Una tabla temporal es una tabla que registra el periodo de tiempo en el que una fila es válida con respecto a la hora del sistema (o el tiempo de transacción, cuando se registra la transacción), el tiempo empresarial (o tiempo válido, cuando los datos son válidos con respecto a la información sobre el mundo real), o ambos.
Un periodo es un intervalo de tiempo que se define mediante dos columnas de fechas u horas en una tabla temporal. Un periodo contiene una columna de inicio y una columna de fin. La columna de inicio indica el principio del periodo, y la columna de fin indica el final del periodo. El valor inicial de un período es inclusivo, pero el valor final del período es exclusivo. Por ejemplo, si la columna de inicio tiene un valor de 01/01/1995, esa fecha se incluye en la fila. A su vez, si la columna de fin tiene un valor de 03/21/1995, esa fecha no está dentro del periodo de la fila.
El periodo de sistema consta de un par de columnas con valores mantenidos por el sistema que indican el periodo de tiempo en el que se produjo la transacción. La columna de inicio contiene la fecha o el valor de indicación de fecha y hora de cuando se crea una fila, ya sea mediante una operación de inserción o mediante una operación de actualización en una fila existente. La columna de fin contiene el valor de indicación de fecha y hora para cuando la fila ya no es válida. El valor se especifica aquí cuando la fila se actualiza o se elimina.
El periodo del sistema es significativo, debido a las versiones de datos del periodo del sistema. Las versiones de datos del periodo del sistema especifican que las filas actualizadas o eliminadas se archivan en otra tabla. La tabla que contiene las filas activas actuales de una tabla se denomina tabla temporal de periodo del sistema. La tabla que contiene las filas archivadas se denomina tabla histórica. Si cuenta con la autorización adecuada, puede eliminar las filas de la tabla histórica cuando esas filas ya no son necesarias.
Cuando defina una tabla base para utilizar las versiones de datos del periodo del sistema, o cuando defina versiones de datos del periodo del sistema en una tabla existente, deberá crear una tabla histórica, especificar su nombre y, a continuación, crear un espacio de tabla que contenga esta tabla.
El periodo de aplicación consta de un par de columnas con valores mantenidos por el sistema que indican el periodo de tiempo en el que una fila es válida respecto a la información sobre el mundo real. La columna de inicio contiene la fecha o el valor de indicación de fecha y hora de cuando empieza el evento o el estado del mundo real. La columna de fin contiene el valor de cuando una fila deja de ser válida. Una tabla con sólo un periodo de aplicación se denomina tabla temporal de periodo de aplicación. Si utiliza el periodo de aplicación, determine si es necesario que DB2 imponga la exclusividad con respecto al tiempo. Puede crear una clave primaria y especificar que los valores en esa clave deben ser exclusivos durante un periodo.