Para poder instalar la base de datos de ejemplo en DB2 para z/OS, debe verificar o configurar los privilegios y catalogar el subsistema DB2 para z/OS remoto en el sistema Linux®, UNIX®
o Windows® en el que se ejecutan los scripts.
- Extraiga el contenido del archivo ZIP descargado y conserve la estructura de directorios original.
- En Linux o UNIX, modifique los permisos de archivo en
setupGSDB.sh para que sea ejecutable:
chmod u+x setupGSDB.sh
- Asegúrese de que el ID de usuario que utilizará para instalar la base de datos tiene autorización SYSADM o DBADM o las autorizaciones siguientes en DB2:
- Privilegios CREATEDBA y CREATEDBC si los scripts necesitan crear la base de datos. Puede optar por instalar los datos de ejemplo en una base de datos existente.
- Privilegio CREATETS para la base de datos especificada si los scripts necesitan crear el espacio de tabla. Puede optar por instalar los datos de ejemplo en un espacio de tabla existente.
- Privilegio CREATEIN para los esquemas.
- Privilegio CREATETAB para la base de datos especificada.
- Privilegio USE para la agrupación de almacenamiento intermedio especificada.
- Privilegio LOAD.
- Catalogue el subsistema DB2 paraz/OS remoto en el que desea instalar la base de datos de ejemplo. Los mandatos siguientes proporcionan un ejemplo para catalogar de forma local un subsistema remoto llamado REMOTE_SYS_NAME en la dirección IP
10.0.1.2, puerto 446 y para asignar el alias local GSDB_SAMPLE:
db2 catalog tcpip node GSDB_SAMPLE remote 10.0.1.2 server 446 system REMOTE_SYS_NAME ostype MVS
db2 catalog db REMOTE_SYS_NAME as REMOTE_SYS_NAME at node GSDB_SAMPLE
db2 catalog dcs db REMOTE_SYS_NAME as REMOTE_SYS_NAME
Proporcionará el nombre del sistema remoto (REMOTE_SYS_NAME), ya sea en el script de configuración o durante la configuración interactiva.