Almacenes de datos operativos

El almacén de datos operativos es un área física del depósito de datos que contiene la última instantánea de los datos operativos. Durante el proceso ETL (extraer, transformar y cargar), las compilaciones extraen datos del sistema operativo y correlacionan los datos con el área del almacén de datos operativos en el depósito de datos. En este tema se ofrece una visión general del almacén de datos operativos empleados en el catálogo simple.

Extracción de datos

Los datos de origen se extraen mediante el controlador XML ODBC procedente de los servicios de datos o archivos de datos XML. Los datos de los servicios de datos se extraen mediante el proceso intermedio: pequeñas compilaciones ETL extraen los datos y los almacenan en tablas temporales y allí otras compilaciones ETL seleccionan los datos, los transforman y los correlacionan con el área del almacén de datos operativos del depósito de datos. En el caso de productos que dan soporte a cargas delta, la extracción de los servicios de datos se realiza mediante cargas delta. La estructura de los datos de origen es específica del origen de los datos. Los atributos se extraen de acuerdo con los objetivos de medición. Por consiguiente, no todos los atributos disponibles en los orígenes de datos se cargan en el depósito de datos.

Transformación de datos

Los modelos de transformación no contienen reglas empresariales complejas o agregaciones y cálculos. La transformación de atributos sucede del modo siguiente:

Suministro de datos

Datos similares de orígenes de datos diferentes se correlacionan con la misma tabla en el depósito de datos. Los datos se almacenan de acuerdo con el asunto o el dominio empresarial. Por ejemplo, un defecto de Rational ClearQuest y un defecto de Rational Team Concert están correlacionados con la misma tabla REQUEST en el almacén de datos operativos. Algunas de las correlaciones que son comunes a la mayoría de los orígenes de datos son las siguientes: Se suministran correlaciones específicas en las secciones específicas del producto.

Comentarios