada diferencia y pulsando el botón de la barra de herramientas local Copiar de izquierda a derecha Icono de la barra de herramientas Copiar de izquierda a derecha del editor de comparaciones.

    Puede verificar las vistas que están resaltadas en la vista Comparación estructural utilizando la vista Comparación de propiedades. Debería ver las propiedades del objeto resaltado.

    También puede utilizar el editor de comparaciones para fusionar los cambios del servidor de bases de datos en el modelo físico de datos, pulsando el botón de la barra de herramientas local Copiar de derecha a izquierda Icono Copiar de derecha a izquierda.

  7. Opcional: busque objetos que puedan estar afectados por los cambios pulsando los botones de la barra de herramientas local Analizar impacto izquierdo Icono Analizar impacto izquierdo o Analizar impacto derecho Icono Analizar impacto derecho.

    Puesto que está realizando cambios en el objeto de servidor, debe generar un script DDL para capturar los cambios que realizó en el editor de comparaciones.

  8. Pulse el botón de la barra de herramientas local Generar DDL derecho Icono de la barra de herramientas Generar DDL derecho. Este botón de la barra de herramientas sólo está habilitado cuando realiza cambios en el objeto derecho en el editor de comparaciones. Se abre el asistente para generar DDL.
  9. En la página Guardar y ejecutar DDL, especifique los siguientes valores:
    • Asegúrese de que el proyecto de diseño de datos EMPLOYEE se especifica en el campo Carpeta.
    • Escriba mydeltaddl.sql en el campo Nombre de archivo.
    • Marque el recuadro de selección Abrir archivo DDL para su edición.
    • Vea las sentencias DDL generadas en el campo Vista preliminar de DDL.
    Si desea ejecutar el script DDL en el servidor, puede marcar el recuadro de selección Ejecutar DDL en el servidor. Si selecciona esta opción, debe proporcionar información de conexión en las siguientes páginas del asistente. Ahora sus valores deberían tener un aspecto similar al siguiente:
    Captura de pantalla que muestra los valores de la página del asistente según lo descrito en este paso.
  10. Pulse Finalizar.
Se crea el archivo mydeltaddl.sql y se muestra en el Explorador de proyectos de datos en la carpeta Scripts SQL. Dado que ha seleccionado la opción de abrir el archivo para la edición, el archivo también se abre en el editor de SQL, donde puede modificar el script.
Captura de pantalla que muestra el script SQL abierto en el editor, según lo descrito.
< Anterior | Siguiente >