Transformación de un modelo lógico de datos en un modelo físico de datos

Utilice el asistente para la transformación en modelo físico de datos para transformar un modelo lógico de datos en un modelo físico de datos.

Antes de empezar

Antes de transformar un modelo lógico de datos, compruebe la validez del modelo y los valores de la propiedad:

Procedimiento

Para transformar un modelo lógico de datos en un modelo físico de datos:

  1. Seleccione un modelo lógico de datos o un objeto de modelo lógico de datos en el Explorador de proyectos de datos. Puede transformar desde un archivo .ldm, un paquete o una entidad.
  2. Pulse Datos > Transformar > Modelo físico de datos en el menú principal. De forma alternativa, puede pulsar el botón Transformar en modelo físico de datos de la barra de herramientas icono del botón Transformar en modelo físico de datos de la barra de herramientas en la barra de herramientas principal.
  3. Si se visualiza la página Comprobación de modelos, seleccione las opciones adecuadas:
    • Si no desea analizar el modelo lógico de datos, borre el recuadro de selección Analizar modelo lógico antes de la transformación.
    • Si desea analizar el modelo lógico de datos, siga estos pasos:
      1. Asegúrese de que el recuadro de selección Analizar modelo lógico antes de la transformación está seleccionado y pulse Siguiente.
      2. Revise los resultados del análisis del modelo lógico de datos en la página Comprobación de resultados del modelo.
      3. Si se encuentran problemas en el modelo y desea arreglarlos, pulse Cancelar para cerrar el asistente. Los detalles de los problemas del análisis del modelo se muestran en la vista Problemas. Si se efectúa una doble pulsación en una entrada de la vista Problemas, se seleccionan los elementos del modelo adecuados en el Explorador de proyectos de datos.
  4. En la página Modelo físico de destino del asistente, especifique si se debe crear un nuevo modelo físico de datos o actualizar un modelo físico de datos existente. Si selecciona la creación de un modelo físico de datos nuevo, puede seleccionar una plantilla a utilizar en las páginas siguientes del asistente. Puede utilizar una plantilla proporcionada o una plantilla exportada de un modelo físico de datos existente. El modelo físico de datos resultante es una copia de la plantilla con elementos añadidos generados por la transformación.

    La opción Generar rastreabilidad especifica que desea crear una dependencia entre los objetos del modelo lógico de datos y los objetos del modelo físico de datos para poder rastrear el linaje de los objetos. Esta dependencia, cuando se utiliza con la característica de análisis de efectos, ayuda a determinar qué objetos se ven afectados por los cambios en otros objetos. Si actualiza un modelo físico de datos existente, también puede utilizar la rastreabilidad para buscar coincidencias de determinados tipos de objetos de modelos de datos cuyo nombre se cambia durante la transformación.

    La opción Transformar diagramas especifica que desea generar los diagramas que existen en el modelo lógico para incluir esos diagramas en el modelo físico de datos. Si está creando un nuevo modelo físico de datos, los diagramas se generarán cuando se complete el asistente de transformación. Todos los objetos del diagrama se transformarán. Si está actualizando un modelo físico de datos ya existente, los diagramas se generarán cuando se cierre el editor de comparación. Todas las entidades del diagrama se transformarán en los correspondientes objetos existentes o nuevos en el modelo físico de datos.

  5. Lleve a cabo los demás pasos del asistente.

Resultados

Si seleccionó la opción de crear un modelo físico de datos nuevo, se crea el modelo físico de datos y se muestra en la carpeta Modelos de datos del proyecto de diseño de datos que especificó.

Si eligió actualizar un modelo físico de datos existente, el editor de comparaciones se abre para que pueda fusionar los cambios. Si utiliza la rastreabilidad, todos los pares de tablas, columnas, entidades y atributos cuyo nombre se ha cambiado se resuelven automáticamente. Para utilizar la rastreabilidad, se debe marcar el recuadro de selección Utilizar rastreabilidad de transformación al determinar tablas renombradas, columnas, entidades y atributos en la página de preferencias Comparación de objetos de datos y se debe utilizar la opción de rastreabilidad sistemáticamente durante las transformaciones.

Si se producen errores durante la transformación, se registrarán como entradas en la vista Registro cronológico de errores. Un rastreo de pila se adjunta a una entrada del registro cronológico de errores, si procede. Para ver los detalles de una entrada del registro cronológico de errores, incluido el rastreo de pila, efectúe una doble pulsación en la entrada.


Feedback